• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tirar o reparar, esa es la cuestión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000217833.webp


Este Casio mío tuvo una avería y su solución fueron 45 euros. Ya lo tengo otra vez operativo.

Mirando el precio de mercado del reloj, la reparación no es desproporcionada
1000218490.webp

(Aunque para ser honesto a mí me costó menos que ese, pero por otro lado le he hecho una inversión en correa a medida y pasta de pulir cristal mineral... 😆)

Pero fijaos, por el precio de la reparación y pillando algún descuentillo de nada en Baroli, me hubiese comprado otro ana digi nuevo de Casio...

1000218489.webp


Este post no es para preguntar si he hecho el pamplina, porque he hecho precisamente lo que quería, sino más bien para reflexionar y conocer vuestra opinión.

Yo prefiero invertir 45 euros en mantener vivo mi reloj antes que en comprar uno nuevo porque

-Es mío y genero cierto aprecio hacia mis cosas tras usarlas un tiempo
-Siendo el resultado de ambas opciones el mismo, tener un reloj operativo, prefiero darle 45 euros a un relojero local, que es una pequeña empresa, antes que a una multinacional de otro país
-Ecológicamente es mejor reparar que tirar y comprar nuevo
-Es más exclusivo un Casio vintage que uno de imitación vintage
-Me da curiosidad ver cuantos años aguanta este Casio 😆


En ese sentido creo que me compensa reparar mientras la reparación cueste menos que comprar otro reloj vintage igual

Imagino que lo veréis igual que yo pues está afición creo (o al menos yo lo veo así) que va mucho de productos de alto coste pero alta duración y reparables en vez de reemplazables

También me interesa saber si os habéis visto también en situaciones de reparaciones que cuesten un 30%-40% del coste del reloj
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, EObiol, Chuster69 y 17 más
Tal cual dices Mario, en caso de que tenga reparación y sea consecuente con el precio del reloj, hago lo mismo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Me parece que has hecho muy bien reparándolo, te durará muchos años más. un saludo Mario.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Actuaría igual que tú.
En cuanto a las reparaciones, pues con las revisiones del Orient Mako y del Seiko Monster (con este sí tuve un problemilla hace unos años) ya me pasa, porque me costaron 100€ cada uno. Pero aunque costaran ahora lo mismo, seguiría con los míos, porque también el tiempo que llevan conmigo, que es mucho, me genera un fuerte apego hacia ellos
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan5 y itsmemario
Es tú reloj, comprar el nuevo sí que no tendría sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y itsmemario
Como tu reloj no deben haber tantos funcionando y en buen estado. El que muestras de Baroli es una baratija actual de Casio, con una estética solo medio acertada.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo y Zaknafein77
Considero que la mejor opción será tener claro siempre si el reemplazo a estrenar me gusta mucho más que el que poseo y debo arreglar.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Actuaría igual que tú.
En cuanto a las reparaciones, pues con las revisiones del Orient Mako y del Seiko Monster (con este sí tuve un problemilla hace unos años) ya me pasa, porque me costaron 100€ cada uno. Pero aunque costaran ahora lo mismo, seguiría con los míos, porque también el tiempo que llevan conmigo, que es mucho, me genera un fuerte apego hacia ellos
Justo tendré ese mismo problema con mi Mako, el Seiko 5 y el amphibia. Y trataré de repararlos / hacerles servicio aunque me cueste lo mismo que pagué por ellos

Con el Seiko 5 si me planteo quizas sustituir el 7s26 por un nh35 nuevo. Pero dejarlos en un cajón parados se que no lo voy a hacer
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius
Como tu reloj no deben haber tantos funcionando y en buen estado. El que muestras de Baroli es una baratija actual de Casio, con una estética solo medio acertada.
Eso pienso, no quedan ya muchos, el módulo hace años que está desahuciado por Casio, de hecho cuando lo vi con el segundero atascado pensé que no seria reparable. Por suerte el error era en la parte mecánica y no electrónica. Tienes razón en que el nuevo aunque me gusta, no está a la altura del mío, ya solo por la complejidad del módulo.
Considero que la mejor opción será tener claro siempre si el reemplazo a estrenar me gusta mucho más que el que poseo y debo arreglar.
También es verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y Insensato
Yo arreglaría el mío primero , y si el otro nuevo me gusta mucho , pues lo compraría también …
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, AbderramanII, CrossTime y 3 más
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo, Albasit y itsmemario
Son muchios factores, en tu caso si, ese modelo no lo vas a encontrar facilmente ya.
Depende de si se sigue vendiendo, del precio actual, de si es un recuerdo, de si te gustaba mas o menos, de si hay un modelo igual pero renovado, mil cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Son muchios factores, en tu caso si, ese modelo no lo vas a encontrar facilmente ya.
Depende de si se sigue vendiendo, del precio actual, de si es un recuerdo, de si te gustaba mas o menos, de si hay un modelo igual pero renovado, mil cosas.
Es verdad que si el mismo modelo sigue en venta o hay una reedicion, cuesta mucho más justificar lo de reparar en vez de comprar
 
  • Me gusta
Reacciones: Sammar97
Pues yo lo veo igual que tú, Mario, así que también repararía el mío. También te digo que es lo que pienso porque es un reloj, que me apasionan y les tomo cariño, pero que si fuera otro tipo de chisme (teléfono, tv, tostador...) posiblemente no me aplicaría la misma argumentación y casi fijo que lo tiraría y compraría uno nuevo.

PD: el nuevo igual también caía, para disipar dudas:whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: RelojdeCUCO, OldTraveler y itsmemario
Normalmente por valor sentimental lo reparo, si son chinos o compras "por que sí" lo cambio por uno nuevo.
me gusta el casio vintage, la correa le queda genial.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Sólo tengo tres relojes que repararía a cualquier precio.

El resto dependiendo del coste seguramente no repararía.

Creo que es algo muy subjetivo y difícilmente extrapolable. La mayoría de consideraciones que has puesto no las tengo en cuenta, especialmente la ecológica. Si me preocupara sólo tendría un reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Benalua, Autonomo resignado y itsmemario
Lo último que he reparado fue la pantalla del Macbook. 500 pavazos, prácticamente la mitad que uno nuevo y sin ningún tipo de valor sentimental. Podría haberme comprado otro y deshecho del viejo, contribuyendo a la economía circular: bien cuasi regalándoselo a Apple por el bien del planeta, bien haciéndoselo llegar como basura tecnológica a algún africano que lo reutilizara para hacerse pasar por Brad Pitt o Alessandra Ambrosio y promover así el ascensor social. Pero soy más de arreglar.
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius y itsmemario
Aqui al final lo que prevalece es la voluntad de querer conservar la pieza por diferentes motivos unos más lógicos otros sentimentales, a pesar de todos los argumentos en contra que puedas tener, hoy en día es mucho más sencillo comprar piezas o ponerte en contacto con profesionales que no sabías que existían o contactar con gente en los foros que te puedan asesorar si eres medianamente experto relojero, y luego influye también tu forma de ser y el grado de concienciación que puedas tener en temas de reciclaje, medio ambiente etc, en resumidas cuentas, toda decisión que tome uno mismo en este caso es respetable por encima cualquier otra consideración y más aún si es de opiniones externas por muy profesionales que sean
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues yo lo veo igual que tú, Mario, así que también repararía el mío. También te digo que es lo que pienso porque es un reloj, que me apasionan y les tomo cariño, pero que si fuera otro tipo de chisme (teléfono, tv, tostador...) posiblemente no me aplicaría la misma argumentación y casi fijo que lo tiraría y compraría uno nuevo.

PD: el nuevo igual también caía, para disipar dudas:whist::
Los móviles yo si es una rotura de pantalla o bateria hinchada si los he mandado a reparar, y mis cascos van para 16 años de uso continuo con varios arreglos, pero es verdad que por esos objetos más mundanos no siento apego y hay veces que los cambio por capricho. Los relojes son algo especial
Normalmente por valor sentimental lo reparo, si son chinos o compras "por que sí" lo cambio por uno nuevo.
me gusta el casio vintage, la correa le queda genial.
Tiene mucho sentido esa forma de proceder la verdad
Sólo tengo tres relojes que repararía a cualquier precio.

El resto dependiendo del coste seguramente no repararía.

Creo que es algo muy subjetivo y difícilmente extrapolable. La mayoría de consideraciones que has puesto no las tengo en cuenta, especialmente la ecológica. Si me preocupara sólo tendría un reloj.
Si es por ecología es cierto que tener un solo reloj es lo suyo 😆
Lo último que he reparado fue la pantalla del Macbook. 500 pavazos, prácticamente la mitad que uno nuevo y sin ningún tipo de valor sentimental. Podría haberme comprado otro y deshecho del viejo, contribuyendo a la economía circular: bien cuasi regalándoselo a Apple por el bien del planeta, bien haciéndoselo llegar como basura tecnológica a algún africano que lo reutilizara para hacerse pasar por Brad Pitt o Alessandra Ambrosio y promover así el ascensor social. Pero soy más de arreglar.
Pues un buen palo esos 500 euros pero si el resto de de piezas del ordenador tienen todavía vida útil yo quizás hubiese hecho lo mismo
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Jose Perez
Pues un buen palo esos 500 euros pero si el resto de de piezas del ordenador tienen todavía vida útil yo quizás hubiese hecho lo mismo
Vaya si dolieron, pero no me arrepiento. Hace dos años de la reparación y cuatro desde que lo compré. Es mi primer ordenador de la manzana y ya me ha durado como 3 Asus (con sus reparaciones). Me está aguantando tanto como mi actual pareja. En ambos casos, cada una en su ámbito, mis relaciones más duraderas.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y itsmemario
Vaya si dolieron, pero no me arrepiento. Hace dos años de la reparación y cuatro desde que lo compré. Es mi primer ordenador de la manzana y ya me ha durado como 3 Asus (con sus reparaciones). Me está aguantando tanto como mi actual pareja. En ambos casos, cada una en su ámbito, mis relaciones más duraderas.
😆 🤣
 
Yo soy de arreglar todo sea lo que sea, siempre que sea lógico claro...Pero en el caso de los relojes sería mas irracional y aún no siendo lo mejor económicamente hablando tienen algo que no te va a dar nada que compres nuevo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie