R
rafacamel
Novat@
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hola compañero, no olvidemos que las tarifas incluyen desmontaje, desengrase, limpieza, montaje, lubricación, desmagnetización, regulación, ajuste y cambio de juntas. La banda de precios depende de cada relojero, experiencia, materiales y herramientas (que no son baratas).Hoy fui a cambiar juntas a un reloj que tengo y me dice el relojero que está seco seco...como que nunca le hice la revisión....200 pavos por engrasar a un reloj que costó eso....merece la pena? Es un reloj con calibre eta...tiene 20 años sin casi uso. Que opináis?
Pues a mi no me ha parecido caro 😆 cuanto es razonable pagar por un servicio? Nunca se habla en el foro de cifras y lo entiendo, pero entonces es posible que a muchos nos la cuelen por no saber cuál es el rango de precios aceptableVamos .......Ese no es un relojero ,es un pistolero,asesino en serie.
Con esos precios debe tener invertidos en el taller y formación unos 500€, un lujoYo llevo mis relojes a Joyería Relojería Casa Juan en Collado Villalba, he llevado todos mis Seiko, el Fortis que hubo que cambiar el muelle principal, un Hublot que no era mío, hasta el reloj de pesas de casa de mis padres que a este le hizo una reconstrucción completa, y el precio, exceptuando el reloj de pared, estuvo en una media entre 50 y 100 euros.
Con esos precios debe tener invertidos en el taller y formación unos 500€, un lujo
Que me explique como haceNo sé por donde vas exactamente, entiendo que lo dices con ironía y que no te gusta por ser profesional del sector, pero es lo que hay, te aseguro que los precios son estos, que el relojero es un excelente profesional y que a mi me mantiene o arregla todos mis relojes y que no tengo ni la más mínima queja.
No lo sé, no estoy en el negocio ni soy su portavoz. Yo creo que ya lo hace como hobby, porque el negocio principal es la joyería que lleva el hijo que no toca relojes.Que me explique como hace
Nunca compres aquello que no puedas mantener.
Eso es porque no eres relojero profesional. A mí un relojero de toda la vida, ya jubilado, me alardeaba de que si le metías todas las piezas de un Seiko crono 6139 en un cubilete y lo agitabas, en 15 minutos lo tenía montado.No me parece un precio tan descabellado. Hago revisiones y lleva tiempo, concentración y los productos son bastante caros por cierto. No sé si sabéis lo que cuesta un frasquito de 100 mililitros de fixodrop, por ejemplo.
También es cierto que cunden mucho, si te saltas a la torera la fecha de caducidad. No sé si los pros buenos de verdad tiran los aceites tras la fecha de caducidad, o si siguen esa dudosa recomendación de cambiar el aceite de la tarrina a las dos semanas (creo que eran)... yo por mi parte aprovecho hasta la última gota por caducado que esté.Eso es porque no eres relojero profesional. A mí un relojero de toda la vida, ya jubilado, me alardeaba de que si le metías todas las piezas de un Seiko crono 6139 en un cubilete y lo agitabas, en 15 minutos lo tenía montado.
Y sí el fixodrop y los aceites son carísimos, pero también cunden muchísimo.