
ehms67
Forer@ Senior
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
A mi me encanta el diseño y combinación de colores , pero los números los pondría un poco más pequeños y quitaría el 06 para que quedara más espacio para el nombre del proyecto y demás letras y dejarlo simétrico . A mi con el 06 y sin el 12 lo veo asimétrico ,vamos que le falta algo.
La cosa es que se parezca al logo del foro que está arriba a la izquierda.
Hola compañeros, hola SPONSOR:
Muchas gracias por tu esfuerzo. Esta versión MOOOLAAAAAAAA!!!!!
He leído atentamente las aportaciones de los compañeros, muy válidas por cierto. Se nota que todos le ponemos ilusión al proyecto.
El bisel interno GMT en blanco y negro ha ganado en "profesionalidad" con respecto al azul. OK!!! Pero ahora deja de tener sentido que la aguja 24 hrs y el número 00 sean azules. Aunque para darle un poco más de "garra" visual, la cabeza de la aguja 24 hrs podría ser roja (y, por probar, la corona que acciona el bisel interno móvil también podría ir discretamente marcada en rojo). Como alternativa al rojo, que es mi preferido, podrías probar en naranja.
De acuerdo con algunos compañeros en que la aguja minutera del crono sea del mismo diseño que la trotadora. Más profesional y sobrio, y también más elegante.
Por equilibrio estético, propongo el fechador a las 3 pero en forma de ventana vertical, simétrica con el segundero de las 9 y el contador horario del crono de las 6 y a ser posible de la misma forma, tamaño y con números pequeñitos, para que no destaquen demasiado. Como ejemplo solo orientativo de este detalle, los nuevos IWC Top-Gun:
![]()
Los índices de Luminova me parecen correctos. Deben resaltar en la oscuridad para poder leer fácilmente la hora. Una posibilidad para ver rápidamente la posición del reloj sería que el índice de las 12 fuera triangular (con o sin los dos puntitos, guiño B-Uhr) y los índices de las 3, 6 y 9 fuesen partidos en dos mitades, con una separación muy fina entre ellas que, al mismo tiempo, haría las veces de indicador de lectura de las ventanas situadas en dichas horas. Funcional y sin recargar la esfera.
El bisel exterior minutero me parece muy equilibrado. Solo cambiaría que los palos de separación a los 5, 15, 25, min, etc. no llegaran al extremo exterior, sino solo a la misma altura que los números.
El texto en el dial podría ser más compacto, en 2 o máximo 3 líneas:
S E A L
R E professional series
UTC 500m/1660ft
S E A L
Relojes Especiales
UTC 500m/1660ft
También puede ir texto en la trasera con referencia a la edición limitada para Relojes Especiales.
En cuanto a la caja, asas, tornillos, carrura, bisel me parecen perfectos, ya que personalmente no tengo problemas con el tamaño o la altura.
En cuanto al cristal, por favor double-domed, ya que un single-domed distorsionaría mucho la visión de la parte exterior de la esfera.
Bueno, por hoy ya es suficiente ladrillo.
Un abrazo a toda la comunidad RE-SEAL.
Eduwatch
Voy a sacar un tema para animar este hilo que lleva varios días de inactividad.
En la esfera del crono-pilot veo un asunto que no acabo de comprender y deseo exponer aquí:
Encuentro muy conseguidas las ventanas arqueadas para dejar ver los diales de horas y segundos a las 6 y a las 9, pero no acabo de entender porque no se ha puesto otra ventana igual a las 3 para el dial del calendario.
Con ello se lograría:
1- A las mismas necesidades les daríamos idénticas soluciones de diseño, que sería lo correcto académica mente hablando.
2- Mover la ventana del calendario de las 7 1/2 a las 3. Dejaría la esfera más limpia en la zona donde debe de ir la leyenda.
3- Colocar el 3 a la misma distancia del centro que el 6 y el 9. Ahora el 3 está un poco desplazado hacia la derecha, se nota bastante y se percibe como un error de ejecución.
4- Al haber otra ventana arqueada con el dial del calendario, con los mismos elementos parecería que hay mas diales y daría sensación de ser un reloj-instrumento con mas funciones, habiendo en realidad las mismas.
Opino que en una esfera de composición tan radial al centro, como es esta, no se debería romper la simetría a menos que fuese necesario por la geometría del movimiento a colocar, que no creo que sea el caso. Haciendo la esfera de esta forma dejaría de dar la sensación de que se han colocado los números y las ventanas de forma arbitraria, y esto opino que mejoraría bastante la percepción del diseño.
Disculpadme si os he dado un rollo. Buenas noches, mañana seguiremos.
Jesús, te agradezco la rápida repuesta que has dado a mi propuesta y te adjunto dos fotografías como complemento de la misma.
En la primera se ve un diseño propuesto por SPONSOR en donde el calendario está colocado en una ventana rectangular a las 3, ello me hace pensar que el movimiento del crono admite esta posibilidad.
En la segunda podemos ver un reloj de IWC donde el segundero está colocado a las 3 con una ventana arqueada tal como se propone.
Que los números del calendario sean mayores que los del segundero no es problema. Si procuramos diseñar las tres ventanas todas del mismo tamaño conseguimos una diferenciación de funciones por el tamaño de la tipografía ( los números mas pequeños serán del cronografo y los mayores del calendario )
Cordiales saludos.
Cuando puse el fechador a las tres. Ya apuré el diametro máximo del disco fechador. Es imposible llevarlo mas a la derecha. Si hubiera podido lo habría hecho.
Y esa disposición hace que los numerales 369 queden demasiado centrados.
Puedo jugar con las medidas que nos da etasa...pero no puedo salirme de ahí
A mi me encanta el diseño y combinación de colores , pero los números los pondría un poco más pequeños y quitaría el 06 para que quedara más espacio para el nombre del proyecto y demás letras y dejarlo simétrico . A mi con el 06 y sin el 12 lo veo asimétrico ,vamos que le falta algo.
Oye.....pues despues de ver en el hilo resumen los modelos, me gusta casi más el primer crono que el último. me parecen mucho mas bonitos los indices...y sin colorines.