• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que marcas Suizas fabrican parte de sus componentes en Asia o en otros lugares

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Será que el 1% restante seran mas que merezcan la pena, por cierto mas absurdo me parece tu comentario (por lo del 99% y tal)

pd: veras que mi comentario viene por la falacia de que Rolex usase luminova japo
Wikipedia dixit?[emoji23] [emoji12]
 
Gracias por tu aporte :ok::
Con todos los datos recabados aquí MUCHOS Y SIGNIFICATIVOS (y esto es un hilo en un foro de relojes y no una auditoría a una actividad empresarial de un país, ni una cruzada para denostar el "Swiss Made) evidentemente no podemos hablar de porcentajes del 99 %. Ojalá tuviésemos todas las cifras para poder calcular los porcentajes, pero claro ni tenemos los medios para hacerlo ni hay transparencia suficiente en la industria relojera suiza. No se puede sacar de contexto una expresión que viene dada por el cansacio de tener que ver cada día las mismas batallitas dialecticas entre Rolex/Seiko, cuando muchos compañeros nos llevamos un tiempo buscando información, escribiendo y compartiéndola con todos de un tema que puede resultar muy interesante e intentar crear un espacio de opinión amigable. y es que compañero, es que siempre sois los mismos

Si ciertas lecturas te abruman... boton ignorar y viviras mas tranquilo
 
Con el micro costo que puede tener un dial no se como se complican en mandar la fabricación a otros países.
 
Exacto y quiero volver a hacer hincapié , que más que no "hacerse preguntas" , es en el resultado final del producto y su calidad.

Captura_278.webp





Diría que juegan al filo de la normativa, pero veo algunos "Chwiss Made" con calibres chinosuizos y al menos pienso -quiero pensar- que un 2824 será bastante más suizo.
 
Gracias por enseñar públicamente tu actitud

Es que no me apetece polemizar gratuitamente contigo, un poco mas arriba dabamos puntos de vista acerca de la luminova en Suiza inmediatamente despues de la prohibicion del uso de tritio circa 1998
 
Con el micro costo que puede tener un dial no se como se complican en mandar la fabricación a otros países.

Hacemos caso a Lisema.

En este mar de opiniones que no me voy a leer, dejo este enlace en alemán: https://forum.watchtime.ch/viewtopic.php?f=5&t=67731

Se titula "Cristales de relojes para Suiza desde el infierno de fábricas chinas". Es un comentario con citas a un artículo de la prensa escrita. Y dentro del hilo hay varios enlaces más que profundizan en el asunto. Quien tenga ganas que tire de traductor y algo sacará.

Aparte de mencionar una famosa marca de un potente grupo (guiño, guiño, guiño :-P) en el artículo sobre cristales podemos encontrar lo siguiente (traducción googliana):

Un fabricante de vidrio suizo que quiere permanecer en el anonimato". A veces perdemos un contrato debido a una diferencia de 1,50 francos suizos, para los relojes que cuestan 6000 o 7000 francos suizos, "el empresario está molesto".


Relojes de 6 y 7kEUR son de ligas mayores. Veamos.... Euro y pico en el cristal, quién sabe si otro en las agujas y otro no mucho más en la esfera, tanto en juntas y corona, y un piquito también en la caja, mas otros tantos en el brazalete; y todo ello multiplicado por miles de relojes sí que pueden suponer un dinero.
 
Última edición:
Quedo a la espera de ese artículo q será muy muy interesante y pondrá en evidencia a muchos.

Es bueno conocer la realidad y q cada uno saque sus conclusiones.
 
Me has quitado las palabras de la boca... "al azar"... con la coronita se van a dar con un muro...
 
Este tipo de hilos resultan esclarecedores y definitivamente son interesantes, sobre todo porque hablan del difícil equilibrio que trata de guardar la industria relojera Suiza.

Creo que muchos tenían un concepto algo idealista de lo que es el Swiss Made, pero tampoco es el momento de tirar piedras sobre todos los tejados.. Los relojes suizos, con ese famélico mínimo 60% de Swissness, siguen siendo una opción muy sólida en el mundo de la relojería mecánica.

Los estratos de acceso a la relojería mecánica cada vez lo tienen más difícil para competir con las marcas japonesas, pero como ya dije en este hilo, creo que aún más difícil resulta la competencia de Apple. Aún así la solera de muchas marcas Suizas de acceso seguirá pesando en la decisión de compra.

También creo que este tipo de hilos ayudarán en cierta manera a poner en perspectiva aquellas afirmaciones tipo "como puede costar el reloj "x" mucho más que el reloj "y" si ambos tienen el mismo movimiento" siendo "x" e "y" marcas suizas.

El tema es que ni son (exactamente) los mismos movimientos, ni un reloj es sólo un calibre, ni los procesos de manufactura son los mismos y un largo etc. Gran parte de la excelencia es invisible. Y en cierta forma en gran medida la compra de un reloj suizo de lujo entraña no sólo intangibles ni aspiraciones, sino una tranquilidad de lo que está bien hecho, que durará mucho y con buenos parámetros y que cuando se rompa ahí habrá donde llevarlo a que vuelva a funcionar perfectamente. Y de que la mejor muestra es que esto ha sido así por muchas décadas, de manera ininterrumpida.
 
Como cliente si se busca llevar el "swiss made" decepción segura pues, y ni poniendo muchos ceros te salvas seguro; Como cliente y mirando la calidad de tu producto seguro que todo son alegrías, como habrás probado con la calidad manifiesta de tus relojes
Eso es cierto, son relojes con los que estoy muy satisfecho. Aun así, no está de más saber hasta que punto pago "swissmade" o "chinamade"
 
Última edición:
Un fabricante de vidrio suizo que quiere permanecer en el anonimato". A veces perdemos un contrato debido a una diferencia de 1,50 francos suizos, para los relojes que cuestan 6000 o 7000 francos suizos, "el empresario está molesto".

Relojes de 6 y 7kEUR son de ligas mayores. Veamos.... Euro y pico en el cristal, quién sabe si otro en las agujas y otro no mucho más en la esfera, tanto en juntas y corona, y un piquito también en la caja, mas otros tantos en el brazalete; y todo ello multiplicado por miles de relojes sí que pueden suponer un dinero.

El traductor ha traducido bien el sentido. 😉 Estoy viendo el hilo de reojo, pero la verdad es que no me quiero meter. No tengo tiempo para traducir ni aportar lo que he leído.

Pero me sorprende que alguno se sorprenda. Es un tema conocido desde hace tiempo. El enlace que puse es a un foro .ch, es decir, suizo. Y se habla de un artículo de prensa escrita de dos páginas. No hay polémica, más bien confirmación de todas estas cosas que muchos sospechan. Da que pensar que en un foro español parece haber más defensores de las ensoñaciones suizas que en un foro suizo.
 
En España dicen: Que tiene que ver la velocidad con el tocino?

Busca algo con mas enjundia sobre los Rolex y el Swiss, que esto no da para polemicas, que ademas llevan 9 años con su propia patente (chromalight)

Sin querer entrar en más polémicas, sí que me gustaría conocer la patente de Rolex de chromalight, si es que existe. Hasta donde yo he leído, sólo está registrado el nombre comercial. Parece que su composición es como la la Superluminova. Se trataría de un buen ejemplo del gran marketing de Rolex, que siempre trata de diferenciarse con nombres específicos para los distintos componentes de sus relojes.

Dejo un ejemplo de enlace donde se elucubra sobre el tema

https://www.keepthetime.com/blog/rolex-chromalight/

Saludos
 
Los estratos de acceso a la relojería mecánica cada vez lo tienen más difícil para competir con las marcas japonesas, pero como ya dije en este hilo, creo que aún más difícil resulta la competencia de Apple. Aún así la solera de muchas marcas Suizas de acceso seguirá pesando en la decisión de compra.

Esto es precisamente lo que escuece.

Que se aprovechen de una "garantía de calidad o intangible " Swiss Made" para vender un reloj que tiene de Swiss Made real lo que tengo yo de maestro Yoda, nada o casi nada.

No se pone en duda la calidad de los relojes, ya que como se ha comentado repetidamente, los componentes fabricados fuera de Suiza pueden ser tan buenos o más que los realmente suizos.

Pero también es totalmente cierto que si una marca "suiza" tiene que diseñar y fabricar íntegramente en Suiza un reloj, es imposible que pueda comercializarlo a precios más o menos asequibles.

Y ahí viene el engaño, y el Swiss Made descafeinado...

Por cierto, lo que también es imperdonable es que una marca de gama media/alta, que pongamos vende sus relojes a 3 o 4.000€, pudiendo cumplir con un 100 % Swiss Made sin mayores problemas y con buenos márgenes de beneficio, se aproveche de la laxitud de la norma para engordar sus beneficios. Ahí sí que nos la meten doblada y con recochineo.

Saludos
 
Sin querer entrar en más polémicas, sí que me gustaría conocer la patente de Rolex de chromalight, si es que existe. Hasta donde yo he leído, sólo está registrado el nombre comercial. Parece que su composición es como la la Superluminova. Se trataría de un buen ejemplo del gran marketing de Rolex, que siempre trata de diferenciarse con nombres específicos para los distintos componentes de sus relojes.

Dejo un ejemplo de enlace donde se elucubra sobre el tema

https://www.keepthetime.com/blog/rolex-chromalight/

Saludos

Las patentes son publicas, asi que por ahi andara

Has visto una super luminova al lado de una chromaligth? No tienen nada que ver en color ni brillo

Aqui hablan de mas diferencias

https://beckertime.com/blog/why-my-rolex-watch-glows-rolex-luminescence-explained-part-iii/
 
Por cierto, lo que también es imperdonable es que una marca de gama media/alta, que pongamos vende sus relojes a 3 o 4.000€, pudiendo cumplir con un 100 % Swiss Made sin mayores problemas y con buenos márgenes de beneficio, se aproveche de la laxitud de la norma para engordar sus beneficios. Ahí sí que nos la meten doblada y con recochineo.

Din, din, din... esa es una de las claves del hilo. :clap::clap::clap:
DinMuppets.gif
 
Última edición:
Y para los amantes de los secretillos, hay una manufactura no demasiado conocida, que si hablara, otras dejarían de presumir de tal. Goldoff le dió una visita, y en el hilo, hay fotos muy interesantes. MUCHO.
Visita a la manufactura Parmigiani Fleurier.


Ya que en título del hilo es Que marcas Suizas fabrican parte de sus componentes en Asia o en otros lugares, parece que asociamos que si no está hecho en Suiza, tiene que estar hecho en China. Y no es así, pueden haber proveedores en Alemania, Austria (se me viene un famoso fabricante de correas a la cabeza), Italia o... España.

En nuestro país hay un pequeño fabricante, no demasiado conocido tampoco (personalmente ni los he visitado, aunque tendría sincera curiosidad, ni los he tratado), y de los que entiendo que serán discretos; pero de los que sé que trabajan mecanizando componentes para algunos de los nombres más conocidos de la industria, y no por "que sale más barato", sino porque son capaces de hacerlos. Y en piezas de muy alto valor.



Edito y añado:

lostlink.jpg


lostlink.jpg


Disfruten.
 
Última edición:
Las patentes son publicas, asi que por ahi andara

Has visto una super luminova al lado de una chromaligth? No tienen nada que ver en color ni brillo

Aqui hablan de mas diferencias

https://beckertime.com/blog/why-my-rolex-watch-glows-rolex-luminescence-explained-part-iii/

Veo que no has leído mí enlace. Busca en la EPO y en las USPO, yo desde luego no encuentro nada. En el enlace que te he puesto dice que sólo está registrado el nombre. Una cosa es una marca registrada y otra una patente.

Sí he visto el lumen de un Sub con Chromalight y he visto Súper luminovas y Lumibrites bastante más potentes......No quiero citar marcas, pero como las meigas, haberlas haylas....
 
Veo que no has leído mí enlace. Busca en la EPO y en las USPO, yo desde luego no encuentro nada. En el enlace que te he puesto dice que sólo está registrado el nombre. Una cosa es una marca registrada y otra una patente.

Sí he visto el lumen de un Sub con Chromalight y he visto Súper luminovas y Lumibrites bastante más potentes......No quiero citar marcas, pero como las meigas, haberlas haylas....

He leido el enlace y tambien he visto otros que afirman otras cosas, como este:

lostlink.jpg


Sobre el segundo parrafo, tu tampoco has debido leer lo que te he dicho, has visto un Rolex con super luminova y otro Rolex con Chromalight? Te parecen iguales? Igual color? Brillo? Como se comportan con la luz? No te pregunto por otras marcas ni otros lumenes
 
He leido el enlace y tambien he visto otros que afirman otras cosas, como este:

lostlink.jpg


Sobre el segundo parrafo, tu tampoco has debido leer lo que te he dicho, has visto un Rolex con super luminova y otro Rolex con Chromalight? Te parecen iguales? Igual color? Brillo? Como se comportan con la luz? No te pregunto por otras marcas ni otros lumenes

En tu cita anterior no mencionabas que te referías a Lumen de Rolex exclusivamente y no te entendí. Probablemente estaba un poco espeso...

