• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes con bateria solar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo SINTOLEE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Creo que se ha olvidado un detalle en todo esto.

Casio (tengo uno de ellos solar) si no ha cambiado, no garantiza la estanqueidad después de abrir el reloj para el cambio de pila.

Si tienes un Citizen (el pilot son 200 m) te cambiarán la pila, la junta de goma y si no me equivoco tendrás reloj estanco para otros 12 ó 13 años. Se supone que son de cierta calidad.

También es verdad que el casio me costó 45 euros y el Citizen 180.

EMHO, un Citizen Eco-Drive, sumergible 200 metros, cristal de zafiro, radiocontrolado y (ya para gustos) titanio, es una opción interesante: Hay un montón de modelos, reloj de calidad, superpreciso y con un mantenimiento cada 12 - 13 años consistente en cambiar acumulador y juntas...

Cuántas marcas "premium" quisieran, y no miro a nadie... :whist::

Saludos.

Pues creo que esto no es asi, si llevas un casio a su SAT a cambiar la bateria o la pila ¿porque no van a garantizarte la estanqueidad y citizen si? ::Dbt:: Que yo sepa no son relojes de usar y tirar, se supone que los casios tambien son de cierta calidad...
 
Hace unos 20 ó 25 años...

en cuatro relojerías (ojo, no SAT) donde fuí a cambiar la pila a un casio me dijeron textualmente sin haber preguntado yo nada: "Casio no garantiza la estanqueidad después de abrir el reloj"

Por haber tenido esta experiencia he puesto en mi post "Casio, si no ha cambiado, no garantiza ..."

Ese es el motivo por el que he escrito eso de los Casios. Ya digo que esto ocurría hace años.

Si tú has estado recientemente en algún SAT de la marca y te han comentado otra cosa, pues agradeceré tu aporte.

Saludos.
 
en cuatro relojerías (ojo, no SAT) donde fuí a cambiar la pila a un casio me dijeron textualmente sin haber preguntado yo nada: "Casio no garantiza la estanqueidad después de abrir el reloj"

Por haber tenido esta experiencia he puesto en mi post "Casio, si no ha cambiado, no garantiza ..."

Ese es el motivo por el que he escrito eso de los Casios. Ya digo que esto ocurría hace años.

Si tú has estado recientemente en algún SAT de la marca y te han comentado otra cosa, pues agradeceré tu aporte.

Saludos.

Mi experiencia personal es escasa, porque yo a la mayoria de los casio de pilas se la he cambiado yo.
Pero el unico que he llevado al SAT por ser bastante caro, me dieron una hoja de servicio con la prueba de estanqueidad realizada y OK.
Un saludo.
 
Agradezco que compartas tu experiencia

y supongo que será posterior a la mía.

Imagino que lo que a mí me dijeron en esas relojerías hace años era lo típico que te decían entonces para no tener reclamaciones en caso de inundación del reloj después de cambiar la pila. También reconozco que no sabía que hacían la prueba de estanqueidad en los SAT de Casio.

Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie