• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

escritura noviembre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo hachikomustang
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hachikomustang

hachikomustang

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes

Este mes a destacar Pelikan : M200 EF, Pelikan M1000 F (plumín algo flexible que la hace peculiar), Pelikan M800 punto F ( por dimensiones una de mis preferidas, Pelikan M600 M con color sepia de Platinum(estoy utilizando este color para destacar lo importante o hay que recordar), Pelikan M400 tortoise F blanca-marrón(blanco-marrón mi primera Pelikan con excelente diseño) con tinta azul y una M400 M con tinta verde de Montblanc.
Si tengo que comprar otra Pelikan solo iría por las Pelikan M800/805, M600/5- red-white simplemente porque me resulta cómoda las dimensiones para largas sesiones de escritura y los plumínes a rosca para fácil intercambio.¿diferencias de la M600 y la M800? M600 cuerpo más delgado en comparación con la M800 y los plumínes.

Dos Pilot 823 color negro M. Una cargada con tinta negra de Aurora y la segunda la tengo cargada con la tinta de Montblanc azul permanente.Cargada unas tres veces por semana el deposito. Excelente instrumento para largas sesiones de escritura.
Para conseguir en Pelikan el grosor de una M de Pilot tenemos que ir a por un F siempre.
Preferiría utilizar en la Pilot 823 la permanente de Montblanc negro pero el tintero de reducidas dimensiones no permite sumergir el Plumín de la Pilot 823

Dos Pilot Custom 74 cargadas con tinta negra Aurora y tinta azul permanente de Montblanc.Convertidores de alta capacidad Con70

Twsbi Vac700R B(son estilográficas con un peso considerable pero como positivo fácil intercambio de plumínes) con tinta de fabricante Aurora negra y una segunda unidad de Vac700R pero está vez con plumín caligráfico(Stub 1.1) para subrayado y esquemas cargada con tinta Violeta de Montblanc.

Pilot custom Heritage 91 , 92 F. Aunque con la 91 en negro me peleo mucho en los trazos largos deja de escribir... sin embargo cuando consigo que escriba el flujo de tinta y la suavidad de plumín mejor imposible (esto ocurre desde el primer día de compra). Sin embargo la 92 que es un punto F nunca falla la escritura a pesar de ser un punto F.

Sailor Pro Gear Slim Mini con punto MF es verdad que no la utilizó mucho por falta de convertidor ahora mismo relleno el cartucho de cortesía con jeringuilla. Aunque no me gusta postear las estilográficas está me fuerza a ello ya que tiene unas reducidas dimensiones. Quizás tenía que haber elegido la Pro Gear para conseguir un cuerpo un poco más largo de instrumento y no tener que postearla.

Kaweco Perkeo siempre entre aulas y Waterman Exception estás dos siempre con el convertidor. Se evapora por el calor y las elevadas temperatura de la habitación demasiado pronto la tinta así que toca olvidarse de los cartuchos.

Si vas a dejar de utilizar muchos meses las estilográficas aunque sean de convertidor mejor guardarlas sin tinta en el deposito para facilitar la limpieza a lo largo del tiempo de uso.

Quieres ver fotos de algunos de los modelos que indico en el post. Solo indicar que modelo y la subo sin problema.

Con el tiempo cómo ya tengo dos Pilot 823. Puede que tenga salida las Twsbi Vac700R a pesar de que solo se han cargado de tinta dos veces.

tempImageBa4utZ.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, sirtoti, mrubio y 2 más
No sé si he entendido bien: tienes 17 estilográficas cargadas y estás escribiendo con todas ellas. Enhorabuena, yo hasta hace un año y medio tenía cargadas como máximo unas doce y las usaba de cuatro en cuatro cada tres dias para asegurarme rotarlas todas cada semana. Ahora mismo, que estoy un poco liado, sólo tengo tres cargadas, una Kanwrite, una Jinhao 159 con plumín de titanio Kanwrite y una Pilot V Pen. Bueno, y dos fijas, unas Preppy F con tinta roja para marcar y con tinta negra para escribir entre líneas con letra pequeña.

Cuando gaste la carga de la Kw le toca a la MB 146, de la que ya tengo mono. Tengo que recuperar las viejas costumbres.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang
No sé si he entendido bien: tienes 17 estilográficas cargadas y estás escribiendo con todas ellas. Enhorabuena, yo hasta hace un año y medio tenía cargadas como máximo unas doce y las usaba de cuatro en cuatro cada tres dias para asegurarme rotarlas todas cada semana. Ahora mismo, que estoy un poco liado, sólo tengo tres cargadas, una Kanwrite, una Jinhao 159 con plumín de titanio Kanwrite y una Pilot V Pen. Bueno, y dos fijas, unas Preppy F con tinta roja para marcar y con tinta negra para escribir entre líneas con letra pequeña.

Cuando gaste la carga de la Kw le toca a la MB 146, de la que ya tengo mono. Tengo que recuperar las viejas costumbres.
Así es @Cuantico escribo con todas ellas.
 
Hola. me ha llamado la atención vuestra conversación de que escribiis con todas ellas o casi de forma habitual😅. Yo tengo 5 (estoy esperando que caiga la proxima para reyes) y las tengo todas entintadas. Procuro escribir cada dia un poco, pero a nivel profesional practicamente trabajo con el PC, y aunque me gusta escribir, muchas veces simplemente lo hago para que las estilograficas no esten en el cajón, por lo que tengo la curiosidad, si se puede explicar, claro;-) que si sois escritores o teneis algún trabajo en que la escritura sea habitual o es por aficion. Un saludo y perdonar la pregunta si no es pertinente.
 
Última edición:
Hola. me ha llamado la atención vuestra conversación de que escribiis con todas ellas o casi de forma habitual😅. Yo tengo 5 (estoy esperando que caiga la proxima para reyes) y las tengo todas entintadas. Procuro escribir cada dia un poco, pero a nivel profesional practicamente trabajo con el PC, y aunque me gusta escribir, muchas veces simplemente lo hago para que las estilograficas no esten en el cajón, por lo que tengo la curiosidad, si se puede explicar, claro;-) que si sois escritores o teneis algún trabajo en que la escritura sea habitual o es por aficion. Un saludo y perdonar la pregunta si no es pertinente.

Hola, pues como es tu caso yo también por la profesión tengo que estar siempre con el PC y en 2019_2020 tenía la necesidad de alejarme de la pantallas a pesar de que el trabajo te obliga a estar entre pantallas así es, como empecé a escribir con pluma estilográfica de una forma más seguida que me obligó a abandonar el palillero y buscar algo con depósito de tinta y terminé con mi primera Pilot Prera.
Me gusta escribir demasiado y incluso dibujar aunque no tengo la caligrafía ni las habilidades de dibujo que me gustaría . Ahora mismo paso muchas horas escribiendo porque siempre estoy en constante formación aunque también soy profesora en el rama de informática.

Estaría bien escribir algún libro o digitalizar algún libro de otros autores…

Al pasar a veces más de 8 horas escribiendo lo que más tengo es de Pelikan y Pilot. por ejemplo la Pilot 823 por la capacidad de tinta que me ofrece.

¿cuál estás esperando para Reyes? @peptorre
 
Hola, pues como es tu caso yo también por la profesión tengo que estar siempre con el PC y en 2019_2020 tenía la necesidad de alejarme de la pantallas a pesar de que el trabajo te obliga a estar entre pantallas así es, como empecé a escribir con pluma estilográfica de una forma más seguida que me obligó a abandonar el palillero y buscar algo con depósito de tinta y terminé con mi primera Pilot Prera.
Me gusta escribir demasiado y incluso dibujar aunque no tengo la caligrafía ni las habilidades de dibujo que me gustaría . Ahora mismo paso muchas horas escribiendo porque siempre estoy en constante formación aunque también soy profesora en el rama de informática.

Estaría bien escribir algún libro o digitalizar algún libro de otros autores…

Al pasar a veces más de 8 horas escribiendo lo que más tengo es de Pelikan y Pilot. por ejemplo la Pilot 823 por la capacidad de tinta que me ofrece.

¿cuál estás esperando para Reyes? @peptorre
 
Hola. Muchas gracias por tu respuesta. Mas o menos nos pasa algo parecido. Siempre he tenido algunas, no muchas. Habia tenido Montablanc 146 y Pelikan 400, pero las vendí en su momento. Ahora tengo Lamy 2000 y una safary y la Sailor progear, pero hace poco "descubrí" las italianas, que creo que es un mundo a parte en cuanto a diseños. Compré una Tibaldi Bononia con plumín de acero que me encanta y recientemente he conseguido una Omas Gentleman de los 80´s que es una delicia. Para Reyes estoy mirando una Stipula etruria, y si la acabo comprando creo que voy a cerrar el grifo de momento porque sino esto es una locura 😅 Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: mrubio y hachikomustang
Hola. Muchas gracias por tu respuesta. Mas o menos nos pasa algo parecido. Siempre he tenido algunas, no muchas. Habia tenido Montablanc 146 y Pelikan 400, pero las vendí en su momento. Ahora tengo Lamy 2000 y una safary y la Sailor progear, pero hace poco "descubrí" las italianas, que creo que es un mundo a parte en cuanto a diseños. Compré una Tibaldi Bononia con plumín de acero que me encanta y recientemente he conseguido una Omas Gentleman de los 80´s que es una delicia. Para Reyes estoy mirando una Stipula etruria, y si la acabo comprando creo que voy a cerrar el grifo de momento porque sino esto es una locura 😅 Saludos
De Montblanc no tengo nada ni tampoco pruebas con alguna de este fabricante pero me hablan maravillas de está marca las personas que conozco que tienen alguna estilográfica de está marca cuando encuentran la que les gusta se quedan con esa y ya no compran ninguna otra. Se que la Montblanc 145 es de cartucho. La única que utilizo con cartucho son la Waterman Exception y una Kaweco Perkeo curiosamente las Pilot las puedo utilizar con cartucho pero prefiero utilizar con convertidor que es tipo pulsador.

Yo hace poco tengo la Sailor progear mini pero por desconocimiento en el momento de la compra por sus reducidas dimensiones me resulta imposible escribir más de media hora quizás tenía que escoger la que tu tienes para evitar esto. Aun así por ahora no dispongo de convertidor y peor aún conseguir los cartuchos así que no se si al final terminaré por abandonar el fabricante Sailor por estás dificultades. 🤔

Por suerte conseguí en Aliexpress unas jeringuillas para tinta y por ahora relleno el cartucho así.

Yo tengo la Lamy 2000 incluso el rollerball me encanta el cepillado makrolon pero tengo pendiente cambiar el Plumín M.
 
  • Me gusta
Reacciones: peptorre
Yo hace poco tengo la Sailor progear mini pero por desconocimiento en el momento de la compra por sus reducidas dimensiones me resulta imposible escribir más de media hora quizás tenía que escoger la que tu tienes para evitar esto. Aun así por ahora no dispongo de convertidor y peor aún conseguir los cartuchos así que no se si al final terminaré por abandonar el fabricante Sailor por estás dificultades. 🤔
En comercio físico temo que lo del cartucho privativo Sailor se empiece a poner complicado.
En la www, al menos siempre te queda inktraveler... Ahí tienes los cartuchos y convertidores de Sailor y otras japonesas.
Pero lo de cargar cartuchos a jeringazo es algo absolutamente elemental, dada la diferencia de precio por mililitro que hay de cartuchos a tinteros. Yo he conseguido de derribo muchas cajas de cartuchos Sailor del año de la nanita completamente evaporados, pero los guardo por lo que pueda tronar. Si te interesa alguno para recargar dame un toque.
 
  • Me gusta
Reacciones: mrubio
De Montblanc no tengo nada ni tampoco pruebas con alguna de este fabricante pero me hablan maravillas de está marca las personas que conozco que tienen alguna estilográfica de está marca cuando encuentran la que les gusta se quedan con esa y ya no compran ninguna otra. Se que la Montblanc 145 es de cartucho. La única que utilizo con cartucho son la Waterman Exception y una Kaweco Perkeo curiosamente las Pilot las puedo utilizar con cartucho pero prefiero utilizar con convertidor que es tipo pulsador.

Yo hace poco tengo la Sailor progear mini pero por desconocimiento en el momento de la compra por sus reducidas dimensiones me resulta imposible escribir más de media hora quizás tenía que escoger la que tu tienes para evitar esto. Aun así por ahora no dispongo de convertidor y peor aún conseguir los cartuchos así que no se si al final terminaré por abandonar el fabricante Sailor por estás dificultades. 🤔

Por suerte conseguí en Aliexpress unas jeringuillas para tinta y por ahora relleno el cartucho así.

Yo tengo la Lamy 2000 incluso el rollerball me encanta el cepillado makrolon pero tengo pendiente cambiar el Plumín M.
Yo Sailor progear compré un convertidor en Inktraveler porque tengo unos cuantos tinteros. Siempre he usado tinta DIAMINE, los botes de 80ml. Tiene un precio creo en mi opinión muy razonable, unos 10 euros, y tienen gran variedad de colores. Si necesitas cartuchos para la sailor hay varias tiendas que los venden. Inktraveler por su web. Y tambien algunas tiendas fisicas como creo que estilograficas Viena en barcelona y hay algunas mas que ahora no recuerdo. Saludos
 
Última edición:
Acabo de ver cartuchos de Sailor en Bilbao, en una de las tiendas Goya.
Dejo constancia aquí porque no lo esperaba.
Y más cuando en la misma tienda no hay ni una sola pluma Sailor ni para recuerdo.
No sé cuánto valen porque no tenían precio puesto. Lo tenían los de chalana: a 8 euros la caja de 6 cartuchos. No quiero calcular a cuánto sale el mililitro de tinta.
Pero en fin, si alguien anda desesperado por el cartucho de Sailor, me tranquiliza que por aquí aún queden.
Al menos, a día de hoy. En adelante... vete tú a saber, pero imagino que cada vez peor.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang
Atrás
Arriba Pie