• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Seiko Padi Kinetic

  • Iniciador del hilo Mijabata
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pues sigo emborricado en comprarmelo pero cencibel me dice que no me puede conseguir el armix de SUN019P1 para ponerselo al PADI SUN065P1, alguien me puede decir la referencia a ver si encuentro el dichoso armix???? o si sabeis algún sitio donde pueda comprarlo por internet?
De todas formas habla con kinetic que lo pidió al sat de Málaga y te podrá decir como lo hizo,al principio del hilo puso lo que le costó el brazalete
 
  • #102
ese es el armix que decia kinetic que entraba muy justo y tuvo que meterlo y sacarlo varias veces hasta que entraron los pasadores???
 
  • #103
Me parece que si
 
  • #104
Relojazo ente relojazos.

Me encantan los kinetic, con sus pros y contras, como en todos los tipos de movimientos, vamos.
 
  • #105
Las fotografías desenfocadas no le hacen justicia a ese Padi jeje...
 
  • #106
Las fotografías desenfocadas no le hacen justicia a ese Padi jeje...
20170101_154905.jpg20170101_154817.jpg20170101_154541.jpg20170101_154526.jpg20170101_154508.jpg20170101_154242.jpgespero que estas estén un poco mejor,la verdad que un mal móvil y un pulso de epiléptico no ayudan pero bueno,ahí van[emoji12]
 
  • #107
Nada david la fotografía no es lo tuyo [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12]
 
  • #108
Haber, compañero creo que te has obsecado con el tema, yo si sé lo que quieres decir, pero partes ya desde el principio de un error, y hasta que no a sumas el error, estarás siempre igual, dices la gente que entiende del tema, yo también entiendo del tema, y es que haber, no te acabas de dar cuenta que es una opinión o una obsesión tuya?? por que ahora dices que romperse no que se deteriora, pues como todo amigo, y eso que dices que un automático no le pasa nada, cuando se queda parado es falso!!! por que cualquier metal y partes de mecanismos, con sus engranajes, etc... necesitan movimiento periódico o se produce una oxidación por los cambios de temperatura, humedad, y por estar en sitios poco ventilados, por la falta del contacto del oxígeno con el metal y podría seguir y seguir, por eso por ejemplo los relojes con pulsadores el fabricante te recomienda pulsarlos periódicamente para evitar su oxidación, y eso no lo digo yo, lo dice la gente que entiende, los fabricantes y en el manual de instrucciones de cualquier fabricante o marca, en cuidados de mantenimiento y uso por el usuario, y seguro que dirás, pues yo dejo mis automáticos durante muchísimo tiempo parados y cuando los cojo echan a andar, claro por supuesto!! pero los has abierto y comprobado después de largos periodos de tiempo si se ha producido alguna oxidación?? pues lleva alguno al servicio técnico y alomejor cambias de opinión al respecto, por que el que echen a andar después de un largo tiempo parados, no quiere decir que no se halla producido algún tipo de oxidación en algunas de sus partes, por eso para evitarlo el uso deve ser diario, y hombre deja ya de decir que el kinetic se le deteriora el acumulador, por favor cuando es algo normal en cualquier pieza, que estás poniendo el acumulador como si fuese de mantequilla, posiblemente se rompan antes otras piezas antes que ésa, y que no te lo tomes como algo personal, que yo no soy el dueño ni el inventor del kinetic, pero si un consumidor de la marca, que tan malo y engorroso no es, por eso muchas veces entra la forma de vida del consumidor y del producto, si eres de los que usan poco el reloj, o no te mueves mucho, los kinetic no te convienen, ésa es mi última opinión.

Es más te recomiendo tener el cargador por inducción magnética, que en éste hilo han colgado alguna foto, o los soportes giratorios que sirven para tener en movimiento los relojes que dependen de la energía cinética, para la carga del kinetic, o los automáticos sin remonte manual cómo los cal. 7S36 por ejemplo, que tampoco tienen parada de segundero etc... pero vamos que para eso estamos, para ayudarnos Feliz año :ok::
 
Última edición:
  • #110
Haber, compañero creo que te has obsecado con el tema, yo si sé lo que quieres decir, pero partes ya desde el principio de un error, y hasta que no a sumas el error, estarás siempre igual, dices la gente que entiende del tema, yo también entiendo del tema, y es que haber, no te acabas de dar cuenta que es una opinión o una obsesión tuya?? por que ahora dices que romperse no que se deteriora, pues como todo amigo, y eso que dices que un automático no le pasa nada, cuando se queda parado es falso!!! por que cualquier metal y partes de mecanismos, con sus engranajes, etc... necesitan movimiento periódico o se produce una oxidación por los cambios de temperatura, humedad, y por estar en sitios poco ventilados, por la falta del contacto del oxígeno con el metal y podría seguir y seguir, por eso por ejemplo los relojes con pulsadores el fabricante te recomienda pulsarlos periódicamente para evitar su oxidación, y eso no lo digo yo, lo dice la gente que entiende, los fabricantes y en el manual de instrucciones de cualquier fabricante o marca, en cuidados de mantenimiento y uso por el usuario, y seguro que dirás, pues yo dejo mis automáticos durante muchísimo tiempo parados y cuando los cojo echan a andar, claro por supuesto!! pero los has abierto y comprobado después de largos periodos de tiempo si se ha producido alguna oxidación?? pues lleva alguno al servicio técnico y alomejor cambias de opinión al respecto, por que el que echen a andar después de un largo tiempo parados, no quiere decir que no se halla producido algún tipo de oxidación en algunas de sus partes, por eso para evitarlo el uso deve ser diario, y hombre deja ya de decir que el kinetic se le deteriora el acumulador, por favor cuando es algo normal en cualquier pieza, que estás poniendo el acumulador como si fuese de mantequilla, posiblemente se rompan antes otras piezas antes que ésa, y que no te lo tomes como algo personal, que yo no soy el dueño ni el inventor del kinetic, pero si un consumidor de la marca, que tan malo y engorroso no es, por eso muchas veces entra la forma de vida del consumidor y del producto, si eres de los que usan poco el reloj, o no te mueves mucho, los kinetic no te convienen, ésa es mi última opinión.

Es más te recomiendo tener el cargador por inducción magnética, que en éste hilo han colgado alguna foto, o los soportes giratorios que sirven para tener en movimiento los relojes que dependen de la energía cinética, para la carga del kinetic, o los automáticos sin remonte manual cómo los cal. 7S36 por ejemplo, que tampoco tienen parada de segundero etc... pero vamos que para eso estamos, para ayudarnos Feliz año :ok::


Bueno, yo parto de la base de que no sé nada, por eso mismo en su día pregunté sobre el kinetic al responsable del SAT de Seiko de mi ciudad, que es un profesional excelente y le conozco desde hace años. Él me dijo que los acumuladores de los kinetic soportan muchos ciclos de carga y descarga completa, pero que no es bueno hacerlo porque se van deteriorando. Lo que no he dicho en ningún momento es que se deterioren rápidamente, en cuestión de meses, por ejemplo. Lo que sí digo es que si a un kinetic lo cargas y descargas completamente con frecuencia en vez de durarte 20 años o más, quizás te dure 10 ó 15, por ejemplo.

Por otro lado, por supuesto que sé que los automáticos se desgastan, se secan los aceites, etc. Pero lo que digo es que es peor tener un kinetic parado, o cargarlo y descargarlo con frecuencia, que hacerlo con un automático.

Y obcecación la tuya por insistir en los kinetic no tienen ningún problema, cuando no es así. Pero en ningún caso he dicho que sea un mal sistema o una mala tecnología, como parece que lo has entendido tú. Tienen sus ventajas e inconvenientes, al igual que los automáticos, los solares o los de pila normal. Corresponde a cada uno decidir lo que nos conviene. Para mí, igual que para muchos en este foro, el kinetic es un buen sistema si tienes un solo reloj o le haces rotaciones largas. Ten en cuenta que muchos lo que hacemos es cambiar de reloj casi cada día, y tienes que reconocer que haciendo eso es muy complicado que un kinetic llegue a coger mucha carga. Por eso digo que es un sistema engorroso para los que tenemos varios relojes y nos gusta cambiar con frecuencia. Pero vamos, lo disfruto igual que el resto de mis relojes, que al final es lo que cuenta.
 
  • #111
Ufff!
Que hilo más " espeso".
 
  • #112
Ya te entiendo, lo mismo te interesaría mejor un KINETIC DIRECT DRIVE?, pero yo no estoy obsecado tampoco, si el problema del kinetic lo achacas, no!! a un uso esporádico si no que si se utiliza con frecuencia lo de descargar y cargar te dura solo 10 o 15 años, te vuelves a equivocar, te repito que tengo un amigo que tiene un kinetic y encima el de los viejos acumuladores y tiene más de 20 años y jamás a pisado el SAT y el técnico que te dijo eso debería por empezar diciéndole a las personas que ¡¡eso era antes no ahora!!, por que así seguirá la jente mal informada, y poco prestigio le va a dar a la marca con comentarios de piezas que si!! en su día dieron problemas, pero no ahora compañero que es lo que te intento explicar desde el principio, que yo te entiendo, pero yo he tenido muchos kinetic y jamás los he tenido que arreglar, lo mismo cuestión de suerte, te toco a ti el defectuoso o tenias los kinetic con los acumuladores antiguos, los prospex son nuevas piezas, y hombre seiko no hace un reloj para que le dure 10, 15 años como dices, a partir eso sí!! de los nuevos modelos donde te doy la razón es en la carga, si lo tienes seco y te lo pones 2 días y luego lo sueltas, es lógico que cargue poquísimo, por que para cargar una batería al completo, de un kinetic, cuesta más que por ejemplo un eco drive, pero sin embargo ahí no hacéis tanto hincapié en los acumuladores de los eco derive, por que el problema que para entender un kinetic es tener paciencia por que es un sistema más complejo, pero ya está y los que no tengan esa paciencia, será mejor que los vendieran y listo por que eso es lo que te ofrece un kinetic no hay más.

Y ya para terminar con el tema de verdad, que te entiendo pero que lo voy a esplicar haciendo un resumen.

LOS KINETIC ANTES DE LOS 90 LES FALLABAN O ROMPIAN LOS ACUMULADORES Y NO CARGABAN LAS BATERÍAS

LOS KINETIC DESPUES DE LOS 90 YA MONTAN NUEVOS ACUMULADORES QUE NO DAN PROBLEMAS Y CARGAN SIN PROBLEMAS CON BATERÍAS DE LITIO

Ya está, quedate con la que quieras de las 2. 10_zps0ex7yahl.jpg
 
Última edición:
  • #113
Ya te entiendo, lo mismo te interesaría mejor un KINETIC DIRECT DRIVE?, pero yo no estoy obsecado tampoco, si el problema del kinetic lo achacas, no!! a un uso esporádico si no que si se utiliza con frecuencia lo de descargar y cargar te dura solo 10 o 15 años, te vuelves a equivocar, te repito que tengo un amigo que tiene un kinetic y encima el de los viejos acumuladores y tiene más de 20 años y jamás a pisado el SAT y el técnico que te dijo eso debería por empezar diciéndole a las personas que ¡¡eso era antes no ahora!!, por que así seguirá la jente mal informada, y poco prestigio le va a dar a la marca con comentarios de piezas que si!! en su día dieron problemas, pero no ahora compañero que es lo que te intento explicar desde el principio, que yo te entiendo, pero yo he tenido muchos kinetic y jamás los he tenido que arreglar, lo mismo cuestión de suerte, te toco a ti el defectuoso o tenias los kinetic con los acumuladores antiguos, los prospex son nuevas piezas, y hombre seiko no hace un reloj para que le dure 10, 15 años como dices, a partir eso sí!! de los nuevos modelos donde te doy la razón es en la carga, si lo tienes seco y te lo pones 2 días y luego lo sueltas, es lógico que cargue poquísimo, por que para cargar una batería al completo, de un kinetic, cuesta más que por ejemplo un eco drive, pero sin embargo ahí no hacéis tanto hincapié en los acumuladores de los eco derive, por que el problema que para entender un kinetic es tener paciencia por que es un sistema más complejo, pero ya está y los que no tengan esa paciencia, será mejor que los vendieran y listo por que eso es lo que te ofrece un kinetic no hay más.

Y ya para terminar con el tema de verdad, que te entiendo pero que lo voy a esplicar haciendo un resumen.

LOS KINETIC ANTES DE LOS 90 LES FALLABAN O ROMPIAN LOS ACUMULADORES Y NO CARGABAN LAS BATERÍAS

LOS KINETIC DESPUES DE LOS 90 YA MONTAN NUEVOS ACUMULADORES QUE NO DAN PROBLEMAS Y CARGAN SIN PROBLEMAS CON BATERÍAS DE LITIO



De verdad, no sé si es que no lees lo que escribo o no lo quieres entender. No sé de dónde sacas que he tenido kinetics defectuosos o que me han dado problemas. Tengo un Seiko SKA565, y he tenido un SKA535, ambos con el calibre 5M62 (un calibre "moderno"), y nunca me han dado ningún problema, ni me he quejado de su funcionamiento en ninguna de mis intervenciones. Es más, disfruto mucho del que tengo cada vez que lo uso. Lo único que digo, y ya me estoy cansando, es que para mí (y para muchos en este foro) es un sistema un tanto engorroso para rotarlo frecuentemente con otros relojes, porque si te lo pones solo cada dos o tres días, o más, es difícil que llegue a coger carga. Creo que eso es algo en lo que tú también estás de acuerdo. Pero vamos, pocos dudan de la calidad o de las ventajas del kinetic, siempre que seas consciente de cómo usarlo (porque de ahí vienen muchos problemas con los kinetic, del mal uso). Respecto a la diferencia de los Eco-divre, o solares en general, el tema está claro: un solar no necesita ser usado para estar cargado, basta con dejarlo bajo una fuente de luz. Para mí ahí está la ventaja fundamental de los solares. De todas formas, ocurre lo mismo con los acumuladores, si se cargan y descargan con frecuencia se les acorta la vida.

Respecto al tema de los nuevos y los antiguos acumuladores, lo conozco de sobra, he leído mucho sobre ello (hay muchos hilos sobre este tema en el foro), y sé que los acumuladores modernos no tienen nada que ver con los antiguos. De igual manera, hay muchos hilos de gente con problemas de carga con sus kinetic, o que piensan lo mismo que yo, que es un sistema algo engorroso si cambias con fecuencia de reloj.

Con lo del Direct-Drive, pues no sé qué tiene que ver, ya que este calibre lo que tiene es un indicador que te muestra en tiempo real la energía que le estás suministrando al reloj. Que está muy bien, pero no sé qué puede aportar a lo que estamos hablando.

Para terminar, permíteme que me fíe más del técnico del SAT que de tu amigo. Lo cual no quita me parezca muy bien lo de que le haya durado un kinetic más de 20 años, así debería ser con todos. Pero creo que una persona que se dedica profesionalmente a mantener o reparar calibres kinetic, y encima formado por Seiko, sabe de lo que habla. Por supuesto, tú estás en tu derecho de fiarte de quién quieras, faltaría más. Pero vamos, no te lo tomes de manera tan personal, al final esto son opiniones y experiencias de cada uno. Lo que para ti es algo excepcional puede no serlo para otros. Para mí tema zanjado.
 
  • #114
Desde hace unos 3 años tengo un SEIKO SKA371 KINETIC y la verdad es que no puedo hablas más que maravillas de él...

No se de don de sacáis que hay que usarlo a diario y que no es bueno para rotar, yo tengo unos 10 relojes y el SKA371 se ha llegado a estar cuatro meses en la caja, y estaba como el primer día.... También he llegado a ver el segundero saltando de 2 en 2 segundos y al rato de ponerlo ha vuelto a funcionar normal y empezar a cargarse

Para una carga plena (con el indicador marcando los 6 meses de autonomía....) con llevarlo un par de semanas en la muñeca es más que suficiente y como digo es una gozada ir a la caja y ver que siempre está en hora

No se..., yo no le veo problema alguno al sistema, funciona como dicen que tiene que funcionar. Yo cuando veo que el indicador de carga baja a un par de meses lo pongo unos días hasta que vuelve a marcar 4 ó 6 meses y listo, me vuelvo a olvidar de él hasta que me haga falta, que dicho sea de paso es para los "trabajos duros".... :-) el SKA se ha quedado como reloj batallero y de trote (por cierto, cuando tengo que ir a nadar la piscina es el ideal, ya que con una horita de natación se queda bien cargadito para una temporada)

Para mi es uno de los imprescindibles de Seiko.
 
  • #115
Desde hace unos 3 años tengo un SEIKO SKA371 KINETIC y la verdad es que no puedo hablas más que maravillas de él...

No se de don de sacáis que hay que usarlo a diario y que no es bueno para rotar, yo tengo unos 10 relojes y el SKA371 se ha llegado a estar cuatro meses en la caja, y estaba como el primer día.... También he llegado a ver el segundero saltando de 2 en 2 segundos y al rato de ponerlo ha vuelto a funcionar normal y empezar a cargarse

Para una carga plena (con el indicador marcando los 6 meses de autonomía....) con llevarlo un par de semanas en la muñeca es más que suficiente y como digo es una gozada ir a la caja y ver que siempre está en hora

No se..., yo no le veo problema alguno al sistema, funciona como dicen que tiene que funcionar. Yo cuando veo que el indicador de carga baja a un par de meses lo pongo unos días hasta que vuelve a marcar 4 ó 6 meses y listo, me vuelvo a olvidar de él hasta que me haga falta, que dicho sea de paso es para los "trabajos duros".... :-) el SKA se ha quedado como reloj batallero y de trote (por cierto, cuando tengo que ir a nadar la piscina es el ideal, ya que con una horita de natación se queda bien cargadito para una temporada)

Para mi es uno de los imprescindibles de Seiko.


Me alegro que te funcione tan bien y que te resulte práctico también para rotar con otros relojes. Para mí no lo es tanto, pero bueno, como he dicho en mi última intervención, cada uno tiene sus opiniones y sus experiencias. :ok::
 
  • #116
relojazo ese seiko kinetic, que lo disfrutes muchos ciclos de carga
 
  • #117
Hola compañero, yo no me he tomado el tema como algo personal, por que no he empleado ninguna palabra como por ejemplo me ¡¡estoy cansando!! como si has echo tú, me parece estupendo que te fíes más del técnico del SAT no voy a entrar en debates de quien es mejor, él los repara, los usuarios de los kinetic los disfrutan y son muchísimo mejores conocedores de lo que les puede ocurrir, por sus experiencias, pero vamos que yo también me fío de lo que diga el técnico, y en cuanto a lo que comentas de que no sabes lo que aporta el KINETIC DIRECT DRIVE!! demuestra que tampoco estás muy puesto en el tema de los kinetic, pero lee y aprende, por que das por echo que sólo te muestra la energía que le estás suministrando en tiempo real!! sí pero también desde la corona sin necesidad si quiera de que lo lleves puesto, ideal para los que lo utilizan poco, o rotan poco, antes de guardarlo le das triqui, triqui a la corona y lo cargas y no necesitas meses!!! como decías.
Screenshot_2017-01-02-13-57-06.jpg

Ésa es su ventaja, que lo cargas desde su corona en tiempo récord, y si!!! tiene que ver mucho con el tema que estamos hablando, por que así se quita el SUPUESTO ENGORRO ::bash::
los kinetic direct drive es como si fuesen los automáticos con remonte manual desde la corona, es decir los puedes cargar girando la corona y no sólo con el movimiento del brazo!! que también, y NO ES SÓLO UNA INDICACIÓN DE CARGA!! cómo tu dices, ves?? como creías que lo sabías todo y no es así? y ya está compañero, yo no voy a discutir contigo ni con nadie, y menos por una opinión, y tranquilo que ya no te voy a contestar más, pon lo que quieras y haz lo que quieras, que esto es un foro para dar nuestras opiniones, pero no para decir aquí mando yo, y no te lo tomes a mal, que cada vez que te respondo vuelves a contestar para quedarte con la última palabra, y a veces por ser la última no quiere decir que tengas razón, yo por mi parte también asunto zanjado, me quedo con sus pros y contras de los kinetic, y a disfrutar de lo que te ofrece cada uno, por mi parte un abrazo compañero :ok::
 
Última edición:
  • #118
¡¡¡POR FIN!!! gracias compañero, por tu opinión por que aquí casi me crucifícan, tienes toda la razón, has explicado el tema del kinetic mejor que nadie, estoy contigo así es.:worshippy:
 
  • #119
Nos estamos llendo un poquito del hilo,todas las opiniones son válidas, cada uno tiene sus motivos para defender sus argumentos,yo tengo que admitir que usando todos mis días laborables un casio tengo pocos días para rotar todos mis relojes y algún kinetic tiene un mes de carga por lo que me salva el cargador osea que yo soy más cercano al las ideas de Peteflay,para mi es un poco más lioso el kinetic que el eco drive pero aun así seguiré comprando kinetic también,un saludo a todos y haya paz[emoji111]
 
  • #120
Hola, tranquilo compañero que mis opiniones, son eso opiniones, yo ya no voy a entrar al trapo, a mi me da igual si a algunos les gusta los kinetic, como si les gustan la morcilla de ronda, que por cierto a mi me encanta, lo que pasa que aveces es lo que tu dices, se van desviando del tema, empezamos por el tema del supuesto engorro de la carga, y acabamos hablando que si el acumulador se rompe, o que calzado llevas hoy y al final nadie se entera de na, yo por lo menos no utilizo palabras como ¡¡y ya me estoy cansando!! me comprendes? quien se pique es su problema, por mi parte yo no estoy mal humorado ni nada, simplemente me gusta dar mis opiniones, pero cuando empiezan a rebatir las mismas, por que otros piensan que las suyas son mejor o que sólo cree que el tiene razón ahí empieza el tema, pero yo por mi zanjado totalmente, feliz año y que disfrutes muchísimo tu kinetic. NOTA: Será por que me llamo kinetic en el foro?? :hmm:
 
  • #121
Yo tengo varios Kinetic, tengo el cargador y a alguno le he cambiado el acumulador.
Es un poco más laborioso que cambiar una pila; pero son cinco minutos más.
El precio del acumulador son 9€; algo superior a una pila; pero también dura bastante más, entre seis y ocho años en mi caso.
Con el cargador puedes hacer una carga rápida para dos meses en 2h o una completa en 6h.
Con una carga rápida mensual y ponerse el reloj algun día al mes, siempre los mantienes con 4 o 6 meses de carga.
Con relojes de buceo, hacer una revisión en C.O. para cambiar acumulador y juntas, el precio es prácticamente igual a la revisión de un automático.
Disfrutar del PADI KINETIC, es un placer.
 
  • #122
Yo tengo varios Kinetic, tengo el cargador y a alguno le he cambiado el acumulador.
Es un poco más laborioso que cambiar una pila; pero son cinco minutos más.
El precio del acumulador son 9€; algo superior a una pila; pero también dura bastante más, entre seis y ocho años en mi caso.
Con el cargador puedes hacer una carga rápida para dos meses en 2h o una completa en 6h.
Con una carga rápida mensual y ponerse el reloj algun día al mes, siempre los mantienes con 4 o 6 meses de carga.
Con relojes de buceo, hacer una revisión en C.O. para cambiar acumulador y juntas, el precio es prácticamente igual a la revisión de un automático.
Disfrutar del PADI KINETIC, es un placer.
El cargador es fundamental,es el complemento perfecto para cualquier kinetic
 
  • #123
Gracias por la información, compañero:ok::
 
  • #124
Yo tengo varios Kinetic, tengo el cargador y a alguno le he cambiado el acumulador.
Es un poco más laborioso que cambiar una pila; pero son cinco minutos más.
El precio del acumulador son 9€; algo superior a una pila; pero también dura bastante más, entre seis y ocho años en mi caso.
Con el cargador puedes hacer una carga rápida para dos meses en 2h o una completa en 6h.
Con una carga rápida mensual y ponerse el reloj algun día al mes, siempre los mantienes con 4 o 6 meses de carga.
Con relojes de buceo, hacer una revisión en C.O. para cambiar acumulador y juntas, el precio es prácticamente igual a la revisión de un automático.
Disfrutar del PADI KINETIC, es un placer.


Lo único malo del cargador es su precio, que creo que ronda los 200€. Pero si tienes varios kinetic es la solución ideal, aunque le quitas un poco el encanto de cargarlo con el movimiento al llevarlo, que al fin y al cabo es la gracia de este movimiento.

Lo que me llama la atención es que digas que los acumuladores que has cambiado te duran 6/8 años. ¿Son los originales de Seiko?
 
  • #125
He visto hilos de compañeros que cargan sus kinetic con otro tipo de cargadores como por ejemplo los de los cepillos dentales pero no se que resultado dan pero seria una opción para el que no quiera gastarse 200 euros
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie