• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Subida de tarifa entre Septiembre y Noviembre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Edux
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿Cuanto vale un 312 con armis con la nueva subida?

¿Por qué?
 
¿Cuanto vale un 312 con armis con la nueva subida?

¿Por qué?

Anda que los Panerai tampoco han subido ni na Alberto, la manufactura se les ha "subido" a la cabeza, :pardon: un 312 antes de la subida tenia un precio de 5400 euros, con la nueva subida solo que sea un 8% costará 5.800 y si le ponemos el armis que si no tengo mal entendido vale mas de 1.000 euros el reloj se queda cerca de 7.000 euros, 8o en fin, es mas caro que un submariner y para mi no es mejor reloj el 312 que el nuevo sub c.

Otros ejem, un Panerai Submersible 024 "el basico" tiene un precio de mas de 5.000 euros si le añadimos la subida y el brazalete tambien queda mas caro que un submariner o un GMT C y ya no te digo el submersible 243 que sin armis vale 6.300 euros

Y si miramos los precios de los Panerai crono con su armis incluido los Daytona acero aun los encontraremos baratos. :yes:

Antes los Rolex eran un poco mas asequibles pero hoy si los comparamos con muchas otras manufacturas aun se pueden considerar que tienen un precio acorde a lo que ofrecen ya que los nuevos modelos estan a la altura de cualquier reloj de ese estilo y muchos son mas caros, el claro ejemplo de los Pam es bien cierto.
 
Última edición:
Si en 2011 tuviésemos que comprar todo lo que compramos en comparación con los precios de hace 30 años...viviríamos debajo de un puente, nos moveríamos en el metro de extraperlo y miraríamos la hora en la torre de la iglesia. Amén de beber agüita del río (por lo de los cubatas...):pardon:
 
Aaaaah!! que esto es cuestión de nacimiento... como las aristocracia
 
Entonces va a ser que sí, que los Rolex son de albañiles venidos a contratistas.
Tch!!!! Y yo que pensaba que eran de carteras abrigás...

Nada más que comentar, puesto que tú ya piensas y escribes por por mí.
 
Es lo que tiene no haber nacido hace 50 años...
 
Yo creo que no se puede extrapolar el mundo de los coches y el relojero.

Un coche "alemán" antes de los 90 era un artículo de superlujo que costaba más que muchas viviendas; hoy están al alcance de casi cualquiera. En las familias "normales" había uno o dos coches, hoy lo raro es tener menos de dos o tres siendo familiar con menos miembros. El coche hace tiempo que ha pasado de ser un artículo de lujo a ser un producto de consumo más

Habría que buscar una relación entre la renta per cápita y el precio de los relojes para tener una referencia.

Rolex ha mejorado mucho en calidad (EMHO) y es lógico que suba de precio. Hace ya algunos años que un relojero de confianza que lleva en el sector toda su vida y que ha trabajado en concesionarios Rolex me comentó: "Rolex es una marca de lujo pero no es alta relojería".

Podría parecer que a base de inflar los precios quisieran reposicionar en la mentalidad del mercado y pasar de ser lujo a la categoría de "alta relojería".

Lo que tengo claro es que es de las marcas que mejor fabrica sus relojes, que mejor servicio postventa ofrece y que mejor valor de recompra (en relación a su PVR) tienen sus productos, algo que se tiene muy en cuenta en el mundo del automóvil para valorar un fabricante ;-)

Para mi no necesitaban tocar los precios para ser más respetada, pero está claro que se va a convertir en una marca mucho más exclusiva, y eso se agradece pero también se paga.
 
Me alegra saber que a tí te ha funcionado lo del dedo en el culo, pero declino la oferta para probarlo...:D
En definitiva, aparte de frases ingeniosas no has dicho nada, la evidencia es la que es, que en aquellos años, y te hablo en primera persona a partir de los primeros 80,s , en España ya no se íba con alpargatas y se podía comprar cualquier cosa, igual que en el resto del mundo.
Yo tengo otra teoría del hojaldre que difiere de la tuya, para tí es machacar el evidenciar que no siempre ha sido igual que ahora la compra de un Rolex, que se ha ído posicionando por precio año tras año, si no lo quieres ver, allá tú, te vuelvo a remitir al hilo de Jaipe.
Y si crées que las relojerías solo vivían de Rolex en España vamos apañaos...te aseguro que ya entonces se podían comprar muchos relojes deportivos de muchas marcas y de diferentes precios, y sí, incluso superiores, similares o iguales que Rolex, sinceramente, Rolex tenía el halo de "caro" , pero no de "lujo"... Eso quedaba para otras marcas y como no...para los Rolex de oro, que no los de acero.
El ejemplo del Opel corsa es un referente de un objeto de consumo y que no sea un bien inmueble y que puede ser perfectamente válido, pero como ya dije, te puedo poner otros muchos ejemplos de objetos cotidianos.
Cuando yo menciono evidencias es "machacar", y cuando tú repites hasta la saciedad tus puntos de vista sin argumentar, es tu teoría del hojaldre...
Estás abducido...:D
Los 80 que yo viví sí que eran bastante alpargateros. Y las cosas guapas que podía conseguir me las traía mi padre de USA, por que aquí no había ni patines en condiciones...
 
Anda que los Panerai tampoco han subido ni na Alberto, la manufactura se les ha "subido" a la cabeza, :pardon: un 312 antes de la subida tenia un precio de 5400 euros, con la nueva subida solo que sea un 8% costará 5.800 y si le ponemos el armis que si no tengo mal entendido vale mas de 1.000 euros el reloj se queda cerca de 7.000 euros, 8o en fin, es mas caro que un submariner y para mi no es mejor reloj el 312 que el nuevo sub c.

Otros ejem, un Panerai Submersible 024 "el basico" tiene un precio de mas de 5.000 euros si le añadimos la subida y el brazalete tambien queda mas caro que un submariner o un GMT C y ya no te digo el submersible 243 que sin armis vale 6.300 euros

Y si miramos los precios de los Panerai crono con su armis incluido los Daytona acero aun los encontraremos baratos. :yes:

Antes los Rolex eran un poco mas asequibles pero hoy si los comparamos con muchas otras manufacturas aun se pueden considerar que tienen un precio acorde a lo que ofrecen ya que los nuevos modelos estan a la altura de cualquier reloj de ese estilo y muchos son mas caros, el claro ejemplo de los Pam es bien cierto.



Yo ya no se.....................después de leer vuestras respuestas estoy confundido.......::bxd::
En primer lugar nos liamos con el posicionamiento de marca que Rolex tenía o pretende tener........desde hace algún tiempo esas cuestiones me la vienen repampinflando.........si me quieren colocar un reloj con alguna mejora por casi el doble de lo que costaba hace dos o tres años me río........en la cara de los de Rolex y los que hagan falta......:laughing1::laughing1:
Igualmente comparamos las subidas de Rolex con las de otras marcas........y?.........todo esta justificado y todas tiran para arriba que escarban........y nosotros aquí lo vemos cojonudo......o eso parece.......::Dbt::
Señores.........particularmente tengo ya claro que esta afición se escapa.......por suerte tengo lo que quiero, Rolex y no Rolex y con los precios que se barajan, pasaran muchos años hasta que invierta una cantidad considerable en un reloj de estos portes..........simple y sencillamente PA-SO.........y ya me lo puedan justificar con cambios de divisas o con lo que sea......PA-SO.
Pero bueno es solo mi opinión........los que veis lógico estos vaivenes, dais por bueno todo lo que tenga una coronita e incluso seguís considerando que Rolex es una marca barata pues cojonudo...........ellos seguirán vendiendo relojes........:ok::
Saludoooooos!
 
Sí, si aquí no hablamos niguno en tercera del plural. Cuando tú tenías la edad en la que trabajabas y estudiabas, yo también, a esa, trabajaba....y... estudiba... güeeeeno, me matriculaba.... y aprobaba sin ir a clase. Y más cosas que aquí no viene a cuento. Y me pagaba mis cosas. Hasta donde podía. Y domaba mis caballos y..... hasta había montado en helicóptero, trabajándo y jugándome el físico, más a gusto que un rucho y... vamos que, cada uno tenemos que contar. Eso sí, ¿tú no ves? lo que no me han dado hasta ahora es por el hojaldre. Todavía.
Y el primer reloj mecánico lo tuve con 12 años. Antes, los tuve de pila. Con 6 el primero.
Y....
 
Pero como queda la cosa, estamos a favor o en contra de las subidas.:(
 
Ahí, ahí... si yo me cago en la madre que los parió a diario.
 
Si no se trata la cosa de personalizar, homme, hablamos de la escalada de precios de los relojes, en este subforo concreto, de las de los Rolex. Y entre todos y nuestras experiencias sacar conclusiones, no de un rifirrafe dialéctico, los catálogos y tarifas de precios están ahí, de los relojes, de coches, de bicicletasBH, de gafas de sol y de cualquier objeto o artículo de consumo para comparar diferencias y proporciones, pero si las miramos de una manera visceral no veremos la evolución que han tenido de una manera clara, en plan equipo de fútbol, mi equipo es el mejor...

Si era por acompañarte, na más.
:pardon:
 
Joer...que me pilláis las cosas con pinzas, hablo de un utilitario corsa fabricado en España, no de un BMW, pero puedo poner el mismo ejemplo con un Seat Ritmo si quieres, o de gafas de sol, o de vaqueros Levis, o de 18.000 artículos cotidianos Para comparar.
Y respecto a lo de que es normal que suban los precios por haber mejorado el producto...en el caso del sub es exactamente lo mismo desde el año 86 al del 2.011, osea, 25 añazos...COSC arriba o abajo...
Y por supuesto no discuto lo de la calidad ni lo del precio de reventa ni temas similares.

Pues yo creo que el Sub-C ha mejorado muchos enteros en calidad respecto a los biseles de aluminio, no solo en las mejoras del movimiento sino en la ejecución del armis y sobre todo del cierre.

Además el diseño de la caja es "totalmente nuevo" :D

;-)

Lo que EMHO ha ocurrido con el automóvil es contrario a los relojes, un R-5 GTL de 1982 estaba en torno a las 600.000-700.000 ptas, un Twingo 1.2, su equivalente actual por tamaño y potencia, está en 8.250 € antes de negociar, casi 30 años después, no ha subido ni el IPC, y te compras un coche mucho mejor equipado, con mejor tecnología que la de los de vehículos de competición de aquella época y con más colores para elegir :D

Los relojes mecánicos no han cambiado, segumos viendo los ETA de siempre, los Zenith de siempre, etc sólo han subido los precios, y mucho más que la inflación.

Siempre he pensado que el precio de los relojes no está justificado por su complejidad, volviendo a la comparación del mundo del automóvil, la inversión en investigación y desarrollo de los relojes se amortizó hace más de 30 años, el gasto en este aspecto del mundo del automóvil no tiene límite por las exigencias legales y del mercado.

PD: A mi tampoco me gustan las subidas, ni soy masoquista ni me sobra dinero, pero nadie me obliga a comprarlos, si puedo lo seguiré haciendo porque me gustan y si no me llega........ me compraré un Corsa ;-)
 
El polvo...sí, sí el polvo.
 
Al final tambien todo se resume, que la relojeria de lujo ha entrado en una espiral de precios-valor-coste de autentica locura.

Siempre me ha hecho gracia cuando te intentan vender las bondades de un reloj de estos para justificar su precio, cuando parte de los 7000EUR que pago por un reloj se van en la ceramica italiana de la tienda, la factura de la luz, los guantes de la comercial, los sponsors y tantas y tantas otras cosas, y por supuesto en los gigantescos beneficios que obtienen las marcas despues de pagarle a sus directivos hasta las chicas de moral distraida.

Yo no critico los precios, porque nadie me obliga a comprar nada, y lo hago aun sabiendo que estoy pagando un sobreprecio muy alto.

