Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
No era copiloto, era navegante. Date cuenta que en esos años, para viajes transoceánicos nocturnos no había manera de saber el rumbo que tomar, solo mediante navegación por estrellas. Esa era la especialidad de Noonan, quien aprendió del mismo Weems y además conocía el Pacífico a la perfección; por eso Amelia lo necesitaba como navegante de abordo.
Lo más difícil era que no se terminara el combustible, pues iban muy justos … necesitaban un rumbo perfecto en todo momento y que las condiciones atmosféricas no dilataran el trayecto de cada etapa. Con Noonan, la orientación estaba garantizada, por eso se piensa que fueron unas tormentas las que originaron la alteración del consumo previsto y la posible caída de la aeronave.
Ahora con el GPS todo esto ha caído en el olvido, pero durante siglos fue la labor más delicada en grandes viajes : oceanicos, aéreos e incluso terrestres : desiertos, viajes a los polos, etc.. donde no hay más referencias que el sol diurno y las estrellas nocturnas.
Magnifico articulo, gracias por el trabajo, lo he disfrutado mucho.Bien es sabido que la reina del marketing relojero es Rolex, y que el resto sólo pueden admirar lo efectuado en este sentido por la marca de la corona. Y un buen ejemplo de ello es lo mucho que se cree conocer de esta marca sin ceñirse a la realidad, como lo del primer reloj resistente al agua, primer reloj en alcanzar la cumbre del Everest, etc..., así como lo desconocido de otras muchas efemérides en las que relojes de otras marcas tuvieron protagonismo pero que la falta de publicidad de las mismas los dejo caer en el olvido. Y a una de estas últimas me voy a referir...
Si todos preguntamos a historiadores o aficionados cuál ha sido el vuelo más misterioso o enigmático de la historia, estoy seguro de que la respuesta unitaria sería el vuelo sobre el Pacífico en el que desapareció Amelia Earhart.
Este vuelo ocurrido en 1937 sigue despertando curiosidad y raro es el año en el que no haya alguna noticia o novedad publicada al respecto. Desde el interés del mayor explorador oceánico, Robert Ballard en dirigir una expedición que logre descubrir los restos del posible naufragio del aparato o las novedosas teorías sobre el desenlace del mismo.
En este esquema se reflejan las diferentes etapas en las que se programó la ruta:
Ver el archivos adjunto 2593519
Pero lo curioso es que pocos sepan que los dos relojes de pulsera que viajaban en esa avión eran de la marca Omega. Y digo dos, porque también pocos saben que el vuelo no era en solitario, sino que Amelia viajaba con un navegante, el capitán Fred Noonan, y que su muñeca también lucía el símbolo "Omega".
Presentaré primero las dos piezas y después iremos viendo detalladamente a los protagonistas de esta historia.
Las dos piezas son ya de por si historia de la relojería, pero su uso en esta travesía les dota de una mayor relevancia, que desgraciadamente pocos conocen:
Ver el archivos adjunto 2593467
Ver el archivos adjunto 2593445
Omega Chrono 28.9 T1CK 700/710. Mi unidad es del siguiente año al siniestro, 1938-1939. Exactamente igual al usado por Amelia Earhart.
Estamos hablando del primer reloj cronógrafo de pulsera fabricado por Omega entre 1932 y 1943. Tomando como base el calibre Lemania CH13 que incluye rueda de pilares y espiral Breguet. Este escaso cronógrafo se fabrico primero como versión T1 con un solo pulsador a las 2, como el ejemplar de mi colección y el usado por Amelia Earhart, siendo después adaptado a doble pulsador en sus versiones T2/T3. Este año de 1932 fué el de la unión efectiva de las firmas Omega, Lemania y Tissot, por eso rápidamente Omega y Tissot adoptaron los calibres cronógrafos de la especialista en este segmento : Lemania.
Estos primeros modelos se fabricaron tanto en caja de oro como de acero; siendo estos últimos más complejos de trabajar, pero más demandados por pilotos , como era el caso que nos ocupa o de los pilotos de las primeros vuelos transoceánicos de Italo Barbo Air Force efectuados en 1933.
Un año después, en 1933, Omega lanzaría una adaptación de los calibres Lemania CH15 (Omega 33.3), obteniendo relojes de mayor diámetro de caja, pero que no sustituyeron al 28.9, que se seguiría fabricando hasta 1943. Estos otros Lemania/Omega de mayor diámetro serán la base para los posteriores Lemania 27CHRO/Omega 321 y 861.
Vamos ahora con detalles de la pieza:
Dial de porcelana original, con señales de deterioro en dos zonas, pero con magnífico aspecto y legibilidad de escalas taquimétricas y subdiales.
Caja de acero de 33,3 mm con asas soldados y serial 9.014.045
Calibre Omega Chorbo 28.9 T1 serial 9.377.371
Correa de cuero original tipo Bund
Ver el archivos adjunto 2593451
Ver el archivos adjunto 2593447
Ver el archivos adjunto 2593448
Ver el archivos adjunto 2593452
Omega Marine CK 679. Este ejemplar es anterior al siniestro, producido en 1935 y vendido en 1936. De fechas similares al adquirido por Fred Noonan.
De las dos versiones de dial disponibles, esta es la más adaptada a actividades acuáticas y condiciones de baja visibilidad, pues incluye "dots" y agujas luminiscentes de radium; tal y como necesitaría el capitán Noonan para sus cálculos nocturnos de navegación aérea.
Este ejemplar usa calibre 19.4 SOB T2, con serial 8.355.537 y caja serial 8.863.281. El plexi es original, con el logotipo de Omega grabado.
Se acompañaba de correa de cuero, apta para uso acuático debido a ser de piel de foca.
Además dispongo de los papeles de archivo que determinan la originalidad e historia de la pieza concreta.
Ver el archivos adjunto 2593453
Ver el archivos adjunto 2593455
Ver el archivos adjunto 2593457
Ver el archivos adjunto 2593460
Ver el archivos adjunto 2593456
Este novedoso modelo de Omega fué realmente el primer reloj diseñado para ser apto para el buceo, siendo testado con éxito a 73 m en el Lago Leman y hasta 13,5 ATMos en el primer test de estanqueidad y resistencia de laboratorio. Entre sus novedades mas allá de la doble caja hermética, podemos observar el uso de un cristal de zafiro en la caja externa, adelantándose en décadas al uso extendido de este tipo de cristales en relojería. La patente de corona roscada adquirida por Rolex impedía su uso a otras marcas, por lo que Louis Alix diseño y patentó este sistema de doble caja; similar al de las Cajas Hermetic. Estas cajas fabricadas por Frederic Baumgartner , fueron rápidamente admiradas por todo tipo de personal profesional relacionado con actividades acuáticas : Oficiales de Marina, Exploradores oceánicos o pilotos transatlánticos.
Por eso el capital Frederick Joseph "Fred" Noonan, como Capitan de la Marina, pionero y alumno de Weems en técnicas de Navegación aérea y pionero de la aviación de rutas comerciales, rápidamente se interesó por el modelo. En la foto inferior se le ve planificando en pleno vuelo la ruta, según la observación de las estrellas, de uno de los primeros vuelos comerciales transoceánicos. En su muñeca si se aprecia claramente la silueta del Omega Marine.
Ver el archivos adjunto 2593464
Ver el archivos adjunto 2593465
La novedosa doble caja de Louis Alix, también atraería la atención de exploradores como William Beebe, quien batiría el récord de inmersión en batiscafo hasta casi 1000m en 1934, o de pioneros del buceo autónomo como Yves Le Prieur.
Ver el archivos adjunto 2593470
Ver el archivos adjunto 2593469
Ver el archivos adjunto 2593471
No voy a extenderme con la historia de esta increíble mujer que fué Amelia Earhart, creo que merece algo más que un hilo en un foro de relojes. Pero si diré que esta mujer pionera de la aviación estableció varios récords femeninos de vuelo en solitario y protagonizó autenticas proezas a los mandos de esos primeros aeroplanos, pero su gran hazaña por lograr era un vuelo alrededor del mundo con una ruta cercana al ecuador, sería la mayor ruta realizada hasta el momento y la primera vez en hacerlo una mujer. Para ello preparo un avión modelo Lochkeed Electra 10E y escogió al mejor navegante para atravesar el Pacífico : Fred Noonan.
Ver el archivos adjunto 2593522
Pero en una de sus últimas etapas, tras partir de Papua Nueva Guinea con destino a Hawai, desaparecieron el 2 de Julio de 1937.
Un último mensaje de radio donde dicen estar escasos de combustible fué su última transmisión. Desde entonces muchos rumores y teorías se han vertido, y controvertidos análisis de algunos restos hallados no han hecho sino alimentar más teorías. Por eso este es el vuelo más misterioso de la historia y sigue generando ríos de tinta .
Ver el archivos adjunto 2593508
En esta fotografía , vemos el equipo de Ballard sumergiéndose junto a la Isla Nikumaroro en búsqueda de los restos del vuelo de Earhart en 2019, tras finalizar su exploración del Titanic.
Ver el archivos adjunto 2593518
Esta fotografía permite ver a los dos protagonistas del vuelo con sus relojes . El Marine de Noonan se identifica mejor, pero Amelia lo usaba en posición invertida, es decir mirando hacia el interior del cuerpo, no hacia el exterior; para poder controlar los tiempos sin soltar los mandos del aeroplano.
Ver el archivos adjunto 2593472
La mayor parte de historiadores dan por hecho que el avión tuvo que estrellarse cerca de las islas Fenix, debido a unos hallazgos compatibles en el año 1940. Aunque algunas teorías dicen que llegaron a una isla pero fueron capturados por los japoneses y que murieron como prisioneros, e incluso defienden como prueba la siguiente fotografía :
Ver el archivos adjunto 2593474
Ahora sólo una reflexión : ¿Si estos dos relojes hubieran sido Rolex, creéis que algún aficionado en el planeta no lo sabría ya...?
Bueno espero que os haya gustado, por lo menos a los fans de Omega. Un saludo
Fantastico reportage, muchas gracias!Bien es sabido que la reina del marketing relojero es Rolex, y que el resto sólo pueden admirar lo efectuado en este sentido por la marca de la corona. Y un buen ejemplo de ello es lo mucho que se cree conocer de esta marca sin ceñirse a la realidad, como lo del primer reloj resistente al agua, primer reloj en alcanzar la cumbre del Everest, etc..., así como lo desconocido de otras muchas efemérides en las que relojes de otras marcas tuvieron protagonismo pero que la falta de publicidad de las mismas los dejo caer en el olvido. Y a una de estas últimas me voy a referir...
Si todos preguntamos a historiadores o aficionados cuál ha sido el vuelo más misterioso o enigmático de la historia, estoy seguro de que la respuesta unitaria sería el vuelo sobre el Pacífico en el que desapareció Amelia Earhart.
Este vuelo ocurrido en 1937 sigue despertando curiosidad y raro es el año en el que no haya alguna noticia o novedad publicada al respecto. Desde el interés del mayor explorador oceánico, Robert Ballard en dirigir una expedición que logre descubrir los restos del posible naufragio del aparato o las novedosas teorías sobre el desenlace del mismo.
En este esquema se reflejan las diferentes etapas en las que se programó la ruta:
Ver el archivos adjunto 2593519
Pero lo curioso es que pocos sepan que los dos relojes de pulsera que viajaban en esa avión eran de la marca Omega. Y digo dos, porque también pocos saben que el vuelo no era en solitario, sino que Amelia viajaba con un navegante, el capitán Fred Noonan, y que su muñeca también lucía el símbolo "Omega".
Presentaré primero las dos piezas y después iremos viendo detalladamente a los protagonistas de esta historia.
Las dos piezas son ya de por si historia de la relojería, pero su uso en esta travesía les dota de una mayor relevancia, que desgraciadamente pocos conocen:
Ver el archivos adjunto 2593467
Ver el archivos adjunto 2593445
Omega Chrono 28.9 T1CK 700/710. Mi unidad es del siguiente año al siniestro, 1938-1939. Exactamente igual al usado por Amelia Earhart.
Estamos hablando del primer reloj cronógrafo de pulsera fabricado por Omega entre 1932 y 1943. Tomando como base el calibre Lemania CH13 que incluye rueda de pilares y espiral Breguet. Este escaso cronógrafo se fabrico primero como versión T1 con un solo pulsador a las 2, como el ejemplar de mi colección y el usado por Amelia Earhart, siendo después adaptado a doble pulsador en sus versiones T2/T3. Este año de 1932 fué el de la unión efectiva de las firmas Omega, Lemania y Tissot, por eso rápidamente Omega y Tissot adoptaron los calibres cronógrafos de la especialista en este segmento : Lemania.
Estos primeros modelos se fabricaron tanto en caja de oro como de acero; siendo estos últimos más complejos de trabajar, pero más demandados por pilotos , como era el caso que nos ocupa o de los pilotos de las primeros vuelos transoceánicos de Italo Barbo Air Force efectuados en 1933.
Un año después, en 1933, Omega lanzaría una adaptación de los calibres Lemania CH15 (Omega 33.3), obteniendo relojes de mayor diámetro de caja, pero que no sustituyeron al 28.9, que se seguiría fabricando hasta 1943. Estos otros Lemania/Omega de mayor diámetro serán la base para los posteriores Lemania 27CHRO/Omega 321 y 861.
Vamos ahora con detalles de la pieza:
Dial de porcelana original, con señales de deterioro en dos zonas, pero con magnífico aspecto y legibilidad de escalas taquimétricas y subdiales.
Caja de acero de 33,3 mm con asas soldados y serial 9.014.045
Calibre Omega Chorbo 28.9 T1 serial 9.377.371
Correa de cuero original tipo Bund
Ver el archivos adjunto 2593451
Ver el archivos adjunto 2593447
Ver el archivos adjunto 2593448
Ver el archivos adjunto 2593452
Omega Marine CK 679. Este ejemplar es anterior al siniestro, producido en 1935 y vendido en 1936. De fechas similares al adquirido por Fred Noonan.
De las dos versiones de dial disponibles, esta es la más adaptada a actividades acuáticas y condiciones de baja visibilidad, pues incluye "dots" y agujas luminiscentes de radium; tal y como necesitaría el capitán Noonan para sus cálculos nocturnos de navegación aérea.
Este ejemplar usa calibre 19.4 SOB T2, con serial 8.355.537 y caja serial 8.863.281. El plexi es original, con el logotipo de Omega grabado.
Se acompañaba de correa de cuero, apta para uso acuático debido a ser de piel de foca.
Además dispongo de los papeles de archivo que determinan la originalidad e historia de la pieza concreta.
Ver el archivos adjunto 2593453
Ver el archivos adjunto 2593457
Ver el archivos adjunto 2593459
Ver el archivos adjunto 2593460
Ver el archivos adjunto 2593456
Este novedoso modelo de Omega fué realmente el primer reloj diseñado para ser apto para el buceo, siendo testado con éxito a 73 m en el Lago Leman y hasta 13,5 ATMos en el primer test de estanqueidad y resistencia de laboratorio. Entre sus novedades mas allá de la doble caja hermética, podemos observar el uso de un cristal de zafiro en la caja externa, adelantándose en décadas al uso extendido de este tipo de cristales en relojería. La patente de corona roscada adquirida por Rolex impedía su uso a otras marcas, por lo que Louis Alix diseño y patentó este sistema de doble caja; similar al de las Cajas Hermetic. Estas cajas fabricadas por Frederic Baumgartner , fueron rápidamente admiradas por todo tipo de personal profesional relacionado con actividades acuáticas : Oficiales de Marina, Exploradores oceánicos o pilotos transatlánticos.
Por eso el capital Frederick Joseph "Fred" Noonan, como Capitan de la Marina, pionero y alumno de Weems en técnicas de Navegación aérea y pionero de la aviación de rutas comerciales, rápidamente se interesó por el modelo. En la foto inferior se le ve planificando en pleno vuelo la ruta, según la observación de las estrellas, de uno de los primeros vuelos comerciales transoceánicos. En su muñeca si se aprecia claramente la silueta del Omega Marine.
Ver el archivos adjunto 2593464
Ver el archivos adjunto 2593465
La novedosa doble caja de Louis Alix, también atraería la atención de exploradores como William Beebe, quien batiría el récord de inmersión en batiscafo hasta casi 1000m en 1934, o de pioneros del buceo autónomo como Yves Le Prieur.
Ver el archivos adjunto 2593470
Ver el archivos adjunto 2593469
Ver el archivos adjunto 2593471
No voy a extenderme con la historia de esta increíble mujer que fué Amelia Earhart, creo que merece algo más que un hilo en un foro de relojes. Pero si diré que esta mujer pionera de la aviación estableció varios récords femeninos de vuelo en solitario y protagonizó autenticas proezas a los mandos de esos primeros aeroplanos, pero su gran hazaña por lograr era un vuelo alrededor del mundo con una ruta cercana al ecuador, sería la mayor ruta realizada hasta el momento y la primera vez en hacerlo una mujer. Para ello preparo un avión modelo Lochkeed Electra 10E y escogió al mejor navegante para atravesar el Pacífico : Fred Noonan.
Ver el archivos adjunto 2593522
Pero en una de sus últimas etapas, tras partir de Papua Nueva Guinea con destino a Hawai, desaparecieron el 2 de Julio de 1937.
Un último mensaje de radio donde dicen estar escasos de combustible fué su última transmisión. Desde entonces muchos rumores y teorías se han vertido, y controvertidos análisis de algunos restos hallados no han hecho sino alimentar más teorías. Por eso este es el vuelo más misterioso de la historia y sigue generando ríos de tinta .
Ver el archivos adjunto 2593508
En esta fotografía , vemos el equipo de Ballard sumergiéndose junto a la Isla Nikumaroro en búsqueda de los restos del vuelo de Earhart en 2019, tras finalizar su exploración del Titanic.
Ver el archivos adjunto 2593515
Esta fotografía permite ver a los dos protagonistas del vuelo con sus relojes . El Marine de Noonan se identifica mejor, pero Amelia lo usaba en posición invertida, es decir mirando hacia el interior del cuerpo, no hacia el exterior; para poder controlar los tiempos sin soltar los mandos del aeroplano.
La mayor parte de historiadores dan por hecho que el avión tuvo que estrellarse cerca de las islas Fenix, debido a unos hallazgos compatibles en el año 1940. Aunque algunas teorías dicen que llegaron a una isla pero fueron capturados por los japoneses y que murieron como prisioneros, e incluso defienden como prueba la siguiente fotografía :
Ver el archivos adjunto 2593474
Ahora sólo una reflexión : ¿Si estos dos relojes hubieran sido Rolex, creéis que algún aficionado en el planeta no lo sabría ya...?
Bueno espero que os haya gustado, por lo menos a los fans de Omega. Un saludo