• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Remonte manual perjudicial el automáticos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ljgh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ilustro:

I am referring to the main plate. I have had several ETA 2824-2's where the winding pinion had worn away the main plate so much that the winding and sliding pinions no longer made proper contact, and slip during manual winding. No lubrication is called for at this point, but I do apply a small bit of grease there on every one I service.

Some examples - this one from the same watch as the photo above:

Mainplatewear2-1.webp



Note that the watch in question that had this wear was sent in just for routine service, and when I checked it on the timing machine it was actually running with good amplitude and positional variation - sort of blows the theory that many have that as long as it's running fine, there's nothing bad going on inside. ;-)

And this from another watch:

Plate1copy.webp



Plate2copy.webp



You could argue this problem can also show up on a manual winding watch, but I rarely see it this severe on those (even 40+ year old vintage watches), and wear in this area seems to be quite common on some modern automatics. Keep in mind these watches are less than 10 years old.

https://www.watchuseek.com/threads/eta-2836-2-crown-over-wind-protection.605616/
 
Última edición:
Amigos aficionados...que sepáis que la extinción está cerca...prepararos!

Y mientras, si queréis "dar cuerda" a vuestros relojes...dadle! Nadie os librará.

El "negacionismo" va a llegar¡!¡!::blush::

100 mensajes, 20 de "don erre que erre", y todavía está vigente el que citó...increíble.

A la moderación;
-Que abran una chincheta por favor¡!

A los patrocinadores;
-Que cambien sus páginas web y recomendaciones

A los relojeros del foro;
-Por favor, no "suicidarse", no renuncieis, algunos queremos seguir aprendiendo y disfrutando de vosotros...seguid por aquí y colaborando

A compañero Galunco (r&r);
-animo, estás a punto de lograrlo, no se que ... pero a punto

Ah...
A los poseedores de Sellita SW200,
- deshaceros de ellos, tiradlos, etc..
Mejor, si queréis o lo preferís hacemos una colecta y los donamos...por una buena causa
 
¿Don erre que erre? No sé quién será, pero viene muy a cuento ese castizo dicho de.... "Habló de putas la tacones"
 
¿Don erre que erre? No sé quién será, pero viene muy a cuento ese castizo dicho de.... "Habló de putas la tacones"

https://www.manzanaresjoyero.com/co...argar-la-vida-de-un-reloj-automatico-o-manual

"...
Dar cuerda tranquilamente utilizando la manera más confortable para cada uno. No hay un método mejor que otro. Y parar cuando se aprecie que hay una lógica resistencia, al final, dar media vuelta en sentido contrario.

- En un calibre automático: dar cuerda para que inicie la marcha y que su reserva no esté demasiado baja al principio.

- Al remontar manualmente la cuerda de un calibre automático, debe hacerse despacio, pues si se hace deprisa pueden sufrir daños los dientes de alguna rueda de transmisión. Esto es debido a la enorme desmultiplicación que existe en el rodaje para posibilitar que el rotor, por su propio peso, pueda tensar el muelle real. Es por esa desmultiplicación por la que al girar la corona rápidamente, algunas ruedas girarán a una velocidad muy elevada.

- No debe cambiarse, el mes ni la fase lunar entre las nueve de la noche y las tres de la madrugada. Especialmente en relojes con complicaciones como los calendarios anuales o perpetuos."


Venga vamos! como la canción "dale, dale don dale"

Nota-na por no calentar más
 
Última edición:


- Al remontar manualmente la cuerda de un calibre automático, debe hacerse despacio, pues si se hace deprisa pueden sufrir daños los dientes de alguna rueda de transmisión. Esto es debido a la enorme desmultiplicación que existe en el rodaje para posibilitar que el rotor, por su propio peso, pueda tensar el muelle real. Es por esa desmultiplicación por la que al girar la corona rápidamente, algunas ruedas girarán a una velocidad muy elevada.
No sé si eres consciente de esto es exactamente lo que he dicho hace muchas páginas.

Yo lo veo así: En un automático, los engranajes que cargan el muelle real mediante el movimiento de la masa oscilante, tienen una gran desmultiplicación, para que la pequeña fuerza que transmite el giro de la masa oscilante pueda cargar el remonte dando muchos giros.

Cuando actúa el remonte manual, no lo hace como en un reloj de remonte puramente manual, sino que engrana sobre esos mecanismos, que se convierten en "multiplicadores", sometiéndolos a una gran fricción.


Pero tú, dale don dale. A lo tuyo. Noparessiguesigue
 
Última edición:
Que saco en claro de todo esto:

Remonte despacio (principalmente en 2824).

Tener muchísimo cuidado en comprarme un reloj con (Sellita SW200).

Es correcto compañeros ¿?
 
No sé si eres consciente de esto es exactamente lo que he dicho hace muchas páginas.




Pero tú, dale don dale. A lo tuyo. Noparessiguesigue

Ya, soy consciente que incluso te dije que era una "buena intervención", desde ahí? Un no parar

Repito... Se recomienda "dar cuerda para arrancar los automaticos"? SI

Y si, desde esa afirmación, "no pares sigue sigue"...

Que supuestamente un calibre, o 2 con el clonado, den algún problema más, no deja de ser anecdótico...y la excepción
Pero nada...24!¡ y aún igual
 
Que saco en claro de todo esto:

Remonte despacio (principalmente en 2824).

Tener muchísimo cuidado en comprarme un reloj con (Sellita SW200).

Es correcto compañeros ¿?
Yo creo que has hecho un estupendo resumen. Y añadiría, no sólo el 2824, sino cualquiera donde notes el tacto "muy duro", no abusar. No creo que sea tu caso, pero he visto gente capaz de girar el bisel de un diver en el sentido de las agujas del reloj.
 
Que saco en claro de todo esto:

Remonte despacio (principalmente en 2824).

Tener muchísimo cuidado en comprarme un reloj con (Sellita SW200).

Es correcto compañeros ¿?

Segun GALUNCO, al menos, SI

Al final, a esto acabaremos llegando... (increible)

No se si Sellita y ETA tendrán algo que decir, o todas las marcas que los SIGUEN MONTANDO!¡ (porque lo harán si tienen el remonte manual defectuoso??)

Pero repito, parrce que han creado un Club, y ya que están, podían recoger todos los Sellitas SW200 y ETA 2824 del foro y donarlos para causas solidarias
 
Última edición:
Yo creo que has hecho un estupendo resumen. Y añadiría, no sólo el 2824, sino cualquiera donde notes el tacto "muy duro", no abusar. No creo que sea tu caso, pero he visto gente capaz de girar el bisel de un diver en el sentido de las agujas del reloj.

Menudo borrico 🤣🤣🤣
 
Segun GALUNCO, al menos, SI

Al final, a esto acabaremos llegando... (increible)

No se si Sellita y ETA tendrán algo que decir, o todas las marcas que los SIGUEN MONTANDO!¡ (porque lo harán si tienen el remonte manual defectuoso??)

Pero repito, han creado un Club, y ya que están, podían recoger todos los Sellitas SW200 y ETA 2824 del foro y donar los para causas solidarias

No sé si estas en lo cierto o no, pero varios compañeros en este mismo hilo, han comentado sus experiencias negativas con el SW200 (que conste que hay muchísimos relojes que usan este calibre que me encantan) y añadiré algo mas, conozco un relojero, de los buenos no de los cambia pilas que cuando "Crepas" sondeó usar SW200 lo desaconsejó...
 
Un enlace muy ilustrativo, Don Galunco. Sí, señor.
Recuerdo otro hilo probablemente en ese foro también con fotos de desgastes en etas 2824.
Algunos hablan del 2824 como si fuese un buen Audi de la relojería.
Yo lo considero más bien un humilde vw escarabajo, apañadito y resultón parido en los peores momentos de la crisis del cuarzo para abaratar costes.
De ahí que mucha gente se indigne que esté en relojes de 2.000 y 3.000€.
 
No se si Sellita y ETA tendrán algo que decir, o todas las marcas que los SIGUEN MONTANDO!¡
Es que ya lo han dicho: oye, hasta el propio fabricante reconoce que "ocasionalmente" se rompen, y cambia las piezas en la siguiente versión. Pero tú noparessiguesigue.


sel41610-jpg.webp



Luego ya cada cual se puede creer o no, que en las siguientes versiones esté todo esté bien y no se vaya a romper nada más........ o que en general la calidad en general es inferior que el de otros calibre equivalentes. Esto ya es cuestión de fe.
 
Última edición:
Lo malo es que ahora el swiss made significa Sellita a no ser que pongas un buen dinero encima de la mesa.
Swatch lo está consiguiendo. Que miremos con desconfianza al swiss made y nos acojamos al "Swatch made".
Éstos han visto la crisis del SmartWatch y están metiendo codos...
 
  • Me gusta
Reacciones: jvg1986
Lo malo es que ahora el swiss made significa Sellita a no ser que pongas un buen dinero encima de la mesa.
Swatch lo está consiguiendo. Que miremos con desconfianza al swiss made y nos acojamos al "Swatch made".
Éstos han visto la crisis del SmartWatch y están metiendo codos...
A ver si Soprod despega y crece......

Y si no, siempre nos quedará Miyota :laughing1:
 
No sé si estas en lo cierto o no, pero varios compañeros en este mismo hilo, han comentado sus experiencias negativas con el SW200 (que conste que hay muchísimos relojes que usan este calibre que me encantan) y añadiré algo mas, conozco un relojero, de los buenos no de los cambia pilas que cuando "Crepas" sondeó usar SW200 lo desaconsejó...

Si me parece perfecto.
Esta bien analizado e incluso documentado.

Pero estas en el foro más importante en habla hispana del mundo y, poco más que diciendo/recomendando, que no se compren relojes con movimientos Sellita SW200 y ojo también con los ETA 2824. Y poco más que ahuyentando a los que los tengan o conminandolos a deshacerse de ellos.
Entre tanto, a todos los que hemos defendido que, en nuestro caso no han tenido ningún problema y van perfectos, somos los "que contradicen la supuesta realidad"

Pero es que el tema principal ni era ese...
Era si el remonte manual daña a los movimientos mecánicos automáticos...y por mucho que diga SI, el forero Galunco, el relojero del OP, o María Santisima...la respuesta general es NO!
Y eso es lo que llevo argumentando medio hilo.
Que una p excepción no hace la generalidad!
 
Última edición:
Menudo borrico 藍藍藍

Offtopic: En una quedada (de las que se hacían antes y donde la gente solía llevar sus relojes por pura afición) hubo uno que movió el bisel de un Omega PloProf sin liberarlo previamente con el botón al efecto. Y encima escondió la mano; imagínate el disgusto del dueño cuando el reloj volvió a sus manos roto y nadie había sido...

En cuanto al post, está quedando la mar de interesante.
 
Era si el remonte manual daña a los movimientos mecánicos automáticos...y por mucho que diga SI, el forero Galunco, el relojero del OP, o María Santisima...la respuesta general es NO!
Perdona que te corrija, pero yo no he dicho tal cosa, que no haces más que tergiversar mis palabras, rayando en la mentira.
 
Offtopic: En una quedada (de las que se hacían antes y donde la gente solía llevar sus relojes por pura afición) hubo uno que movió el bisel de un Omega PloProf sin liberarlo previamente con el botón al efecto. Y encima escondió la mano; imagínate el disgusto del dueño cuando el reloj volvió a sus manos roto y nadie había sido...

En cuanto al post, está quedando la mar de interesante.

Muerte a Omega y al Ploprof por no poner un bisel como todo el mundo "mundial" y que un "simple" aficionado se lo cargue.
Que nadie vuelva a comprar Omega con bisel! que se estropean.
O cajas Panerai cerámicas...que rompen
"Por un perro que mate...mata perros me llamaron":)
 
Offtopic: En una quedada (de las que se hacían antes y donde la gente solía llevar sus relojes por pura afición) hubo uno que movió el bisel de un Omega PloProf sin liberarlo previamente con el botón al efecto. Y encima escondió la mano; imagínate el disgusto del dueño cuando el reloj volvió a sus manos roto y nadie había sido...

En cuanto al post, está quedando la mar de interesante.

Dios mio de mi vida 🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️, microinfarto jajajaja.

Me rio por no llorar...
 
Perdona que te corrija, pero yo no he dicho tal cosa, que no haces más que tergiversar mis palabras, rayando en la mentira.

12 páginas...

Este es el post inicial del hilo
Screenshot_20201008-194027_Chrome.webp

Lo intentaré resumir en 1 pregunta, serias an amable de contestarla. Gracias
O mejor, simplemente copio y pego la que el formula...
La pregunta es: remontar manualmente un automático tiene efectos negativos en la maquinaria del reloj?



Si la respuesta es cercana a "Por norma general NO"

Hace páginas que todo lo demás es relleno.

Que en casos particulares y movimientos particulares lo pueda ser, o haya una mayor posibilidad...NO cambia la respuesta!
Que en tu caso, y en el de algún forero hayáis tenido problemas con un movimiento, incluso no con un movimiento, con UN reloj...NO cambia la respuesta!
El hecho de que no se haga con el debido cuidado, delicadeza, etc...NO cambia la respuesta!

Podria seguir asi una hora, pero por resumir;...si la respuesta es NO, seguramente estaremos de acuerdo

Y el hecho de que yo tenga actualmente 3 Sellitas SW200 que no dan ningún problema, 2 ETA 2824 que no dan ningun problema, y anteriormente más de 10 relojes de ambos calibres...NO sea una coincidencia, sino una generalidad, en la que siempre pueden haber excepciones porque hablamos de máquinas y personas y ninguna son perfectas
 
Sin tener ni puñetera idea, Yo tengo la experiencia de 5 relojes en el remonte manual:
Seiko Sarb035 — Calibre 6R15D remonte manual suavísimo, sin ningún tipo de resistencia. Parece como si fuera en vacío y un sonido fantástico.

sinn 556i — sw200. Remonte durísimo, parece que lo fuerzas al darle cuerda y tiene un poco de retroceso después de cada giro.

omega railmaster trilogy— calibre 8806. Era una Cuerda manual intermedia, entre la dureza del Sinn y la del Sarb. Me gustaba mucho.

tudor black bay 58. Calibre manufactura. Mt5602 (creo que era) Cuerda dura, aunque muy buena sensación al darle.

omega dynamic. Calibre 1108 (basado en eta 2892). Suavita, gran sonido y sensación.

saludos
 
Te diría que es muy matizable eso que dice tú relojero, dudo mucho que marcas como Rolex , PP , AP , etc hagan automáticos los cuales no debieran ser remontados manualmente, todo esto desde mi humilde opinión .
Un saludo .
 
Mekaguenla!! Después de leer toditas las respuestas he de reconocer que sigo empanao. ¿¿Les meto fiesta con el remonte manual a mis automáticos que duermen el sueño de los justos en sus cajas una vez al mes o nol?? Decídanse caballeros ¿Sí o no?
 
Mekaguenla!! Después de leer toditas las respuestas he de reconocer que sigo empanao. ¿¿Les meto fiesta con el remonte manual a mis automáticos que duermen el sueño de los justos en sus cajas una vez al mes o nol?? Decídanse caballeros ¿Sí o no?
Eso te pasa por preguntar. Haz lo que te apetezca.
Yo a ningún automático le doy cuerda. Pero porque no lo veo necesario. Dos meneos, puesta en hora y a la muñeca.
También habrá alguien que dirá que agitarlo puede ser perjudicial. Pues genial. Los suyos que no los agite.
Por qué iba a ser perjudicial utilizar una de las prestaciones que ofrece el calibre?
Repito. Haz lo que te apetezca.
Aquí puedes seguir leyendo otros 200 mensajes de experiencias personales extrapoladas a verdades absolutas.



NAC
 
Atrás
Arriba Pie