Si el reloj estuviera hecho por artesanos suizos en un taller idilico de las montañas, con los materiales mas puros e inmejorables, despues de pasar 3000 controles de calidad, y me lo entregaran 30 virgenes a lomos de caballos pura sangre, pues vale, acepto el precio, pero a mi no me engañan, otra cosa es que me deje engañar, por eso no me molesto. Es que si me lo planteara en serio, resolveria que la industria relojera de alta gama mecanica es un absurdo, y me compraria un casio radiocontrolado de esos.

En resumen, que si te gusta un reloj y puedes comprartelo, que te lo compres, no hay mas.
 
Coincido con la explicación de 345543, el valor real de un Rolex cerámico (lo que cuesta el material -maquinaria, brazalete- y la mano de obra) es de unos 600-800 euros, pero también hay que pagar a los muchos empleados, directivos y campañas de publicidad que hace Rolex con lo que el precio sube hasta los 7000 euros , y esto fabricando 1 millón de relojes cada mes.
 
Ya lo he comentado antes, me pasa como a ti. Ya tengo lo que quería de la marca, y tanto por dinero, pero sobre todo por diseños nuevos, no pienso soltar más guita. Lo que no es de recibo es poner la marca de vuelta y media, y después tener encargado en los CO's modelos que ni siquiera han salido. Es como lo de las putis. Suelto auténticas filípicas sobre la profesión y tengo abonos en toda la M-40...:hmm::pardon:
 
Al final tambien todo se resume, que la relojeria de lujo ha entrado en una espiral de precios-valor-coste de autentica locura.

Siempre me ha hecho gracia cuando te intentan vender las bondades de un reloj de estos para justificar su precio, cuando parte de los 7000EUR que pago por un reloj se van en la ceramica italiana de la tienda, la factura de la luz, los guantes de la comercial, los sponsors y tantas y tantas otras cosas, y por supuesto en los gigantescos beneficios que obtienen las marcas despues de pagarle a sus directivos hasta las chicas de moral distraida.

Yo no critico los precios, porque nadie me obliga a comprar nada, y lo hago aun sabiendo que estoy pagando un sobreprecio muy alto.

Si el reloj estuviera hecho por artesanos suizos en un taller idilico de las montañas, con los materiales mas puros e inmejorables, despues de pasar 3000 controles de calidad, y me lo entregaran 30 virgenes a lomos de caballos pura sangre, pues vale, acepto el precio, pero a mi no me engañan, otra cosa es que me deje engañar, por eso no me molesto. Es que si me lo planteara en serio, resolveria que la industria relojera de alta gama mecanica es un absurdo, y me compraria un casio radiocontrolado de esos.

En resumen, que si te gusta un reloj y puedes comprartelo, que te lo compres, no hay mas.

Totalmente de acuerdo :clap:
 
En los años 80,s yo ya andaba currando y estudiando, y pagándome mis vicios y mis hobbys, incluidos relojes, no andando en patines, por eso se de lo que hablo en primera persona, y en El Corte Inglés había de tó, hasta patines Bauer, te lo digo porque yo los compraba allí, estuve jugando en 1ª división de Hockey antes de esos años, es lo bueno de tener ahora 50 tacos...que me quiten lo bailáo...;-)
Claro, y Fraga era diputado de AP, nos ha jodío...
Los decenios es lo que tienen, van del 0 al 9, y yo en 1980 los únicos patines que veía en Jerez eran de jierro puro y ruedas negras y duras como cuernos.
Cuando todos los amigos estábamos en la Uni, había uno sólo que ya era funcionario de Sevillana, y tenía coche y motos (pasó de estudiar). Ése sí podía comprar relojes (y zapatos), los demás íbamos en alpargatas.
Creo que me he explicado bien...
 
Joer...que me pilláis las cosas con pinzas, hablo de un utilitario corsa fabricado en España, no de un BMW, pero puedo poner el mismo ejemplo con un Seat Ritmo si quieres, o de gafas de sol, o de vaqueros Levis, o de 18.000 artículos cotidianos Para comparar.
Y respecto a lo de que es normal que suban los precios por haber mejorado el producto...en el caso del sub es exactamente lo mismo desde el año 86 al del 2.011, osea, 25 añazos...COSC arriba o abajo...Y por supuesto no discuto lo de la calidad ni lo del precio de reventa ni temas similares.

Si que es casi igual pero que mejora a aportado ejem BlancPain en su FF? y Omega en su speed pro? y panerai en sus diseños de antano ? que a mejorado un AP de hace 30 a los de hoy? que ha mejorado Zenith en sus primero? que es lo que se tiene que hacer para mejorar un rolex deportivo?


Ponerle Tourbillon? ponerle un barrilete XL para que tenga 120 horas reserva de marcha? anadirle al crono funcion ratrapante.? en fin mejorar los nuevos rolex es muy complicado y mejoras en los de las otras marcas casi que tambien, lo que no es tan complicado subirlos de precio y eso por lo que veo no lo es para ninguna ya que todas lo hacen. ::cry::
 
Me parece que eso es cierto...
 
Estoy de acuerdo igualmente... aunque no creo que el coste real de un Sub cerámico tampoco sean 600 €
Por esa regla de tres el de un oris es 60.
Tengan Ustedes en cuenta, caballeros, que el precio COSTE de un embrague vertical de un crono son 300 €. Habéis visto el tamño que tien eso? Yo lo he tenido en la plama de la mano. Pues vale 300 euritos de nada una piececilla tipo peonza. Un eje minúsculo con un rueda dentada acoplada en una de las mitades del eje. Sin lupa no se ve correctamente, vamos. 300€ de coste a la marca.
No fabirquen ustedes tan barato.

Quizas yo "me consuelo" un poco con que los Rolex que uso, después de los años, valen en el mercado de usados, más de lo que pagué por ellos nuevos. No es que sea el consuelo total, pero de algo sirve.
 
Que tenga FM... pa eso es Rolex!!!!

Si es que algunas veces, no me cago en mi santa madre porque la pobre no tiene nada que ver.
 
Yo ya no se.....................después de leer vuestras respuestas estoy confundido.......::bxd::
Pero bueno es solo mi opinión........los que veis lógico estos vaivenes, dais por bueno todo lo que tenga una coronita e incluso seguís considerando que Rolex es una marca barata pues cojonudo...........ellos seguirán vendiendo relojes........:ok::
Saludoooooos!

Yo lo doy por bueno Miguel mas que nada porque es mucho mas facil asumirlo que estar "rebotado" contra algo el cual nosotros no mandamos ni nuestra molestia es capaz de hacer cambiar el ritmo de la vida, se asume y tan panchos, ademas como he dicho eso es una cosa de capricho y es tan prescindible como tener un barco o una isla, se puede vivir igual o incluso mejor sin tener ejem rolex o AP o PP o Seiko, que afán por acaparar relojes tenemos. ::cry::

Lo de comparar los precios con las demas es casi para "autoconvencerse" de que rolexx es un producto de lujo pero para muchos aun accesible cosa que muchas marcas en relojes nuevos son mas caros y ni mucho menos ofrecen lo que da rolex por ese precio en reloj deportivo, da igual se llama AP, Panerai, GP, Zenith, JLC etc.. ninguna da mas a menos precio y encima las nombradas y muchas otras mas no ofrecen el valor residual ni el servicio tecnico ni muchas otras cosas palpables que hacen un buen producto, entonces que es mas caro un ejem un sub c o ejem un JLC ?

Para mi tambien pueden subir, tengo 5 rolex y los que mas me gustan incluso he tenido el placer y gusto de estrenarlos yo y los nuevos si son caros pues la verdad tampoco me preocupa ya que estoy muy bien servido de relojes y como he dicho muchas veces si entra uno al menos saldrá otro y si el que tiene que entrar tiene un precio bastante alto pues soltaré 2 o 3 o los que hagan falta pero gastar mas en relojes ya lo tengo asumido que va a ser que no al menos durante mucho tiempo.

Me tendrian que ir muy bien las cosas para gastar mas en relojes, ahora tengo otros caprichos en mente y relojes no me faltan por eso poco me preocupa el precio que tenga cualquier reloj de cualquier marca, "preocuparse" no trae a nada ya que el mundo seguirá igual y tendremos que vivir con la "preocupación" pues se asume y... a vivir tan tranquilos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie