• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pobeda 34K para novatos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mondaza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Siguiendo con el tema del hilo y afinando el asunto. Supongo que la mayoría habéis visto el catálogo del russian club. Ahí aparacen el la parte de los pobedas, la trasera grabada... Un elemento más para la polémica... :flirt:


Poca polémica, de momento esto está controlado, que traducido del ruso viene a decir... Pues depende. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y Josuegomez
Poca polémica, de momento esto está controlado, que traducido del ruso viene a decir... Pues depende. :D

Pero si en el fondo es lo que nos gusta, sacarle punta al asunto. Lo entretenidos que estamos en estos asuntos y nos evadimos de la porquería que hay por otros sitios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y Josuegomez

Y los que nos gusta la locura rusa esta?! Eeeeehhhh... El poco tiempo que llevo y el enganche que llevo. Mira que me encanta el chino que pille. Y tuve mis dudas. Es estupendo. Pero estoy pensando seriamente en venderlo o cambiarlo por algún ruso. No sé. Ahí lo dejo. Pensándolo estoy
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Y los que nos gusta la locura rusa esta?! Eeeeehhhh... El poco tiempo que llevo y el enganche que llevo. Mira que me encanta el chino que pille. Y tuve mis dudas. Es estupendo. Pero estoy pensando seriamente en venderlo o cambiarlo por algún ruso. No sé. Ahí lo dejo. Pensándolo estoy

No pienses y hazlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
No pienses y hazlo.

Pues mira. Lo dejo aquí para los que nos movemos por aquí. Me pille un SeaGull 1963 pero de la casa SeaGull, numerado, por lo que no son los mismo que pululan por todo sitios. No quiero venderlo. Si alguien tiene una pieza interesante rusa, gagarin, pobedas, o similares,... Con una historia,... Lo cambiamos. Hablamos y llegamos al acuerdo. Ya tire el guante... :flirt:
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Pues mira. Lo dejo aquí para los que nos movemos por aquí. Me pille un SeaGull 1963 pero de la casa SeaGull, numerado, por lo que no son los mismo que pululan por todo sitios. No quiero venderlo. Si alguien tiene una pieza interesante rusa, gagarin, pobedas, o similares,... Con una historia,... Lo cambiamos. Hablamos y llegamos al acuerdo. Ya tire el guante... :flirt:

Añado,.. Uno o dos piezas... O lo que sea. Estoy abierto a lo que sea...
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Siguiendo con el tema del hilo y afinando el asunto. Supongo que la mayoría habéis visto el catálogo del russian club. Ahí aparacen el la parte de los pobedas, la trasera grabada... Un elemento más para la polémica... :flirt:

Pues en relación a esto, y del club ruso de relojes os dejo la parte del catálogo que os comenté. Supongo que esto se podrá colgar aquí porque anda pululando por Internet. Si hay algún problema me avisáis y lo quito.
Abajo a la derecha está la tapa con inscripción. Con los rusos todo es posible y no es una ciencia exacta. ;-) o por lo menos eso nos gusta creer... Jajajaja Screenshot_20201216_071914.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Buenos días. Quería aprovechar este rato para intentar abrir debate en relación a este k34 que me viene de camino (que me gusta una polémica..) Así nos entretenemos un poco. Por si no os acordáis os pongo en antecedentes. Salto un dilema con la foto de la trasera. Me comentaron que era de un Mayak, y me pusieron un enlace de ebay
lostlink.webp

Efectivamente, era igual. En un primer momento me quedé convencido. Pero rebuscando un poco, salto la hoja del catálogo que os colgué arriba, donde se ve la trasera igual dentro de los pobeda. Mirando más Mayak veo que suelen ser parecido pero no igual, hablo de estoScreenshot_20201218_071329_com.ebay.mobile.webp
Qué no lo veo igual a esto
Screenshot_20201210_185445_com.ebay.mobile.webp
Qué es el mio, igual al del catálogo. Incluso mirando en el foro ruso, nos aparece esto
Screenshot_20201218_071501.webp
Dónde veo más parecido con el tipo pobeda que con el otro, pero con el asunto de la inscripción. Que sino me equivoco vendría a decir algo sobre el sistema hermético.
Creo, mi teoría, ya que se sabe que aquí no hay una ciencia exacta, que al ser de la 1 de Moscú, harían diferentes tipos, y a algunos pobedas les tocó unas traseras y otros otras.
Vi también más k34 con la trasera igual que el mío, pero no los encuentro. A ver si los busco y los cuelgo. Los laterales estoy esperando que me llegue para verlo mejor.
Resumiendo que cualquier cosa es posible. Siguiente capítulo, la maquinaria.
No me castigueis mucho 🙂
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20201218_071329_com.ebay.mobile.webp
    Screenshot_20201218_071329_com.ebay.mobile.webp
    25 KB · Visitas: 152
  • Screenshot_20201210_185445_com.ebay.mobile.webp
    Screenshot_20201210_185445_com.ebay.mobile.webp
    20,8 KB · Visitas: 70
  • Screenshot_20201218_071501.webp
    Screenshot_20201218_071501.webp
    34,6 KB · Visitas: 151
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Si te fijas, en el post anterior aparecen dos fotos de las traseras, con inscripción y sin inscripción, Ambas, según la página de ese catálogo son de Pobeda

attachment.webp


y similares a la última foto que añades en el último post:

attachment.webp


Ambas de unas sola pieza roscada, pero en la primera foto del último post:

attachment.webp


Puedes observar, según yo lo aprecio, que esa tapa, aunque tenga una inscripción similar, parece de las de dos piezas, tapa y anillo de presión, similares a los actuales Amphibia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Ese post anterior es mío también ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Es que esa tapa grabada es de los Pobeda herméticos con aguja de segundos central. 😉 (Como se puede comprobar por la rueda extra en las máquinas del catálogo.)

Los Pobeda herméticos sin aguja de segundos central tienen una tapa simples sin grabados.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Es que esa tapa grabada es de los Pobeda herméticos pon aguja de segundos central. 😉 (Como se puede comprobar por la rueda extra en las máquinas del catálogo.)

Los Pobeda herméticos sin aguja de segundos central tienen una tapa simples sin grabados.

Tengo mis dudas si el grosor de la caja sería igual. Pero hasta que no tenga al bicho en mi poder lo dejo en stand by para poder comprobarlo mejor. De todas maneras veo "mi tapa" más pobeda y no Mayak. Algo totalmente normal con estos rusos que producían como producían ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Si te fijas, en el post anterior aparecen dos fotos de las traseras, con inscripción y sin inscripción, Ambas, según la página de ese catálogo son de Pobeda

attachment.webp


y similares a la última foto que añades en el último post:

attachment.webp


Ambas de unas sola pieza roscada, pero en la primera foto del último post:

attachment.webp


Puedes observar, según yo lo aprecio, que esa tapa, aunque tenga una inscripción similar, parece de las de dos piezas, tapa y anillo de presión, similares a los actuales Amphibia.

La segunda foto que pones por lo que puedo entender, y pone como Mayak, no es igual a la mía, que la veo más pobeda, con inscripción... Que locura!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
La segunda foto que pones por lo que puedo entender, y pone como Mayak, no es igual a la mía, que la veo más pobeda, con inscripción... Que locura!!!!


Nadie dijo que fuese fácil.:flirt:
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Tengo mis dudas si el grosor de la caja sería igual. Pero hasta que no tenga al bicho en mi poder lo dejo en stand by para poder comprobarlo mejor. De todas maneras veo "mi tapa" más pobeda y no Mayak. Algo totalmente normal con estos rusos que producían como producían ;-)

Hablo de las del catálogo. La proveniência de la tuya no sé pero, como he dicho, creo haberla visto en Pobedas herméticos de Chistopol. [emoji106]
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Flaco73
Si nos gusta como se ve, entra bien por los ojos, es razonablemente correcto... pues ese es sin lugar a dudas; a demas al final lo importante es sentirse bien con el y que sea lo mas correcto posible, lo cual es sumamente dificil con tantos años a las espaldas, pero no sea que por ortodoxia extrema se pueda perder alguna pieza extraordinaria...
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73
Hablo de las del catálogo. La proveniência de la tuya no sé pero, como he dicho, creo haberla visto en Pobedas herméticos de Chistopol. [emoji106]

No sería interesante saber también el tamaño? Porque no son iguales las de segundero central a la otra, no? Hay unos milímetros de diferencia...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
No sería interesante saber también el tamaño? Porque no son iguales las de segundero central a la otra, no?


mondaza te quiero pero al final te tendré que aplicar una colleja rusa. Espera a recibirlo. :yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Si nos gusta como se ve, entra bien por los ojos, es razonablemente correcto... pues ese es sin lugar a dudas; a demas al final lo importante es sentirse bien con el y que sea lo mas correcto posible, lo cual es sumamente dificil con tantos años a las espaldas, pero no sea que por ortodoxia extrema se pueda perder alguna pieza extraordinaria...

Si lo mio es por debatir.. Si yo me tenía que meter a tertuliano en tele5... Jajaja. Y si de paso se aprenden cosillas mejor que mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
no hay problema , este hilo es de lo mas interesante y entretenido , no hay que dejarlo caer...
 
Atrás
Arriba Pie