Por supuesto que no me parecen iguales. El lumen azul con Chromalight es claramente superior, pero tampoco era muy difícil la tarea...

Finalmente, si alguien conoce la supuesta patente del Chromalight, agradecería que nos la mostraran.

Saludos
 
ya salió el tema y es bueno remarcarlo otra vez

Otras tres grandes que externalizaban su producción, pero en su caso hay que decir que con más costo y calidad y por eso volvieron a Suiza

"Theoretically the quality of the watchcase is directly related to the cost over a given production area. There are however exceptions. Northern Italy is home to some first-rate casemakers with a centuries-old tradition of working in gold. The GFT company in Milan, for example, works for such expensive brands as Audemars Piguet, Vacheron Constantin or Breguet, producing a quality equal to that of the best Swiss casemakers – and at comparable prices. But with the high price of the euro and the strengthening of ‘Swiss made’ requirements, the Italians are losing some of this production to Geneva, in particular to Centror S.A."

Y para los amantes de los secretillos, hay una manufactura no demasiado conocida, que si hablara, otras dejarían de presumir de tal. Goldoff le dió una visita, y en el hilo, hay fotos muy interesantes. MUCHO.
Visita a la manufactura Parmigiani Fleurier.


Ya que en título del hilo es Que marcas Suizas fabrican parte de sus componentes en Asia o en otros lugares, parece que asociamos que si no está hecho en Suiza, tiene que estar hecho en China. Y no es así, pueden haber proveedores en Alemania, Austria (se me viene un famoso fabricante de correas a la cabeza), Italia o... España.

En nuestro país hay un pequeño fabricante, no demasiado conocido tampoco (personalmente ni los he visitado, aunque tendría sincera curiosidad, ni los he tratado), y de los que entiendo que serán discretos; pero de los que sé que trabajan mecanizando componentes para algunos de los nombres más conocidos de la industria, y no por "que sale más barato", sino porque son capaces de hacerlos. Y en piezas de muy alto valor.



Edito y añado:

lostlink.jpg


lostlink.jpg


Disfruten.
 
Sin querer entrar en más polémicas, sí que me gustaría conocer la patente de Rolex de chromalight, si es que existe. Hasta donde yo he leído, sólo está registrado el nombre comercial. Parece que su composición es como la la Superluminova. Se trataría de un buen ejemplo del gran marketing de Rolex, que siempre trata de diferenciarse con nombres específicos para los distintos componentes de sus relojes.

Dejo un ejemplo de enlace donde se elucubra sobre el tema

https://www.keepthetime.com/blog/rolex-chromalight/

Saludos
Si existen modelos de Rolex que usan Chromalight en los índices y Super-LumiNova en las agujas es porque básicamente son el mismo material con diferente tonalidad. ¿Las pruebas? Pues no tengo ninguna ni creo que Rolex nos muestre nada pero qué sentido tendría utilizar un material con una teórica luminosidad y durabilidad mucho mayores si después en las agujas montas el compuesto ya superado por el anterior. Llegaría un punto en el que verías los numerales solamente, lo que resultaría inútil si utilizas el reloj para saber la hora.

Saludos.
 
(Editado. Mejor leer mi post siguiente)
 
Última edición:
He encontrado el artículo original, el cual está en francés, al que se referían los del foro suizo. Aunque está en lo que parece una web sindical, ha estado publicado en los periódicos de papel Le Matin Dimanche y Sonntag Zeitung el 23 de julio de 2017.
http://alencontre.org/suisse/chine-...l-crystal-lune-des-pires-usines-de-chine.html


Varias veces se ha dicho en éste hilo que en China son capaces de ofrecer la mejor calidad, y se suele mencionar como ejemplo de esa calidad china los teléfonos de Apple. Precisamente ésta firma cristalera es proveedora de Apple (o Samsung y Huawei). Pero lo que China no ofrece son las condiciones de trabajo de Occidente. En el artículo se menciona que los que fabrican la "calidad suiza" son mano de obra esclava, como la trabajadora protagonista que no puede irse en muchos meses de fábrica pese a haber expresado su deseo de largarse y que tiene jornadas agotadoras de 12 horas con un día de descanso al mes, que no a la semana. Trabajadores que son expuestos a tóxicos o directamente mueren. Trabajadores que son sometidos a vejaciones y las peores condiciones laborales.

Y cuando hablamos de Swiss Made, supongo que pagamos entre otras cosas por eso, por tener una conciencia limpia de trabajadores bien pagados y con derechos.


También teneis muchos nombres que os van a sonar de relojes, de hecho están mencionados los principales grupos o alguna de sus marcas.

De Richemont y de Franck Muller dicen que los han dejado de tener de clientes, por motivos éticos. Me alegra. Ahora, no sé si han vuelto a Suiza o si se han buscado otro proveedor chino. Y en el caso de Richemont... aunque no mencionen firmas... ¿los han metido en Baumes, en IWCs... o en Lange y Vacheron?

Mencionan firmas de Kering, la cual también es propietaria de Girard Perregaux. Lo mismo. ¿Montan los GP o los JR esos cristales?

Mencionan especialmente a TH y otras de LVMH. ¿Zenith, Hublot usan también esos cristales?

Mencionan Citizen. La cual también tiene marcas Swiss Made.

Mencionan también Longines, aunque éstos dicen que no los han contratado directamente y que quizá sea cosa de un intermediario, y en el artículo se dice que Swatch fabrica en Suiza los cristales, así que, para variar, les daría el beneficio de la duda.

Y acaban con otras firmas como Custos, Movado (Ebel) o Technomarine (Invicta).




Y me imagino que no serán los únicos fabricantes chinos de cristales para relojes.

Y que los trabajadores de fabricantes de p.e. esferas, cajas, brazaletes, etc. chinosuizas quizá puedan contar historias no muy distintas.



Aparte, pongo en negrita un párrafo que quizá tenga interés relojero.



Tiro de traducción googliana.

lostlink.jpg
lostlink.jpg




Biel.webp


Por Julie Zaugg
(Artículo publicado en el SonntagsZeitung y Le Matin Dimanche de fecha 23 de julio de 2017)


Un imperio basado en el cristal



Biel Crystal Manufactury fue fundada en 1986 para ofrecer, entre otras cosas, cristales de relojes para relojeros [pero también para cámaras, instrumentos ópticos].
Además de los suizos, la compañía incluye a Christian Dior [grupo LVMH Bernard Arnault], Gucci [propiedad del grupo Kerin con Yves Saint Laurent, Boucheron, Bottega Veneta, etc .; Dirigido por François-Henri Pinault], Guess [Estados Unidos, sede en California, creada por los hermanos Marciano] y Japanese Citizen entre sus clientes. Proporciona un tercio de los cristales utilizados por los fabricantes de relojes europeos. Con sede en Hong Kong, tiene dos sitios de producción en la China continental, Shenzhen y Huizhou.

Su jefe, Yeung Kin-Man, es uno de los hombres más ricos de la ciudad portuaria, con una fortuna estimada en 4.300 millones de dólares, según la revista económica estadounidense Forbes. Acaba de pagarse una casa de 346 millones de francos en el Peak, una montaña que domina Hong Kong. Su riqueza, le debe especialmente a los gigantes de la tecnología que le confiaron, desde 2003, la fabricación de sus pantallas de teléfonos inteligentes. La empresa, que actualmente emplea a 140.000 personas, suministra dos tercios de las ventanas instaladas en los teléfonos de marca de Apple. Biel, cuyo nombre no tiene nada que ver con la ciudad de Biel, sino que es una transliteración fonética del término "bendecido", también equipa a Samsung [Corea del Sur], Huawei [China], Oppo [empresa china de electrónica ubicada en Dongguan en la provincia de Guangdong, la empresa matriz es BBK Electronic filial de One] y Vivo [operador brasileño de telefonía móvil, también activo en el sector de relojes y joyas]. En 2016, Biel Crystal logró 36.000 millones de yuanes en ingresos (5.1 billones de francos). El jefe de 64 años tiene la esperanza de incluir a su grupo en la Bolsa de Hong Kong en 2017. [La sede de la empresa está en Hong Kong, 36 / F, Legend Tower, No. 7 Shing Yip Street, Kwun Tong, Kln. La fábrica reside en Shenzhen: Biel Cristal Manufactory Limited, 7 No.4 Road, Jin Chuen Gong Ye Gu, Heng Gang Liu Yue, Long Gang Gu, Shenzhen.]

Explotación. La mayoría de los relojeros suizos equipan sus relojes con cristales fabricadas en China, la mayoría de las veces en condiciones terribles. Sumérgete en uno de estos talleres.

slave.webp
Un día, agotado, el trabajador fue a dormir una siesta. Nunca se volvió a ver vivo. Lin Bo se había quejado de dolor difuso durante semanas. La joven sabía que tenía que ir a ver a un médico, pero su empleador ya la había rechazado varias veces. Y sus horarios - de 7 am a 7 pm o al revés - no le dio tiempo para ir al médico. Murió mientras dormía, dice Li Jun, una colega de 25 años. Ya que hay una cortina delante de cada cama, sus compañeros no han notado nada. Fue un limpiador quien lo encontró tres días después por el olor: "Lin Bo trabajaba para Biel Crystal, una de las peores fábricas de China. Fabrica cristales de relojes para muchas marcas de relojes, entre ellas la suiza TAG Heuer [del grupo LVMH, con Jean-Claude Biver a la cabeza de la empresa], Cvstos [relojes cuyo precio oscila entre 5.000 CHF y 16'000, Cvstos se refiere al término latino guardián; En la industria relojera el "reloj" se refiere a un reloj de "alta precisión", la marca está controlada por un heredero: Sassoun Simarkes, hijo del copropietario del grupo de Franck Muller Vartan Sirmakes]; Con la ayuda de un técnico formado en La Chaux-de-Fonds], Technomarine [fue lanzado por un comercialista parisino, Franck Dubarry, con sede en Ginebra] y Movado [el grupo estadounidense, en manos de la familia Grinberg, También tiene control sobre las marcas Ebel y Concord] en condiciones que son difíciles de imaginar ".

Liu An, una mujer de 22 años de pelo largo y negro, abandonó su provincia rural de Jiangxi hace cuatro meses para la megalópolis de Shenzhen, al norte de Hong Kong, donde encontró trabajo en Biel Crystal. Ella fue asignada a la inspección de anteojos. "Trabajo doce horas al día, siete días a la semana, con sólo un día de descanso al mes cuando voy del turno de noche al turno de día ", dice entre dos bocados de sopa de fideos picante en De sus doce horas de trabajo nocturno. Luego agrega con tono firme: "Es tortura". Su nombre, así como el de todos los demás obreros, ha sido modificado para protegerlos de represalias. El domingo por la mañana y el Sonntag Zeitung , 23 de julio de 2017, habló con unos cincuenta de ellos.
120 a 140 horas por mes
Desde su llegada, Liu An ha realizado más de 150 horas de horas extras cada mes. En China, el máximo legal se fija en 40 horas por semana, con la posibilidad de 36 horas adicionales por mes . Y no es un caso aislado: una investigación de la ONG de Hong Kong Sacom ha demostrado que los empleados de Biel Crystal realizan un promedio de 120 a 140 horas por mes.
Para obtener esta información desde dentro de la fábrica que considera uno de los peores en China, la ONG ha desplegado a unos 60 voluntarios, que han sido incógnitos incógnitos por la firma. Documentaron condiciones de trabajo y de vida dentro de la fábrica a través de fotografías e historias robadas. Completamos este trabajo con una investigación independiente y varios días en el lugar.
Incluso acumulando todas estas horas, Lui An no gana más de 4000 yuanes al mes, o unos 570 CHF. Esto significa que su salario básico, con excepción de las horas extraordinarias, es de sólo 2.000 yuanes, o menos de la mitad del salario medio de un trabajador en la provincia de Guangdong, donde se encuentra Shenzhen.
En la más mínima brecha, los empleados de Biel Crytal fueron enmendados . "Jugar con su teléfono inteligente cuesta 100 yuanes y romper un reloj de cristal vuelve a 10 yuanes", dice Wang Cheng, un trabajador de 35 años con una cara redonda coronada por un corte de cepillo. Si fuma, si se queda dormido, si olvida su placa o si no se alinea cuando señala, dice, también es una multa.
Incluso la falta de terminar una comida en la cafetería resulta en una sanción económica. "Para asegurarse de que no suceda, siempre tomo pequeñas porciones", dice Fang Mei, un joven empleado de Hunan. "Estas multas son completamente ilegales: un empleador no tiene derecho a imponer deducciones salariales por estos pequeños errores", dijo Yujuan Zhai, profesor de derecho laboral en la Universidad de Shenzhen.
Un ejército de guardias
Estos castigos son entregados por un ejército de guardias vestidos con trajes de botella verde, que se asemejan a los del ejército chino. Pasan su tiempo desfilando en las instalaciones de Biel Crystal en el entrenamiento militar y disciplinando a los trabajadores. "La vigilancia de los trabajadores es constante: se los busca todos los días a la entrada de la fábrica, las niñas son hostigadas, los trabajadores demasiado lentos son insultos", dice Michael Ma, funcionario de la ONG Sacom. [Finales de diciembre de 2010: "Para alertar al público sobre las condiciones de trabajo indecentes en las fábricas de juguetes en China, una ONG china, Sacom, acaba de publicar los resultados de sus investigaciones, Asociación de Peuples Solidaires ].
BielCrystal.webp
Exterior de la fábrica de cristal de Biel en Huizhou

Además, los empleados de Biel Crystal deben cumplir con ciertas cuotas de producción . "Tengo que inspeccionar 1000 piezas al día, lo que me deja unos 10 segundos por copa, eso es demasiado poco", suspira Liu An. Si falla, obtiene su enmienda.
La presión es tal que entre 2011 y 2015 ocho empleados se suicidaron, según la ONG. Uno de ellos saltó desde el techo de la cafetería, después de un altercado con un guardia que quería evitar que tomara un pedazo de pan cuando el suyo cayó al suelo. Una mujer de treinta años se precipitó al vacío desde el sexto piso después de dos meses de trabajo ininterrumpido. Apenas se le había negado un día de descanso y una multa de 200 yuanes.
El sufrimiento de los trabajadores también puede ser físico. Distraídos por la fatiga, muchos trabajadores se lesionan con las máquinas o los bordes afilados del cristal. "Veo un montón de cortes y dedos aplastados entre los trabajadores de Biel Crystal" , dice Wu Heping, un médico del hospital cercano.
El ruido, el calor y el polvo en los talleres son también insostenibles. "Si me quito los auriculares por un tiempo, no puedo escuchar nada después, como si tuviera agua en los oídos", dice Ma Chuanli, un empleado de 33 años que trabaja en el departamento de pulido. Un médico le dijo recientemente que empezó a perder audición. A largo plazo, la inhalación de polvo de vidrio puede causar cáncer de pulmón y silicosis.
Productos con humos tóxicos
Más importante aún, algunos pasos en la preparación de vidrio, tales como la adición de un revestimiento antirreflectante, la impresión de un borde metalizado a lo largo de los bordes y la limpieza de las partes, requieren el uso de productos químicos potentes, Las emanaciones son extremadamente dañinas. Se supone que los trabajadores llevan una máscara y guantes, pero muchos se rinden porque los retrasa en su trabajo. [Estas condiciones de trabajo han existido en la industria relojera suiza, entre otras para la fabricación de diales, agujas, briochage de diales, etc. No fue casualidad que en la entrada de las "cajas de vigilancia" hubo distribuciones de Saridon (que contiene ibuprofeno) y no se prescribe contra el dolor de cabeza, como dolor de espalda , Sólo por tres días; Cuando se sabía que los obreros hacían rebanadas de Saridón, para sostener el golpe y los ritmos; En algunos sectores específicos, reducidos en términos del número de condiciones de producción de relojería similares todavía existen en Suiza]
main.webp
Lesiones en el trabajo. Biel Crytal trabaja para relojes y teléfonos móviles (Mac, Samsung)

"Los productos utilizados para imprimir en vidrio tienen un fuerte olor a sustancias químicas, pero no sé qué es porque la etiqueta está en inglés", dijo Da Jiao, una mujer de 21 años de Hubei. Un eufemismo comúnmente utilizado en Shenzhen para describir el benceno, un poderoso disolvente que está prohibido en Europa y los Estados Unidos porque causa leucemia.
Da Jiao dijo ser "alérgico" a la máquina utilizada para secar los cristales impresos. "Cuando lo toco, causa erupciones en mis antebrazos, que no se convierten en cicatrices" , dijo, mostrando su piel cubierta de lesiones grisáceas. Es probable que reaccione con el tricloroetileno, una sustancia utilizada para acelerar el secado de las partes industriales y que puede causar dermatitis.

Los trabajadores sólo tienen unos meses
Otras sustancias tóxicas incluyen nitrito de potasio y ácido sulfúrico, que pueden causar quemaduras internas y externas por inhalación o en contacto con la piel, acetona, que puede afectar el tracto respiratorio Y el sistema nervioso, y una solución de pulido a base de diamante líquido, que puede dañar algunos órganos durante la exposición prolongada.
La facturación de Biel Crystal (la mayoría de los trabajadores no tarda más de unos meses) dificulta la identificación de casos de intoxicación crónica, ya que la enfermedad por lo general no ocurre durante varios años. Sin embargo, la planta tomó algunas precauciones para protegerse de las reclamaciones. "En al menos dos casos, la compañía ha pedido a empleados enfermos que firmen documentos, que han demostrado ser exenciones voluntarias de cualquier compensación financiera", dice Michael Ma.
Contactado, Biel Crystal no quiso tomar una posición en estos varios cargos.
Por su parte, la relojería suiza decidió cerrar los ojos. Sus motivos son puramente interesados. "Si las marcas suizas se abastecen en China, es principalmente por razones de costos", señala Jean Daniel Pasche, presidente de la Federación de la Industria de Relojería Suiza.
"Nuestros precios son en promedio 30% más altos que los de China, porque nuestros salarios son más altos y tenemos que someterse a una multitud de estándares ambientales y laborales", confirma un productor de vidrio suizo, en el anonimato. Muy cristalino, el cristal es la parte del reloj más caro para producir después de la caja, dice.
Una pieza de 30 francos en Suiza cuesta sólo 21 francos en China. "Pero también sucede que perdemos un contrato por 1,50CHF de diferencia, en relojes vendidos por 6000 o 7000 francos en tienda", asegura, contrariado, el contratista. Su diagnóstico es confirmado por Laurent Berberat, gerente de ventas de Erma Boécourt, otro fabricante suizo de relojes, que estima que tres cuartas partes de los relojes suizos están equipados con cristales importados.
Esto tiene consecuencias muy reales en las cuatro empresas suizas que fabrican estos cristales (un quinto suministra exclusivamente Swatch y no se pone demasiado mal) . "Tuvimos que poner algunos de nuestros empleados en el desempleo técnico el año pasado" , dice Laurent Berberat. Por unos pocos francos ahorrados, las capacidades y los conocimientos técnicos desarrollados en Suiza han sido asesinados durante décadas ".

key_visual_angelababy_2_0-600x320.webp


En el lado de los clientes presentados por Biel Crystal en su sitio, uno está en silencio. Cvstos, Technomarine y Movado no han respondido a nuestras muchas peticiones. Longines se asegura que no está en relación contractual con Biel Crystal y trata de aclarar si uno de sus intermediarios se abastece en esta fábrica. TAG Heuer admite la compra de anteojos de relojería en Biel Crystal, con el fin de "diversificar sus proveedores con el fin de asegurar su suministro de componentes de relojes" , pero afirma tener "estricta regulación con sus proveedores, seguida de auditorías regulares".

El código de conducta de los proveedores de LVMH -la empresa matriz de TAG Heuer- es sin embargo una flagrante contradicción con algunas de las deficiencias encontradas en Biel Crystal. Prohíbe, por ejemplo, "deducciones salariales por motivos disciplinarios" y obliga a sus proveedores a proponer un ambiente de trabajo que no sea ni peligroso ni perjudicial para la salud de los trabajadores. También requiere que trabajen no más de 60 horas a la semana con al menos un día libre.
Por su parte, otras dos marcas han dejado de utilizar los servicios de Biel Crystal: Franck Muller en 2012 y el grupo Richemont en 2015, tras constatar que la fábrica china infringía su normativa ética.
Para Liu An, todo esto pronto será un mal recuerdo. Exhausta y molesta, decidió dimitir. "Pero hay cuotas que prohíben a más de dos personas por mes y por departamento salir de la fábrica", dice ella , renunció. Ella esperará hasta octubre.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie