alonai
Forer@ Senior
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Las tintas MB son permanentes, eso tengo entendido al menos los azules y negros.
Un saludo.
Si alonai necesitara una tinta unicamente permanente, una azul negra ferrogálica, o una tinta negra de registrador como J.Herbin con palo de Campeche, Diamine, Sailor o Platinum Carbon ink Black; no hubiera puesto en mayusculas lo de color azul.Por mi profesion, al cabo del dia firmo gran cantidad de documentos, que se han de exhibir en un periodo de dos a seis años o mas como peritajes legales, por eso necesito me aconsejeis una tinta permanente unicamente de "COLOR AZUL", pues los azules negros no me sirven. Gracias
![]()
Puedes probar con esta. Dicen que las Noodlers tienen un sistema que reacciona con la celulosa del papel y ya no se quita más.
Bay State Blue es una tinta altamente alcalina que a parte de teñir y destruir todo lo que toca, desaparece ante la exposición de luz solar en tan sólo unos pocos días.
¡ Madre del amor hermoso !!!!!.Loti, la utilización de tecnología de nanómeros, especialmente los que usan nanotúbulos se puso en marcha por la industria, con una particular incidencia en la cosmética, ya hace algunos años, con gran entusiasmo y sin ningún tipo de estudio más allá de su mera utilidad comercial. Hoy por hoy hay informes preocupantes publicados en medios cientifícos de renombre, pero la tinta, mientras no se esnife, supongo limita sus efectos secundarios al medioambiental (que no es poco). Los potingues, fotoprotectores y demás, son otro tema. Yo la he usado, si le sirve de referencia.
JMC, la serie BayState no es permanente, sino supuestamente una serie de tres colores antiguos ( muchos nos seguimos preguntando cuáles, pero ese es otro tema). Resiste el agua, pero no la luz. No se puede mezclar con ninguna otra, ni siquiera con residuos de otras.
Parker no comercializa tintas ferrogálicas hoy en día (ni Waterman). Las ferrogálicas que yo conozco son:
Registrar's Ink. (La fabrican en Austria para los Ingleses, según especificación legal).
Diamine Registrar's. Inglesa
Mont Blanc Blue-Black. La actual Midnight Blue no es exactamente la misma y contiene muy poca cantidad de taninos.
Lamy Blue-Black
Rohrer&Klingner Salix (la única que se mantiene azulada)
" Scabiosa (la única violeta)
Hay además otras permanentes, como la De Atramentis fabricada según los requisitos de las leyes alemanas, la Herbin Encre Authentique ( que aunque la casa advierta es para plumillas, todos los notarios franceses que conozco usan en sus plumas), y la adaptación para uso en estilográficas de la Tinta China de Pelikan, llamada Pelikan Fount India.
Alejandro Dumas escribió el manuscrito de Los Tres Mosqueteros con Herbin Perle Noir en Abril de 1844. Ahí sigue. El que no tuvo mucho éxito fué el también oriundo de Massachussets encargado por los de la rebelión del Té para hacer una tinta con zumo de arándanos para no tener que comprala a Europa. Hoy el original de la Constitución estadounidense sólo es visible en una caja con una luz UV determinada. Yo visité la librería del Congreso en Abril de 1982; estaba expuesto en una vitrina a la entrada, a plena luz y ya se veía mal.
Edito porque hay muchas más permanentes; Sailor y Pilot/Maniki fabrican las suyas.
Y hay muchas que sin anunciarse lo son. Pelikan Blue-Black es una tinta que mezcla lo ferrogálico con los tintes en un producto que aúna lo mejor de ambos mundos. La jefe del departamento de I+D de Pelikan tuvo la gentileza de confirmármelo por e-mail ( FPN no lo sabe todo, pero les dará un patatús el día que se enteren que han estado usandola décadas). Mont-Blanc no suelta prenda oficialmente, pero extraoficialmente, sus tintas antiguas comercializadas hasta hace unos pocos meses eran asímismo mezcla de tinte y taninos. Lo que explica su resistencia al agua. Si tiene a mano Herbin Perle Noir o Aurora Black, mójelas bajo el grifo o póngalas en la ventana unas semanas/meses y ya me contará si hay diferencia con las autodenominadas "semibulletproof".
Como mencioné arriba, todas las no lavables, etc. y en un gradiente de más a menos empezando por el negro/marrón y acabando por los rojos/rosas, durarán más que nosotros si el papel es de calidad y las condiciones de almacenamiento mínimamente aceptables.
Dejando las "características" del producto aparte, toda la serie Baystate tiene un proceso de depigmentación inversa. Vamos, que en vez de ponerse morenos, se vuelven transparentes cuando les enseñas un poco de sol. En particular BSB resiste el agua, pero es como los vampiros, los UV ni verlos.
Alonai, como ya le comenté, según la legislación comunitaria del 2003 actualizada al 2007, las tintas ferrogálicas son las únicas legalmente reconocidas para ser utilizadas en los documentos de carácter registral y/o archivo. Pero son negras o azulinegras (R&K Salix roza el azul). En Japón e India usan las de nanocarbono, también reconocidas legalmente.
Ya que Alonais pedía una azul y no un azulinegra o negra, Monty ha respondido muy acertadamente. Platinum Blue nanocarbon. Como es usted colega, supongo que conoce las últimas publicaciones sobre el impacto biológico, celular y medioambiental de los nanos, y en especial, los que usan nanotúbulos como transporte.
Menciono aquí, que cualquier tinta no marcada como "erradicable, lavable, borrable, no-permanente) incluídas las azules, tiene una larga vida, de muchas décadas en un papel adecuado (que no sea ácido). Existen millones de documentos escritos en el siglo XX que perduran en perfectas condiciones en tintas multicolores -no sólo negras o marrones-. Siempre me gusta poner de referencia a los manuscritos de Pablo Neruda. Edito para incluir el link: https://www.elespanol.com/el-cultural/
Hola, Chius. La Unión Europea tiene unas oficinas centrales en Bruselas con representación permanente de cada país, y unas virtuales, accesibles desde internet. Todo el mundo puede escribirles y preguntar. La legislación es específica para determinadas profesiones, así que es probable que se le requieran credenciales de su campo profesional en particular. Las normativas derivadas de la legislación no siempre son de libre acceso. Otra manera más directa es acudir a su colegio profesional o a el departamento legal de su compañía y ver, de la normativa comunitaria, qué se aplica en la práctica en su rama profesional, cosa bastante laxa en nuestro querido país. No tendrá la información directa, pero sí la práctica que debe utilizar. Suerte.