• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Precio de revisión de relojes automáticos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rafacamel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rafacamel

Novat@
Sin verificar
Hoy fui a cambiar juntas a un reloj que tengo y me dice el relojero que está seco seco...como que nunca le hice la revisión....200 pavos por engrasar a un reloj que costó eso....merece la pena? Es un reloj con calibre eta...tiene 20 años sin casi uso. Que opináis?
 
Hoy fui a cambiar juntas a un reloj que tengo y me dice el relojero que está seco seco...como que nunca le hice la revisión....200 pavos por engrasar a un reloj que costó eso....merece la pena? Es un reloj con calibre eta...tiene 20 años sin casi uso. Que opináis?
Hola compañero, no olvidemos que las tarifas incluyen desmontaje, desengrase, limpieza, montaje, lubricación, desmagnetización, regulación, ajuste y cambio de juntas. La banda de precios depende de cada relojero, experiencia, materiales y herramientas (que no son baratas).
Comentas que lleva una ETA, si tiene Etachron es un poco más laboriosa su regulación y el ajuste.
Yo que tú pediría más presupuestos a otros profesionales.
Puedes mostrar el movimiento o el reloj para saber su calibre?
Un saludoo
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, rialp, Ferdinand71 y 2 más
Vamos .......Ese no es un relojero ,es un pistolero,asesino en serie.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: kesitos
Vamos .......Ese no es un relojero ,es un pistolero,asesino en serie.
Pues a mi no me ha parecido caro 😆 cuanto es razonable pagar por un servicio? Nunca se habla en el foro de cifras y lo entiendo, pero entonces es posible que a muchos nos la cuelen por no saber cuál es el rango de precios aceptable
 
  • Me gusta
Reacciones: Drácula y pablitos
No te fies de mi ,soy un roñoso...del club de los roñosos del rastro de Madrid.
Un saludo Reca
 
Cuando lo vaya a recoger pongo la foto del reloj, yo no digo nada de que es un trabajo que requiere una mano de obra y conocimientos....pero ...vaya precio...me cuesta menos cambiar el aceite a mí Toyota en el concesionario oficial 🫣
 
  • Me gusta
Reacciones: kesitos
Yo llevo mis relojes a Joyería Relojería Casa Juan en Collado Villalba, he llevado todos mis Seiko, el Fortis que hubo que cambiar el muelle principal, un Hublot que no era mío, hasta el reloj de pesas de casa de mis padres que a este le hizo una reconstrucción completa, y el precio, exceptuando el reloj de pared, estuvo en una media entre 50 y 100 euros.
 
Yo llevo mis relojes a Joyería Relojería Casa Juan en Collado Villalba, he llevado todos mis Seiko, el Fortis que hubo que cambiar el muelle principal, un Hublot que no era mío, hasta el reloj de pesas de casa de mis padres que a este le hizo una reconstrucción completa, y el precio, exceptuando el reloj de pared, estuvo en una media entre 50 y 100 euros.
Con esos precios debe tener invertidos en el taller y formación unos 500€, un lujo
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, PEPO1947, Doncainastyle y 1 persona más
Con esos precios debe tener invertidos en el taller y formación unos 500€, un lujo

No sé por donde vas exactamente, entiendo que lo dices con ironía y que no te gusta por ser profesional del sector, pero es lo que hay, te aseguro que los precios son estos, que el relojero es un excelente profesional y que a mi me mantiene o arregla todos mis relojes y que no tengo ni la más mínima queja.
 
  • Me gusta
Reacciones: guille101, Alex89 y kesitos
Nunca compres aquello que no puedas mantener.
 
  • Me gusta
Reacciones: Corinthiano, Kimping, Valerillo y 13 más
Yo creo que deberias buscar un poco más, pedir más presupuestos.
Pero no me parece un atraco, tampoco un regalo, para mí está en la banda alta, deberías poder ajustarlo un poco.
 
No sé por donde vas exactamente, entiendo que lo dices con ironía y que no te gusta por ser profesional del sector, pero es lo que hay, te aseguro que los precios son estos, que el relojero es un excelente profesional y que a mi me mantiene o arregla todos mis relojes y que no tengo ni la más mínima queja.
Que me explique como hace
 
Buscar y seleccionar donde llevarlo.

Luego, dependerá del fabricante y pieza.
 
"... me dice el relojero que está seco seco...". Pues ya está.
 
Que me explique como hace
No lo sé, no estoy en el negocio ni soy su portavoz. Yo creo que ya lo hace como hobby, porque el negocio principal es la joyería que lleva el hijo que no toca relojes.
 
Nunca compres aquello que no puedas mantener.

Eso, por desgracia, ya no es suficiente. Hay circunstancias que hasta se pueden entender (ese nueveonce que te compraste en los 70 asumiendo tanto su precio como sus costes de mantenimiento... que ahora son como 10 veces mayores porque hoy es una antigüedad, pues bueno, hasta cierto punto, vale) pero pagar el triple por un mantenimiento solo porque "la marca se ha reposicionado" no hay quien lo pueda anticipar.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
El tema de las reviones pués ya sabemos lo que pasa en las casas oficiales, estacazo por ser x marca y pagar mil intangibles. Si tienes la suerte de conocer a un buen relojero te harán un buen trabajo por bastante menos dinero. Un seamaster 300m mío y un omega de remonte manual de mi madre revisados por 70 euros cada uno, y van perfectos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, didakpc, IVANON y 1 persona más
No me parece un precio tan descabellado. Hago revisiones y lleva tiempo, concentración y los productos son bastante caros por cierto. No sé si sabéis lo que cuesta un frasquito de 100 mililitros de fixodrop, por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Hace cuatro días, cualquier relojero de barrio con 30 años de experiencia, te daba servicio a un reloj automático por 60€, pero el problema es que cada vez hay menos relojeros de barrio, y cada vez hay más relojes mecánicos que revisar, por tanto es más una cuestión de oferta y demanda que de otra cosa, aunque supongo que la inflación también habrá tenido algo que ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3
No me parece un precio tan descabellado. Hago revisiones y lleva tiempo, concentración y los productos son bastante caros por cierto. No sé si sabéis lo que cuesta un frasquito de 100 mililitros de fixodrop, por ejemplo.
Eso es porque no eres relojero profesional. A mí un relojero de toda la vida, ya jubilado, me alardeaba de que si le metías todas las piezas de un Seiko crono 6139 en un cubilete y lo agitabas, en 15 minutos lo tenía montado.

Y sí el fixodrop y los aceites son carísimos, pero también cunden muchísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Ahora mismo tengo un Tissot Seastar de los 70s (Probablemente calibre ETA) en el relojero para una limpiea completa, aceitado y además le va a reparar algo relacionado con la carga del automático (que por lo visto tiene una pieza mal). Con todo eso más las piezas de repuesto me está cobrando 200€.

Yo lo veo bien aunque la reparación cuesta más o menos lo mismo que ese reloj en el mercado, si compensa depende de cada uno. Yo tengo el reloj para usarlo y quiero que me dure muchos años, no tengo en mente venderlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pacobel y Cosmos
A mí hay algunas cosas que me chocan. Por ejemplo, estamos dispuestos a realizar un esfuerzo económico importante por conseguir un reloj, pero no estamos dispuestos a realizar un esfuerzo económico similar por mantenerlo (que además es un mantenimiento que se realiza cada ciertos años).

También me chocan esos precios excesivamente económicos, teniendo en cuenta lo que supone una revisión bien hecha: desmontaje íntegro del reloj, limpieza y aceitado de piezas, pulido (en según qué casos), vuelta a montarlo, hermetismo y ajuste de marcha. Además hay que sumarle materiales utilizados, piezas sustituidas (cuando toque) y las horas de trabajo (más todo lo que conlleva el mantenimiento de un negocio, alquiler, suministros, etc, etc).

En mi caso, el año pasado llevé mi Omega SM300 cerámico de 41mm (co-axial) al SAT oficial certificado por Swatch Group que hay en mi ciudad y me cobraron 465€ por una revisión completa. A principios de año mandé mi Seiko MM300 SBDX017 al SAT del distribuidor que en Barcelona (GERESA), que es donde revisan este modelo, y me cobraron 435€ por una revisión completa. Este año tengo pensado también llevar a revisión mi Longines LD de 2017 (con un ETA 2824-2) al mismo SAT que llevé el Omega, y la tarifa oficial es de unos 300€.

Personalmente son precios que considero muy correctos atendiendo a todo lo que se le hace al reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, Monsignore, miquel99 y 1 persona más
No me parece caro, es un trabajo muy especializado y hay que valorarlo, una pila la cambia cualquiera pero desmontar un mecanismo para engrasar y volver a montar y que funcione perfectamente........., poco me parecen esos 200€
 
Hay muchas preguntas...
-Que reloj es?
-Que marca?
-De que año es?
-Que "intangibles" tiene?
-Eres sentimental y por h o por b necesitas revisarlo?
- Ese relojero es del servicio oficial de la marca?
No sabemos nada al respecto...
 
  • Me gusta
Reacciones: omega
Eso es porque no eres relojero profesional. A mí un relojero de toda la vida, ya jubilado, me alardeaba de que si le metías todas las piezas de un Seiko crono 6139 en un cubilete y lo agitabas, en 15 minutos lo tenía montado.

Y sí el fixodrop y los aceites son carísimos, pero también cunden muchísimo.
También es cierto que cunden mucho, si te saltas a la torera la fecha de caducidad. No sé si los pros buenos de verdad tiran los aceites tras la fecha de caducidad, o si siguen esa dudosa recomendación de cambiar el aceite de la tarrina a las dos semanas (creo que eran)... yo por mi parte aprovecho hasta la última gota por caducado que esté.

Pero estamos de acuerdo en que no es lo mismo que cambiar una bombilla...
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, Monsignore, KIKEMORGAN y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie