• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tag Heuer intenta engañarnos sin lograrlo.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jorge Aldao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo no diría que nos engaña o "que se viste con plumas ajenas".

Heuer y TH son la misma empresa relojera, con un cambio de nombre. No es que se haya formado una empresa nueva por el cambio de titularidad o por el cambio de nombre. Aparte, siguen habiendo relojes que hoy salen marcados como Heuer y que son TagHeuer.
lostimage.jpg


Hoy TagHeuer es Heuer y TAG. Es y sigue siendo la Heuer de entonces, la compañía que antes hacía cronógrafos con aire automovilístico, y hoy continúa haciéndolos siendo la compañía que continúa identificándose la competición de coches. De hecho, sus modelos bandera siguen siendo los que creó Jack Heuer, el Carrera y el Mónaco y, de cuando en cuando, tira cronos con aire retro. Jack Heuer, por cierto, que fué el creador de esos míticos cronos, sigue unido a la firma.

Pero hoy es también TAG, es una compañía que también hace divers como el Aquaracer que no hacía hace medio siglo, una compañía que hace relojes de vanguardia en pequeñas series y una compañía que hace (dentro del lujo) populares cuarzos como el F1 o el Link.

Lo que antes era Heuer hoy es mucho más de lo que era en su día. Afortunadamente la veo mejor que entonces. Más importante, más grande, más conocida y con más ventas.



Otra analogía.

La más famosa firma de coches alemana celebraba publicitariamente el año pasado los 125 años de Mercedes-Benz.
mercedes-benz-550-550.webp


Los primeros vehículos marcados como Mercedes datan de primeros del siglo XX. Y Mercedes-Benz como tal salió de la fusión de las compañías Daimler y Benz en 1924, tendría 90 años.

Sin embargo, a mí me parece completamente adecuado que reivindiquen su historia, y absurdo negar que es la compañía más antígua del sector cuando por separado, Daimler y Benz, hicieron sus primeros vehículos a motor hace 125 años, siendo los dos primeros pioneros del automóvil.


Otro ejemplo. Los coches Nissan, hasta no ha tanto se llamaban Datsun. El cambio de nombre se hizo también en los '80. Si Nissan hace referencia a su pasado cuando tenía el nombre Datsun (y lo hizo), ¿engañaría si dijeran que los primeros, p.e. Z eran suyos?
001.webp
 
Pero qué memez es ésta? Lo de los pulsadores me ha matado. Esto sí que es una tontería mayúscula y no lo que dijo Mr. Jones.8o

El reloj mide a una precisión excelente así que es útil, a parte del añadido de la fabricación de esta complicación relojera.

Yo no confieso nada de lo que dices, deja de meterte la mercancía esa que te metes (como le has sugerido a otro forero).
Reloj es aquel instrumento capaz de medir el tiempo así que un Mikrogirder es un reloj y además por su complicación yo lo consideraría alta relojería.

En fin, que no hay más ciego que el que no quiere ver y tú ni quieres ver ni vas a ver.

Será mejor que modifiques tu firma porque cada dos por tres te la pasas por el "forro".



Carrusel... hola... No es ninguna memez... Es cuestión de usar el cerebro y razonar.

A ti será difícil explicártelo pero lo intentaré. Será cuestión de que tú hagas el esfuerzo de intentar "que te entre".

Porque salvo que seas una especie de Superman (o Ironman, que está más de moda) es imposible que todas las veces que aprietes los pulsadores de un Mikrogirder lo hagas exactamente en el mismo diezmilésimo de segundo de manera de obtener lecturas constantes con los mismos valores para un mismo período de tiempo.

PORQUE siempre habrá una pequeña diferencia involuntaria en la forma de apretar el pulsador o en el momento en que decidiste hacerlo, lo que va a llevar que el diezmilésimo de segundo de los Mikrogirder sea sólo un argumento de marketing sin ninguna utilidad real.

Si te lees cualquiera de los hilos de Relojes Especiales que hablan de las diferencias en los sistemas de cronógrafos, notarás que dependiendo del mecanismo empleado, la suavidad de un sistema es superior a la de otro sistema, por lo que, al ser más suave engranará mejor el primero que el segundo.

De tal manera, el que mecanismo que engrana mejor tendrá una precisión ligeramente mayor que aquel cronógrafo que por su diseño no engrana con la misma facilidad.

Pero, más importante aún, la ergonomía en el diseño de un cronógrafo son elementos esenciales para el mejor desempeño del mismo.

Esto es tan importante que hay diseños de relojes cronógrafos que parecen extravagantes como el Graham Chronofighter Fortress cuya leva de accionamiento a la izquierda permite su accionamiento con el dedo pulgar (en los diestros)

En la página http://################/2011/11/test-graham-chronofighter-fortress/se analiza este reloj Graham y hay un párrafo que parece escrito para tu ignorancia cuando dice:
La solución de Graham es tan genial como simple.
En primer lugar, se modifica la ubicación de los pulsadores situándolos a la derecha. Con ello se consigue que el accionamiento sea posible con el dedo pulgar. Además, se le añade una enorme leva, cóncava en su extremo, que permite ser accionada fácilmente incluso si vestimos guantes.
A esta evidentes ventajas ergonómicas del sistema Graham, se suma otra de carácter morfológico.
Está demostrado que accionamos nuestro dedo pulgar con más rapidez y precisión que cualquiera de los otros dedos de la mano!!!!!!

Chronofighter+Fortress+09+-+1024.webp


Es por ello que tener un cronógrafo que mide cinco diezmilésimas de segundo será por completo inútil si será accionado manualmente con todas las variaciones que seguramente introducirá involuntariamente el usuario al apretar los pulsadores.

Chronofighter+Fortress+09+-+1024.webp
 

Me vale como ejemplo.

Graham es una compañía que homenajea un mítico relojero británico del siglo XVII.

