
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Por si fuera de interés, un artículo (traduzco con google) sobre el tema de Sellita sw200 y ETA.
Que no digo que sea verdad absoluta. Sólo es una fuente más: https://calibercorner.com/sellita-caliber-sw200-1/
[h=3]Problemas con la rueda de trinquete:[/h]La razón principal detrás de lafue solucionar un problema con los dientes de la rueda de trinquete que se rompían, tal vez al dar cuerda al movimiento a mano. Hay escépticos que cuestionan si estas partes problemáticas son un resultado directo de la cuerda manual, pero como con muchos temas en la comunidad de relojes, es un tema que se debate entre aquellos que han experimentado el problema (o reparado el problema) y aquellos que no. Del mismo modo, las experiencias con el ETA 2824-2 que tiene
también se dividen: algunos dicen que lo han experimentado, y otros señalan que ETA tiene una patente para una rueda de trinquete que es menos propensa a que los dientes se rompan por diseño.![]()
Independientemente, el problema de los dientes de la rueda de trinquete que se suponía debía solucionarse en el SW200 original todavía se experimenta en el SW200-1. Esto no quiere decir que uno deba evitar el SW200-1, pero es recomendable evitar en la medida de lo posible dar cuerda manual a sus relojes SW200-1 de forma agresiva o excesiva. La fuerza agresiva o excesiva es subjetiva, pero lo que generalmente no es tan subjetivo es la función de la unidad de carga automática, que entrega una dosis de energía más constante y regulada a la rueda de trinquete. De ahí la sugerencia de minimizar el bobinado manual (y no regulado) del SW200-1.
Que no digo que sea verdad absoluta. Sólo es una fuente más: https://calibercorner.com/sellita-caliber-sw200-1/