D
dgalbala
Habitual
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muy interesante.A mí me parece un reloj muy bonito, reedición o reinterpretacion del modelo que en los años 30/40 entregaban a algunos pilotos de la armada USA en un kit de supervivencia que además del reloj incluía algunas piezas de oro para intercambiar en caso de caer en territorio hostil.
No sé exactamente qué se entiende por micromarca, pero no sé si se puede aplicar a una casa con más de 100 años de antigüedad, aunque sí es cierto que su producción no es muy elevada.
Como pega, que en caso de reventa su valor se verá reducido notablemente.
Una foto del kit original
Ver el archivos adjunto 2309132
Coincido en lo que dicen algunos, para ser una micromarca un poco caro.Pues eso, que me digáis lo que no os gusta. Soy incapaz de encontrarle los defectos y me estoy calentando mucho.
Bueno, si le encuentro alguno, que el precio de reventa seguro que palmas mucha pasta, pero no soy de vender mis relojes, y que se comenta que el calibre 2892, cuesta un poco de cargar.
El culpable...
Ver el archivos adjunto 2309091Ver el archivos adjunto 2309093Ver el archivos adjunto 2309094
Sus características
Acero pulido 904L, ∅39,00 mm, resistente al agua hasta 10 ATM Espesor: 9,45 mm (cristal incluido). Ancho de asas: 47,7 mm.
Cristal de zafiro curvado con revestimiento interior antirreflectante.
Carga automática, calibre ETA 2892A2 (TOP), 21 joyas, reserva de marcha de 42 horas, ventanilla de fecha a las 3 en punto. Puentes perlados, tornillos azules, rueda oscilante calada con logo Milus.
Agujas "Dauphine", talla de diamante y chapada en rodio
Unos 1.575 euros puesto en casa.
Unas pocas fotos más. Todas sacadas de internet y su página.
Ver el archivos adjunto 2309098
Ver el archivos adjunto 2309099
Ver el archivos adjunto 2309101
Saludos.
No sé parecen las agujas, ni los índices, ni tiene lupa... No sé donde le veis el parecido. Es redondo y es un reloj, eso sí.A mi parecer está "clavando" un datejust, por eso entra por el ojo... Si fuera un reloj más original en su diseño...
Cómpralo!!Pues eso, que me digáis lo que no os gusta. Soy incapaz de encontrarle los defectos y me estoy calentando mucho.
Bueno, si le encuentro alguno, que el precio de reventa seguro que palmas mucha pasta, pero no soy de vender mis relojes, y que se comenta que el calibre 2892, cuesta un poco de cargar.
El culpable...
Ver el archivos adjunto 2309091Ver el archivos adjunto 2309093Ver el archivos adjunto 2309094
Sus características
Acero pulido 904L, ∅39,00 mm, resistente al agua hasta 10 ATM Espesor: 9,45 mm (cristal incluido). Ancho de asas: 47,7 mm.
Cristal de zafiro curvado con revestimiento interior antirreflectante.
Carga automática, calibre ETA 2892A2 (TOP), 21 joyas, reserva de marcha de 42 horas, ventanilla de fecha a las 3 en punto. Puentes perlados, tornillos azules, rueda oscilante calada con logo Milus.
Agujas "Dauphine", talla de diamante y chapada en rodio
Unos 1.575 euros puesto en casa.
Unas pocas fotos más. Todas sacadas de internet y su página.
Ver el archivos adjunto 2309098
Ver el archivos adjunto 2309099
Ver el archivos adjunto 2309101
Saludos.
Por el mismo precio tienes un Oris Big Crown Pointer Date que tienen una personalidad brutal.
Saludos.
Me parece una gran elección. Hace bastante hubo uno por el foro FCV y casi caigo.A mí me parece un reloj muy bonito, reedición o reinterpretacion del modelo que en los años 30/40 entregaban a algunos pilotos de la armada USA en un kit de supervivencia que además del reloj incluía algunas piezas de oro para intercambiar en caso de caer en territorio hostil.
No sé exactamente qué se entiende por micromarca, pero no sé si se puede aplicar a una casa con más de 100 años de antigüedad, aunque sí es cierto que su producción no es muy elevada.
Como pega, que en caso de reventa su valor se verá reducido notablemente.
Una foto del kit original
Ver el archivos adjunto 2309132
El acero 914 es bastante más caro que el 316. Del orden de magnitud de x2/X3.Lo veo precioso y un poco caro, el acero 904 no tiene que ser más caro que un 316
mirate las Artem straps, yo en cuanto me decida de cambiarle el brazalete a mi speedy voy de cabeza a por una.Pues finalmente he hecho mi elección
Se viene para casa otro Ball. En esta ocasión un Engineer II Ohio GMT. Buen calibre., 2893-2 COSC.
Cuando me llegue os hago presentación. Este quizá tenga aún más literatura en el dial. Pero viene con brazalete.
Ver el archivos adjunto 2310957
Ver el archivos adjunto 2310961
Una cosa que me gustó del Milus fue el carácter desenfadado que le daba su correa. Sabéis dónde conseguir una de este estilo de calidad?
Ver el archivos adjunto 2310958
Saludos