• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • #552
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
Ver el archivos adjunto 2721715

Ver el archivos adjunto 2721716Ver el archivos adjunto 2721717
Ver el archivos adjunto 2721714
Ver el archivos adjunto 2721718

Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.

Ayayayayay 🙆‍♀️🙆‍♀️ He empezado sufriendo por el Spirit, pero es que verla caminando por tu brazo 😵

Tremendas fotos y video :worshippy: Qué ojos 👀
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT, yakokornecki y 1 persona más
  • #553
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
Ver el archivos adjunto 2721715

Ver el archivos adjunto 2721716Ver el archivos adjunto 2721717
Ver el archivos adjunto 2721714
Ver el archivos adjunto 2721718

Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.
Qué barbaridad, no se me ocurre acercarme a un bicho de esos ni aunque me digan que no pica!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
  • #554
Yo sigo con mi amiga alúa, que se ha tirado todo el día ahí escondida del viento.

IMG_0512.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Lumarto, AbderramanII y 4 más
  • #556
Hoy me he topado con una mariposa que nunca había visto en libertad en España y me ha impresionado verla en nuestra naturaleza, una mariposa monarca, Danaus plexippus. Ha sido en la zona del Parc Natural Dels Ports. Una pena que estaba sin cámara, porque se hubiese dejado fotografiar.

Para resarcirme, he retratado a este guerrero-bailarín en Fontcalda. Había muchos cangrejos en el río, y también hemos visto rastros de nutria.

Disculpas por la calidad de la imagen, el móvil de mi compañera es para ir tirando y poco más.

IMG-20231027-WA0043.jpg

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Noni16, michaleen, Rollins y 11 más
  • #557
Hoy me he topado con una mariposa que nunca había visto en libertad en España y me ha impresionado verla en nuestra naturaleza, una mariposa monarca, Danaus plexippus. Ha sido en la zona del Parc Natural Dels Ports. Una pena que estaba sin cámara, porque se hubiese dejado fotografiar.

Para resarcirme, he retratado a este guerrero-bailarín en Fontcalda. Había muchos cangrejos en el río, y también hemos visto rastros de nutria.

Disculpas por la calidad de la imagen, el móvil de mi compañera es para ir tirando y poco más.

Ver el archivos adjunto 2722810
Ver el archivos adjunto 2722811
Ahora que hablas de las nutrias, yo estuve una larga temporada "persiguiendolas" en el rio Bayas, en el Gorbea, ya sabes donde está.
Solo quiero verlas una vez en la vida en libertad, se por donde andan por que dejan huellas, pero es imposible, son maestras del camuflaje y muy astutas.
He visto y me he cruzado con todos los bichos grandes posibles de mi entorno, pero me falta este cromo en la retina, una espinita clavada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, El Táctico, AbderramanII y 1 persona más
  • #558
A raíz del comentario que he realizado hace poco sobre historias de nutrias al mensaje del compañero @xsagasta se me ha ocurrido lo siguiente,

A ver señores, este hilo está de p.madre pero creo que se podría ampliar en el subforo de Off Topic por que aquí no podemos contar nuestras vivencias con bichos sin reloj, esas cosas que quedaron en el recuerdo, yo me comprometo a contribuir con unas cuantas tras cerca de 40 años trasteando por el monte y seguro que los han participado en este hilo tienen muchas mas.

Eso si, que algún voluntario lo inicie, ahí dejo la idea, incluso se podría acompañar con alguna foto de los lugares si las tenemos para hacerlo un poco mas chulo.

Creo que el OP mas indicado sería el compañero @Ph200, yo ahí lo dejo :D

Edito; Los dos hilos serían totalmente complementarios, este inicial pasará malos momentos en invierno, pero pronto llegará la primavera y no se va a cerrar nunca.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, mmg2, xsagasta y 2 más
  • #559
A raíz del comentario que he realizado hace poco sobre historias de nutrias al mensaje del compañero @xsagasta se me ha ocurrido lo siguiente,

A ver señores, este hilo está de p.madre pero creo que se podría ampliar en el subforo de Off Topic por que aquí no podemos contar nuestras vivencias con bichos sin reloj, esas cosas que quedaron en el recuerdo, yo me comprometo a contribuir con unas cuantas tras cerca de 40 años trasteando por el monte y seguro que los han participado en este hilo tienen muchas mas.

Eso si, que algún voluntario lo inicie, ahí dejo la idea, incluso se podría acompañar con alguna foto de los lugares si las tenemos para hacerlo un poco mas chulo.

Creo que el OP mas indicado sería el compañero @Ph200, yo ahí lo dejo :D

Edito; Los dos hilos serían totalmente complementarios, este inicial pasará malos momentos en invierno, pero pronto llegará la primavera y no se va a cerrar nunca.
No sé si lo he hecho bien Jesús, ya me dices con total confianza. Un abrazo.

Hilo 'Bichos, animales, insectos....' https://relojes-especiales.com/threads/bichos-animales-insectos.570125/
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, xsagasta, AbderramanII y 1 persona más
  • #560
No sé si lo he hecho bien Jesús, ya me dices con total confianza. Un abrazo.

Hilo 'Bichos, animales, insectos....' https://relojes-especiales.com/threads/bichos-animales-insectos.570125/
Perfecto, da cabida a todo lo que no tenga reloj, bichos solos, experiencias, etc.

Yo contribuiré a el habitualmente si aburrir mucho, solo con mis historietas, sin bichos claro. intentaré acompañar alguna foto de paisaje.

Por alusiones mañana si tengo tiempo arranco con la historia de las nutrias.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Ph200, AbderramanII y 1 persona más
  • #561
Perfecto, da cabida a todo lo que no tenga reloj, bichos solos, experiencias, etc.

Yo contribuiré a el habitualmente si aburrir mucho, solo con mis historietas, sin bichos claro. intentaré acompañar alguna foto de paisaje.

Por alusiones mañana si tengo tiempo arranco con la historia de las nutrias.
Por alusiones no, mañana arrancas si o si😂😂😂. Un abrazo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y JESUS VIT
  • #562
Perfecto, da cabida a todo lo que no tenga reloj, bichos solos, experiencias, etc.

Yo contribuiré a el habitualmente si aburrir mucho, solo con mis historietas, sin bichos claro. intentaré acompañar alguna foto de paisaje.

Por alusiones mañana si tengo tiempo arranco con la historia de las nutrias.
He editado y ampliado el titulo y así creo que caben más cosicas😂
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y JESUS VIT
  • #563
Muy buena idea lo de abrir un hilo para estas cosas en el off topic.

Ustedes lo que queréis es buscarme una ruina:laughing1:.

Bromas aparte, no creo que el nuevo hilo tenga por qué ser incompatible con éste, ni eclipsarlo, todo lo contrario.
Ahora me está extrañando que no hubiera existido antes uno así, debido al interés que se ha notado en una cosa como ésta en un foro que tan poco tiene que ver con bichos, artrópodos, gusaneras y otras alimañas ;-).
Me gustan mucho, pero también hay que comprender la aprensión que le puede producir a mucha gente estos animales. Creo que se nota que me ha gustado este hilo, y aunque no tengo todo el tiempo que quisiera para dedicar al foro, por aquí andaremos 👍🏻

Todavía quedan bastantes que no han aparecido para seguir engrosando la lista.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: hami, xsagasta, Ph200 y 1 persona más
  • #564
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
Ver el archivos adjunto 2721715

Ver el archivos adjunto 2721716Ver el archivos adjunto 2721717
Ver el archivos adjunto 2721714
Ver el archivos adjunto 2721718

Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.
Mae mía Vicente, no puedo verla ni en el brazo de otro!!🫣
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
  • #565
IMG_20231028_185850.jpg
IMG_20231028_185801.jpg
IMG_20231028_185710.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, yakokornecki, AbderramanII y 10 más
  • #566
IMG_20231028_185925.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, yakokornecki, AbderramanII y 10 más
  • #567
Muy buena idea lo de abrir un hilo para estas cosas en el off topic.

Ustedes lo que queréis es buscarme una ruina:laughing1:.

Bromas aparte, no creo que el nuevo hilo tenga por qué ser incompatible con éste, ni eclipsarlo, todo lo contrario.
Ahora me está extrañando que no hubiera existido antes uno así, debido al interés que se ha notado en una cosa como ésta en un foro que tan poco tiene que ver con bichos, artrópodos, gusaneras y otras alimañas ;-).
Me gustan mucho, pero también hay que comprender la aprensión que le puede producir a mucha gente estos animales. Creo que se nota que me ha gustado este hilo, y aunque no tengo todo el tiempo que quisiera para dedicar al foro, por aquí andaremos 👍🏻

Todavía quedan bastantes que no han aparecido para seguir engrosando la lista.
Quedan muy fáciles si pero entre "" , mañana cuento yo en el otro hilo mis últimas intentonas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
  • #570
Hoy me he topado con una mariposa que nunca había visto en libertad en España y me ha impresionado verla en nuestra naturaleza, una mariposa monarca, Danaus plexippus. Ha sido en la zona del Parc Natural Dels Ports. Una pena que estaba sin cámara, porque se hubiese dejado fotografiar.

Para resarcirme, he retratado a este guerrero-bailarín en Fontcalda. Había muchos cangrejos en el río, y también hemos visto rastros de nutria.

Disculpas por la calidad de la imagen, el móvil de mi compañera es para ir tirando y poco más.

Ver el archivos adjunto 2722810
Ver el archivos adjunto 2722811
Éste parece de los cangrejos rojos americanos, especie invasora. Pero con la que hay que convivir, porque ya está totalmente instalada. Igual que el cangrejo señal. Lo del cangrejo rojo lo sabía, pero lo del cangrejo señal me enteré anoche informándome ::Dbt::.

Me ha llamado la atención tu comentario sobre la mariposa monarca, hace tiempo leí algo de su presencia por aquí, y por lo visto es cierto. Han venido traídas por vientos o alguna tormenta desde América. Al parecer al principio se las empezó a ver por la costa atlántica del sur de España. Estas especies para invadir territorios lo tienen difícil por lo específico de su alimentación. Pero aquí han encontrado alimento alternativo a su algodoncillo, al parecer.
No son como una cucaracha que se cuela en un contenedor de un barco, y donde caiga, si no estaba, allí llegó.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2 y xsagasta
  • #571
El cangrejo señal se introdujo para intentar acabar con el rojo (americano) pero parece que no ha dado resultado, recuerdo de niño cuando iba de vacaciones a Badajoz la cantidad de americanos que había, ahí los vi por primera vez, en cuanto al autóctono hay alguno pero en zonas muy concretas y difícil de ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT, Ph200, El Táctico y 1 persona más
  • #573
Éste parece de los cangrejos rojos americanos, especie invasora. Pero con la que hay que convivir, porque ya está totalmente instalada. Igual que el cangrejo señal. Lo del cangrejo rojo lo sabía, pero lo del cangrejo señal me enteré anoche informándome ::Dbt::.

Me ha llamado la atención tu comentario sobre la mariposa monarca, hace tiempo leí algo de su presencia por aquí, y por lo visto es cierto. Han venido traídas por vientos o alguna tormenta desde América. Al parecer al principio se las empezó a ver por la costa atlántica del sur de España. Estas especies para invadir territorios lo tienen difícil por lo específico de su alimentación. Pero aquí han encontrado alimento alternativo a su algodoncillo, al parecer.
No son como una cucaracha que se cuela en un contenedor de un barco, y donde caiga, si no estaba, allí llegó.
Pues sí compañero, y si bien ayer me sorprendió mucho encontrar una monarca, deben estar muy asentadas en esa zona de Cataluña, cerca del Ebro, porque durante el día de hoy la hemos avistado en otras tres ocasiones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, El Táctico y mmg2
  • #575
El cangrejo señal se introdujo para intentar acabar con el rojo (americano) pero parece que no ha dado resultado, recuerdo de niño cuando iba de vacaciones a Badajoz la cantidad de americanos que había, ahí los vi por primera vez, en cuanto al autóctono hay alguno pero en zonas muy concretas y difícil de ver.
El cangrejo rojo es una peste que no vale para nada y el señal se ha convertido en otra, aunque a su favor es un comestible aceptable, hace unos años estuve con unos amigos tirando reteles con cuerda de 20 metros desde un puente en el pantano de Ullibarri (Elosu) y salieron algunos bichos tremendos como cigalas vamos, me acuerdo por que yo fui el encargado de abrirlos por la mitad y hacerlos a la plancha con un puñao de sal gorda, muy buenos.

Y en cuanto a los autóctonos me temo que ya es una leyenda urbana, he mirado en algunos manantiales de esos secretos y no he visto nada, creo que no quedan.
 
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, Ph200 y El Táctico
Atrás
Arriba Pie