• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que comprar, moto o Rolex?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kleosman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
En mi familia prefieren que siga con los relojes antes que con las motos... como me han llegado a decir...es mucho más difícil tener un accidente con un reloj.... :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, osmpo, Kleosman y 2 más
De todos modos y al hilo de lo que decías en el inicio de post, está claro que la gente le da más valor a una moto que a un reloj y por lo tanto entienden mejor una gran inversión en la moto que en el Rolex, pero bueno y que más da, cada cual tiene sus gustos y se gasta la pasta que duramente se gana en lo que más le gusta a él. Mis aficiones son para mi, no para los demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman y unicoru
En mi familia prefieren que siga con los relojes antes que con las motos... como me han llegado a decir...es mucho más difícil tener un accidente con un reloj.... :D
Aunque para algunos, que el reloj sufra un accidente tiene unas repercusiones sicológicas de escándalo 😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman y Korben
Aunque para algunos, que el reloj sufra un accidente tiene unas repercusiones sicológicas de escándalo 😂😂😂
correcto! incluso habría alguien que dijera...no se porque de desmaya, solo le ha saltado el cristal al reloj...!!!! :D
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Kleosman y Korben
Yo vendí el Rolex y cambié de moto. Disfruto más con la moto. Pero cada uno...
 
  • Me gusta
Reacciones: frpra, unicoru y Kleosman
Creo personalmente que no se deben comprar ni coches ni motos ni relojes financiados, sobre todo si pagamos intereses por esa financiación.

La unica excepción es para mi, si utilizas el coche, moto o reloj para el desarrollo de tu trabajo profesional, para habilitarlo o mejorarlo, que entonces si supone un inversión necesaria, o al menos con un impacto positivo en tus negocios.

No creo en el concepto de pagar intereses por algo que estás seguro de que pierde valor cada día.
Por ejemplo en una moto que no necesitas, y digamos que cuesta 15.000€. Vamos a suponer que se devalua un 40% en 5 años, de media.
Pongamos que la has financiado a 5 años con interés típico de esta operación, y que pagas durante esos 5 años unos 3.000€.

Cuando finalizas tu préstamo tienes algo que te ha costado 18.000€, sin contar con seguros viñetas y demás gadgets molones. Y cuando has acabado de pagarla su precio de mercado es 9.000€ (con suerte).

Esto significa que todos los meses has echado a la picadora 18.000 - 9.0000 = 9.000€ / 60 meses = 150€. O sea todos los meses durante 5 años coger un fajo de 30 billetes de 5€ y prenderle fuego. Además de la gasolina, seguro, viñeta, y demás.

No quiero decir que no haya que darse caprichos, son muy saludables y para eso se curra. Digo que es mejor dárselos con el dinero de uno, y no con el que te presta el banco o financiera de turno.


La financiacion, o gratis, o solo para la vivienda. Es mi forma de verlo, siento si sueno taliban anticetelem.

** Añado que no se si me he desviado mucho del tema jajaja. Lo siento.

A la gente que se fuma una cajetilla al día no le importa gastarse 2000€ al año en tabaco, pero te juzgarán por comprarte un reloj de 2000€ cada 5 años. Gástate tu dinero en lo que quieras, que para eso lo has ganado tú!
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, elporte, Jonanvi y 8 más
Si es cierto que en los 70 mucha gente tenía que comprar a plazos joyas o relojes.
De aquella un reloj no era capricho como ahora. No mirabas la hora más que en tu reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y unicoru
En mi familia prefieren que siga con los relojes antes que con las motos... como me han llegado a decir...es mucho más difícil tener un accidente con un reloj.... :D
eso es casi todas,
yo la primera que compré gorda con eso de que la tenías que comprar limitada....coló,
pero a los 18 meses la cambié por una 1.000 sin decirlo en casa, me quisieron echar del nido familiar jajaja
pero son padres, al final no te echan a ningún sitio y se les va olvidando el cabreo,
pero a día de hoy 20 años después en alguna comida familiar todavía sale conversación y me tocan las narices bastante,
hay que reconocer que peligrosas son, y ellos saben que mis colegas y yo no vamos precisamente de paseo....
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Creo personalmente que no se deben comprar ni coches ni motos ni relojes financiados, sobre todo si pagamos intereses por esa financiación.

La unica excepción es para mi, si utilizas el coche, moto o reloj para el desarrollo de tu trabajo profesional, para habilitarlo o mejorarlo, que entonces si supone un inversión necesaria, o al menos con un impacto positivo en tus negocios.

No creo en el concepto de pagar intereses por algo que estás seguro de que pierde valor cada día.
Por ejemplo en una moto que no necesitas, y digamos que cuesta 15.000€. Vamos a suponer que se devalua un 40% en 5 años, de media.
Pongamos que la has financiado a 5 años con interés típico de esta operación, y que pagas durante esos 5 años unos 3.000€.

Cuando finalizas tu préstamo tienes algo que te ha costado 18.000€, sin contar con seguros viñetas y demás gadgets molones. Y cuando has acabado de pagarla su precio de mercado es 9.000€ (con suerte).

Esto significa que todos los meses has echado a la picadora 18.000 - 9.0000 = 9.000€ / 60 meses = 150€. O sea todos los meses durante 5 años coger un fajo de 30 billetes de 5€ y prenderle fuego. Además de la gasolina, seguro, viñeta, y demás.

No quiero decir que no haya que darse caprichos, son muy saludables y para eso se curra. Digo que es mejor dárselos con el dinero de uno, y no con el que te presta el banco o financiera de turno.


La financiacion, o gratis, o solo para la vivienda. Es mi forma de verlo, siento si sueno taliban anticetelem.


Y si necesitas o quieres tu primer coche y acabas de empezar a trabajar. Le ha pasado a mucha gente o lo compras a plazos o no hay otra forma.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi, Alejandro Gerardo y Kleosman
eso es casi todas,
yo la primera que compré gorda con eso de que la tenías que comprar limitada....coló,
pero a los 18 meses la cambié por una 1.000 sin decirlo en casa, me quisieron echar del nido familiar jajaja
pero son padres, al final no te echan a ningún sitio y se les va olvidando el cabreo,
pero a día de hoy 20 años después en alguna comida familiar todavía sale conversación y me tocan las narices bastante,
hay que reconocer que peligrosas son, y ellos saben que mis colegas y yo no vamos precisamente de paseo....
No irás de paseo en circuito.
Porque tal y como están las cosas con las limitaciones y los radares...
 
eso es casi todas,
yo la primera que compré gorda con eso de que la tenías que comprar limitada....coló,
pero a los 18 meses la cambié por una 1.000 sin decirlo en casa, me quisieron echar del nido familiar jajaja
pero son padres, al final no te echan a ningún sitio y se les va olvidando el cabreo,
pero a día de hoy 20 años después en alguna comida familiar todavía sale conversación y me tocan las narices bastante,
hay que reconocer que peligrosas son, y ellos saben que mis colegas y yo no vamos precisamente de paseo....
mi solución fue....moto clásica para paseos esporádicos y a correr al circuito...eso si que es quemar billetes ::bash::...acabé corriendo unas cuantas carreras de resistencia y durante 3 años varios ch. amateurs en Braga y Estoril en 600cc y el último año en 1000cc.


saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres y Kleosman
correcto! incluso habría alguien que dijera...no se porque de desmaya, solo le ha saltado el cristal al reloj...!!!! :D
😂🤣🤣😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Como las cosas son lo que son, yo opino que todos tenemos un zigurat confuso en muchos de sus planos denominado "escala de valores". A veces miras desde un lado y prevalece el coche, miras desde otro y sube el barco, las vacaciones o la reforma, miras desde otro y arriba está mandar a los hijos al extranjero, otras veces está la ropa y puede que incluso llegue obsesionar un reloj en pugna con un vehículo de transporte.
Lo que sucede es que lo que se compara es dinero gastable frente a dinero gastable. Hacer cálculos beneficio-gasto es un tanto artificial, porque ese zigurat tiene siempre sus escalones con nombres cambiantes. Hoy es un restaurante full del estambul, y mañana será un viaje en globo, incluso algunos se "desinflarán", y otros tomarán vigor, según en qué momentos. (No se suele pensar en comprar un barco en días de frío y lluvia, y sí se hace en primavera con apacible y mar llana -salvo los locatis como yo, que más nos tira el temporal que el sol con moscas-).
O sea, que esres tú y yaces tus "tuyadas". Mal que te pese, hoy decides esto y mañana dirás que podrías haber hecho lo otro.
Así que, siempre queda en el gusto. "Quiero esto". "Pagaría por tener esto". Pues ya está. resuelto sin ayuda de nadie. Basta mirar los carteles de tu escala de valores, llamada aquí como los mesopotámicos, con perdón por si alguien se había perdido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman
No irás de paseo en circuito.
Porque tal y como están las cosas con las limitaciones y los radares...
en carretera también le damos, para que nos vamos a engañar,
pero yo personalmente le atizo en puertos de montaña que hay poquísimo o nada de tráfico,
curvas de 70 pues las coges a ciento y algo, y siempre que no veamos ciclistas ni nada, cada vez se corre menos,
pero si pillas unas buenas curvas pues disfrutas,
luego en rectas ya paso de correr, la edad de hacer el gamba hace años que pasó por suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
mi solución fue....moto clásica para paseos esporádicos y a correr al circuito...eso si que es quemar billetes ::bash::...acabé corriendo unas cuantas carreras de resistencia y durante 3 años varios ch. amateurs en Braga y Estoril en 600cc y el último año en 1000cc.


saludos
yo he ido a rodar a Cheste y es la gozada padre, pero son muchos billetes, te sale el finde por más de 500 pavos entre unas cosas y otras,
y me pillan todas las pistas buenas super lejos,
alguno de mis amigos corre actualmente la copa dunlop esa de portugal, y otro amigo corre la copa bmw y suele quedar de los 3 primeros,
pero claro, eso son palabras mayores, para ir a entrenar ya puede venir pasta
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
eso es casi todas,
yo la primera que compré gorda con eso de que la tenías que comprar limitada....coló,
pero a los 18 meses la cambié por una 1.000 sin decirlo en casa, me quisieron echar del nido familiar jajaja
pero son padres, al final no te echan a ningún sitio y se les va olvidando el cabreo,
pero a día de hoy 20 años después en alguna comida familiar todavía sale conversación y me tocan las narices bastante,
hay que reconocer que peligrosas son, y ellos saben que mis colegas y yo no vamos precisamente de paseo....
Mi amigo X un día probó su moto, a 280km/h, con la mala suerte de que una amiga de su mujer lo vio (y en seguida no lo vió, claro). Pues al día siguiente (ni 24 horas) fue a buscar la moto al garage y vio que no estaba. Apesadumbrado, antes de denunciar, se lo dijo a la esposa, que dijo: "Te la he vendido". Y efectivamente, además se quedó la pasta la señora (¿Cómo firmó?). No sé en reuniones familiares, pero el caso se comentará seguro, o habrá pacto de silencio. A saber.
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres
Me compraria la camiseta del Atletico de madrid y un reloj Tissot por menos de 1000 euros y tan contento :D:D, moto o reloj eso depende de lo que guste más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman
Disculpa, has dicho ¿prejuicios de la sociedad?, ¿aceptación social?, mira lo que les digo a todos es@s:
2efc1caa74d0c64ddb6a91a03f4ee582.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, Orbeo, Korben y 1 persona más
Jamás tendría esa duda. Solo compraría un reloj caro si me saliera el dinero por las orejas. Ojo, no hablo de tener mucho dinero, hablo de estar podrido de dinero. Y menos un reloj industrial como Rolex, con ese halo de lujo y alta relojería que yo no veo por ningún sitio. Vamos, que pasaría de un Vostok de 50€ a un Patek sin pararme a comprar el reloj de la corona en la esfera.
 
  • Me gusta
Reacciones: elporte y Toth
no se tu gusto por las motos o los coches pero a igual presupuesto yo me lo gastaba en la moto, sin dudarlo
 
Añado que no se si me he desviado mucho del tema jajaja. Lo siento.
No te has desviado en absoluto, de hecho el tema es ese en gran parte y a lo que me refiero, entiendo tú postura de no comprar si hay que financiar más allá de lo estrictamente necesario, ese és el mismo pensamiento que el de mi padre 😂 pero hay que pensar que mucha gente no tiene la capacidad de acceder a cosas que le hacen feliz en la vida sin una ayuda financiera, que si pueden costearla mes a mes sin ver desequilibrada su economía y has resumido perfectamente la cuestión de la depreciación del producto, un reloj de cierto nivel no va a sufrir una depreciación de un 40% o x con el paso de los años, con lo cual estarás empleando tú dinero en algo que no va a tener una pérdida considerable y así parecerá que duele menos 😂😂😂
yo tengo una moto de algo más de 17.000 y ya te aseguro que no la cambio por ningún rolex,
la cambiaré por el modelo nuevo si acaso, que esta es del 18, pero todavía le quedan kms,
los relojes me apasionan pero es que las motos son mi manera de disfrutar cuando no estoy trabajando,
mi principal afición,
Claro y eso me parece perfecto y es también a lo que me refiero, cada uno prioriza sus inquietudes y dentro de sus posibilidades económicas se compra lo que le gusta y le hace feliz.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cardenas
Quizás hoy en día la gente no este preparada para financiar relojes de gama alta ... , antiguamente mi abuela pagaba un importe mensual a la joyería para después comprarse unos pendientes.
Quizás, y con un poco de suerte, la gente aprendió algo del ostiazo del 2008. Aquí todo kiski vivía por encima de sus posibilidades, y así nos fue. Ya pagamos los demás los platos rotos.


Al creador del hilo, si no se tienen los 10.000 euros para un reloj, simplemente no lo compres. Si los tienes, es cuestión de prioridades. Lo que opine la gente te tiene que dar igual, de hecho yo te aconsejaría no pregonar entre tus conocidos tus compras, ni el valor de las mismas. Se vive más feliz.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Móntate en el Rolex y hazte una ruta virada por carretera de montaña, los Pirineos por ejemplo. Cómo lo ves? La moto no es solo la moto, y por eso comprendo a los que la financian (y no tengo moto, ni me interesan).

Por otro lado, te financiarías un anillo de 9.000 euros para ti, o para tu mujer?
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
No se que tiene que ver una cosa con la otra. Se puede ser motorista con reloj o sin reloj.
Buenas, y para completar la frase, se puede ser motero y no tener moto
A lo que pregunta el compañero, que me gustan las dos aficiones por igual, moto en este caso
saludos :)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie