• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex ya no es la empresa con mejor reputación del mundo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lowe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Rolex es la palabra mágica que anima todos los foros del mundo, genera debate, levanta pasiones controvertidas, y entretiene un montón aunque no tengas uno.
 
Bueno para nada estoy de acuerdo con esa lista.

Rolex puede estar bien posicionado en el sector de relojería, pero si a mi de dieran una marca y sus derechos

Se me ocurren para empezar mas de 20 que escojería antes, algunas que ni siquiera estan en esa lista.

Cuanto vale por ejemplo el nombre Apple cuando se coloca en millones de artículos de gama alta (por lo menos en precio), y Mercedes Benz o Porsche que ni figuran, o 3M, o.................................
 
Chiin...... y ahora que hago con mi GMT Master II en donde lo tiro por esta mala noticia (sarcasmo):laughing1::laughing1::laughing1:
 
Con todo el respeto -y desde la ignorancia, que no he mirado yo los estatutos de la fundación- ¿de dónde sacas que Rolex destina sus beneficios a beneficencia?
Tiene actividades filantrópicas como el de los mentores y demás, pero uno no llega a ser el principal propietario inmobiliario de Ginebra así como así.

Exacto. Más aún: para poder hacer algo con los beneficios... primero hay que tenerlos y las reinversiones, por ejemplo, no son beneficios, como no son beneficios pagar regalías por patentes a una empresa en un paraíso fiscal, como no son beneficios pagar pantagruélicas dietas u otros beneficios en especie a directivos...

...Que no estoy diciendo que la Hans Wilsdorf Foundation incurra en alguna, ninguna o todas de este tipo de prácticas sino, simplemente, que de "organización sin ánimo de lucro" a "hermanita de la caridad" hay un trecho muyyy laaargo.
 
lego 1er puesto? un poco raro algunas posiciones.... XD
 
lego 1er puesto? un poco raro algunas posiciones.... XD
Que no te sorprenda compañero, se venden más piezas de Lego en todo el mundo que relojes Rolex se puedan vender pese lógicamente a la diferencias de precio entre un artículo y otro, imagina la cantidad de piezas que vende esta gente
 
A mí no me sorprende en absoluto que Lego sea la primera ya que como imagen de marca es perfecta. Rolex, Apple tienen fans y retractores pero si pensamos en Lego, tanto a niños o a adultos nos saca una sonrisa y buenos recuerdos.
 
Lo que realmente me llama la atención no es el tercer puesto de Rolex, es la ingente cantidad de puestos que ésta le saca a las demás casas relojeras.

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
 
Cabe decir que tengo entendido que Ferrari, hace también ese maniobra de no venderle a cualquier cliente sinó que se revisa su hoja de vida Ferrari antes de venderle algún modelo.

Esa burbuja relojera siendo inflada aún más por Rolex, no deja buen sabor de boca por lo que se lee.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
 
Cabe decir que tengo entendido que Ferrari, hace también ese maniobra de no venderle a cualquier cliente sinó que se revisa su hoja de vida Ferrari antes de venderle algún modelo.

Esa burbuja relojera siendo inflada aún más por Rolex, no deja buen sabor de boca por lo que se lee.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Es verdad.
Pero, a ver, ¿Qué tipo de imagen puede tener una empresa que vende y anuncia cosas que luego cuando vas a comprar te dicen que no tienen? ¿Y si luego te enteras que a quien no te lo venden es a ti pero si a otros?
 
Exacto. Más aún: para poder hacer algo con los beneficios... primero hay que tenerlos y las reinversiones, por ejemplo, no son beneficios, como no son beneficios pagar regalías por patentes a una empresa en un paraíso fiscal, como no son beneficios pagar pantagruélicas dietas u otros beneficios en especie a directivos...

...Que no estoy diciendo que la Hans Wilsdorf Foundation incurra en alguna, ninguna o todas de este tipo de prácticas sino, simplemente, que de "organización sin ánimo de lucro" a "hermanita de la caridad" hay un trecho muyyy laaargo.

No creo yo (aunque no tengo base para ello) que haya "dietas pantagruélicas" o jets privados para directivos. Al menos Rolex no me da (a mí) esa sensación.

Respecto a lo otro, lo de los beneficios y las reinversiones, me ha recordado una escena de la serie TRUST. de HBO, donde J. P. Getty le explicaba su nieto (y futuro secuestrado) cómo los beneficios de sus empresas se invertían en el siguiente eslabón (extracción-transporte-refinería-más transporte-gasolineras y de ahí a la extracción de nuevo) y sólo daba pérdidas, y que según eso deberían recibir un subvención de Su Graciosa Majestad...

Eso sí, viendo la serie uno llega a la conclusión de que las empresas de Getty no hubieran estado en ese ranking...
 
No creo yo (aunque no tengo base para ello) que haya "dietas pantagruélicas" o jets privados para directivos. Al menos Rolex no me da (a mí) esa sensación.