Sin embargo...
The British Masters SA is a private Anglo-Swiss owned firm founded in 1995 by Swiss watchmaking engineer Eric Loth in the Neuchatel canton, Switzerland’s watchmaking heart.

Steinhart no podía vender sus relojes en EEUU porque el nombre estaba registrado por otra compañía. Los vendió como Debaufré, usando el nombre de otro relojero de hace siglos.
pleepl10.jpg



La relación en ambos casos con los relojeros que les dan nombre es nula o más que difusa.



Sin embargo, TagHeuer es la misma compañía Heuer. La misma, mismita. Y Jack Heuer sigue en ella, firmando el año pasado éste espectacular Carrera.
lostimage.jpg


calibre-17-jack-heuer-80th-birthday-watch-caseback.webp
 
Última edición:
De forma objetiva te lo resumo yo compañero. Este tio es mas pesado que una vaca en las pestañas, se ve que de pequeñito lo tuvieron en la fabrica de Tag explotado, sin sueldo y sin pagas extras, y de ahi le viene el trauma, jajajaja
P.D. Repito señor Aldao no me conteste que lo lo leo¡¡¡¡


coe32.... hola...

Tu eres de los que dicen que no me leen pero suelen responder, más tarde o más temprano, a mis mensajes.

Pero por lo menos usa el corrector y escribe como la gente, porque eso de "P.D. Repito señor Aldao no me conteste que lo lo leo¡¡¡¡" tiene alguna deficiencia gramatical u ortográfica.
 
Estoy preguntándome que es un " lo lo leo " ¿ Una suerte de " lo lo lees aguda " ?
Y vamos, sé bueno con nosotros, dí el nombre de esa misteriosa secretaria del catalán gruñon. Me la imagino joven y guapa. Te diré algo: a ese señor Aldao le gustan las muy jovencitas, de entre 20 y 25, no más....

Seren.... Hola....

Si te hago caso, necesitaré Viagra y seguro que me da un infarto.

Y lo de "lo lo leo" :laughing1: son las metidas de pata habituales entre los calentones.
 
¡PATEK PHILLIPE NOS ENGAÑA!!!!!!



Es la triste verdad, compañeros. Patek, el máximo exponente de la Alta Relojería vende productos, con su nombre, que no fabrico patek.


Para probarlo, solo hay que ver las correas de sus relojes y verificar que dicen “patek phillipe” pese a que... ¡patek no tiene ranchos ni granjas donde criar cocodrilos y vacas!!!!.


Asi es, damas y caballeros, hemos vivido casi dos siglos engañados, ¡patek nos engaña con correas “eta”!!!!

::bash::

Luis Martin... Hola... Eso que denuncias son minucias.

Si es cierto lo que puse en el enlace https://relojes-especiales.com/threads/nos-engaña-tag-heuer.340522/, Patek Philippe hace (o hacía, cuando se escribió esa nota) algo más grave que es usar calibres Lemania y rebautizarlos.

Patek Phillipe
CH 27-70 = Lemania 2310
CH 27-70 /150 = Lemania CH 27
 
Carrusel... hola... No es ninguna memez... Es cuestión de usar el cerebro y razonar.

A ti será difícil explicártelo pero lo intentaré. Será cuestión de que tú hagas el esfuerzo de intentar "que te entre".

Porque salvo que seas una especie de Superman (o Ironman, que está más de moda) es imposible que todas las veces que aprietes los pulsadores de un Mikrogirder lo hagas exactamente en el mismo diezmilésimo de segundo de manera de obtener lecturas constantes con los mismos valores para un mismo período de tiempo.

PORQUE siempre habrá una pequeña diferencia involuntaria en la forma de apretar el pulsador o en el momento en que decidiste hacerlo, lo que va a llevar que el diezmilésimo de segundo de los Mikrogirder sea sólo un argumento de marketing sin ninguna utilidad real.

Si te lees cualquiera de los hilos de Relojes Especiales que hablan de las diferencias en los sistemas de cronógrafos, notarás que dependiendo del mecanismo empleado, la suavidad de un sistema es superior a la de otro sistema, por lo que, al ser más suave engranará mejor el primero que el segundo.

De tal manera, el que mecanismo que engrana mejor tendrá una precisión ligeramente mayor que aquel cronógrafo que por su diseño no engrana con la misma facilidad.

Pero, más importante aún, la ergonomía en el diseño de un cronógrafo son elementos esenciales para el mejor desempeño del mismo.

Esto es tan importante que hay diseños de relojes cronógrafos que parecen extravagantes como el Graham Chronofighter Fortress cuya leva de accionamiento a la izquierda permite su accionamiento con el dedo pulgar (en los diestros)

En la página http://################/2011/11/test-graham-chronofighter-fortress/se analiza este reloj Graham y hay un párrafo que parece escrito para tu ignorancia cuando dice:
La solución de Graham es tan genial como simple.
En primer lugar, se modifica la ubicación de los pulsadores situándolos a la derecha. Con ello se consigue que el accionamiento sea posible con el dedo pulgar. Además, se le añade una enorme leva, cóncava en su extremo, que permite ser accionada fácilmente incluso si vestimos guantes.
A esta evidentes ventajas ergonómicas del sistema Graham, se suma otra de carácter morfológico.
Está demostrado que accionamos nuestro dedo pulgar con más rapidez y precisión que cualquiera de los otros dedos de la mano!!!!!!
Ver el archivos adjunto 243044


Es por ello que tener un cronógrafo que mide cinco diezmilésimas de segundo será por completo inútil si será accionado manualmente con todas las variaciones que seguramente introducirá involuntariamente el usuario al apretar los pulsadores.
Jorge Aldao... hola... Sí es una memez y de las grandes... Es cuestión de usar el cerebro y razonar.

A ti será difícil explicártelo pero lo intentaré. Será cuestión de que tú hagas el esfuerzo de intentar "que te entre".

Porque salvo que tengas un profundo odio por Tag Heuer te darías cuenta de que el maldito tiempo que pierdes en pulsar los pulsadores de un Mikrogirder es prácticamente el mismo que necesitas para realizar esta operación en otro cronógrafo. En resumen: si un Mikrogirder es capaz de medir 5/10.000ª de segundo y el resto de relojes mecánicos no, el Tag Heuer seguirá siendo el más preciso.

Espero que te quede claro de una vez.

Muy bueno el ejercicio de copia y pega, lástima que eso ya lo sepa desde los 12 años.:ok::
 
Última edición por un moderador:
Sabes que nosotros somos una minoría en el mercado de relojes, de rolex, de omega, de tag-heuer. ..................

De ahí a deducir que alguien que prefiere un speedy a un carrera está de acuerdo con jorge puesssssssss, es aventurada por no decir que no tienes con que argumentarla.

De ahi que utilice expresiones de tipo "pueda tener que ver" o "por lo que igual hay una mayoría" en vez de "es por esto" o "hay una mayoría", no son expresiones afirmativas contundentes sino el planteo de posibilidades, hay una gran diferencia.

Respecto a lo de que somos una minoría tampoco lo he dicho en ningun momento, me he referido al mercado de los aficionados a la relojería pero en ningun caso he dicho que sea mayor ni menor que el del comprador casual.

En fin, que hay que leer los detalles.
 
Última edición:
Yo flipo, lo más fuerte es que estas 18 páginas de hilo han transcurrido en menos de 24h, la verdad es que el curro que se ha pegado es de admirar (tampoco me lo he podido leer entero). Sí creo que hay fijación por la marca en esta encrucijada ya que menos las nuevas micromarcas que lo primero que enseñan son si los calibre son Eta, Sellita o Miyota, ninguna de las comercialmente fuerte hablando son del todo transparentes en la base de sus calibres, y aquí el mensaje 1 de este hilo solo juzga a una.

jmbfri... hola....

Tienes toda la razón del mundo cuando dices: ya que menos las nuevas micromarcas que lo primero que enseñan son si los calibre son Eta, Sellita o Miyota, ninguna de las comercialmente fuerte hablando son del todo transparentes en la base de sus calibres,

Para mostrar esa falta de transparencia de "las grandes" vuelvo a poner el texto de un mensaje anterior mío donde se señalan todas las marcas de postín que usan calibres ajenos rebautizándolos como si fueran propios.

A continuación te pongo el listado de marcas caras (muy caras) y afamadas que compran calibres a fabricantes de movimientos y los rebautizan para así poder decir que son calibres manufactura-


Audemars Piguet
AP 2003 = JLC 849
AP 2124, 2125, 2129, 2225 = JLC 889
AP 2140 = JLC 960
AP 2385 = FP 1185


Baume & Mercier
BM 13750 = ETA 7750
BM 8395 = ETA 2000
BM 13283 = Lemania 283
BM 1359, 10300 = GP 3000
BM 10001= ETA 7001
BM 11982 = ETA 2892-A2 automatic


Blancpain
BP Fxxx, M185, 40F6 = FP 1185
BP 4053, 5A50, 5Lxx, 56F9A, 5653, 67A6, 6763, 6850-6950, 7663, 11xx = FP 1150
BP 21 = FP 21
BP 23, 25 = FP tourbillon 8 jours
BP 33, 35 = FP répétition minute
BP 56F9U = FP exclusif pour Blancpain
BP 71 = FP 71
BP 118x = FP 1185 (automatique), 1180 (manuel), 1186 (automatique & rattrapante)
BP 1735 = FP grande complication automatique exclusive pour Blancpain
BP 558x = FP 1180 (manuel), 1185 (automatique)


Breguet
Cal. 502 = FP 71
Cal. 507, 532, 537 = Lemania
Cal. 51x = FP 1150 (automatique), 1100 (manuel)
Cal. 530 = JLC 818
Cal. 533xx = Lemania 2320
Cal. 533NT = Lemania 2393
Cal. 549 = JLC 889
Cal. 550 = Lemania 1050
Cal. 552 = FP 95
Cal. 554 = Lemania 2397
Cal. 558T, 577, 587 = Lemania 387
Cal. 567 = Lemania 389
Cal. 576 = FP 1185
Cal. 579 = Lemania 980
Cal. 582, 583 = Lemania 1350
Cal. 563, 591 = Lemania 8810


Breitling
B10, 18, 19, 26, 30, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 41, 42, 44 = ETA 2892
B12= Lemania 1873/1877
B13, 20 = ETA 7750
B17 = ETA 2824
B18 = Renaud et Papi
B34 = FP 1186 (automatique & rattrapante)
B43 = ETA 7758
B45 = ETA 2834


Cartier
Cal 021 = FP 21P
Cal 048 = ETA 2893
Cal x49 = ETA 2892
Cal 077 = ETA 2671
Cal 078 = ETA 2512
Cal 096 = FP 99P
Cal 191, 480 = GP 3100
Cal 200 & 220 = ETA 2000
Cal 205 = FP 1185
Cal 222P, VC200043 = Piaget 212
Cal 430C = Piaget 430C
Cal 437 MC = Piaget 430
Cal 8000 MC = JLC exclusive pour Cartier
Cal 8510 = ETA 2894
Cal 9421MC = GP 3000
Cal 9701 = Piaget 400P
Cal VC20049 = Piaget 9 PZ


Chronoswiss
C. 7xx = ETA 7750
C. 12x = Enicar 165
C. 111 = Marvin 700
C. 361 = Progress 6361.101
C. 672 = Unitas 6497
C. 9xx = ETA 2892
C. 1722 = Minerva 1722
Chronographe manuel= Lemania 1873


Daniel Roth
DR 101 = GP 3080
DR 113, 114 = GP 3100
DR 130, 190, 500 = Zenith El Primero 400
DR 300 = Lemania 8810
DR 307 = Lemania 2187
DR 340 = FP1150
DR 600 = Genta 13000
DR 904 = Lemania 1908
Chronographe manuel = Lemania 2310
Perpetuel = Lemania 8810
GMT = GP 3100
Retrograde = Lemania 27NL
Automatic = GP 3100
Tourbillon double face = Lemania 187/10


Franck Muller
FM 750 = FP 1150
FM 1185 = FP 1185
FM 1870 = Lemania 1872
FM 2800 = ETA 2892
FP 5000, 7000 = ETA 7750
FM 7000 = Venus 179
GDT4600 = ETA 2892


Girard-Perregaux
GP 2201 = Peseux 7001
GP 220-2200, 2280 = ETA 2892
GP 2291 = AS 5008
GP 8381 = Lemania 1872 (manuel)


IWC
30110, 30710, 33110 = ETA 2892
79091 = ETA 7760
79230, 79470 = ETA 7750 (rattrapante)
79240, 79261, 79320, 79350 = ETA 7750


Longines
L650 = ETA 7750
L678 = ETA 7751
L693 = ETA A07-161
L512 = Unitas 6498-2
L600 = ETA 2892


Maurice Lacroix
ML05, 15, 51, 58, 91, 102, 103 = ETA 2892
ML06, 20, 22, 45 = AS 5008
ML07, 16, 76, 104, 105 = Unitas 6498
ML19 = Unitas 1380
ML28, 93, 101 = Peseux 7046
ML29 = ETA 2836
ML30, 61, 67, 88 = ETA 7750
ML36 = Venus 175
ML37, 54, 107 = ETA 2824
ML46 = ETA 7736
ML50, 53, 56 = Unitas 6376
ML57 = ETA 2000
ML63 = AS1931
ML66 = ETA 7751
ML70 = Valjoux 72c
ML77, 99 = Venus 188
ML83 = Valjoux 23
ML100 = Unitas 6497


Omega
1120 = ETA 2892
1128 = ETA 2893
1151 = ETA 7751
1152, 1164 = ETA 7750
1866 = Lemania 1874
1861 = Lemania 1873
2200, 3601, 3602 = ETA 2892
2201 = Unitas 6498
2202, 2403, 2500, 2610, 2627, 2628 = ETA 2892 co-axial
2401, 3220 = ETA 2892
3301, 3303, 3612 = FP 1285
3313 = FP 1285 co-axial


Oris
554 = ETA 2802
561, 581, 583, 584, 585 = ETA 2688/2671
633, 637, 645, 654, 733 = ETA 2824
635, 643, 644, 649, 690, 695 = ETA 2836
665 = ETA 2892
667 = ETA 2897
672, 673, 674, 675, 676, 677 = ETA 7750


Patek Phillipe
CH 27-70 = Lemania 2310
CH 27-70 /150 = Lemania CH 27


Piaget
25P = Lemania 2010
8532P = ETA 2892
9512P = FP 951


Tag Heuer
Cal. 5, 6, 360 = ETA 2824
Cal. 7 = ETA 2892
Cal. 11, 17, 60 = ETA 2894
Cal. 16, 60 = ETA 7750
Cal 36 = Zenith El Primero cal. 400


Ulysse Nardin
UN 10 = Lemania 389
UN 13, 20, 22, 26, 60, 97 = ETA 2892
UN 16 = FP
UN 32, 33 = Lemania 8815
UN 44 = Venus 179
UN 57 = ETA 7750
UN 78 = Christophe Claret


Vacheron Constantin
1003 = JLC 849
1120 = JLC 920
1124, 1126, 1222 = JLC 889
1125 = JLC 891 (JLC 889)
1127 = JLC 928 (JLC 889)
1137 = FP 1185
1141 = Lemania 2320
1130, 1190 = FP 951
1204, 1206 = FP 1150
1311, 1312 = GP 3100

Estos datos están sacados de la página http://forumamontres.forumactif.com/t136584-une-precia-faite-en-alsace-ou-emboite-chez-nous?highlight=emboite

En este hilo sólo juzgo a Tag-Heuer porque, sin pruebas razonables, se afirma que TAG-Heuer NO nos engaña y yo estoy seguro de que sigue intentando engañarnos.

Un saludo

Jorge Aldao
 
Otra opción sería no participar en ellos.

Parece que los que dan la callada por respuesta a preguntas muy concretas acerca del calibre 1887 de Tag Heuer y sus orígenes (según la documentación oficial de la empresa) ya hacen eso de no participar en los hilos que les producen urticaria.
 
Verás, de buenas, mucho quejarte de que los demás te digan cómo invertir tu tiempo, pero sobre machacar el tiempo de los demás con esta soga, que no es un hilo ya, no encuentras empacho, y eso si para juzgar qué tipo de "mercaderías" utilizo si te brindas de consejero. Tal vez me gaste yo más en brandy que tú en relojes, como para ahorrar en cómo mirar la hora, ya ves.

Mira que he tenido cuidado de que no aparezca la bicha ni mencionada en mi comentario para que no se te nuble la vista, que no, que no soy ni tengo previsto ser usuario de la marca, pero te aseguro que dan ganas solo para colgar la foto ahora.

En fin, ignorados.


Si entendí bien, otro que presume de que ignora mis mensajes ... pero... más tarde o más temprano, se mete en el baile.

Vamos... hay que ser un poco más coherente.

P.S. Por curiosidad... ¿que es eso de "la bicha"?
 
Última edición:
Y ahora Blancpain? Madredelanorhermoso... como dicen por ahí, hay casas de alta que usan corazón lemabia o jlc, y yo añado, no te veo amarrado a las verjas de la embajada de Suiza protestando...


Ya en un mensaje anterior expliqué cómo llegó Blancpain a ser una empresa de primera.
Búscalo y aprenderás lo que es ser un empresario avispado como Jacques Piguet.
 
Si lo que se quiere es dar a conocer una opinión no creo que sea la mejor manera iniciar un hilo kilométrico como respuesta a multitud de extractos que llegan a hacer dicho hilo lento y farragoso de seguir. Además de que se cae en el peligro de una posible descontextualización de tales mensajes. Se puede alabar el esfuerzo, pero reprochar también la confusión (una auténtica torre de Babel a la inversa).

Y dicho esto desde el más absoluto interés por seguir los diferentes puntos de vista de un tema muy manido en los últimos tiempos por aquí.

booby... hola... Traté de hacer el hilo lo más sintético posible respondiendo a aquellos argumentos que me parecían interesantes.

Pero no se puede argumentar con un sí o un no. Hay que transpirar un poco más-
 
Parece que los que dan la callada por respuesta a preguntas muy concretas acerca del calibre 1887 de Tag Heuer y sus orígenes (según la documentación oficial de la empresa) ya hacen eso de no participar en los hilos que les producen urticaria.
Pero si se te ha contestado ya 50 veces, ¿qué más necesitas?
Habrá que repetir 50 veces las respuestas.
De hecho merecen la atención del admin todos los temas susceptibles de necesitar una aclaración por parte de las marcas. Lo quie ocurre es que no todas las marcas están dispuestas a hablar con "un foro de internet" (tono despectivo) por... lo que sea que no quieran hacerlo, pero desde luego que las que contestan lo ven reflejado aquí, porque leernos te aseguro que nos leen.

Por volver a traer el manido asunto del calibre Seiko: con el anuncio de ETAsa (pero sobre todo con los fallos judiciales a su favor acerca del recorte de suministro a terceros) T-H decidió comprarlo para ahorrarse dos/tres años de I+D de un total de cinco (por lo menos). Aparte del enooooorme error de no decirlo, que lo es, lo que han conseguido es exactamente eso: un nuevo calibre basado en otro.


El Seiko:

lostimage.jpg



El TH:

tag-heuer-calibre-1887-automatic-movement.webp



Alguno podrá decir que dos años (o tres) son muchos para este resultado, para gustos colores.
Pero de ahí a ponerse a diseñar calibres propios para toda la gama de producto y que encima se mantenga ese producto en la gama media hay un trecho que los más hábiles presupuestadores no han podido salvar por ahora.
 
Parece que los que dan la callada por respuesta a preguntas muy concretas acerca del calibre 1887 de Tag Heuer y sus orígenes (según la documentación oficial de la empresa) ya hacen eso de no participar en los hilos que les producen urticaria.

El calibre 1887 no es el 6R37 de Seiko, aunque se base en su diseño y pague regalías por ello.

No lo es porque no es un calibre Seiko hecho en Japón y remarcado (por ejemplo en el rotor), sino un calibre hecho en Suiza por TH.

Y tampoco lo es porque tiene modificaciones sobre el diseño base.

Jean Christophe Babin antiguo CEO de TH dijo:
Lo rediseñamos para que se adaptase a los componentes de un movimiento suizo (volante, espiral, rueda de escape, áncora). Para conseguirlo hemos tenido que cambiar la platina y los puentes, en concreto el puente del cronógrafo y el rodamiento de la masa oscilante.

(...)

El conjunto espiral-volante es uno de los elementos más difíciles de producir, así que tuvimos que encontrar un proveedor de conjuntos espiral-volante de máxima calidad a gran escala, con sólidas credenciales tecnológicas y financieras. Examinamos a los dos únicos especialistas que cumplían dichos requisitos antes de seleccionar a Nivarox.

https://relojes-especiales.com/threads/calibre-1887-preguntas-y-respuestas.113564/
 
Última edición:
Resumen?

Se ha hablado ya de Rolex? :D
Si quieres la sacamos.:whist::

(coña)

Rolex es también una mentirosa. O lo fué en el pasado.

Dice que éste calibre es un Rolex 616...
Cali616-001.webp


...y en realidad era un Cortebert.

Ha engañado haciendo pasar por propio un calibre. Y lo que es peor (y así meto otra marca), ha mentido a los Paneristi, ya que éste calibre lo montó en los relojes de lo que hoy conocemos como Panerai.



;-)
 
jmbfri... hola....

Tienes toda la razón del mundo cuando dices: ya que menos las nuevas micromarcas que lo primero que enseñan son si los calibre son Eta, Sellita o Miyota, ninguna de las comercialmente fuerte hablando son del todo transparentes en la base de sus calibres,

Para mostrar esa falta de transparencia de "las grandes" vuelvo a poner el texto de un mensaje anterior mío donde se señalan todas las marcas de postín que usan calibres ajenos rebautizándolos como si fueran propios.

A continuación te pongo el listado de marcas caras (muy caras) y afamadas que compran calibres a fabricantes de movimientos y los rebautizan para así poder decir que son calibres manufactura-


Jorge, ¿dónde exactamente dicen estas marcas que esos calibres que listas son "calibres manufactura"?
 
<irónico mođe on>
Je sus! Menuda vomitona....
<irónic mođe off>
 
jmbfri... hola....

Tienes toda la razón del mundo cuando dices: ya que menos las nuevas micromarcas que lo primero que enseñan son si los calibre son Eta, Sellita o Miyota, ninguna de las comercialmente fuerte hablando son del todo transparentes en la base de sus calibres,

Para mostrar esa falta de transparencia de "las grandes" vuelvo a poner el texto de un mensaje anterior mío donde se señalan todas las marcas de postín que usan calibres ajenos rebautizándolos como si fueran propios.

A continuación te pongo el listado de marcas caras (muy caras) y afamadas que compran calibres a fabricantes de movimientos y los rebautizan para así poder decir que son calibres manufactura-


Audemars Piguet
AP 2003 = JLC 849
AP 2124, 2125, 2129, 2225 = JLC 889
AP 2140 = JLC 960
AP 2385 = FP 1185


Baume & Mercier
BM 13750 = ETA 7750
BM 8395 = ETA 2000
BM 13283 = Lemania 283
BM 1359, 10300 = GP 3000
BM 10001= ETA 7001
BM 11982 = ETA 2892-A2 automatic


Blancpain
BP Fxxx, M185, 40F6 = FP 1185
BP 4053, 5A50, 5Lxx, 56F9A, 5653, 67A6, 6763, 6850-6950, 7663, 11xx = FP 1150
BP 21 = FP 21
BP 23, 25 = FP tourbillon 8 jours
BP 33, 35 = FP répétition minute
BP 56F9U = FP exclusif pour Blancpain
BP 71 = FP 71
BP 118x = FP 1185 (automatique), 1180 (manuel), 1186 (automatique & rattrapante)
BP 1735 = FP grande complication automatique exclusive pour Blancpain
BP 558x = FP 1180 (manuel), 1185 (automatique)


Breguet
Cal. 502 = FP 71
Cal. 507, 532, 537 = Lemania
Cal. 51x = FP 1150 (automatique), 1100 (manuel)
Cal. 530 = JLC 818
Cal. 533xx = Lemania 2320
Cal. 533NT = Lemania 2393
Cal. 549 = JLC 889
Cal. 550 = Lemania 1050
Cal. 552 = FP 95
Cal. 554 = Lemania 2397
Cal. 558T, 577, 587 = Lemania 387
Cal. 567 = Lemania 389
Cal. 576 = FP 1185
Cal. 579 = Lemania 980
Cal. 582, 583 = Lemania 1350
Cal. 563, 591 = Lemania 8810


Breitling
B10, 18, 19, 26, 30, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 41, 42, 44 = ETA 2892
B12= Lemania 1873/1877
B13, 20 = ETA 7750
B17 = ETA 2824
B18 = Renaud et Papi
B34 = FP 1186 (automatique & rattrapante)
B43 = ETA 7758
B45 = ETA 2834


Cartier
Cal 021 = FP 21P
Cal 048 = ETA 2893
Cal x49 = ETA 2892
Cal 077 = ETA 2671
Cal 078 = ETA 2512
Cal 096 = FP 99P
Cal 191, 480 = GP 3100
Cal 200 & 220 = ETA 2000
Cal 205 = FP 1185
Cal 222P, VC200043 = Piaget 212
Cal 430C = Piaget 430C
Cal 437 MC = Piaget 430
Cal 8000 MC = JLC exclusive pour Cartier
Cal 8510 = ETA 2894
Cal 9421MC = GP 3000
Cal 9701 = Piaget 400P
Cal VC20049 = Piaget 9 PZ


Chronoswiss
C. 7xx = ETA 7750
C. 12x = Enicar 165
C. 111 = Marvin 700
C. 361 = Progress 6361.101
C. 672 = Unitas 6497
C. 9xx = ETA 2892
C. 1722 = Minerva 1722
Chronographe manuel= Lemania 1873


Daniel Roth
DR 101 = GP 3080
DR 113, 114 = GP 3100
DR 130, 190, 500 = Zenith El Primero 400
DR 300 = Lemania 8810
DR 307 = Lemania 2187
DR 340 = FP1150
DR 600 = Genta 13000
DR 904 = Lemania 1908
Chronographe manuel = Lemania 2310
Perpetuel = Lemania 8810
GMT = GP 3100
Retrograde = Lemania 27NL
Automatic = GP 3100
Tourbillon double face = Lemania 187/10


Franck Muller
FM 750 = FP 1150
FM 1185 = FP 1185
FM 1870 = Lemania 1872
FM 2800 = ETA 2892
FP 5000, 7000 = ETA 7750
FM 7000 = Venus 179
GDT4600 = ETA 2892


Girard-Perregaux
GP 2201 = Peseux 7001
GP 220-2200, 2280 = ETA 2892
GP 2291 = AS 5008
GP 8381 = Lemania 1872 (manuel)


IWC
30110, 30710, 33110 = ETA 2892
79091 = ETA 7760
79230, 79470 = ETA 7750 (rattrapante)
79240, 79261, 79320, 79350 = ETA 7750


Longines
L650 = ETA 7750
L678 = ETA 7751
L693 = ETA A07-161
L512 = Unitas 6498-2
L600 = ETA 2892


Maurice Lacroix
ML05, 15, 51, 58, 91, 102, 103 = ETA 2892
ML06, 20, 22, 45 = AS 5008
ML07, 16, 76, 104, 105 = Unitas 6498
ML19 = Unitas 1380
ML28, 93, 101 = Peseux 7046
ML29 = ETA 2836
ML30, 61, 67, 88 = ETA 7750
ML36 = Venus 175
ML37, 54, 107 = ETA 2824
ML46 = ETA 7736
ML50, 53, 56 = Unitas 6376
ML57 = ETA 2000
ML63 = AS1931
ML66 = ETA 7751
ML70 = Valjoux 72c
ML77, 99 = Venus 188
ML83 = Valjoux 23
ML100 = Unitas 6497


Omega
1120 = ETA 2892
1128 = ETA 2893
1151 = ETA 7751
1152, 1164 = ETA 7750
1866 = Lemania 1874
1861 = Lemania 1873
2200, 3601, 3602 = ETA 2892
2201 = Unitas 6498
2202, 2403, 2500, 2610, 2627, 2628 = ETA 2892 co-axial
2401, 3220 = ETA 2892
3301, 3303, 3612 = FP 1285
3313 = FP 1285 co-axial


Oris
554 = ETA 2802
561, 581, 583, 584, 585 = ETA 2688/2671
633, 637, 645, 654, 733 = ETA 2824
635, 643, 644, 649, 690, 695 = ETA 2836
665 = ETA 2892
667 = ETA 2897
672, 673, 674, 675, 676, 677 = ETA 7750


Patek Phillipe
CH 27-70 = Lemania 2310
CH 27-70 /150 = Lemania CH 27


Piaget
25P = Lemania 2010
8532P = ETA 2892
9512P = FP 951


Tag Heuer
Cal. 5, 6, 360 = ETA 2824
Cal. 7 = ETA 2892
Cal. 11, 17, 60 = ETA 2894
Cal. 16, 60 = ETA 7750
Cal 36 = Zenith El Primero cal. 400


Ulysse Nardin
UN 10 = Lemania 389
UN 13, 20, 22, 26, 60, 97 = ETA 2892
UN 16 = FP
UN 32, 33 = Lemania 8815
UN 44 = Venus 179
UN 57 = ETA 7750
UN 78 = Christophe Claret


Vacheron Constantin
1003 = JLC 849
1120 = JLC 920
1124, 1126, 1222 = JLC 889
1125 = JLC 891 (JLC 889)
1127 = JLC 928 (JLC 889)
1137 = FP 1185
1141 = Lemania 2320
1130, 1190 = FP 951
1204, 1206 = FP 1150
1311, 1312 = GP 3100

Estos datos están sacados de la página http://forumamontres.forumactif.com/t136584-une-precia-faite-en-alsace-ou-emboite-chez-nous?highlight=emboite

En este hilo sólo juzgo a Tag-Heuer porque, sin pruebas razonables, se afirma que TAG-Heuer NO nos engaña y yo estoy seguro de que sigue intentando engañarnos.

Un saludo

Jorge Aldao

Interesante listado, creo que dice mucho de porque Rolex esta donde esta en su categoría. De todas formas no considero que sea tan pecado partir de una buena base para mejorar y conseguir un resultado mejor que el punto de partida, y por supuesto un reloj tiene más cosas que el calibre y en ese aspecto marcas como TH obtiene buenos resultados.


Si no fuera por estos raticos
 
De ahi que utilice expresiones de tipo "pueda tener que ver" o "por lo que igual hay una mayoría" en vez de "es por esto" o "hay una mayoría", no son expresiones afirmativas contundentes sino el planteo de posibilidades, hay una gran diferencia.

Respecto a lo de que somos una minoría tampoco lo he dicho en ningun momento, me he referido al mercado de los aficionados a la relojería pero en ningun caso he dicho que sea mayor ni menor que el del comprador casual.

En fin, que hay que leer los detalles.

Ya veo que tu si los lees.
Cuando he dicho yo que "somos una minoría" lo has dicho tu. ::Dbt::

Yo entiendo que esta afirmación si es contundente. Y es tu conclusión, correcto.

"Entiendo que por tanto el título de tu hilo es perfectamente ilustrativo de lo que ocurre con Tag Heuer, el mercado de los relojes es muy sabio y con el tiempo pone muy bien a cada uno en su sitio por lo que igual, a pesar de las bofetadas que has recibido por respuesta, hay una mayoría silenciosa que esta de acuerdo contigo y cuya manifestación más evidente es la escasa popularidad de Tag comparada con su competencia."

Y yo te doy mi opinión. Contrapuesta a la tuya.
Tan solo doy replica a lo que tu dices.

P.D: No quiero empezar una discusión, tan solo di mi opinión , como tu, pero no me gusta la condescendencia, por eso yo si que no te la aplico a ti.
 
Me gusta y +1 por no haberlo leído completo, veo que eres del club de los 2000, espero no hayas currado tanto en todos los hilos...

estaré atento si decido comprar otro TAG, en mi caso tengo uno y es de cuarzo.
 
¿Todas las anteriores nos engañan? ¡Qué barbaridad!

Espero hilos de

Patek intenta engañarnos sin lograrlo.
Omega intenta engañarnos sin lograrlo.
AP intenta engañarnos sin lograrlo.
Piaget intenta engañarnos sin lograrlo.
Breguet intenta engañarnos sin lograrlo.

etc.

Ironías aparte, creo que es perfectamente legítimo comprar un calibre y remarcarlo, lo hacen o han hecho casi todos.

A continuación te pongo el listado de marcas caras (muy caras) y afamadas que compran calibres a fabricantes de movimientos y los rebautizan para así poder decir que son calibres manufactura-


Audemars Piguet
AP 2003 = JLC 849
AP 2124, 2125, 2129, 2225 = JLC 889
AP 2140 = JLC 960
AP 2385 = FP 1185


Baume & Mercier
BM 13750 = ETA 7750
BM 8395 = ETA 2000
BM 13283 = Lemania 283
BM 1359, 10300 = GP 3000
BM 10001= ETA 7001
BM 11982 = ETA 2892-A2 automatic


Blancpain
BP Fxxx, M185, 40F6 = FP 1185
BP 4053, 5A50, 5Lxx, 56F9A, 5653, 67A6, 6763, 6850-6950, 7663, 11xx = FP 1150
BP 21 = FP 21
BP 23, 25 = FP tourbillon 8 jours
BP 33, 35 = FP répétition minute
BP 56F9U = FP exclusif pour Blancpain
BP 71 = FP 71
BP 118x = FP 1185 (automatique), 1180 (manuel), 1186 (automatique & rattrapante)
BP 1735 = FP grande complication automatique exclusive pour Blancpain
BP 558x = FP 1180 (manuel), 1185 (automatique)


Breguet
Cal. 502 = FP 71
Cal. 507, 532, 537 = Lemania
Cal. 51x = FP 1150 (automatique), 1100 (manuel)
Cal. 530 = JLC 818
Cal. 533xx = Lemania 2320
Cal. 533NT = Lemania 2393
Cal. 549 = JLC 889
Cal. 550 = Lemania 1050
Cal. 552 = FP 95
Cal. 554 = Lemania 2397
Cal. 558T, 577, 587 = Lemania 387
Cal. 567 = Lemania 389
Cal. 576 = FP 1185
Cal. 579 = Lemania 980
Cal. 582, 583 = Lemania 1350
Cal. 563, 591 = Lemania 8810


Breitling
B10, 18, 19, 26, 30, 33, 34, 35, 36, 38, 40, 41, 42, 44 = ETA 2892
B12= Lemania 1873/1877
B13, 20 = ETA 7750
B17 = ETA 2824
B18 = Renaud et Papi
B34 = FP 1186 (automatique & rattrapante)
B43 = ETA 7758
B45 = ETA 2834


Cartier
Cal 021 = FP 21P
Cal 048 = ETA 2893
Cal x49 = ETA 2892
Cal 077 = ETA 2671
Cal 078 = ETA 2512
Cal 096 = FP 99P
Cal 191, 480 = GP 3100
Cal 200 & 220 = ETA 2000
Cal 205 = FP 1185
Cal 222P, VC200043 = Piaget 212
Cal 430C = Piaget 430C
Cal 437 MC = Piaget 430
Cal 8000 MC = JLC exclusive pour Cartier
Cal 8510 = ETA 2894
Cal 9421MC = GP 3000
Cal 9701 = Piaget 400P
Cal VC20049 = Piaget 9 PZ


Chronoswiss
C. 7xx = ETA 7750
C. 12x = Enicar 165
C. 111 = Marvin 700
C. 361 = Progress 6361.101
C. 672 = Unitas 6497
C. 9xx = ETA 2892
C. 1722 = Minerva 1722
Chronographe manuel= Lemania 1873


Daniel Roth
DR 101 = GP 3080
DR 113, 114 = GP 3100
DR 130, 190, 500 = Zenith El Primero 400
DR 300 = Lemania 8810
DR 307 = Lemania 2187
DR 340 = FP1150
DR 600 = Genta 13000
DR 904 = Lemania 1908
Chronographe manuel = Lemania 2310
Perpetuel = Lemania 8810
GMT = GP 3100
Retrograde = Lemania 27NL
Automatic = GP 3100
Tourbillon double face = Lemania 187/10


Franck Muller
FM 750 = FP 1150
FM 1185 = FP 1185
FM 1870 = Lemania 1872
FM 2800 = ETA 2892
FP 5000, 7000 = ETA 7750
FM 7000 = Venus 179
GDT4600 = ETA 2892


Girard-Perregaux
GP 2201 = Peseux 7001
GP 220-2200, 2280 = ETA 2892
GP 2291 = AS 5008
GP 8381 = Lemania 1872 (manuel)


IWC
30110, 30710, 33110 = ETA 2892
79091 = ETA 7760
79230, 79470 = ETA 7750 (rattrapante)
79240, 79261, 79320, 79350 = ETA 7750


Longines
L650 = ETA 7750
L678 = ETA 7751
L693 = ETA A07-161
L512 = Unitas 6498-2
L600 = ETA 2892


Maurice Lacroix
ML05, 15, 51, 58, 91, 102, 103 = ETA 2892
ML06, 20, 22, 45 = AS 5008
ML07, 16, 76, 104, 105 = Unitas 6498
ML19 = Unitas 1380
ML28, 93, 101 = Peseux 7046
ML29 = ETA 2836
ML30, 61, 67, 88 = ETA 7750
ML36 = Venus 175
ML37, 54, 107 = ETA 2824
ML46 = ETA 7736
ML50, 53, 56 = Unitas 6376
ML57 = ETA 2000
ML63 = AS1931
ML66 = ETA 7751
ML70 = Valjoux 72c
ML77, 99 = Venus 188
ML83 = Valjoux 23
ML100 = Unitas 6497


Omega
1120 = ETA 2892
1128 = ETA 2893
1151 = ETA 7751
1152, 1164 = ETA 7750
1866 = Lemania 1874
1861 = Lemania 1873
2200, 3601, 3602 = ETA 2892
2201 = Unitas 6498
2202, 2403, 2500, 2610, 2627, 2628 = ETA 2892 co-axial
2401, 3220 = ETA 2892
3301, 3303, 3612 = FP 1285
3313 = FP 1285 co-axial


Oris
554 = ETA 2802
561, 581, 583, 584, 585 = ETA 2688/2671
633, 637, 645, 654, 733 = ETA 2824
635, 643, 644, 649, 690, 695 = ETA 2836
665 = ETA 2892
667 = ETA 2897
672, 673, 674, 675, 676, 677 = ETA 7750


Patek Phillipe
CH 27-70 = Lemania 2310
CH 27-70 /150 = Lemania CH 27


Piaget
25P = Lemania 2010
8532P = ETA 2892
9512P = FP 951


Tag Heuer
Cal. 5, 6, 360 = ETA 2824
Cal. 7 = ETA 2892
Cal. 11, 17, 60 = ETA 2894
Cal. 16, 60 = ETA 7750
Cal 36 = Zenith El Primero cal. 400


Ulysse Nardin
UN 10 = Lemania 389
UN 13, 20, 22, 26, 60, 97 = ETA 2892
UN 16 = FP
UN 32, 33 = Lemania 8815
UN 44 = Venus 179
UN 57 = ETA 7750
UN 78 = Christophe Claret


Vacheron Constantin
1003 = JLC 849
1120 = JLC 920
1124, 1126, 1222 = JLC 889
1125 = JLC 891 (JLC 889)
1127 = JLC 928 (JLC 889)
1137 = FP 1185
1141 = Lemania 2320
1130, 1190 = FP 951
1204, 1206 = FP 1150
1311, 1312 = GP 3100

Estos datos están sacados de la página http://forumamontres.forumactif.com/t136584-une-precia-faite-en-alsace-ou-emboite-chez-nous?highlight=emboite

En este hilo sólo juzgo a Tag-Heuer porque, sin pruebas razonables, se afirma que TAG-Heuer NO nos engaña y yo estoy seguro de que sigue intentando engañarnos.

Un saludo

Jorge Aldao
 
Cronitos tu compra lo que te guste y no hagas caso a nadie


Desde el punto de observación
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie