• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presentación. Historia de una pieza. Y consulta breve

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Diko
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¡Bienvenida, María! Saludos de otro asturiano. Se nota la pasión que tienes por las máquinas (que comparto totalmente). Un consejo amistoso: huye mientras puedas 😄. Como le dijo Morfeo a Neo, cuidado con qué pastilla eliges… porque si tomas la roja, ya no hay vuelta atrás: descubrirás hasta dónde llega el agujero de estas pequeñas maquinitas.
Pues me parece que ya no hay vuelta atrás🤦‍♀️ ¡y eso que no tengo tiempo ni de respirar!, necesito urgentemente días de 30 horas 😂. La roja, siempre la roja, ya tendré suficiente tiempo para descansar plácidamente el día que me muera, mientras tanto seguiré metiendo las narices allí donde pueda aprender algo nuevo que me llame la atención.
 
En las replicas hay grados, desde clones hasta falsificaciones un poco más "de fantasía" como es el caso, que no buscan ser 1:1. Ten en cuenta que el modelo original es un cronógrafo y pocas cosas son tan complicadas en relojeria como eso, históricamente la fabricación de calibres cronógrafo estuvo reservada a unos pocos especialistas como Landeron, Valjoux, Lemania... de hecho, Omega recurrió a Lemania en su día para el calibre del Speedmaster. De hecho a dia de hoy no existe clon 1:1 del speedmaster porque no existe un cronografo chino que tenga los subdiales en la misma posición, y no les sale rentable dessrrollarlo. Imagino que en este caso quisieron copiar la estética general pero pe metieron un calibre con calendario completo en vez de cronógrafo para ahorrar costes, es muy habitual. Aparte de eso tiene detalles que lo delatan, las agujas más cortas de la cuenta, la corona parece que no es de acero (por el desgaste diria que es base metal cromado) etc

En cualquiera caso yo lo llevaría a arreglar por el valor sentimental que tiene
¡Muchas gracias por todas tus explicaciones!. De verdad que me sirven muchísimo para seguir aprendiendo.
Cuanto más voy curioseando del Speedmaster, más me apasiona. Son increíblemente complejos y un auténtico peligro ¡porque además son preciosos!.
La historia de Lemania es increíble, y las dinámicas de desarrollo fabricación y suministro de calibres, que he descubierto a raíz de todo esto, me recuerdan mucho a las de los motores de automóvil o a las de los componentes para ordenadores.
Me imagino que en el caso de este reloj, a los chinos se les "olvidó", que un calibre calendario completo no tienen ningún sentido si el reloj tiene un bisel taquímetro.
A arreglar me lo llevo para Málaga la semana que viene porque mi hija quiere usar el reloj del abuelo. Seguiré investigando su historia, y como en casa hemos hablado sobre el tema y todo lo que me habéis ido comentando, la "peque" ya anda mirando e investigando sobre relojes y maquinarias 🤦‍♀️. Estudia diseño, así que adivina en que acaba todo esto🤷‍♀️.
Muchas gracias de nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bienvenida y gracias por ese tiempo que has dedicado a tu bonita presentación.
Muchas gracias por la bienvenida. Tiempo tengo poco, pero me a encantado dedicarlo a esto 😊.

PD: Gran gesta la de Fuente Obejuna, que más allá de la frase, pocos conocen.
 
Bienvenida compañera, bonita historia y pedazo de presentación.

Hay unos cuantos informáticos más por aquí 😁
¡No por favor! ¿También aquí? 🤣🤣🤣.
Está claro que no tenemos bastante con lo nuestro. Muchas gracias por la bienvenida 😊.
*¿Es casualidad que la imagen de tu perfil se confunda a simple vista con una cabeza lectora 🤔?.
 
Una presentación magnífica, muy entretenida, bienvenida a esta bendita casa!

Sobre la consulta ya está todo dicho, ya nos iras contando ;-)
Muchas gracias.
Prometo contaros todo lo que averigüe, seguro que será divertido 😊.
 
Bienvenida al foro.

Me ha llamado la atención el Santana, porque ese es el logo de los vehículos que se fabricaban en Linares y seria curiosio saber como llego a poder de tu abuelo. No se si era mecánico o solamente era aficionado a la mecánica, o si en algún momento tuvo algo que ver con esa fábrica, pero algunos familiares trabajaron en esa fábrica y nunca les vi un reloj igual.
Muchas gracias por la bienvenida.
Sobre el Santana, prometo contar la historia en cuanto tenga tiempo (voy como pollo sin cabeza siempre).

Pero ya que te interesa, por lo que he podido averiguar:
Basis watch (fundada en 1938 en Suiza) produjo movimientos mecánicos para relojes durante muchos años, y relojes bajo su propia marca. Hacia los setenta, sufrió la crisis del cuarzo y empezó a abaratar sus procesos y sus productos para sobrevivir hasta más o menos 1976 año en el que cerró. En su última etapa, intentaron sobrevivir haciendo relojes de merchandising para marcas. Santana fue una de las empresas para las que fabricaron. Hicieron varios modelos. Los bañados en oro, como el de mi abuelo, se entregaron como regalo de jubilación a algunas personas.

Pero lo divertido es que mi abuelo paterno, sí era mecánico, además de chofer !pero de la Dirección General de la Guardia Civil!, y estoy hablando de las décadas de 1940 a 1970. Jamás trabajó en Santana y jamás se puso el reloj.
Y hasta aquí puedo contar. El resto lo dejo para próximos capítulos 😁.
 
Ante todo, mi bienvenida. No es frecuente que un/a recién llegado/a sea tan comunicativo/a (y, por qué no decirlo, tan ameno/a) en su presentación, se agradece. Parecería que en tu casa los roles podríamos decir tradicionales de afición están intercambiados: a él le gustan finitos y a ti deportivos. Como ya te han dicho, si te quedas por aquí te lo vas a pasar bien. No solo por los relojes, sino que algún que otro informático tenemos y seguro que afloran temas comunes.

Y con lo del reloj de tu suegro me has creado un dilema: las normas del foro prohíben expresamente tratar las falsificaciones, sea como exhibición o como consulta, y el tuyo entra de lleno en ese campo. Por otro lado, tu historia queda coja si eliminamos toda esa parte...

Nadie te lo ha dicho claramente por no ser grosero, pero ese reloj es una muy mala copia de un Speedmaster, y si alguien quisiera hacerlo pasar por bueno se expondría a un buen ridículo. Entiendo que no es el caso y que tu hija llevará un recuerdo del abuelo en un entorno que no lo va a poner en cuestión (y si lo hace tenla avisada de que no trate de defenderlo porque volveríamos al punto anterior). Y respecto a los aficionados y/o visitantes de este foro espero que entiendan la excepción que voy a hacer en aras de una mejor comprensión de tu presentación. Lo que también voy a hacer es reducir la presencia de fotos porque con una basta para ilustrarla.

Saludos
Muchísimas gracias por la bienvenida. La verdad es que estoy un poco abrumada por el recibimiento.

Aunque pueda no parecerlo, soy de naturaleza precavida y sobre todo, no me gusta molestar. El problema es que también soy terriblemente curiosa. No me gustan los rodeos ni los subterfugios, me parecen una pérdida de tiempo, así que decidí contar abiertamente la situación sin más.

Debo agradecerte también la excepción que has hecho. En algún momento de mi vida he estado realizando tu labor y créeme que no te envidio, y que por eso, valoro aún más el trato recibido por tu parte y por parte de todos.

Por mi hija poco hay que preocuparse, lejos de intentar hacerlo pasar por lo que no es, se dedicará a contarle a todo el mundo que es una copia un poco sin sentido y se centrará más en la curiosidad de como llegó esa pieza a manos de su abuelo y luego a las suyas. Créeme que es capaz de contarle toda la historia a cualquiera que mire el reloj un par de veces incluso si es alguien que se ha sentado a su lado en el autobús y al que no conoce de nada.
No me preguntes como, teniendo en cuenta el mundo en el que se han criado, he conseguido acabar teniendo dos hijas a las que el valor emocional de las cosas les importan muchísimo más que el valor material. De hecho, lo que realmente me llegó a preocupar, es que fuera auténtico. Tiene 18 y una vida de 18, todo el día de arriba a abajo por todo tipo de sitios.

De nuevo agradecerte a ti y a todos la bienvenida recibida. Prometo intentar no volver a meter la pata y darte quebraderos de cabeza.
 
Atrás
Arriba Pie