Respecto a lo otro, lo de los beneficios y las reinversiones, me ha recordado una escena de la serie TRUST. de HBO, donde J. P. Getty le explicaba su nieto (y futuro secuestrado) cómo los beneficios de sus empresas se invertían en el siguiente eslabón (extracción-transporte-refinería-más transporte-gasolineras y de ahí a la extracción de nuevo) y sólo daba pérdidas, y que según eso deberían recibir un subvención de Su Graciosa Majestad...

Eso sí, viendo la serie uno llega a la conclusión de que las empresas de Getty no hubieran estado en ese ranking...


Está el banco UBS, o sea que...
 
Es verdad.
Pero, a ver, ¿Qué tipo de imagen puede tener una empresa que vende y anuncia cosas que luego cuando vas a comprar te dicen que no tienen? ¿Y si luego te enteras que a quien no te lo venden es a ti pero si a otros?

Yo creo que tenemos que entender, que Rolex tenia que hacer algo contra el mercado gris y lo que hacen ahora, es secandolo a toda ostia!
No es posible que hay un tipo de gente, yo los llamo los buitres, se aprovechan de Rolex como esta los ultimos anos. Esto hace mas dano a Rolex, que la politica de ahora.
Solo para entenderlo, tambien pasa con otras marcas y lo se de R.M. que tienen cinco personas trabajando por ellos. Estos cinco van todo el dia por Instagram y los foros para buscar sus clientes. Si un cliente esta en contacto con un compraventa en Instagram, no lo van a venderlo el reloj.

Digamos, las marcas solo se protegen de estos pocos, que nunca quieren llevar su reloj y solo buscan un beneficio rapido.
Mirando de este punto, yo creo que lo hacen bien. No tengo ninguna duda, que Rolex solucciona este problema.

Saludos
 
Un día me pase por Rabat en Paseo de Gracia y pregunte por un modelo Rolex, el dependiente sin inmutarse me contestó: No tenemos ningún modelo deportivo de acero. Ni hay ni se les espera y tampoco hacemos lista de espera
Con dos cojones, y mi reflexión es, tanto fabrica Rolex que no da a basto para cubrir la demanda? Jajaja, va a ser que no, mi opinión es que esa marca tan alabada por tantos no fabrica lo que la demanda pide y por lo tanto ayuda y promueve la especulación, así, luego se ven por el foro relojes deportivos de Rolex con un 40-50 por ciento como mínimo ,más caros que en el propio CO, si Rolex fabricará nada más que lo que pide la demanda todo eso se acabaría y la pregunta del millón es: Porque no lo hace? A quien no le interesa ? Responder pero con lógica, que yo lo entienda
 
Pedazo lista más sospechosa...
 
Chiin...... y ahora que hago con mi GMT Master II en donde lo tiro por esta mala noticia (sarcasmo):laughing1::laughing1::laughing1:

Siempre hay un sufrido dispuesto a sacrificarse.

Y además siempre queda el valor sentimental.
 
Hablando por sectores, que creo que es como se deberia hablar en estas listas.

Hay mucha gente en este foro, que si nos gastamos mas de 6000 eu en un reloj, nuestra primera opción no es Rolex, pero tampoco la segunda ni la tercera...

Justamente por su obviedad, y por ser un símbolo de imagen. Todo esto sin desmerecer su elevada calidad.

Y ademas los que somos más mayorcitos, porque recordamos a los nuevos ricos, a veces no muy acompañados de cultura, de nuestra infancia y recordar cuáles eran las marcas de coche y de reloj (de oro claro) que adquirían.

Por supuesto respeto totalmente a los deciden optar por esa marca; cada uno tiene sus razones y dispone de su dinero.

Saludos
 
Normal.

Dans Relojeros siempre ha estado ahí.... jajajja
 
No creo yo (aunque no tengo base para ello) que haya "dietas pantagruélicas" o jets privados para directivos. Al menos Rolex no me da (a mí) esa sensación.

Como digo, me estaba refiriendo al caso general: oímos "fundación sin ánimo de lucro" e, inmediatamente, lo asociamos a beneficencia cuando, en términos prácticos, se trata de sociedades que, simplemente, no devuelven dividendos y, normalmente, tienen ventajas fiscales y oportunidades de opacar sus cuentas que no se dan a otro tipo de sociedades. El uso que, finalmente, den a esa posición es un "habrá que verlo".
 
si Rolex fabricará nada más que lo que pide la demanda todo eso se acabaría y la pregunta del millón es: Porque no lo hace? A quien no le interesa ? Responder pero con lógica, que yo lo entienda

Buenas tardes Enpemo,

Me gustaría dar un poco de luz a las dudas que te planteas, no sin antes aclarar que, aunque me gusta la marca, no sé si algún día tendría un Rolex.

Rolex no fabrica según la demanda que tiene porque forma parte de su estrategia comercial de marca.

Se ha posicionado como una marca de lujo que busca que sus productos sean exclusivos en un precio medio, tendiendo en cuenta que es un producto de gama alta, y como no quiere poner los precios de Richard Mille, que es como segmentaría de verdad el perfil de cliente, tiene que recurrir a la limitación de stock y las listas, que por cierto funcionan muy bien generando las expectativas de compra de los clientes.

Trabajan tan bien la reputación/imagen de marca que consiguen que se hable de ellos tanto si es bien como si es mal, pero se habla y mucho, el ejemplo lo tenemos en este mismo foro sin ir más lejos.

Ellos han puesto las reglas para vender sus relojes, quien esté de acuerdo para comprarlo bien, quien no pues a buscar otra marca, que hay unas cuantas y de tanta o más calidad que ellos.

Por último, un dato que confirma mi teoría de porque no van a cambiar su estrategia (de momento).

Ventas 2018-2019

Annual-Watch-Sales-2019-Morgan-Stanley.webp

lostlink.webp


También te invito a que entres aquí y veas al final de la pagina (pulsar replay) un gráfico animado de la evolución de ventas de las 20 marcas suizas más importantes desde el 2006-2018, ya que no puedo incluirlo en el correo.

No tiene desperdicio.

https://mercuryproject.ch/publications-insights/

Por último me gustaría lanzar una pregunta al aire... ¿Por qué nos gusta/gustaría comprar Rolex?
 

Archivos adjuntos

  • Annual-Watch-Sales-2019-Morgan-Stanley.webp
    Annual-Watch-Sales-2019-Morgan-Stanley.webp
    23,3 KB · Visitas: 155
Buenas tardes Enpemo,

Me gustaría dar un poco de luz a las dudas que te planteas, no sin antes aclarar que, aunque me gusta la marca, no sé si algún día tendría un Rolex.

Rolex no fabrica según la demanda que tiene porque forma parte de su estrategia comercial de marca.

Se ha posicionado como una marca de lujo que busca que sus productos sean exclusivos en un precio medio, tendiendo en cuenta que es un producto de gama alta, y como no quiere poner los precios de Richard Mille, que es como segmentaría de verdad el perfil de cliente, tiene que recurrir a la limitación de stock y las listas, que por cierto funcionan muy bien generando las expectativas de compra de los clientes.

Trabajan tan bien la reputación/imagen de marca que consiguen que se hable de ellos tanto si es bien como si es mal, pero se habla y mucho, el ejemplo lo tenemos en este mismo foro sin ir más lejos.

Ellos han puesto las reglas para vender sus relojes, quien esté de acuerdo para comprarlo bien, quien no pues a buscar otra marca, que hay unas cuantas y de tanta o más calidad que ellos.

Por último, un dato que confirma mi teoría de porque no van a cambiar su estrategia (de momento).

Ventas 2018-2019

Ver el archivos adjunto 809418

lostlink.webp


También te invito a que entres aquí y veas al final de la pagina (pulsar replay) un gráfico animado de la evolución de ventas de las 20 marcas suizas más importantes desde el 2006-2018, ya que no puedo incluirlo en el correo.

No tiene desperdicio.

https://mercuryproject.ch/publications-insights/

Por último me gustaría lanzar una pregunta al aire... ¿Por qué nos gusta/gustaría comprar Rolex?

Muy interesante compañero y en lo
persona le contesto que compre un Rolex porque siempre me han parecido muy bonitos y buenos relojes (deportivos de acero). Crecí viéndolos en mi familia OP, Submariner, GMT, Oysterquarz etc y siempre fue uno de mis griales
 
pero, ¿ por lo que hacen pagar, o por lo que realmente valen?
Buenas noches Bonchicot,

Tu respuesta con una pregunta no tiene nada que ver con mi pregunta pero bueno.

Mi pregunta no buscaba crear o alimentar más la polémica.

Quería encontrar la respuesta que ha hecho el anterior compañero que afirmaba que se crió con la marca porque la llevaba su entorno familiar y que (esto ya es mi opinión) ha generado en el un vínculo emocional que ha hecho que fuese su reloj grial.

Rolex es una marca que consigue esto con sus clientes, crean vínculos emocionales fuertes con su marca y hace que los clientes sean fieles y aguanten todo (o casi todo) lo que les echen.

Esto es algo muy difícil de conseguir en el mundo de las ventas y más prolongarlo durante tanto tiempo.

Las ventas, y más aún en artículos de lujo son puramente emocionales.

Como siempre afirmo, se compra desde la emoción y se justifica (la compra) desde la razón.

Si finalmente compramos a un precio o a otro es porque nosotros damos el visto bueno, siempre tenemos la elección, siempre somos nosotros quiénes decidimos, eso no se nos puede olvidar.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie