Echando el resto. Casi todas las fotos.
Juro que llevo todo el día con lo que comenté de las fotos. Seguro que se puede hacer en menos tiempo, pero no doy más de sí...
La selección ha sido ardua entre 1500 fotos, pero creo que he conseguido la esencia de lo que he visto. Más adelante -y si antes no me pilla Baselworld- iré poniendo artículos por marcas.
Como el editor de fotos me las ha ido ordenando por nombre, voy a seguir un orden alfabético, que igual me dan las tantas...
Empiezo por algo que ya habíais visto. Alguien dijo que el Lange 31 (por los 31 días de reserva de marcha) es un relojazo. Vaya si lo es... 142.000 euros tienen la culpa de que no pueda hacerme con él.
Para cargar los dos enormes barriletes superpuestos (uno asoma por debajo de la pletina) que contienen unos muelles reales de metro y medio cada uno, se utiliza una llave especial. Una obra de micro ingeniería en sí misma si atendemos al croquis.
Algunos compañeros me comentaron que estaban esperando las novedades de AP. Tengo buenas noticias para ellos: todas son Royal Oak en distintas declinaciones (again), y hay una de cerámica negra que le da un toque exótico (perdón por los dedazos

)
Y el cerámico, que es un calendario perpetuo
Presentaron un nuevo acabado, el "florentino", una técnica de orfebrería que consiste en "repicar" la superficie de manera que le da un aspecto de pavé de brillantes sin tener ni uno.
Busco fotos y las traigo, que de eso no saqué.
Baume et Mercier es quizá el componente del grupo más terrenal atendiendo a sus precios, aunque siendo coherentes eso debería dejarle fuera del salón por aquello del título.
Sea como sea, presentó un paso más en su alianza con Peter Brok, el mítico diseñador del Shelby Cobra Daytona.
Y unos solo hora por debajo de los 2000 €
Y como está por alfabético, aprovecho para meter aquí a Ben Clymer, el gurú de Hodinkee. No lo digo yo: viendo cómo le reciben en los stands (aquí con Toni Haas, director de producto de Lange) no me extraña que se venga arriba...
Se dice que Cartier no va bien, y supongo que es porque cuando caes desde muy arriba (ha llegado a representar el 51% de las ventas de Richemont) la castaña es sonada aunque no acabe -ni mucho menos- contigo. Y a las pruebas me remito. No abandonan la muy alta relojería, sólo levantan el pie del acelerador...
Joyas antiguas (son relojes, aunque no lo parezcan)
Joyas modernas. Con diamantes (brillante y baguette)
Con marquetería de piedras duras (siete distintas, hay aquí), y encima con movimiento misterioso.
La 'mala noticia' es que se han empeñado en resucitar el Panthere...
Christophe Claret está orgulloso de decir que presenta su primer reloj de 68.000 francos suizos, esto es, por debajo de los 100.000 (vi que le daba corte decir que era su primer low-cost...). Me gustó, pero pasa a engrosar la lista de futuribles-no-prioritarios...
Los hermanos Tim y Bart Gronefeld producen entre 40 y 50 relojes al año y, como me dijo Tim, mal irían si no los vendieran todos. Entre 45.000 y 145.000 francos suizos.
Tampoco me importaría tener un Parallax...
Piezas de esas que te hacen dudar sobre cómo llevarlo, si por delante o por detrás...
Y ¡¡por fin!! (al menos para algunos) la esperada JLC. Qué decir. Esto es lo que los anglo parlantes llaman "insanity"...
Para empezar, un Duometre con el foudroyante (la aguja que divide el segundo en ocho pasos) permanentemente conectado. Tan atontado estaba que se me olvidó sacar un video.
Cuidado con los relojes femeninos. Va a haber que hacer un monográfico que no podréis enseñar a vuestras santas porque realmente hay donde enamorarse.
Señoras foreras, estén ustedes atentas
Y encima mecánicos...
Los Reverso. La temperatura de la sala subía por momentos
El sistema de puesta en hora para el segundo horario, por corredera. Digno de JLC
Más.
Por si esto fuera poco, ofrecen un servicio de "satrería" donde se pueden elegir esferas y correas personalizables de entre unas 500 posibles combinaciones.
Por ejemplo, las esferas pueden ser de piedras duras, mármol o incluso meteorito...
Aunque no sólo había Reversos:
He dejado para el final (de JLC) los que dentro de tal despliegue más me llamaron la atención. ¿El motivo? Precios que no parecían de JLC en unos diseños que me encantaron.
Con ustedes, la Master Collection, con precios que parten de 4.900 € (eso sí, sin impuestos

):
Laurent Ferrier, el que fuera director técnico de Patek Philippe durante 30 años y hoy establecido por su cuenta. 150 relojes al año.
Debo admitir que la novedad que taría este año (el reloj "de escuela") me ha dejado un tanto frío
Me siguen gustando mucho más, los Galet Carré:
Maximilian Busser y sus amigos me han dado una sorpresa. Siguen sin gustarme muchas de sus "horological machines" (excepción hecha de su último calendario perpetuo), pero me ganaron cuando en la presentación que nos hicieron de la HM7-Aquapod fueron de lo más transparentes. No somos relojeros-constructores, ni siquiera ingenieros. Creamos ideas y después buscamos quien nos las desarrolle y ejecute. Y como ya habían subido al espacio y corrido a ras de suelo, esta vez pensaron en el mar. La Horological Machine nº7 está basada en una medusa. Circular, simetría radial, luminiscencia por todos lados... 33 piezas en titanio y 66 en oro rosa. Y el caro es el de titanio: 118.000 francos suizos y creo que los tienen vendidos.
Montblanc ha dado este año una de cal y una de arena.
La de cal
Esto no es la de arena pero...
La de arena, ya si eso, en otro post.
Parmigiani. Estuve hace un par de años en la manufactura, que me impresionó. Calibres Vaucher (que fabrica para tantísimas marcas, empezando por la propia Parmigiani y terminando en Speake-Marin o el mismísimo Richard Mille), correas Hermés (propietaria del 25% de Vaucher y socio por tanto de Parmigiani) y su propia fábrica de esferas. Este es el resultado:
Los Tonda 1950 me encantan
Y hablando de relojes sólo hora sencillos y elegantes: Ya había puesto los Altiplano, que este año cumplen los 60 y parece que no haya pasado el tiempo.
Además de relojeros son excelentes joyeros. Esfera de marquetería con plumas de pavo real
¿Dije relojeros?
Uno que faltaba de Ressence. Por cierto, tienen treinta puntos de venta en todo el mundo y no parece que haya ninguno en España.
Otro de señora. Richard Mille. Niñas, no miréis
Y hablando de niñas: qué simpáticas
Que no se lo habían robado!, que estaba aquí...
Seguro que es la bomba técnica, pero ahora mismo se me ocurren una docena de piezas en las que poner lo que debe costar esta complicación con correa... y las conseguía todas.
Este Roger Dubuis, ya lo dije, era un out-of-the-road desde antes, o por lo menos al tiempo, que el amigo Richard.
Foto del ambiente. Parecería que la gente se pasa el día comiendo. Los camareros no paran.
El One & Two de Peter Speake-Marin
Finalmente, last but not least, Ulysse Nardin. Parece que algo ha despertado en la marca desde su paso a Kering.
Siguen con su esencia marina.
Sobre todo en Yachting. Presentan un crono de regatas técnicamente muy interesante, con un mecanismo que cuenta atrás para inmediatamente (cuando ésta ha llegado a cero) invertir la marcha y empezar a cornometrar la propia embarcación.
Este año se han asociado con el equipo Artemis, participante en la Copa America. Y han sacado una edición limitada a 35 ejemplares con la esfera esmaltada "Grand Feu"
El detalle es impresionante
El Marina Chronometer tourbillon
Y otro "sencillo y elegante": el Small Seconds con esfera guilloché y esmaltada Grand Feu
Para mujer, derrochando arte
Finalmente, el relevo del Freak. Reloj de concepto que incorpora no menos de diez innovaciones que se irán aplicando paulatinamente a la mayoría de relojes de serie.
Habrá reportaje
Ups! Olvidé que había puesto muy pocas (dos) fotos de Panerai. ¡¡Va por ustedes!!
Panerai también se apunta a la Copa America. Creo que no va a quedar equipo sin patrocinar...
Por cierto, que me quedé a cuadros al ver este logo: pensé que Jacobo ya había llegado a la cumbre suministrando a Panerai
Ahora sí. Aquí termina el post que más tiempo me ha llevado elaborar desde que el foro es foro. Espero que haya merecido la pena.