• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • #526
Voy a aprovechar un detalle que se ve en tu fotografía para hacer un comentario de pitagorín :umbrella:.

Todos los insectos tienen dos pares de alas. Pero hay casos que no se ve tan claramente alguno de los dos. Por ejemplo, los coleópteros han transformado su primer par de alas en los élitros, que son el caparazón que vemos en los escarabajos.

Y los dípteros, como este caso, han transformado el segundo par en una cosa que se llaman balancines, que aeronáuticamente les aporta unas propiedades fantásticas para el vuelo.

IMG_20231024_172111.jpg


Estos balancines se mueven alternativamente, contrarrestando el movimiento del ala que le precede.
 
  • Me gusta
Reacciones: michaleen, Rollins, LeFleur y 9 más
  • #527
Voy a aprovechar un detalle que se ve en tu fotografía para hacer un comentario de pitagorín :umbrella:.

Todos los insectos tienen dos pares de alas. Pero hay casos que no se ve tan claramente alguno de los dos. Por ejemplo, los coleópteros han transformado su primer par de alas en los élitros, que son el caparazón que vemos en los escarabajos.

Y los dípteros, como este caso, han transformado el segundo par en una cosa que se llaman balancines, que aeronáuticamente les aporta unas propiedades fantásticas para el vuelo.

Ver el archivos adjunto 2720960

Estos balancines se mueven alternativamente, contrarrestando el movimiento del ala que le precede.
Coño!!! Que clase más magistral👏🏼👏🏼👏🏼.
Y no es la primera!!
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
  • #528
Coño!!! Que clase más magistral👏🏼👏🏼👏🏼.
Y no es la primera!!
Muchas gracias. Me gustan los bichos.

Incluso nosotros 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT y yakokornecki
  • #529
Voy a aprovechar un detalle que se ve en tu fotografía para hacer un comentario de pitagorín :umbrella:.

Todos los insectos tienen dos pares de alas. Pero hay casos que no se ve tan claramente alguno de los dos. Por ejemplo, los coleópteros han transformado su primer par de alas en los élitros, que son el caparazón que vemos en los escarabajos.

Y los dípteros, como este caso, han transformado el segundo par en una cosa que se llaman balancines, que aeronáuticamente les aporta unas propiedades fantásticas para el vuelo.

Ver el archivos adjunto 2720960

Estos balancines se mueven alternativamente, contrarrestando el movimiento del ala que le precede.
J*der que bueno, esta se la casco al cuñao, que va de Felix Rodriguez ... .👏👏🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Ph200 y JESUS VIT
  • #530
Ahora sí que sí!

IMG_0506.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, LeFleur, javier ochoa y 6 más
  • #532

Muy bien hecho :ok: .

Creo que es lo que llamamos por aquí alúa. Si no me equivoco es una hormiga en su fase reproductiva. Muy usada en tiempos, no tan pretéritos, como cebo para la captura de pajarillos con trampas ballesta :-((.

Con permiso aporto un artículo, que me gusta por breve, claro y conciso.

 
  • Me gusta
Reacciones: hami, Lucky y Ph200
  • #533
Muy bien hecho :ok: .

Creo que es lo que llamamos por aquí alúa. Si no me equivoco es una hormiga en su fase reproductiva. Muy usada en tiempos, no tan pretéritos, como cebo para la captura de pajarillos con trampas ballesta :-((.

Con permiso aporto un artículo, que me gusta por breve, claro y conciso.

Muchas gracias compañero por adornar de ésta manera tan didáctica mi foto! :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
  • #534
20231022_101502.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, LeFleur, javier ochoa y 7 más
  • #535
Apostaria por el gorgojo del pino, Hylobius abietis.
No se si estás en zona de coníferas...
Otro animalito nuevo para la lista.
Éste no he sido capaz de identificarlo más allá de saber que es un gorgojo.

Ver el archivos adjunto 2712334

Después de treinta y tantas fotos ésta me ha salido más o menos detallada.
Es muy rápido para lo pequeño que es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, Ph200 y El Táctico
  • #536
Apostaria por el gorgojo del pino, Hylobius abietis.
No se si estás en zona de coníferas...
No, no hay coníferas en mi entorno. Alguna solitaria plantada en la casa de algún vecino, pero a muchos cientos de metros de distancia. Pudieran provenir de ellas.

Vivo en una vega ribereña con el río Guadalhorce, aquí lo que hay es arboleda frutal, eucaliptos y vegetación fluvial.

Pero mirándolo en google, la verdad es que si no es el mismo se parece muchísimo.

Muchas gracias.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jorge1981 y Ph200
  • #537
Vengo con un intruso del que desconozco filiación. He ido a hacer una foto para el hilo de relojes y flores y ahí estaba tan pancho

DSC_5360.JPG

DSC_5359.JPG


Me he quitado el reloj para invitarle a subir, pero ha preferido saltar al vacío vegetal :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, LeFleur, javier ochoa y 7 más
  • #538
Según veo en la guía, este es un grillo de matorral (Tettigoniidae) llamado saltamontes verde punteado (Leptophyes punctatissima). Muy bonito, nunca lo he visto.

Apostaria por el gorgojo del pino, Hylobius abietis.
No se si estás en zona de coníferas...
Yo doy por seguro que es el gorgojo al que te refieres. Porque el del alerce es menos rechoncho.
Cuando hice una primera búsqueda en la guía, me despistó la ausencia de puntos amarillos en el ejemplar de mi fotografía. Puntos presentes en todos los que he encontrado en google, incluso en el ejemplar del libro. Pero mirando muchas fotos he visto algunos con los puntos menos llamativos.
Esta es la página de la guía que se refiere a ellos.

IMG_20231025_205310.jpg



Vengo con un intruso del que desconozco filiación. He ido a hacer una foto para el hilo de relojes y flores y ahí estaba tan pancho

Ver el archivos adjunto 2721583
Ver el archivos adjunto 2721584

Me he quitado el reloj para invitarle a subir, pero ha preferido saltar al vacío vegetal :pardon:
En este caso se trata de un pequeño escarabajo llamado Lagria hirta. Y su lugar preferido suele ser sobre las flores.
🌼🥀💐
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Jorge1981, mmg2 y 6 más
  • #539
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, AbderramanII y El Táctico
  • #540
Según veo en la guía, este es un grillo de matorral (Tettigoniidae) llamado saltamontes verde punteado (Leptophyes punctatissima). Muy bonito, nunca lo he visto.


Yo doy por seguro que es el gorgojo al que te refieres. Porque el del alerce es menos rechoncho.
Cuando hice una primera búsqueda en la guía, me despistó la ausencia de puntos amarillos en el ejemplar de mi fotografía. Puntos presentes en todos los que he encontrado en google, incluso en el ejemplar del libro. Pero mirando muchas fotos he visto algunos con los puntos menos llamativos.
Esta es la página de la guía que se refiere a ellos.

Ver el archivos adjunto 2721645



En este caso se trata de un pequeño escarabajo llamado Lagria hirta. Y su lugar preferido suele ser sobre las flores.
🌼🥀💐
Crack👏🏼👏🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y El Táctico
  • #541
....

En este caso se trata de un pequeño escarabajo llamado Lagria hirta. Y su lugar preferido suele ser sobre las flores.
🌼🥀💐

Contaba contigo, Vicente :clap: Nuestra particular entomokipedia de RE :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
  • #542
Contaba contigo, Vicente :clap: Nuestra particular entomokipedia de RE :worshippy:
Muchas gracias, Idoia :).

Y encima seguro que es de los que te gusta su alimentación, pero para ellos mejor: la materia en descomposición entre las hojas caídas. Así que beneficioso.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Ph200
  • #544
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
  • #545
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
IMG_20231026_053650.jpg


IMG_20231026_052955.jpg
IMG_20231026_053148.jpg


IMG_20231026_053236.jpg


Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: mero27, Noni16, Rollins y 12 más
  • #546
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
  • #547
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
Ver el archivos adjunto 2721715

Ver el archivos adjunto 2721716Ver el archivos adjunto 2721717
Ver el archivos adjunto 2721714
Ver el archivos adjunto 2721718

Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.
Joder macho, mira que yo con los bichos no tengo problema, pero este me da cosa y mucha.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Ph200 y El Táctico
  • #548
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
Ver el archivos adjunto 2721715

Ver el archivos adjunto 2721716Ver el archivos adjunto 2721717
Ver el archivos adjunto 2721714
Ver el archivos adjunto 2721718

Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.
Buffff, pedazo bixooooo.
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
  • #549
Henosepilachna argus, Mariquita de las brionias o de los melones. Estaban sobre una planta de pepinillo del diablo, en estado tanto de larva como adulto.

IMG_20231026_193253.jpg
IMG_20231026_193119.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Osquo, LeFleur y 9 más
  • #550
Y aquí mis aventuras nocturnas con lycosas. O tarántulas, mejor dicho.
Son muy frecuentes. Pero no sabía que iba a estar tan colaborativa esta elementa.
Ver el archivos adjunto 2721715

Ver el archivos adjunto 2721716Ver el archivos adjunto 2721717
Ver el archivos adjunto 2721714
Ver el archivos adjunto 2721718

Don Jesús, yo lo dejaría en tarántula para nuestro cómputo. Por si acaecen más 😉.
Qué buenísimas capturas, compañero. De diez.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, El Táctico y yakokornecki
Atrás
Arriba Pie