• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que opináis de las app cronocomparador?

G

gdarwin

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola!
No hace demasiado descargué Whatch Accuracy Meter y la verdad, al menos en mi caso, las lecturas dejan bastante que desear; el beat error oscila en una misma medición, la amplitud también y los seg/dia no se corresponden con las medidas "manuales". Evidentemente no pretendo que una app sustituya un cronocomparador convencional, pero, por curiosidad ¿Qué opináis de este tipo de aap?
Ah, he realizado la medida con distintos relojes y el resultado es igualmente decepcionante.
Tal vez la calidad de la medición dependa más de la calidad del móvil que de la propia app.

Un veraniego saludo!
 
Yo utilizo timegrapher y bueno funciona relativamente bien, pero no le puedes pedir peras al olmo, una medicion basada en la grabadora del movil y con un reloj cerrado, pues..... Muy sensible a los ruidos exteriores
 
A ver si le conectas al móvil el cronocomparador de aliexpress de 12 euros, que realmente es un mejor micro con un soporte para enganchar la cabeza del reloj, se nota muchísimo la diferencia. Usar la app con el micro del móvil para mi ya no es opción , no lo veo fiable

He encontrado esto en AliExpress:
18,74€ | Probador de timegrapher de reloj, detección de calibración de reloj mecánico, herramientas de reparación de relojeros utilizadas con PC, teléfono móvil, venta al por mayor

Dicen que con esto la desviación la lee bien, el beat error y la amplitud no sé. La amplitud muchas veces ni la detecta. Lo que no te puedo decir es como compara con el weishi que ya sería un timegrapher hecho y derecho, porque no lo tengo

Resumen: la app es buena, el algoritmo está bien hecho, pero sin micro externo no sirve
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y CuaFran
Hola!
No hace demasiado descargué Whatch Accuracy Meter y la verdad, al menos en mi caso, las lecturas dejan bastante que desear; el beat error oscila en una misma medición, la amplitud también y los seg/dia no se corresponden con las medidas "manuales". Evidentemente no pretendo que una app sustituya un cronocomparador convencional, pero, por curiosidad ¿Qué opináis de este tipo de aap?
Ah, he realizado la medida con distintos relojes y el resultado es igualmente decepcionante.
Tal vez la calidad de la medición dependa más de la calidad del móvil que de la propia app.

Un veraniego saludo!
Pss ahí ahí.
Como el móvil tenga un funda gruesa ya no es igual. Y si el reloj, hace poco ruido, tengo alguno que apenas se escucha incluso pegándolo a la oreja, las lecturas salen como quieren también.

Además, hay que modificar el ángulo en las opciones de la App. Un movimiento rolex por ejemplo esta en 52°, un seiko o nh35 creo que 53° y un vostok 2416b en unos 42°.
Si eso no se modifica, las lecturas son una fiesta.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
Bueno, sobre el beat error y demás parámetros complejos no puedo decir nada, pero a mi, Whatch Accuracy Meter me ha sido muy útil para lo que es el ajuste fino de la marcha. Si me dice que el reloj está en +1s, pues lo clava.
 
  • Me gusta
Reacciones: dukenukem
A mi siempre me ha funcionado relativamente bien, eso sí, en una habitación en silencio y varias pruebas para evitar variaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gulopaco
Pues como ya han dicho te da una idea, pero no le pidas peras al olmo.

De todas formas, yo creo que no hay que obsesionarse. Hay que darse cuenta que aunque lo midas con el mejor timegrapher que haya, lo estás midiendo en casa a una temperatura determinada. Luego sales a la calle y las condiciones ya cambian. Todos los movimientos son sensibles a la temperatura, al magnetismo, a la posición, etc. y un reloj de infantería aún más.

Entonces no hay que calentarse la cabeza, hay que intentar ajustarlo lo mejor que puedas, pero sin olvidar que la precisión se va a mover en los parámetros indicados para ese reloj. Toda esta gente que dice que lleva su NH35 en parámetros COSC, lo llevarán así cuando lo miden, pero a mí que no me cuenten películas, ese movimiento se va a desviar varios segundos al día, sí o sí. Y no pasa nada.

En fin, si te obsesiona la precisión comprate un Bulova Precisionist o un Longines VHP. No hay más cera que la que arde.
 
Atrás
Arriba Pie