• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Prácticas mafiosas de DHL. Muchísimo cuidado.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mientras espero el -supongo- el último capítulo de esta pesadilla, me ha dado por pensar en el título que le puse al hilo.
Y resulta que tiene una extensión más.

Si tú eres el "gran patrón" (Agencia Tributaria = Estado) que le encargas al "encargao" (agencia de transportes) que cobre las "mordidas" (impuestos) por ti ¿no deberías pagar tú (Estado, etc) esas gestiones de cobro?
Al fin y al cabo "los beneficios" (impuestos, again) del trabajo (gestión de cobro) son para ti (que sí, que ya sé que "somos todos", perdón por las risas...)

Pues no. Resulta que el "sujeto pasivo" (pasivo porque no puede hacer nada) paga no sólo la mordida (perdón, impuestos) sino las gestiones para cobrársela.

Al final va a resultar que nos merecemos lo que tenemos.
me alegro enormemente de leer esto viniendo precisamente de la cabeza del foro
en los hilos de aduanas siempre sale el que pretende ser representante de la mas alta moralidad a contarnos que hay que pagar etc pero uniendo esto y justificando estas arbitraredades de los intermediarios aduaneros con la obligación fiscal
efectivamente el cumplimento de las obligaciones ciudadanas no debe llevar aparejados abusos de terceros ...
 
Última edición:
Veo para mi desgracia que el último reloj que he cogido en Massdrop viene por DHL.
Os aseguro que si lo llego a saber no lo compro y que no volveré a hacerlo.
Hay algún sitio en MD donde se pueda hacer llegar el asunto?
Por lo demás iré comentando.

Buenos días a todos,
Como me propuse voy comentándoos en directo mi última experiencia (espero que en todos los sentidos) con DHL.
El tracking ha funcionado desde USA a Madrid de forma impecable pasando por Alemania.
Pero ha dejado de funcionar desde que saló de Madrid hacia Valladolid.
Lo último que sé es que el pasado día 26 abandonó Madrid y ya nada más.
Igual lo están trayendo andando.
Como tengo 2 o 3 experiencias (malas) previas con esta compañía tengo los teléfonos de atención al cliente.
He llamado hoy 6 veces y tras el mensaje grabado y poner la musiquita 2-3 minutos me cuelgan.
Seguiré informando.
 
Dentro de unos años, cuando surja una empresa multinacional de envíos, más barata y competente que las muchas que existen ahora, y las arrase a todas, se preguntarán por qué ha pasado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Dentro de unos años, cuando surja una empresa multinacional de envíos, más barata y competente que las muchas que existen ahora, y las arrase a todas, se preguntarán por qué ha pasado.
En España ya se encargaran los de siempre que estan en el poder ,en evitar que esas empresas de envios mas baratas prosperen.
 
  • Me gusta
Reacciones: indejaus, unicoru, bird33 y 1 persona más
En España ya se encargaran los de siempre que estan en el poder ,en evitar que esas empresas de envios mas baratas prosperen.
No tranquilo, si estaran pero en este pais se les permitira inventarse sobrecargos que en otros paises no se permiten. Esto es España, cuanto mas mangante es uno, mejor mirado estas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Wolfe
Luego l moveré a OT, pero quiero que se vea:



Había oído historias de miedo acerca de esta nefasta compañía, pero uno nunca piensa que le pueda tocar a él.


Parecería que el negocio de DHL no es el transporte de mercancías sino las gestiones aduaneras, que tratan de colarte sí o sí aunque la mercancía venga claramente valorada -y documentada- por una cifra inferior a la tasable. Más aún (y ahí está lo más grave) se inventan trámites y comunicaciones que literalmente no existen.


Mi caso. Acuerdo con un compañero de Mexico el envío de algunas cajas-estuche de reloj y un par de relojes viejos-viejos por importe de 25 dólares americanos (500 pesos mexicanos) que le transfiero por paypal. Dadas las posibles incógnitas de los servicios de Correos estatales acordamos que el envío se haga a través de esta presunta compañía de transporte.


El paquete llega a España en poco más de dos días, y el 17 de noviembre recibo un SMS de DHL avisandome que mi paquete está en reparto. Bien


Pero el 19 recibo una llamada telefónica de DHL España solicitándome una dirección de email para enviarme una comunicación donde me pedirán que jsutifique el valor de lo enviado/recibido. Les digo que el paquete contiene no sólo esas cajas y relojes sino también una factura. Me dicen ¡¡que ya lo saben!!. Es decir, que han abierto el paquete del tirón.


Envío el documento de pago de paypal por esos 25 usd y el viernes día 20 recibo otro SMS diciendo que "se requiere el pago de arancel/impuesto". De hecho, ese día me envían hasta tres SMS reclamando el pago del supuesto arancel/impuesto, cada vez con más urgencia.


El lunes 23 recibo un SMS más avisando que mi envío está en reparto. Efectivamente, a media mañana me llama el mensajero porque no me encuentra en casa y trato de indicarle que se lo deje a un vecino. Me dice que hay unos gastos que cobrar. ¿Cuales? los de gestión de Aduanas. Le respondo que no ha lugar a hacer trámites de un envío que venía documentado como por debajo del valor tasable. Dice que toma nota y que lo devuelve a base. Ya no habrá más SMS


El 24, después de varias llamadas, recibo un email con un documento donde se aprecia un valor declarado de 40 USD anotado por DHL Mexico. Mi remitente me confirma que él dio el valor de 500 pesos/25 usd, que es lo que le pagué. Quedo a la espera de otra llamada de DHL que nunca se produce.


El 1 de diciembre, viendo que no hay movimiento, pincho el enlace del últino SMS, y para mi sorpresa aparece el paquete como "entregado".


Después de peregrinar por varios teléfonos de (jaja) "atención al cliente" el día 7 de diciembre me dicen que no, que no está entregado. ¡¡que han destruido la mercancía!! ¿Qué? Que el día 1 recibieron instrucciones del remitente para destruir la mercancía. Que lo de "entregado" es (sic) un error del sistema. Les digo que quiero una prueba de que el remitente dio semejante instrucción.


Me piden una dirección de email (otra vez) me mandan ahí un texto redactado por la misma persona que me había llamado ("Customer Retention Advisor", para morirse) diciendo exactamente lo mismo, pero sin documento ni nada parecido. Vamos, que te lo juro por Snoopy.


Vuelvo a llamar -después de haber confirmado por n vez con el remitente que no sólo no dio ninguna instrucción sino ue ni siquiera fue contactado- y ahora me dicen que no me pueden mostrar el documento por protección de datos. Que quien tiene que solicitarlo es el remitente a DHL Mexico. Pero que la mercancía ha sido efectivamente destruida. Ah, "y que lo sienten mucho".


Y mientras espero noticias de Mexico sigo teniendo la sensación de prácticas mafiosas por parte de DHL:


- conocían el contenido desde el minuto 1
- sabían que no había nada que tasar o cobrar, pero trataron de colarme su mordida igualmente
- como no pagué dicen que han destruido la mercancía (que contenía dos relojes) en menos de una semana ¿Venganza? ¿Aviso a navegantes?
- y yo creo que alguien se los ha quedado


Lo alucinante es que haya transcurrido tan poco tiempo entre mi negativa a pagarles la mordida y esa supuesta destrucción.


Porque no existe documento de autorización de destrucción, ni tampoco prueba de esa destrucción.


Y me planteo seriamente denunciar a DHL por apropiación indebida. Acepto sugerencias de procedimiento por mp.


Iré actualizando, pero mientras tanto os aconsejo utilizar cualquier otra compañía.
Demándales, el pleito y las costas los tienes ganados.

Es curioso también que siempre te llaman (fue mi caso en dos ocasiones) desde un teléfono fijo que sale en tu móvil pero que cuando devuelves la llamada, el teléfono no existe.

DHL son unos jetas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Firefly y Chrysoberyl
Buenas tardes, me acaba de pasar parecido, pero con un libro:
Encargué un libro usado en USA por 42 euros y gastos de envío por DHL 32 euros. Lo encargue hace unos 10 días aprox. (aún no había leído este post, claro), y me acaba de llegar un mail que DHL ha pagado por aranceles/impuestos 21,65 euros y que los debo pagar para que me den el paquete.
En fin si no leo esto, no sabría qué pensar, pero supongo que es más de lo mismo (tendré que informarme si los libros pagan aranceles y qué porcentaje, porque más del 50% del precio del artículo...?)
En fin he escrito al Calleja informándole de todo y pidiéndole si es correcto el arancel y la cantidad. Pero si me podéis pasar por mp al que habéis escrito de más arriba, lo agradecería.
Saludos
Buenas tardes, al fin ha terminado mi periplo de DHL, con la gestión de aduanas y cuento mi experiencia por si le sirve a alguien:

Después de varios correos, aclaré que los impuestos y/o aranceles que debía pagar en aduanas por el libro eran de 1,69 euros y que el resto, o sea casi 20 euros, correspondían a DHL por sus gestiones con aduanas (el trasporte de 32 euros ya estaba pagado evidentemente).

Estuvimos escribiendo a lo largo de todo este tiempo correos de ida y vuelta con DHL, yo exponiendo que no tenía inconveniente en pagar las aduanas pero que no estaba dispuesto a pagar la gestión de DHL con la misma, pues era algo que no había contratado y que me estaban imponiendo al precio además que consideraban una vez ya hecha la gestión. Ellos que no, que era algo que debía pagar y que si no pagaba, no me daban el libro. Yo que no, que en todo caso primero me tendrían que haber ofrecido el servicio de gestión indicando el precio del mismo y luego yo tener la posibilidad de decidir si estaba interesado en ese servicio o si por el contrario decidía gestionar las aduanas por mi mismo. Ellos con las mismas, que erre que erre. Fueron unos 5 ó 6 correos de ida y vuelta.

Finalmente en mi último correo puse en destinatario a la persona de DHL de "más arriba", que me pasaron en este foro por mp y por arte de magia, en el siguiente correo, me dan la razón, diciéndome que cancelan los gastos de gestión pues es correcto de que no fui informado previamente y que solamente tengo que pagar 1,69e.


En fin ya tengo el libro y ha llegado ok.
Gracias a Antón y a los demás foreros, por los contactos de DHL y por relatar la experiencia.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Firefly, AbderramanII y 5 más
Actualizo información. Capítulo final.

Después de muchas conversaciones telefónicas con una única persona de atención al cliente que me han llevado al borde del síndrome de Estocolmo, llegamos al acuerdo de que el remitente -como cliente real de dhl, puesto que fue él quien pagó el envío- renunciaba a la indemnización en mi favor (corroborado expresamente por dicho remitente). Esa indemnización ascendía a 40 USD, que es la cifra que dhl Mx se patilló frente a los 25 que declaró mi remitente.


Pero dhl, haciendo un gesto magnánimo me dijo -a través de mi atención al cliente dedicada- que iba a cubrir la reparación de los dos relojes semi destrozados que me habían entregado in extremis. El caso es que después de hablar con el relojero (recordemos que al romper los cristales a martillazos alguien había hundido miserablemente esfera y agujas del Citizen) les indiqué una cantidad muy poco por encima de los 200 €, a lo que me respondieron pidiéndome datos bancarios para efectuar una transferencia. No es ningún regalo: el envío, aunque abonado en origen, lo pagué yo, y en ningún momento ha habido mención a ello.

Proporcioné tales datos y se hizo el silencio... hasta la siguiente llamada, este viernes pasado, para decirme... ¡que habían localizado el resto de cajas Tissot! Que estaban muy maltrechas y que a lo mejor ya no las quería. Dije que de ningún modo, que si había que tirarlas definitivamente al tacho ya me ocuparía yo de reciclarlas.

Esto es lo que ha llegado hoy. Lo mas llamativo es que trae la etiqueta como si todavía me lo estuviera mandando mi remitente en México y no el "departamento de reciclaje" aka contenedor al pie de un muelle.

IMG-7317.webp


IMG-7319.webp


IMG-7318.webp


Voy a tratar de restaurarlas por pura cabezonería, y porque se me antoja que no va a ser fácil encontrar algo parecido.

En cuanto a la transferencia, imagino que se hará efectiva esta semana. Visto lo visto, igual tengo que darme con un canto en los dientes por haber podido recuperar algo que hace una semanas daban por destruidolosentimosmucho.

Lo que me queda claro son dos cosas:

- que el negocio de dhl es hacer de gestor de aduanas, y que si no hay motivo para cobrar, simplemente se lo inventa
- que atención al cliente funciona muy bien , aunque parece ser lo único

Finalmente, por falta de tiempo y probablemente de dinero (no sé qué me iba a costar) no voy a emprender acciones legales contra una empresa que sospecho que (recalco lo de sospecho, porque no tengo la certeza):

- abre paquetes arbitrariamente sin la presencia del funcionario de Aduanas (aka "Vista")
- destruye (o dice que destruye) envíos de forma igualmente arbitraria sin siquiera haber transcurrido una semana desde la negativa a pagarles la mordida de sus "gestiones".
- miente (eso no lo sospecho: lo sé de primera mano) cuando te dice que tiene la autorización del remitente para proceder a dicha destrucción.

Y un consejo: si creéis que tenéis razón batallad. Batallad y disparad emails a todo quisque (cuanto más arriba, mejor) para que al menos se pregunten entre ellos qué está pasando. Porque lo que es seguro es que no puede ser que haya tanto desalmado inútil en los puestos de machaca: tiene que haber directrices "desde arriba" sobre cómo proceder. Pero con suerte habrá algún dirigente que no esté en ese ajo y los llame a capítulo.

Conclusión: dhl, ni con un palo.
 
  • Me gusta
Reacciones: vancouver76, yakokornecki, luisinho81 y 19 más
Actualizo información. Capítulo final.

Después de muchas conversaciones telefónicas con una única persona de atención al cliente que me han llevado al borde del síndrome de Estocolmo, llegamos al acuerdo de que el remitente -como cliente real de dhl, puesto que fue él quien pagó el envío- renunciaba a la indemnización en mi favor (corroborado expresamente por dicho remitente). Esa indemnización ascendía a 40 USD, que es la cifra que dhl Mx se patilló frente a los 25 que declaró mi remitente.


Pero dhl, haciendo un gesto magnánimo me dijo -a través de mi atención al cliente dedicada- que iba a cubrir la reparación de los dos relojes semi destrozados que me habían entregado in extremis. El caso es que después de hablar con el relojero (recordemos que al romper los cristales a martillazos alguien había hundido miserablemente esfera y agujas del Citizen) les indiqué una cantidad muy poco por encima de los 200 €, a lo que me respondieron pidiéndome datos bancarios para efectuar una transferencia. No es ningún regalo: el envío, aunque abonado en origen, lo pagué yo, y en ningún momento ha habido mención a ello.

Proporcioné tales datos y se hizo el silencio... hasta la siguiente llamada, este viernes pasado, para decirme... ¡que habían localizado el resto de cajas Tissot! Que estaban muy maltrechas y que a lo mejor ya no las quería. Dije que de ningún modo, que si había que tirarlas definitivamente al tacho ya me ocuparía yo de reciclarlas.

Esto es lo que ha llegado hoy. Lo mas llamativo es que trae la etiqueta como si todavía me lo estuviera mandando mi remitente en México y no el "departamento de reciclaje" aka contenedor al pie de un muelle.

Ver el archivos adjunto 914551

Ver el archivos adjunto 914552

Ver el archivos adjunto 914553

Voy a tratar de restaurarlas por pura cabezonería, y porque se me antoja que no va a ser fácil encontrar algo parecido.

En cuanto a la transferencia, imagino que se hará efectiva esta semana. Visto lo visto, igual tengo que darme con un canto en los dientes por haber podido recuperar algo que hace una semanas daban por destruidolosentimosmucho.

Lo que me queda claro son dos cosas:

- que el negocio de dhl es hacer de gestor de aduanas, y que si no hay motivo para cobrar, simplemente se lo inventa
- que atención al cliente funciona muy bien , aunque parece ser lo único

Finalmente, por falta de tiempo y probablemente de dinero (no sé qué me iba a costar) no voy a emprender acciones legales contra una empresa que sospecho que (recalco lo de sospecho, porque no tengo la certeza):

- abre paquetes arbitrariamente sin la presencia del funcionario de Aduanas (aka "Vista")
- destruye (o dice que destruye) envíos de forma igualmente arbitraria sin siquiera haber transcurrido una semana desde la negativa a pagarles la mordida de sus "gestiones".
- miente (eso no lo sospecho: lo sé de primera mano) cuando te dice que tiene la autorización del remitente para proceder a dicha destrucción.

Y un consejo: si creéis que tenéis razón batallad. Batallad y disparad emails a todo quisque (cuanto más arriba, mejor) para que al menos se pregunten entre ellos qué está pasando. Porque lo que es seguro es que no puede ser que haya tanto desalmado inútil en los puestos de machaca: tiene que haber directrices "desde arriba" sobre cómo proceder. Pero con suerte habrá algún dirigente que no esté en ese ajo y los llame a capítulo.

Conclusión: dhl, ni con un palo.
Me parece un completo logro (casi un milagro) lo que has conseguido Antón. Me alegro mucho.
Si alguna vez, por despiste, me vuelvo a cruzar con estos piratas, tomaré este hilo como referencia.
El súmmum hubiese sido que, además de la recuperación de los artículos y la reparación de las piezas, hubiera habido consecuencias para la empresa. Me temo que esto es demasiado pedir.
 
Prueba con correos y con adt postales ya veras que alegría, hay directamente no te cogen ni el telefono.
 
Aunque sigo pensando de ellos lo mismo que puse en mi anterior mensaje, me alegro que al final se arregle, en parte, semejante desproposito.

Ya nos presentaras los relojes una vez reparados.
 
Lamento ver el destrozo que te han causado.

Al menos las cosas se pueden restaura; las personas no.
 
Menudo destrozo y menudo lío Gondolf.

Una vergüenza lo que comentas de dhl, y por desgracia no es sólo esa empresa que hacen cosas raras...

Gracias por avisarnos y tenernos al corriente, y a los demás compañeros que también han colaborado con sus experiencias.

En resumen yo saco una conclusion, o comprar solo en el foro a gente conocida... o a contemplar que llegar una estacada de 30-40% más por las practicaa de estos piratas.

Saludos!
 
anton me quito el sombrero..... buen trabajo, estimado compañero....:worshippy:
 
Mejor no digo nada

giphy.gif


Ojalá tengas suerte con la cabezonería y puedas recomponerlas un poco :Cheers:
 
Grande Anton. Solo esta perdido el que se rinde.
Enhorabuena por esta amarga victoria y animo con las reparaciones.
 
Esto es lo que ha llegado hoy. Lo mas llamativo es que trae la etiqueta como si todavía me lo estuviera mandando mi remitente en México y no el "departamento de reciclaje" aka contenedor al pie de un muelle.
Me alegro Antón de que, después de "luchar" tanto tiempo, se haya medio resuelto el asunto. Como bien dices, cuestión de apuntar alto.

Sobre la atención al cliente, "CAC" le llaman ellos, decirte que suele estar compuesto por señoritas que hacen lo que buenamente pueden. He trabajado muchos años a escasos metros de un CAC de estos y te puedo asegurar que se tienen que tragar todo tipo de insultos de impresentables, porque lo son, que cuando se ha torcido la entrega de una mercancía, llaman y no paran de soltar sapos y culebras sin tener en cuenta que la chica que te atiende está para ayudar en lo posible y no para que la traten así. Y no solo por el tema aduanero, cualquier avería, cualquier retraso convierten a ciertos personajes en energúmenos mal educados. He llegado a ver a alguna de estas mujeres levantarse de su puesto llorando después de haber hablado con algún personaje de esta calaña. Y mas de una vez y mas de dos. No te extrañe que si tú en todo momento hablaste con esa persona con la educación que, sin conocerte personalmente, te adivino, la cosa fuera relajada y soportable.

¡Ahhh!, se me olvidaba, cito tu párrafo para decirte que: Teniendo la documentación interna, una etiqueta se puede duplicar en cualquier delegación. No se han calentado la cabeza, han duplicado etiqueta y p'alante.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
De momento, bien está lo que bien acaba.

Tu perseverancia servirá a muchos/as de ejemplo en situaciones parecidas.

Aunque, he de reconocer que deseo que lo que te ha ocurrido no vuelva a pasarle a nadie.

Ahora solo falta que te los arreglen, te los paguen y logres disfrutarlos.
 
Lo que me queda claro son dos cosas:

- que el negocio de dhl es hacer de gestor de aduanas, y que si no hay motivo para cobrar, simplemente se lo inventa
- que atención al cliente funciona muy bien , aunque parece ser lo único
Eso es algo que he comentado en varias ocasiones en los hilos que ha salido DHL; especialmente en los de relojes provenientes de Singapur. Su principal negocio es gestor aduanero y cuantos más paquetes unitarios tengan (un paquete por cada cliente) mejor; mas cobran. Y son ingresos limpios. Al final, lo de empresa de transportes es una ocupación subsidiaria de gestor aduanero.


Y un consejo: si creéis que tenéis razón batallad. Batallad y disparad emails a todo quisque (cuanto más arriba, mejor) para que al menos se pregunten entre ellos qué está pasando. Porque lo que es seguro es que no puede ser que haya tanto desalmado inútil en los puestos de machaca: tiene que haber directrices "desde arriba" sobre cómo proceder. Pero con suerte habrá algún dirigente que no esté en ese ajo y los llame a capítulo.

Conclusión: dhl, ni con un palo.
Aparte de los emails a los de arriba, que también, una llamada desde una oficina de consumo les debe hacer muy poca gracia, al igual que a otras empresas. Mi experiencia con una de las grandes de telefonía me ha demostrado que les molestan las quejas oficiales (por ejemplo desde una oficina de consumo), o que se vea en la prensa como se reflejan sus atropellos especialmente si se incluyen los documentos justificativos. Esa es una publicidad negativa que no les conviene.
 
Actualizo información. Capítulo final.

Después de muchas conversaciones telefónicas con una única persona de atención al cliente que me han llevado al borde del síndrome de Estocolmo, llegamos al acuerdo de que el remitente -como cliente real de dhl, puesto que fue él quien pagó el envío- renunciaba a la indemnización en mi favor (corroborado expresamente por dicho remitente). Esa indemnización ascendía a 40 USD, que es la cifra que dhl Mx se patilló frente a los 25 que declaró mi remitente.


Pero dhl, haciendo un gesto magnánimo me dijo -a través de mi atención al cliente dedicada- que iba a cubrir la reparación de los dos relojes semi destrozados que me habían entregado in extremis. El caso es que después de hablar con el relojero (recordemos que al romper los cristales a martillazos alguien había hundido miserablemente esfera y agujas del Citizen) les indiqué una cantidad muy poco por encima de los 200 €, a lo que me respondieron pidiéndome datos bancarios para efectuar una transferencia. No es ningún regalo: el envío, aunque abonado en origen, lo pagué yo, y en ningún momento ha habido mención a ello.

Proporcioné tales datos y se hizo el silencio... hasta la siguiente llamada, este viernes pasado, para decirme... ¡que habían localizado el resto de cajas Tissot! Que estaban muy maltrechas y que a lo mejor ya no las quería. Dije que de ningún modo, que si había que tirarlas definitivamente al tacho ya me ocuparía yo de reciclarlas.

Esto es lo que ha llegado hoy. Lo mas llamativo es que trae la etiqueta como si todavía me lo estuviera mandando mi remitente en México y no el "departamento de reciclaje" aka contenedor al pie de un muelle.

Ver el archivos adjunto 914551

Ver el archivos adjunto 914552

Ver el archivos adjunto 914553

Voy a tratar de restaurarlas por pura cabezonería, y porque se me antoja que no va a ser fácil encontrar algo parecido.

En cuanto a la transferencia, imagino que se hará efectiva esta semana. Visto lo visto, igual tengo que darme con un canto en los dientes por haber podido recuperar algo que hace una semanas daban por destruidolosentimosmucho.

Lo que me queda claro son dos cosas:

- que el negocio de dhl es hacer de gestor de aduanas, y que si no hay motivo para cobrar, simplemente se lo inventa
- que atención al cliente funciona muy bien , aunque parece ser lo único

Finalmente, por falta de tiempo y probablemente de dinero (no sé qué me iba a costar) no voy a emprender acciones legales contra una empresa que sospecho que (recalco lo de sospecho, porque no tengo la certeza):

- abre paquetes arbitrariamente sin la presencia del funcionario de Aduanas (aka "Vista")
- destruye (o dice que destruye) envíos de forma igualmente arbitraria sin siquiera haber transcurrido una semana desde la negativa a pagarles la mordida de sus "gestiones".
- miente (eso no lo sospecho: lo sé de primera mano) cuando te dice que tiene la autorización del remitente para proceder a dicha destrucción.

Y un consejo: si creéis que tenéis razón batallad. Batallad y disparad emails a todo quisque (cuanto más arriba, mejor) para que al menos se pregunten entre ellos qué está pasando. Porque lo que es seguro es que no puede ser que haya tanto desalmado inútil en los puestos de machaca: tiene que haber directrices "desde arriba" sobre cómo proceder. Pero con suerte habrá algún dirigente que no esté en ese ajo y los llame a capítulo.

Conclusión: dhl, ni con un palo.
Me alegro de la solución que te han dado, dentro de lo que cabe alegrarse de unos sucesos tan lamentables, que lo que es peor parecen formar parte de un patrón que raya la extorsión y el chantaje.

Ahora, llámame mal pensado, pero intuyo que esto le pasa a alguien que no seas tú y sin el altavoz del foro y se queda sin relojes ni dinero ni siquiera un "Perdón, me he equivocado, no volverá a pasar" por parte de DHL.

Por mi parte, enterado quedo de cómo funciona esa empresa.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
(...)

Ahora, llámame mal pensado, pero intuyo que esto le pasa a alguien que no seas tú y sin el altavoz del foro y se queda sin relojes ni dinero ni siquiera un "Perdón, me he equivocado, no volverá a pasar" por parte de DHL.
La verdad, no lo creo. Y no lo creo porque es un hecho constatable que estas cosas de la reputación no va con ellos: sólo tienes que ver en trustpilot cómo les ponen a caer de un burro y no se inmutan

más de 1000 (mil) opiniones, y el 94% negativas. Y si eso no fuera suficiente, la web alemana

Tiene 16.000 con un porcentaje similar de comentarios negativos.

E increíblemente esta empresa sigue operativa.

No, yo creo que tuve suerte al seguir el consejo de un compañero forero (una vez mas, gracias R) que me invitó a apuntar alto con los emails de queja. Y mandé uno tan arriba que ni siquiera sabía si existiría, pero por la reacción obtenida creo que acerté.

Algo que de ser cierto me lleva a pensar que el problema está en Iberia (Andorra-España-Portugal) y que abonaría la teoría de que al menos uno (su jefe) no estaba al corriente de lo que perpetran aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari, Alex89 y Superstar
El principal problema añadido es que tienen cantidad de acuerdos con compañías de transporte de otros países y aunque tú le digas al vendedor que no te lo mande por DHL, si su compañía no opera en España probablemente tenga un acuerdo con otra y es ahí donde DHL extiende sus tentáculos.

A mi me mandaron uno desde Italia por "Poste Italiana" y el acuerdo de reparto en España se lo dividen entre Correos y DHL, y lamentablemente tuve que soportar su nefasta gestión.

Hay que decir que te lo envíen a través de compañías que tengan sedes de distribución y reparto aquí, como FedEx , MRW....etc
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y Goldoff
Lamentable que hayas tenido que pasar por esto para conseguir recuperar, y encima maltrecho, algo que es legítimamente tuyo y que estos sinvergüenzas (alguno se salvará seguro) intentaban birlar o destruir de manera arbitraria...
 
Bueno, bien está lo que bien acaba, aunque acabe regular.

Lo que si que llevo tiempo pensando es en montar un "grupo de compra" de servicio de abogados que empapele a las empresas de transporte por hacer lo que no pueden hacer, es decir, abrir paquetes sin que haya un funcionario de aduanas o cualquier otra arbitrariedad, entre ellas, el que no te permitan que gestiones tú la aduana. Y no lo hago porque un foro de relojes no es el sitio para hacerlo, pero ahí estoy dándole vueltas. De momento ya he lanzado a la OCU la consulta a ver que me dice... Voy lento (muy lento) pero seguro :D
 
  • Me gusta
Reacciones: alde, alejandroint, joselmartinez y 5 más
Vaya tela... Lamentable es poco. Gracias por el aviso.
Ojalá se les atragante a esos malnacidos.
 
Atrás
Arriba Pie