• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Tinta verde irlandés de Montblanc.

  • Iniciador del hilo cocoliso22
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #151
Pues es para darles un par de hos...s a alguno :-((. Resulta que, al leer el mensaje de Víctor, esta mañana llamo a Serrano, 66; y me dicen que aún no tienen la tinta verde. Y ahora, al leer el mensaje de Villade, vuelvo a llamar y me dicen que la tienen (efectivamente, sólo tinteros)desde el jueves pasado 8o8o8o, ver para creer.
Como no me fío ni un pelo de la peña que atiende las boutiques montblanc::bash::, he reservado un tintero en la central madrileña, por si me fallan los dos que tengo reservados en otra boutique, pero que conste que a casa sólo me traeré dos tinteros en total, ya que con 120 ml. tengo para casi un añito de esta tinta, y cuando repongan este verde no va a pasar lo mismo que en su estreno :whist::. Saludos amigos :Cheers:.

P.D.: :yhoo:::yhoo:::yhoo:: Un poco tarde pero es igual. :yhoo:::yhoo:::yhoo::. Más saludos.


Parece que al final vas poder poner una prueba de escritura del famoso verde... espero que la sensación sea la mar de satisfactoria...
 
  • #152
Al final vas a tener que ir a Hamburgo a buscarla :laughing1::laughing1::laughing1:
 
  • #153
Pues sí Thot, el viernes o sábado espero poder probarla y compararla con varios verdes, especialmente con el White Forest, y un verde precioso, añejo, que te tiene que sonar a la fuerza ;-). Sacaré unas fotitos y a subirlas (tengo que aprender aún a hacerlo).
Si me quedo sin la tinta verde, ten por seguro Ahura999 que a mí no me para ni la nube tóxica del volcancito ese, me planto en Hamburgo en un santiamén :laughing1:.
Saludos amigos.
 
  • #154
Queridos amigos, siento que no os deis cuenta del privilegio de ser Oscense y de la importancia que nos concede MB a los españoles del norte del Ebro.

Mañana, con mi Cisne de sistema de carga "a la media vuelta" tendre mucho gusto en probar el contenido de estos tinteros que, efectivamente, son de los modernos, de los de 6o y, por lo tanto, con el permiso de todos vosotros, los llamaré sexagesimales; MB sexagesimales. Seguramente no ignorais que no me gusta nada contaminar el español con palabras que no sirven para mejorar la comunicación, sino para hacer más hermético y oscuro el lenguaje, es mas, creo que la traducción o el neologismo ayudan a nuestra creatividad y amplitud mental. Por lo demás, de los tres lemas de la Revolución de 1789, el mío es la libertad.

¿Nos entendemos, señores?.

V.

Desde luego llevas razón al sentirte orgulloso de ser Oscense. Mi abuelo lo era y por tanto presumo, y mucho, de ello.

Tb puedes usar el lenguaje que te de la real gana. Esto no quita para que haya compañeros que no te entiendan, que no aprendan y que se confundan con tus traducciones.

Desde luego eres libre de llamar Cisne a la Swan, "Media vuelta" al Leverless, o la traducción que alegremente se te ocurra. Muy libre.

Pero con esto no ayudas más que a tu libertad de no "contaminar" el Español. Y lo que haces es que el lenguaje sea confuso, extraño y ambiguo.

Nos entendemos, verdad, señores?

Por cierto, A mí de aquellos lemas me gusta más el de Fraternidad. El de igualdad de va de la mano.

Raúl
 
  • #155
Nunca he visto tanta expectación con un color. Lo han hecho bien los señores de MB. Por mi parte, a ver si encuentro tiempo para pasar por la boutique de Oviedo y tienen algún tintero verde. Si tienen el Racing Green, tampoco le haré ascos.

Por cierto, mi siguiente objetivo es probar un color violeta. Buscaba cartuchos Waterman, pero sólo tengo localizado el tintero. Ya puestos, igual sigo aumentando la colección de tinteros Waterman...
 
  • #156
Despues de tanta espera, ya esta en mis manos!
 
  • #157
A ver quién es el primero que se curra unas fotos o un escaneo. Aunque personalmente no le he pillado el punto para que salga un color fiel a la realidad.
 
  • #158
Desde luego llevas razón al sentirte orgulloso de ser Oscense. Mi abuelo lo era y por tanto presumo, y mucho, de ello.

Tb puedes usar el lenguaje que te de la real gana. Esto no quita para que haya compañeros que no te entiendan, que no aprendan y que se confundan con tus traducciones.

Desde luego eres libre de llamar Cisne a la Swan, "Media vuelta" al Leverless, o la traducción que alegremente se te ocurra. Muy libre.

Pero con esto no ayudas más que a tu libertad de no "contaminar" el Español. Y lo que haces es que el lenguaje sea confuso, extraño y ambiguo.

Nos entendemos, verdad, señores?

Por cierto, A mí de aquellos lemas me gusta más el de Fraternidad. El de igualdad de va de la mano.

Raúl

Apoyo el sentir de Víctor. A mi tampoco me gusta la inmensa contaminación de la lengua con palabras que muchas veces son traducibles.

Lo del Cisne entiendo que es una licencia poética de Víctor (en vez de Swan), pero el sistema de carga leverless (textualmente sin palanca), se debería traducir y explicar lo que es. Muchos de los foreros no tendrán ni idea de a qué se refiere.

También se debería decir boquilla a la zona por donde se coge la pluma en vez de sección (traducción sin más del ingés), plumín o plumilla en vez de nib, prendedor en vez de clip, y culote, capuchón etc. en vez de sus correspondientes palabras inglesas.

Pero es que somos así de dejados.
 
  • #159
Apoyo el sentir de Víctor. A mi tampoco me gusta la inmensa contaminación de la lengua con palabras que muchas veces son traducibles.

Lo del Cisne entiendo que es una licencia poética de Víctor (en vez de Swan), pero el sistema de carga leverless (textualmente sin palanca), se debería traducir y explicar lo que es. Muchos de los foreros no tendrán ni idea de a qué se refiere.

También se debería decir boquilla a la zona por donde se coge la pluma en vez de sección (traducción sin más del ingés), plumín o plumilla en vez de nib, prendedor en vez de clip, y culote, capuchón etc. en vez de sus correspondientes palabras inglesas.

Pero es que somos así de dejados.

Comparto tu inquietud cuando las palabras son traducibles. Pero.

Si buscas referencias bibliográficas sobre plumas estilográficas y pones "cisne" poco vas a sacar, en castellano, inglés o japonés. Si pones Swan, solo las referencias dentro de este foro te darán para un mayor conocimiento de la marca. No olvidemos además qué, aparte de una palabra inglesa, corresponde a una marca comercial... sinceramente, se me haría raro hablar de las plumas "hombre del agua" en vez de Waterman

En este foro, al menos, las referencias a las distintas partes de las estilográficas son en su mayoría en castellano. Nos referimos a la boquilla, alimentador, depósito, plumín, punto... lo del clip.. uf se me hace difícil usar prendedor u otro vocablo.

El sistema Leverless está explicado en este foro ya. De hecho no es la primera vez que lo explico y, supongo, no será la última. Como se explican tarde o temprano todas las dudas, cuestiones técnicas, etc, que unos y otros venimos planteando.
Y volviendo al tema que en el fondo nos ocupa, que son las estilográficas y el conocimiento de las mismas, no hay ningún sistema de carga patentado, " a la media vuelta" y sí uno, patentado y aceptado de forma universal por todos los usuarios del mismo, que se llama Leverless, que patentó Swan y que se trata de un sistema por succión donde el momento de succión se consigue por la presión que ejerce sobre el depósito, extrayendo del mismo el aire y generando, por tanto, un vacío, un eje excéntrico que gira de forma solidaria con el cierre roscado del cuerpo de la estilográfica. Es un sistema de 3/4 de giro, no de media vuelta
Leyendo media vuelta, pese a lo gracioso del termino, puede inducir a cualquier compañero que se aproxima por primera vez a esto de las estilográficas, a dar la vuelta de arriba a abajo, o de delante a atrás a la pluma esperando que la misma se cargue en el tintero por inspiración divina.

