• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pensaba que había subido hace tiempo esta foto de mi caracol 🐌 favorito y del q pienso que es la misma especie de la que subió el boss. La refloto por si las moscas. Ver el archivos adjunto 3350257

Cuando lo he mirado en Google lens me da que es una:

Caracol cabrilla (Otala punctata).

Luego me aseguraré.
Muchas gracias por reflotar la imagen, me da que no la habíamos valorado bien. Nueva especie para la lista, Roger.

Caracol cabrilla (Otala punctata).

Es una especie nativa de la zona mediterránea española, aunque lleva tiempo distribuida por las islas próximas, costa francesa e italiana, y ahora también por partes del continente americano.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Ph200, Furry y 3 más
20250927_103344.webp

20250927_103414.webp

20250927_103248.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma, Joserra56, rogeroyster y 5 más
Vaya interesante bicho, Roger. Si no me equivoco se trata de:

Caracol de ámbar (Succinea putris).

¿Lo has visto en España?. Lo digo porque su distribución por lo que leo parece ser más bien de Centroeuropa hacia el este. Nunca lo he visto ::cry:: .

Lo de interesante lo digo porque es el huésped intermediario de unos gusanos parásitos pertenecientes al género Leucochloridium paradoxum que vi hace años en un documental. Ya me gustaría encontrarme un caracol infectado, porque debe ser espectacular.

IMG_20251001_033753.webp


El gusano se mete en los ojos del caracol y hace que parezcan orugas además de cambiarles el comportamiento, lo cual atrae a ciertas aves que al devorarlos permiten terminar el ciclo vital del gusano y expulsar sus huevos al suelo con las heces, así completan su ciclo cuando son comidos por otro caracol. A las aves parece que no les perjudica.​

 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Zuma, Joserra56, Furry y 4 más
Vaya interesante bicho, Roger. Si no me equivoco se trata de:

Caracol de ámbar (Succinea putris).

¿Lo has visto en España?. Lo digo porque su distribución por lo que leo parece ser más bien de Centroeuropa hacia el este. Nunca lo he visto ::cry:: .

Lo de interesante lo digo porque es el huésped intermediario de unos gusanos parásitos pertenecientes al género Leucochloridium paradoxum que vi hace años en un documental. Ya me gustaría encontrarme un caracol infectado, porque debe ser espectacular.

Ver el archivos adjunto 3354757

El gusano se mete en los ojos del caracol y hace que parezcan orugas además de cambiarles el comportamiento, lo cual atrae a ciertas aves que al devorarlos permiten terminar el ciclo vital del gusano y expulsar sus huevos al suelo con las heces, así completan su ciclo cuando son comidos por otro caracol. A las aves parece que no les perjudica.​

Si, me encontré a dos en las hojas de una planta que tengo llamada espina de cristo.(euphoria mili). Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, El Táctico, mmg2 y 1 persona más
Vamos al ataque...

Lagarto de cuello volante (Chlamydosaurus kingii).

Rápidos como centellas, y totalmente de Oceanía.​

Boa constrictora (Boa constrictor).

He mirado porque pensaba que estaba en la lista, pero finalmente me parece que no.​

Pitón arborica verde, aquí el reloj salió un poco borrosa, no sé si pasará el filtro.😉
Ver el archivos adjunto 3344264Ver el archivos adjunto 3344265Ver el archivos adjunto 3344266
Pitón arborícola verde (Morelia viridis).

No se te ocurra preocuparte por si el reloj salió movido en la foto. Los dos conocemos a alguien que se está especializando en este tipo de fotos ;-).​

Pitón diamantina (Morelia spilota).

He preferido no poner el término serpiente como vocablo encabezando el nombre común, así es como las quiero incluir en la lista; como boas, pitones, anacondas... Ya me entendéis.​

La tortuga de espolones sí que la tenemos, en el puesto número 442.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Furry, JESUS VIT y 3 más
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, mmg2, Ph200 y 1 persona más
Poco tiempo tengo...fase final obra. A ver si puedo ya, descansar un poco.
Feliz día amig@s!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, mmg2 y El Táctico
Poco tiempo tengo...fase final obra. A ver si puedo ya, descansar un poco.
Feliz día amig@s!!
Eso quería saber últimamente.

Espero que vaya todo de maravilla.

Obras y reconstrucciones, un maremagnum.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Ph200 y mmg2
Eso quería saber últimamente.

Espero que vaya todo de maravilla.

Obras y reconstrucciones, un maremagnum.
Esperemos que todo funcione!! Pero si, vaya tela...Un abrazo Vicente!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, mmg2 y El Táctico
Cogiendo la bici esta mañana me he topado con esta belleza. Normalmente no tengo problemas en agarrarlas con la mano y sacarlas de casa, pero suelen ser más pequeñas.

1000056557.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Zuma, Joserra56, Ph200 y 6 más
Me he pegado un rato mirando este opilión, pero no voy a arriesgarme con la especie, no lo veo claro. Y pensaba que iba a ser más fácil por ese brillo que le veo al cuerpo aunque le falte la primera pata derecha. Me da la sensación que también le faltan los quelíceros. Hay familias de estos animales a las que les gustan más los rincones y otras a las que les gustan los herbazales.

Ya sabéis, no tienen veneno ni construyen telarañas.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Ph200, mmg2 y 2 más
No soy muy de celebraciones ni algarabías, pero me llena de mucho orgullo y satisfacción comentar lo siguiente 👑😉.

Este es mi post número mil en el hilo. Mil posts de un tema como este, precioso y lleno de naturaleza aunque a mucha gente le eche para atrás. Pero bueno, aquí estamos los que estamos, y muy a gusto que se está.

IMG_20251002_100528.webp

IMG_20251002_100459.webp

IMG_20251002_103232.webp


Por cierto, @JESUS VIT, acabo de leer tu entrevista. Me ha encantado y además te has acordado de nosotros los bicheros 😀. Aquí aprendemos todos, no es poca la información que debo buscar para describir bien como se merecen y merecemos muchas especies. Ese es el trabajo en la trastienda, no son pocas las horas dedicadas a encontrar información que al final no redundan en una buena descripción, como por ejemplo este opilión último que has aportado. Pero bueno, de todo se aprende.

Un fuerte abrazo para todos, y a seguir.​
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Goldoff, Zuma, yakokornecki y 7 más
No soy muy de celebraciones ni algarabías, pero me llena de mucho orgullo y satisfacción comentar lo siguiente 👑😉.

Este es mi post número mil en el hilo. Mil posts de un tema como este, precioso y lleno de naturaleza aunque a mucha gente le eche para atrás. Pero bueno, aquí estamos los que estamos, y muy a gusto que se está.

Ver el archivos adjunto 3355932
Ver el archivos adjunto 3355933
Ver el archivos adjunto 3355959

Por cierto, @JESUS VIT, acabo de leer tu entrevista. Me ha encantado y además te has acordado de nosotros los bicheros 😀. Aquí aprendemos todos, no es poca la información que debo buscar para describir bien como se merecen y merecemos muchas especies. Ese es el trabajo en la trastienda, no son pocas las horas dedicadas a encontrar información que al final no redundan en una buena descripción, como por ejemplo este opilión último que has aportado. Pero bueno, de todo se aprende.

Un fuerte abrazo para todos, y a seguir.​
200w.gif
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: yakokornecki, Joserra56, Ph200 y 2 más
No soy muy de celebraciones ni algarabías, pero me llena de mucho orgullo y satisfacción comentar lo siguiente 👑😉.

Este es mi post número mil en el hilo. Mil posts de un tema como este, precioso y lleno de naturaleza aunque a mucha gente le eche para atrás. Pero bueno, aquí estamos los que estamos, y muy a gusto que se está.

Ver el archivos adjunto 3355932
Ver el archivos adjunto 3355933
Ver el archivos adjunto 3355959

Por cierto, @JESUS VIT, acabo de leer tu entrevista. Me ha encantado y además te has acordado de nosotros los bicheros 😀. Aquí aprendemos todos, no es poca la información que debo buscar para describir bien como se merecen y merecemos muchas especies. Ese es el trabajo en la trastienda, no son pocas las horas dedicadas a encontrar información que al final no redundan en una buena descripción, como por ejemplo este opilión último que has aportado. Pero bueno, de todo se aprende.

Un fuerte abrazo para todos, y a seguir.​

Pues enhorabuena por tantas y tan buenas intervenciones. Qué suerte tenemos de que te mires todos los bichos con tanto cariño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Ph200, rogeroyster y 3 más
Pues enhorabuena por tantas y tan buenas intervenciones. Qué suerte tenemos de que te mires todos los bichos con tanto cariño.
Mi sueño húmedo 😄 sería que alguna de nuestras intervenciones sirvan de inspiración para alguno de tus trabajos. Si no, en tu bagaje lo llevas :Cheers: .

Un fuerte abrazo.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Joserra56, Ph200 y 4 más
A mí también me llena de orgullo y satisfacción 🐘🦣🤓 que estes aquí entre nosotros, este hilo seguro que no sería lo mismo sin tí.👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Furry, Ph200 y 3 más
A mí también me llena de orgullo y satisfacción 🐘🦣🤓 que estes aquí entre nosotros, este hilo seguro que no sería lo mismo sin tí.👍
Que me sonroja usted, don Miguel.

Viva la vida. Aunque se arrastre.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, JESUS VIT, Ph200 y 1 persona más
No soy muy de celebraciones ni algarabías, pero me llena de mucho orgullo y satisfacción comentar lo siguiente 👑😉.

Este es mi post número mil en el hilo. Mil posts de un tema como este, precioso y lleno de naturaleza aunque a mucha gente le eche para atrás. Pero bueno, aquí estamos los que estamos, y muy a gusto que se está.

Ver el archivos adjunto 3355932
Ver el archivos adjunto 3355933
Ver el archivos adjunto 3355959

Por cierto, @JESUS VIT, acabo de leer tu entrevista. Me ha encantado y además te has acordado de nosotros los bicheros 😀. Aquí aprendemos todos, no es poca la información que debo buscar para describir bien como se merecen y merecemos muchas especies. Ese es el trabajo en la trastienda, no son pocas las horas dedicadas a encontrar información que al final no redundan en una buena descripción, como por ejemplo este opilión último que has aportado. Pero bueno, de todo se aprende.

Un fuerte abrazo para todos, y a seguir.​
Sin duda alguna eres el alma de este hilo, gracias a ti este rincón cogió una senda diferente.

Lo que parecía ser un hilo de fotos y bichejos se ha convertido en una enciclopedia de bichejos documentada y fotografiada.

Muchas gracias por dedicarle tu tiempo con esa pasión y amor a este hilo.

Y como no, el resto que publica a diario y que ya sabéis quienes sois, lo mismo, muchas gracias. Este rincón sin vosotros no sería lo mismo.

Un abrazo !!!!
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Joserra56, Furry, mmg2 y 3 más
20250927_104248.webp

20250927_104202.webp

20250927_104210.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: rogeroyster, El Táctico, Joserra56 y 3 más
1000028596.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma, Ph200, rogeroyster y 4 más
1000056532.webp
1000056531.webp
1000056530.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma, Ph200, rogeroyster y 4 más
Este fin de semana pasado, de ruta por el sur de Portugal, vino este pequeñajo saltarín a visitarnos.

SALTA 1.webp


SALTA 2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma, Ph200, rogeroyster y 4 más
He dudado entre Gonocerus acuteangulatus o Plinachtus imitator, y me quedo con el último.

Chinche del lentisco (Plinachtus imitator).

El Gonocerus es la sugerencia de Google lens, pero no me cuadran esos bordes laterales del abdomen tan continuamente amarillos y sin cebreado como el del otro. También he tenido que bregar con la falta de una h en el nombre del bicho en la guía gorda. Plinachtus, no Plinactus. Errores de mecanización que se llaman, nada que reprochar :) 🐞

IMG_20251007_035439.webp

Vegetariano en todas sus fases, con mandíbulas en forma de pico que si se te mete por el cuello de la ropa puede picar, o mejor dicho pinchar; no es su arma de ataque. Prefieren convencer a los depredadores con su mal sabor y su toxicidad...

...Esto en el caso de las herbívoras que se dedican a pinchar tallos jóvenes de plantas sabrosas, ya que hay chinches parecidas depredadoras de otros artrópodos y que sí usan el mismo pico como arma de ataque.

Algunas son capaces de alimentarse de nosotros, simples humanos, como las chinches de las camas o una de las que transmite el mal de Chagas, Triatoma infestans (pulsame).​
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: JESUS VIT, Ph200, Furry y 2 más
Atrás
Arriba Pie