• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko, no es para mí.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo superguti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues justamente. Seiko tiene una variedad tan grave de modelos y ediciones especiales ..que juzgar la marca por una edicion especial de baja gama .. la verdad que no lo haría yo

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Todas las marcas, repito, todas las marcas tienen modelos horrorosos y no significa que hayamos de olvidarnos de ella un tiempo porque existan modelos que no nos gustan ...
 
Si ya te lo hubieras comprado y tras disfrutarlo mucho y estar muy contento con él, te enteras de que sacan esta colección de relojes ¿qué harías? ¿Tirarlo, venderlo, guardarlo en un cajón con los demás Seiko que tengas?

En fin, que sepáis que no tengo un Ferrari porque Fiat sacó el multipla. El coche más feo de la historia, ahí ahí con el Twingo original.
 
No se me ocurriría renunciar a éste...

0_200_20101229075828524.webp

...por culpa de éste

mercedes-benz-vaneo-2004.56804.webp

Y si, la marca también está presente en camiones, furgonetas, suv, todoterrenos, berlinas y un muy largo etc.
 
Pues para esos clientes que no les gusta esa temática Seiko tiene infinidad de modelos para elegir. No hay que olvidar que Seiko es una marca generalista, siempre lo ha sido y siempre lo será, y siempre le ha funcionado.

Por otro lado, esta edición Street Fighter es una colección enfocada y destinada a un público muy específico, reducido y en su mayor parte japonés (hay que recordar que Seiko es japonesa y los japoneses son así), y que en principio es una colección que se va a vender en Japón exclusivamente. Además, lo hacen con la gama 5 Sports, que es la gama de entrada a la marca. Por lo tanto, personalmente, no le veo más drama ni recorrido al tema. Cuestionar la imagen de marca de una casa como Seiko por esta pequeña colección de relojes tan específicos pues personalmente me parece un tanto desproporcionado.

Para mí tiene muchísimo mérito una marca que es capaz de abarcar casi todos los segmentos de precio, con una relación calidad/precio acorde. El tema de la imagen de marca y demás, pues bueno, eso para quien le dé importancia, pero lo fundamental son los relojes en sí, creo yo (o al menos es lo que se lee por aquí a diario).


Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
Pues así lo veo también compañero y pienso como tú, aunque también creo que habrá quien no lo vea así y sus motivos, totalmente respetables, tendrá..., precisamente porque es una marca generalista, pero es que también vende relojes de 5k, 8k, y más!

No comparto el concepto, pero puedo comprender el motivo.

Imagina un ejecutivo nacional que sí le de importancia a esto, y se gaste 10.000 euros en un GS, porque le gusta, porque puede, y porque es de su país... Y resulta que tiene un día al lado, una persona con un reloj de esta serie, con la que comparte nombre y demás... Pues quizás a nosotros no nos parezca un motivo para hacer o dejar de hacer nada, pero es probable que haya otras personas que si, como estando viendo, y totalmente respetable su postura.

Aunque no nos guste para nosotros, hay personas que sí les gusta tener éxito y concederselo, y un buen reloj puede ser una concesión tanto para la persona como una muestra a los demás, un reconocimiento de que lo ha hecho bien... no entro en si es mejor persona o no porque ni procede ni es competencia nuestra, pero igual que unos tomamos una postura, hay otros que toman otra. Tan válida por sus motivos. Conozco buenas y malas personas en ambas posturas.

Creo que por ahí van un poco las cosas.

Un saludo!

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
A mi me encanta el desparpajo de los japoneses para todo. Tan serios y a la vez tan divertidos.

Casualmente acabo de ver una publicación de vilobi en Instagram ¿Sabíais que la estatua de Mazinger más grande del mundo se encuentra en Tarragona?: https://www.instagram.com/p/CEZ8w9rn4de/?igshid=1e82b7r2xn84l

No veo el problema. En mi opinión, el grupo Swatch, con sus múltiples marcas hace lo mismo que Seiko con tres (Seiko, Grand Seiko y Credor).

Y Seiko (Epson) también es dueña de otras marcas como orient, lorus...

¿Entonces no tienes problema con longines y certina existiendo esas colecciones de Swatch? Porque al fin y al cabo es lo mismo.
El grupo Swatch en ese aspecto pienso que tiene muchísimo mejor compartimentadas las marcas, porque aunque sepamos que la matriz es la misma, las vemos mucho más independientes que las otras, que más bien dan la sensación de ser la misma y cambiar solo el logo.
Llamémoslo grupo Swatch en relojes, que grupo Volkswagen por ejemplo.


Un saludo!

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pues así lo veo también compañero y pienso como tú, aunque también creo que habrá quien no lo vea así y sus motivos, totalmente respetables, tendrá..., precisamente porque es una marca generalista, pero es que también vende relojes de 5k, 8k, y más!

No comparto el concepto, pero puedo comprender el motivo.

Imagina un ejecutivo nacional que sí le de importancia a esto, y se gaste 10.000 euros en un GS, porque le gusta, porque puede, y porque es de su país... Y resulta que tiene un día al lado, una persona con un reloj de esta serie, con la que comparte nombre y demás... Pues quizás a nosotros no nos parezca un motivo para hacer o dejar de hacer nada, pero es probable que haya otras personas que si, como estando viendo, y totalmente respetable su postura.

Aunque no nos guste para nosotros, hay personas que sí les gusta tener éxito y concederselo, y un buen reloj puede ser una concesión tanto para la persona como una muestra a los demás, un reconocimiento de que lo ha hecho bien... no entro en si es mejor persona o no porque ni procede ni es competencia nuestra, pero igual que unos tomamos una postura, hay otros que toman otra. Tan válida por sus motivos. Conozco buenas y malas personas en ambas posturas.

Creo que por ahí van un poco las cosas.

Un saludo!

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Pues precisamente un japonés es quien puede entender esto mucho mejor que otros, aunque se gaste 10000 en GS, le dará igual si la marca hermana (desde 2018, creo, Seiko y GS son marcas separadas) saca una edición limitada de un modelo mucho más barato basado en un videojuego de éxito creado en su país, pues él lucirá orgulloso su GS, porque sabe lo que lleva más allá de lo que pueda representar la marca para algunos.

Puede ser incluso que ese ejecutivo japonés jugase al SF en su juventud e incluso se compre uno de estos relojes porque le haga gracia. No todo el mundo ve las cosas de la misma manera. Desde el prisma occidental puede ser que esto nos choque, pero ellos tienen estas cosas integradas en su cultura y no lo ven como lo podemos ver nosotros.



Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Yo estoy con varios compañeros, a mi que una marca saque una serie que no me gusta de relojes no hace que la aparte, solo esos en concreto...

Ya que ha salido Rolex con un modelo hortera por internet he visto este de Mickey e igual en su dia se opinaba igual de el, o del snoopy de Omega por algunos y ahora mira el precio sobre todo de este ultimo...

Chequea acabados, calidad, precio, estetica, SAT etc y si te gusta uno que más da el resto de su gama, este es del mercado asiático y para amantes de los videojuegos, que a ese ya he metido horas por cierto.

Aunque es tu dinero y si te olvidas de Seiko ok, sera por relojes pero yo personalmente si fuera por alguno que me parezca feo, hortera etc quitaba muchas marcas y no solo esta...
dc913da862cc04b2c07d6bd21e1a0491.webp


Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
 
Me resulta curioso cómo algunos aficionados ven como un error de Seiko el hecho de vender desde un humilde (y muy meritorio) Seiko 5 hasta relojes exquisitos y lujosos.
Es lo bonito y grandioso de Seiko!
Que se diseñara en su día tanto un Seiko 5 para que un trabajador en Mozambique pudiese disfrutar de un muy honesto reloj sin necesidad de darle servicio en 30 años, como que un alto ejecutivo en Tokio pudiese deleitarse con un reloj de exquisitos acabados e impecable maquinaria. Y los dos estuviesen orgullosos de poseer todo un Seiko!!
Que el de Mozambique esté orgulloso de tener un Seiko al igual que el ejecutivo de Tokio lo entendemos todos.
Pero que el de Tokio esté orgulloso de que su Seiko (como marca) esté también presente en los barrios de Mozambique (gracias al poderío tecnológico y habilidad en su ingeniería)... eso muchos occidentales no acabamos de entenderlo, me parece a mí.
Algo así como Honda, que están orgullosisimos de que te encuentres sus motores tanto en un cortacesped como en las grandes competiciones del motor o incluso en una aeronave.
Y curiosamente muchos aficionados aquí sostenemos un Longines actual entre nuestras manos y nos deleitamos pensando que esa pieza es heredera de un gran legado relojero y está dando un cierto caché nuestra colección...
Cuando resulta que Longines ( como muchísimas otras) no es más que un fantasma del pasado. Un mero logotipo del grupo Swatch.
Qué quedó de aquellas fábricas que competían entre ellas en un esfuerzo continuo de superación para crear mejores calibres?
Ese saber hacer heredado de generación en generación que otorgaba un carácter a la marca?
Si precisamente es Seiko quien encarna más ese espíritu en la actualidad que la mayoría de marcas terrenales que por aquí alabamos!
No son más que pensamientos en la noche, ja,ja.
 
Me resulta curioso cómo algunos aficionados ven como un error de Seiko el hecho de vender desde un humilde (y muy meritorio) Seiko 5 hasta relojes exquisitos y lujosos.
Es lo bonito y grandioso de Seiko!
Que se diseñara en su día tanto un Seiko 5 para que un trabajador en Mozambique pudiese disfrutar de un muy honesto reloj sin necesidad de darle servicio en 30 años, como que un alto ejecutivo en Tokio pudiese deleitarse con un reloj de exquisitos acabados e impecable maquinaria. Y los dos estuviesen orgullosos de poseer todo un Seiko!!
Que el de Mozambique esté orgulloso de tener un Seiko al igual que el ejecutivo de Tokio lo entendemos todos.
Pero que el de Tokio esté orgulloso de que su Seiko (como marca) esté también presente en los barrios de Mozambique (gracias al poderío tecnológico y habilidad en su ingeniería)... eso muchos occidentales no acabamos de entenderlo, me parece a mí.
Algo así como Honda, que están orgullosisimos de que te encuentres sus motores tanto en un cortacesped como en las grandes competiciones del motor o incluso en una aeronave.
Y curiosamente muchos aficionados aquí sostenemos un Longines actual entre nuestras manos y nos deleitamos pensando que esa pieza es heredera de un gran legado relojero y está dando un cierto caché nuestra colección...
Cuando resulta que Longines ( como muchísimas otras) no es más que un fantasma del pasado. Un mero logotipo del grupo Swatch.
Qué quedó de aquellas fábricas que competían entre ellas en un esfuerzo continuo de superación para crear mejores calibres?
Ese saber hacer heredado de generación en generación que otorgaba un carácter a la marca?
Si precisamente es Seiko quien encarna más ese espíritu en la actualidad que la mayoría de marcas terrenales que por aquí alabamos!
No son más que pensamientos en la noche, ja,ja.
u
Me gusta tu respuesta, pero quiero puntualizar por enésima vez, que este hilo no criticaba la política de Seiko por tener relojes económicos, faltaría más, mejor para todos.
La mayoría habéis llevado el tema por ahí y esa no era mi intención.
Ponia el ejemplo de una marca de coches... Quien se compra un Mercedes alta gama de unos 100000€ sabe y no creo que le importe que hay modelos más accesibles al alcance de mucha gente con la misma estrella en el capó.
El problema sería desde mi punto de vista que Mercedes empiece a sacar modelos "ridículos" ...pongamos que le da por imitar el de la pantera rosa, por ejemplo.
Perjudicaria o no la imagen que tenemos de esa marca?
A mí no me importa si Hamilton, Longines, Certina etc etc tienen un modelo de 400€ y yo me quiero comprar uno que tienen de 3000€....si me gusta me lo compraría tranquilamente.
No sé si me he explicado bien, pero quería aclarar el pensamiento de mi hilo.
 
Yo te entendí. Aunque me referí al tema de percepción de Seiko como "marca baratuna", entiendo que no ibas por ahí. Pero sí por la proyección de imagen y prestigio de marca. Aunque no lo comparta en absoluto, te entiendo.

Yo tengo unos cuantos Seiko, porque me gusta la marca y estoy contento con ellos, y no me afecta en absoluto que tengan en el mismo catálogo relojes que me parezcan ridículos. Pienso que esos ridículos también son de excelente calidad, aunque estéticamente me parezcan horripilantes, como a ti. Pero aquí tienes que aplicar lo de "para gustos, colores". Los japoneses son muy distintos a nosotros. Esos relojes que yo veo horripilantes, para ellos no sólo son guapísimos, sino que son icónicos por representar una parte de la cultura japonesa. Creo que hay que abrir la mente y pensar que la estética tiene parte de subjetivo. A mi me parece mucho más, no ya horripilantes, sino de mal gusto, esos Rolex cuajados de diamantes.

Y si aún así no estás de acuerdo, totalmente respetable, pero de verdad que te pierdes una gran marca, seguramente la mayor del mundo, y con un catálogo inmenso de relojes buenos de manufactura, algunos muy asequibles. Un saludo!
 
Galunco, precisamente porque me gusta la marca y precisamente porque quería comprarme uno de sus relojes en un futuro (espero que inmediato) es por ello que me duela más el motivo de mi hilo.
Ya dije en anteriores respuestas que yo no soy "anti" ninguna marca; todo lo contrario, en esta afición que tengo con los relojes mi manía es intentar lo más posible no repetir marca y si puedo calibre, con lo cual y faltándome Seiko en mi "colección" (entre otras muchas) , como para cerrarle la puerta.
Seguramente tenéis razón y la cosa es más sencilla, tomárselo con humor y asumir la peculiaridad de la cultura nipona.
 
Pero es que el hecho de que a tí (y supongo que a más gente, por supuesto) te parezcan "ridículos" no quiero decir que a mucha otra gente le parezca otra cosa como de hecho es.

Es que la palabra "ridículo" no deja de tener un componente subjetivo enorme sobre todo cuando se habla de culturas distintas.

Si Seiko o cualquier otra marca quiere probar si productos que le funcionan en un mercado pueden funcionar en otro tan distinto, seguramente avalado por estudios de marketing y comerciales, pues no deja de ser una estrategia comercial que el tiempo dirá si es acertada o no.

Eso sin contar con una cosa que no he dicho hasta ahora. Y es que a mí algunos de los nuevos Seiko 5 Sports con estéticas que se salen bastante de lo que estamos acostumbrados, me gustan, y no dudaría en comprarlos. Me parecen rompedores y originales, nada ridículos, aunque entiendo que entre los aficionados, un mercado muy conservador, de "sota, caballo y rey" puedan no funcionar. En cualquier caso no creo que a las grandes casas relojeras el nicho de "aficionados" les interese demasiado porque el volumen seguramente es testimonial salvo en las ediciones limitadas de tiradas relativamente cortas y que saben que los aficionados están dispuestos a hacerse con ellas casi a cualquier precio.


u
Me gusta tu respuesta, pero quiero puntualizar por enésima vez, que este hilo no criticaba la política de Seiko por tener relojes económicos, faltaría más, mejor para todos.
La mayoría habéis llevado el tema por ahí y esa no era mi intención.
Ponia el ejemplo de una marca de coches... Quien se compra un Mercedes alta gama de unos 100000€ sabe y no creo que le importe que hay modelos más accesibles al alcance de mucha gente con la misma estrella en el capó.
El problema sería desde mi punto de vista que Mercedes empiece a sacar modelos "ridículos" ...pongamos que le da por imitar el de la pantera rosa, por ejemplo.
Perjudicaria o no la imagen que tenemos de esa marca?
A mí no me importa si Hamilton, Longines, Certina etc etc tienen un modelo de 400€ y yo me quiero comprar uno que tienen de 3000€....si me gusta me lo compraría tranquilamente.
No sé si me he explicado bien, pero quería aclarar el pensamiento de mi hilo.
 
Galunco, precisamente porque me gusta la marca y precisamente porque quería comprarme uno de sus relojes en un futuro (espero que inmediato) es por ello que me duela más el motivo de mi hilo.

"La respuesta" ya estaba en uno de los primeros mensajes, pero creo (no tengo todo el hilo en la cabeza) que no has respondido a ella: Rolex tiene un buen montón de relojes abiertamente ridículos para la percepción estética occidental, ¿ha afectado su existencia a tu percepción sobre esa marca? Porque si es que no, quizá deberías "autoanalizarte" sobre cuál es realmente el origen de tus sentimientos.
 
Estaba valorando la posibilidad de hacerme con mi primer Seiko (el nuevo capitán Willard), cuando me encuentro con la última colección de la marca nipona.
Como ya la han presentado en el foro de Seiko no os voy a castigar con las fotos de todos los relojes que la componen y me limitaré a poner uno de ellos...

Ver el archivos adjunto 857494

Tengo la misma sensación que el día que se decidió mandar al Chikilicuatre a representarnos a euro visión....

Que no me guste el reloj es lo de menos, lo peor es que me haga reconsiderar muy mucho comprar un reloj de esta marca; de momento, dejaré que el tiempo enfríe un poco el tema.

Hace un par de días Goldoff nos presentaba una preciosidad de la colección Presage Arita con esfera de porcelana que era una delicia, pero ...y esto?

Por un modelo (o una colección) no entiendo porque dices que vas a reconsiderar comprar un reloj Seiko.
Tienen un catálogo inmenso.
 
"La respuesta" ya estaba en uno de los primeros mensajes, pero creo (no tengo todo el hilo en la cabeza) que no has respondido a ella: Rolex tiene un buen montón de relojes abiertamente ridículos para la percepción estética occidental, ¿ha afectado su existencia a tu percepción sobre esa marca? Porque si es que no, quizá deberías "autoanalizarte" sobre cuál es realmente el origen de tus sentimientos.

Ahí está la clave, creo yo.
Que no se tome esto como algo personal. El autor del hilo hace una reflexión y la somete a debate creando un hilo.
 
Ya que se habla de Mercedes recuerdo que cuando sacó su primer Clase A, utilitario, pequeñito y de formas raras, mucha gente se rasgó las vestiduras.
Y cuando en 1997 se comprobó que no pasaba el test del alce volvieron las críticas más fuertes que nunca.
Muchos sintieron que se estaba devaluando la marca. ¿Cómo una marca de lujo como Mercedes ligada al estatus social podía sacar un utilitario pequeño, "barato" y raro?
Se dijo que había sido un error ponerle la estrella a ese coche. Mejor hubiese tenido el logo de Smart.
En generaciones posteriores ya se abandonó ese concepto de utilitario que tanto molestó a muchos clientes hasta convertirse en un coche lujoso y aparente como es un clase A hoy en día.
La estrella siempre ha estado en furgonetas y camiones, pero es su línea de turismos la que estaba asociada al lujo y el dichoso estatus social.
 
Vamos, que si ese mismo clase A pequeñito y raro hubiese salido al mercado en colores fucsia, rosa y amarillo. Orientado a mujeres de millonarios para que salgan por la costa azul a divertirse y tuviese interiores lujosos y costase un pastizal indecente...
Entonces nadie se hubiese rasgado las vestiduras. Hubiese sido una excentricidad de Mercedes.
Nadie que hubiese gastado en la estrella y sus estatus implícito, hubiese sentido que se le devaluaba su posesión en el garaje.
 
Última edición:
Esa actitud "purista" es muy frecuente en todas las aficiones pero en general los fabricantes saben perfectamente que estos aficionados son una minoría con una repercusión muy reducida en las ventas por lo que no es que no tengan en cuenta su opinión sino que ponen esa opinión en su contexto y la relativizan porque el sentir de los aficionados muy raramente coincide con el sentir del público en general.

¿Alguien piensa que Daniel Wellington no sabe lo que opinan los aficionados de sus relojes? Pero les da lo mismo porque la mayor parte de la población no tiene nada en absoluto contra los "relojes de moda" que acaparan los escaparates y se venden como rosquillas. Al final fue Swatch la que compró Omega, Longines y tantas otras y no al revés.



Ya que se habla de Mercedes recuerdo que cuando sacó su primer Clase A, utilitario, pequeñito y de formas raras, mucha gente se rasgó las vestiduras.
Y cuando en 1997 se comprobó que no pasaba el test del alce volvieron las críticas más fuertes que nunca.
Muchos sintieron que se estaba devaluando la marca. ¿Cómo una marca de lujo como Mercedes ligada al estatus social podía sacar un utilitario pequeño, "barato" y raro?
Se dijo que había sido un error ponerle la estrella a ese coche. Mejor hubiese tenido el logo de Smart.
En generaciones posteriores ya se abandonó ese concepto de utilitario que tanto molestó a muchos clientes hasta convertirse en un coche lujoso y aparente como es un clase A hoy en día.
La estrella siempre ha estado en furgonetas y camiones, pero es su línea de turismos la que estaba asociada al lujo y el dichoso estatus social.
 
Última edición:
Ole por Seiko, que hace de todo, y para todos.

Yo era un purista con BMW, y ahora resulta que un serie 1 comparte plataforma con un Mini, lleva tracción delantera y motor transversal, y un serie 3 con motores de 3 cilindros... Claro, como la gente de a pie sólo ve el logo en el morro...
 
Última edición:
"La respuesta" ya estaba en uno de los primeros mensajes, pero creo (no tengo todo el hilo en la cabeza) que no has respondido a ella: Rolex tiene un buen montón de relojes abiertamente ridículos para la percepción estética occidental, ¿ha afectado su existencia a tu percepción sobre esa marca? Porque si es que no, quizá deberías "autoanalizarte" sobre cuál es realmente el origen de tus sentimientos.
creo que al respecto, mi punto de vista lo expuse en la respuesta #36.
Pero te la resumo en que considero que hay una diferencia entre "excentricidad" como es recubrir un reloj de oro y diamantes (aunque a mi personalmente me horrorice) y esto.
Por cierto, siento utilizar la palabra "ridículo" que evidentemente es una opinión muy muy personal mía.
Y por otro lado, no hay que irse a Rolex, te lo voy a poner fácil para que entiendas mi punto de vista y ahorrarnos el "auto análisis"; si mañana Longines saca la colección de los Pitufos, con un modelo dedicado al pitufo gruñón y otro a la pitufina mi percepción de la marca cambia el 100%.
Tengo un Longines, lo tiraría? ....no. Lo seguiría usándo? ....si
Pero abriría un hilo como este para expresar mi opinión negativa al respecto.
 
Un par de ejemplares de Ulysse Nardin. El
Segundo, en mi orgullosa muñeca.

Cada uno tiene su gusto.

2678743d0c27509e61b4ae7179c59b8f.webp


e7e6e8f1c98f5e4fa2bd2fb3dfd7ded5.webp



Enviado desde mi cacharro utilizando chapachac dice Pro
 
Además este tipo de hilos contribuyen a darle vidilla al foro.

A mí me parecen interesantes, siempre que sigan la línea del respeto a la opinión del otro.

Los debates más interesantes son aquellos en los que hay disparidad de opiniones.


creo que al respecto, mi punto de vista lo expuse en la respuesta #36.
Pero te la resumo en que considero que hay una diferencia entre "excentricidad" como es recubrir un reloj de oro y diamantes (aunque a mi personalmente me horrorice) y esto.
Por cierto, siento utilizar la palabra "ridículo" que evidentemente es una opinión muy muy personal mía.
Y por otro lado, no hay que irse a Rolex, te lo voy a poner fácil para que entiendas mi punto de vista y ahorrarnos el "auto análisis"; si mañana Longines saca la colección de los Pitufos, con un modelo dedicado al pitufo gruñón y otro a la pitufina mi percepción de la marca cambia el 100%.
Tengo un Longines, lo tiraría? ....no. Lo seguiría usándo? ....si
Pero abriría un hilo como este para expresar mi opinión negativa al respecto.
 
un reloj para no pasar desapercibido :D
 
Ya que se habla de Mercedes recuerdo que cuando sacó su primer Clase A, utilitario, pequeñito y de formas raras, mucha gente se rasgó las vestiduras.
Me acabas de recordar -me remonto muchos años antes, en los 80s- cuando salió el Mercedes 190. Los puristas también se rasgaron las vestiduras, decían que cómo Mercedes había hecho aquella versión pequeña barata y mala, la versión básica venía con un equipamiento muy básico. Al final me parece que no era tan mal coche :D
 
Atrás
Arriba Pie