Por decirlo finamente son caca de la vaca. Me alegro.
¿Por qué tanta inquina? Y que conste que no tengo ninguno, ni siquiera cuarzos, soy de automáticos y de estilográfica. Pero tengo smartphone, tablet, portátil...
Quiero decir con esto que en este reducido grupo no estamos en posesión de la verdad del mercado. Somos un grupo objetivo, pero sólo uno al fin y al cabo. Cada año nacen nuevos nichos de mercado, afortunadamente. De lo contrario todavía llevaríamos relojes de bolsillo (como mucho), porque: ¿para qué llevar ese artilugio en la muñeca, con lo que molesta y lo femenino que queda? (me imagino como comentarios en su momento en la época del cambio...).
Por fortuna vivimos en una era en que podemos escoger lo que nos apetece, y nunca le deseo el fracaso a ninguna iniciativa empresarial, porque el mundo debe moverse, muchas veces para avanzar, y algunas pocas para pararse lateralmente o retroceder un paso.
Mis clientes de coches clásicos no van con ellos a realizar sus tareas cotidianas. Es más, tengo uno muy bueno (con más de una docena de aparatos de primer orden en su establo) que conduce un Toyota híbrido (que para mi es un electrodoméstico, y no un coche). Y no lo critico, aunque hemos reído mucho con ello, porque entiendo sus razones, incluso que espera el fin de semana con pasión para ponerse a los mandos de unos de sus volantes analógicos.
Seamos más constructivos y abiertos de mente, o corremos el riesgo de parecer "los abuelos cebolleta".
