• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duracion baterias citizen eco-drive

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maragato
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas a todos:

Yo tengo 3 Eco-Drive y y 2 Casio Oceanus Though Solar. Todos funcionando. En más viejo, un Casio Oceanus Desde hace ya casi 18 años y va como el primer día. Esta tecnología es una maravilla. Es como tener un automático y si encima es radiocontrolado o conectado por Bluetooth, pues te despreocupas de todo.

Estoy de acuerdo que los automáticos tienen su encanto pero lo máximo de un reloj es que no le tengas que tocar nada, ya haya cambio de hora, de fecha.... madre mi es lo que el mundo de la relojería buscaba.

Lo bueno es que hay relojes para todo tipo de gustos y aunque soy un enamorado de los relojes automáticos, estos relojes son lo que siempre estaba buscando desde que era pequeño, un reloj del que me podrías preocupar y siempre estar en hora.
 
Lo que no entiendo es por qué es malo tenerlos en una caja opaca, por ejemplo durante 1-2 meses. ¿Tan perjudicial es para la batería que esta se descargue? Gracias por vuestros comentarios.
Por mi experiencia, es mejor tenerlos siempre con la batería cargada. Tengo EcoDrive que tienen más de 10 años, siempre los he tenido así y siempre han funcionado como el primer día, así que te lo pregunto al contrario, ¿Qué necesidad hay de tener unos relojes cuya batería se carga con la luz, 2 meses a oscuras? Dicen que la batería dura 6 meses, pero ten en cuenta que si es invierno y vas con manga larga, la batería tampoco carga, además, si lo dejas simplemente que le de la luz a diario, que no hace falta que esté tendido al Sol, ya se carga.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jaccko
Por mi experiencia, es mejor tenerlos siempre con la batería cargada. Tengo EcoDrive que tienen más de 10 años, siempre los he tenido así y siempre han funcionado como el primer día, así que te lo pregunto al contrario, ¿Qué necesidad hay de tener unos relojes cuya batería se carga con la luz, 2 meses a oscuras? Dicen que la batería dura 6 meses, pero ten en cuenta que si es invierno y vas con manga larga, la batería tampoco carga, además, si lo dejas simplemente que le de la luz a diario, que no hace falta que esté tendido al Sol, ya se carga.
Coincido plenamente.
Y añadiría que, si al final, a pesar de todo, se decide a guardar el reloj solar en una caja, a oscuras por un periodo de tiempo medio-largo, entonces:
1. Asegurarse de cargar la batería al máximo antes de guardarlo.
2. Si el reloj tiene la opción de power-save, asegurarse de que está activado. El consumo será menor.
3. Si el reloj tiene corona. Extraerla hasta la posición 2 (ajuste horario). El reloj se para pero el gasto de batería será mucho menor que dejarlo funcionando. Despues cuando se vuelva a utilizar, habrá que ajustar la hora de nuevo; pero ese es un mal menor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Atrás
Arriba Pie