Osea, que como gracioso, lo es mucho. Que además refuerza la libertad de quien lo ejerce, sin duda, pero que EMHO hace más lioso y trabajoso el trabajo de aproximación a este mundillo al neófito. Indudablemente.
 
  • #160
Pues como Víctor se entere que a las pajarraco las llamo pajarraco me despluma :laughing1:

Lo se, es malísimo...

Cambiando de tercio, es razonable y adecuado llamar a las cosas por su nombre pero todo dentro de un "marco". En mi trabajo exponiendo frente a terceros no puedo hablar igual que cuando estoy en un bar tomando una cerveza con un amigo. En el foro no creo que sea muy trágico utilizar esos vocablos curiositos o anglicismos por darle un poco de pimienta al tema. Estoy seguro que los mismos partícipes en ambientes más serios como la redacción de un artículo de estilográficas o la asistencia a un Penshow, digo, exposición y feria de estilográficas ¿se traduce así?, no se columpian ni un pelo.
 
  • #161
Pues porque puedo y además disfruto con ello, y uso de mi libertad, que tu reconoces aunque parece que concedes, lo hago.
Y si tu quieres seguir con tus "nib" y tus "leverless", a mí me parece perfecto, no lo critico en absoluto.
Lo de Oscense, por supuesto no es más que una broma.

Cualquiera que tenga una leverless me entenderá si la llamo media vuelta, aunque no sepa como se llama, si es hispanoparlante, ahora prueba tú con leverless, anda.

En nombre de la Fraternidad se han prostituido conceptos como el de solidaridad, pero esto lo podemos discutir en algún sitio donde tu no seas el moderador, ¿te parece?.

Pues eso.
 
  • #162
Pues porque puedo y además disfruto con ello, y uso de mi libertad, que tu reconoces aunque parece que concedes, Lógicamente te lo parece a ti. Para nada ha sido mi intención conceder algo tan de todos. Obviamente yo tb soy libre de expresar mis opiniones, y lo hago de la misma manera lo hago.
Y si tu quieres seguir con tus "nib" y tus "leverless", a mí me parece perfecto, no lo critico en absoluto. Yo tampoco critico lo que haces o dejas de hacer. Doy mi opinión al respecto. Esto es un foro y cualquier opinión dada en el mismo esta expuesta a que se opine sobre ella. Es la base de esto, siempre que se haga desde el respeto, el "juego limpio" y estar dentro de las normas aceptadas por todos al entrar en el mismo.
Lo de Oscense, por supuesto no es más que una broma. Como tal lo he tomado. En mi caso, como además estoy orgullosísimo de mis orígenes, también presumo de ello

Cualquiera que tenga una leverless me entenderá si la llamo media vuelta, aunque no sepa como se llama, si es hispanoparlante, ahora prueba tú con leverless, anda.
Cualquiera que no tenga una leverless no te entenderá si la llamas media vuelta. Si pregunta por "media vuelta" en el foro y coincide que estás podrás aclarárselo tú. Cualquiera de los demás tendrán que hacer cábalas para saber a que se refiere. Si pregunta aquí, en google, o en el foro de estilográficas que prefieras por Leverless tendrá, casi con seguridad, una explicación más rápida a su duda

En nombre de la Fraternidad se han prostituido conceptos como el de solidaridad, pero esto lo podemos discutir en algún sitio donde tu no seas el moderador, ¿te parece?.
Esto te rogaría que me lo explicases, por una parte lo de la prostitución de la solidaridad, que no lo entiendo de ninguna manera, y por otra lo de discutirlo en algún sitio en el que no sea moderador... me consta que NUNCA he hecho valer el ser moderador para imponer una opinión mía. Si para defender al foro de cualquier ataque recibido, a veces, encubierto bajo críticas a mi persona (que ha sido criticada ya antes y se ha permitido hacerlo sin ningún tipo de cortapisa. Si usas el buscador podrás encontrar numerosas referencias) podremos estar de acuerdo o no, pero JAMÁS voy a coartar la opinión de nadie por ser moderador. Afirmar lo contrario es arrimar la pelota al campo propio y un ejercicio de retórica que ya conocemos, por otra parte


Pues eso.

Te respondo dentro de tu propio post. Es mucho más cómodo

Pues eso, si
 
  • #163
chicos, chicos...que os calentais...

volviendo al tema que nos ocupa, me da que esa Irish Green es una copia de la White Forest pero sin olor ¿puede ser? lo digo por las buenas críticas que recibió el color de la White Forest y porque estos de MB no son tontos...la pena es que para que salga ese color hayan tenido que quitar el Racing Green, podían haber convivido, digo yo.
 
  • #164
No te conozco de nada y, por lo tanto no tengo ninguna opinión sobre tu persona excepto las que he extraido de este foro.
El foro está muy bien y me siento en el muy agusto, procuro participar construyendo y sobre todo pasarlo bien.
Tú en cambio, y te pido persón por ser tan claro, me pareces una persona muy autoritaria aunque es evidente que haces lo posible por controlarte. He dicho "me pareces", y eso es lo que hay.

Este, entiendo, es un lugar para hablar de estilográficas, cada cual en su idioma. No vou a discutir contigo de otros asuntos, por lo menos aquí, si quieres podemos hacerlo en otro lugar.

Por otra parte, no estoy aquí para hacer enemigos, así que mejor será que tú te quedes con tus impresiones y yo con las mías.

Procuraré, en lo sucesivo, no participar en los hilos donde aparezcas, a no ser que tu prefieras que no aparezca en ninguno, así evitarás cualquier retórica que no sea de tu particular agrado.

Adios RM. Mucha suerte.
 
  • #165
Vamos a intentar colgar una prueba, aunque sea de lo más cutre y con cámara de movil, pero bueno, para ir creando expectación...:-P

P.d: perdón por la calidad y el borrón...

lostimage.jpg

Uploaded with ImageShack.us
 
  • #166
Algunos no tuvimos la perspicacia suficiente para, en Navidad, hacernos con la White Forest en tintero. Yo solo conseguí unos cartuchos en Roma, Me parece que la Irish es algo más clara. Estoy esperando las pruebas de Cocoliso 22 con verdadera expectación.
 
  • #167
A mi tambien me parece algo mas clara que la white forest, me recuerda mas bien a la lierre sauvage de J.Herbin, pero los scaners y los monitores a veces (bastantes) engañan.
 
  • #168
Vamos a intentar colgar una prueba, aunque sea de lo más cutre y con cámara de movil, pero bueno, para ir creando expectación...:-P

P.d: perdón por la calidad y el borrón...

lostimage.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Gracias por tu rápida prueba. La verdad es que así en la foto no veo mucha diferencia con el verde Waterman que en estos momentos estoy utilizando en mi Sheaffer Royal Selangor Pewter...

Víctor :ok:: (espero tus comentarios sobre esa tinta)
 
  • #169
Gracias CarlosC por la prueba, es un color muy bonito, y sí, muy similar a la White Forest de las Navidades 2008 y 2009.
Hola Víctor, con seguridad el sábado podré colgar una comparación de ambas tintas, pues hasta el viernes no me puedo acercar a recoger los tinteros que tengo encargados, y procuraré que las acompañen el Vert Empire de J. Herbin, el Racing Green también de Montblanc, y el Parker Emerald Green Penman (o algo asi) cortesía del forero Thot. Habrá tiempo para comentar las impresiones y características de tan esperada tinta verde. Saludos amigos.
 
  • #170
Queridos amigos, siento que no os deis cuenta del privilegio de ser Oscense y de la importancia que nos concede MB a los españoles del norte del Ebro.

Mañana, con mi Cisne de sistema de carga "a la media vuelta" tendre mucho gusto en probar el contenido de estos tinteros que, efectivamente, son de los modernos, de los de 6o y, por lo tanto, con el permiso de todos vosotros, los llamaré sexagesimales; MB sexagesimales. Seguramente no ignorais que no me gusta nada contaminar el español con palabras que no sirven para mejorar la comunicación, sino para hacer más hermético y oscuro el lenguaje, es mas, creo que la traducción o el neologismo ayudan a nuestra creatividad y amplitud mental. Por lo demás, de los tres lemas de la Revolución de 1789, el mío es la libertad.

¿Nos entendemos, señores?.

V.

Yo opino, si se me permite y hasta ahora así ha sido, que todos los fanatismos son malos, así como los extremos, nuestra lengua es una cosa viva y que evoluciona, aferrarse a lo ya establecido y ser rígidos en las normas creo que no lleva a nada.

Nuestro castellano es muy rico y creo que no se contamina por incluir, a su tiempo, nuevos extranjerismos, al revés, se enriquece, no quiero pensar que hubiera sido de nuestro tan rico y apreciado castellano si posturas tan rígidas hubieran existido en tiempo de los romanos, ¿seguiríamos hablando latín?, no me gusta la idea.

Y dentro del caso concreto que nos ocupa, he de decir que soy una modesta seguidora de las Swan, y que cuando leí lo de la media vuelta me quedé perpleja, no sabía a que se refería la expresión, y eso que tengo varias leverless.

Y cuando digo "Swan" y "Leverless" lo hago con toda intención, porque son marca y patente registradas, y así lo asumo, tanto por derecho, como para que toda la comunidad estilográfica podamos entendernos.

Otro tema muy distinto es la incultura y el mal empleo de la lengua, muy habitual hoy en día, y otro también muy distinto es la broma o gracieta en su momento y lugar, a la que por cierto soy muy propensa.

Soltado el panfleto solo me queda ceñirme al tema original del hilo y quejarme amargamente porque Málaga sigue siendo el c**o del mundo (con perdón), y la dichosa solución acuosa teñida de verde no llega hasta la semana que viene, (o eso dicen).:)
 
  • #171
No tengo nada (malo) que decir de esa tinta, por lo tanto callaré.

La MB de la prueba me gusta mucho e insinto, es más clara que la anterior (la verde bosque, verde inglés o como se llame), que tiene un fondillo como negro. No obstante, la prueba definitiva es la de Cocoliso 22, autor de todo este divertido hilo, quien nos promete los mil y un verdes, que espero, como ya he dicho, expectante.
 
  • #172
No tengo nada (malo) que decir de esa tinta, por lo tanto callaré.

La MB de la prueba me gusta mucho e insinto, es más clara que la anterior (la verde bosque, verde inglés o como se llame), que tiene un fondillo como negro. No obstante, la prueba definitiva es la de Cocoliso 22, autor de todo este divertido hilo, quien nos promete los mil y un verdes, que espero, como ya he dicho, expectante.


Me estás asustando Víctor 8o. Yo intentaré reunir en una hoja, algo escrito con esos 5 verdes que he señalado, pero poco más, no soy ningún experto en tintas ni mucho menos. Cuento de antemano con la indulgencia de todos, pues van a ser las primeras fotos que suba al foro, exceptuando un par de ellas que anteayer subí al subforo de pruebas, por entrenarme.
Anda que si luego, por un "no sé yo qué", no realizo la prueba de escritura..., me correis a gorrazos (con gorras verdes, eso sí) :laughing1::laughing1::laughing1: , ¿o no?. Saludos amigos.
 
  • #173
Gracias CarlosC por la prueba, es un color muy bonito, y sí, muy similar a la White Forest de las Navidades 2008 y 2009.
QUOTE]

Gracias a ti por "picarnos" con este color :ok:: Realmente es bónito, y además creo que han acertado plenamente con el nombre, si pienso en un color verde irlandes es este sin duda, con una pluma bien cargadita y una pinta de Guinnes te puedes hacer una celebración de San Patricio por todo lo alto :D

Esperamos tu comparativa de verdes!
 
  • #174
Vamos a intentar colgar una prueba, aunque sea de lo más cutre y con cámara de movil, pero bueno, para ir creando expectación...:-P

P.d: perdón por la calidad y el borrón...

lostimage.jpg

Uploaded with ImageShack.us


:clap::clap::clap:


Muchas gracias, ya tenía ganas de ver una muestra de esa tinta.

Desde mi parecer y salvando las distorsiones de este medio ( y de tu móvil), se parece mucho a la MB bosque oscuro (traducción libre y personal), o tinta verde de navidad.

De nuevo gracias.
 
  • #175
Por cierto.. ¿Sabeis donde podría conseguir yo la verde navidad?.....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie