No pasa nada aquí estamos para debatir y aprender.Perdona que te lleve la contraria ( y más en tu hilo de presentación , pero este Legend Diver SI aparece en la,página de la marca , además nada más entrar en ella te parece un mensaje que si pinchas te lleva directamente .
Ver el archivos adjunto 2575407
Aquí el link
![]()
THE LONGINES LEGEND DIVER WATCH
Descubra el reloj THE LONGINES LEGEND DIVER WATCH L3.774.2.58.2 tratamiento de pvd negro para reloj caballero que combina la elegancia atemporal y la experiencia relojera de Longineswww.longines.com
Por otro año este modelo se vende en cualquier distribuidor autorizado , no solo en las " boutiques " de la marca .
Y sobre lo segundo que citas , solo hay una Edcion España y limitada , el segundo que pones es un Legend Diver , de pvd negro , con fecha dial negro y de tirada regular no limitada, que ya estaba en venta antes de que Longines sacara el tuyo.
Un saludo.
Perdona que te lleve la contraria ( y más en tu hilo de presentación , pero este Legend Diver SI aparece en la,página de la marca , además nada más entrar en ella te parece un mensaje que si pinchas te lleva directamente .
Ver el archivos adjunto 2575407
Aquí el link
![]()
THE LONGINES LEGEND DIVER WATCH
Descubra el reloj THE LONGINES LEGEND DIVER WATCH L3.774.2.58.2 tratamiento de pvd negro para reloj caballero que combina la elegancia atemporal y la experiencia relojera de Longineswww.longines.com
Por otro lado este modelo se vende en cualquier distribuidor autorizado , no solo en las " boutiques " de la marca .
Y sobre lo segundo que citas , solo hay una Edición España y limitada , el segundo que pones es un Legend Diver , de pvd negro , con fecha dial negro y de tirada regular no limitada, que ya estaba en venta antes de que Longines sacara el tuyo.
Un saludo.
Pues si es larguito de asas, hubiese estado bien un poco más cortas.magnifico, el lug to lug tiene pinta de contundente pero que preciosidad de reloj.
Pues eso estabamos comentando, desde el 2.020 ya ha llovido y solo 163 unidades.¿Pero todavía quedan unidades de ese modelo...?Es increíble que una edición limitada, tan limitada, no esté ya agotada...
En cuanto al reloj, es mi LLD favorito. Me encanta el dial y acabado envejecido del pvd. Lástima que a día de hoy su diámetro y largo entre asas no "case" con mis gustos actuales.
Es una preciosidad compañero, enhorabuena!Lo dicho, después de la presentación de Caine de su Longines Legend Diver en color burdeos. Tenía pendiente la mía de una variante del mismo reloj.
Mi presentación no va a ser como la del compañero. Mis dotes fotográficas no son muy buenas. Pero de cualquier manera ahí va la mía, para que veáis las particularidades de una y otra pieza.
Al ir a la Boutique, en principio fui a curiosear, estaba interesado en ver más a fondo el modelo en color beige. Estando delante de la vitrina se acercó el dependiente y me preguntó si estaba interesado en probarme el “*****”. Le miré extrañado, pero como apenas me había acercado a la vitrina y no me había dado tiempo a ver prácticamente nada. Le dije que sí, más por curiosidad que otra cosa, ya que no conocía ningún modelo que se denominase así.
Cuando lo sacó y lo puso en la bandeja para relojes. (Amor a primera vista). Le dije que conocía este modelo pero que cual era la razón de llamarlo así. El dependiente me comentó que me había dicho que el reloj lo apodaban así en esa boutique, por una razón que entendí al momento.
Siento tanto misterio.
En mi caso el reloj es una serie limitada numerada y exclusiva para España de 163 unidades.
Ver el archivos adjunto 2575277
Esta versión en concreto, me comentaron que era una reedición algo más fidedigna del reloj de buceo de 1.960.
La esfera es un verde oliva con sombreado gradual y sin fecha, agujas negras con Super-LumiNova y bisel giratorio interno mediante corona roscada.
Ver el archivos adjunto 2575296
Ver el archivos adjunto 2575278
Al sol.
Ver el archivos adjunto 2575318
La caja de 42mm de diámetro y 12mm de grosor. El acabado de la misma es en negro con recubrimiento PVD y tratamiento envejecido. Con dos coronas roscadas.
Ver el archivos adjunto 2575310
La tapa es roscada ciega, con relieve de un buzo. Grabado lleva el modelo, la leyenda que hace referencia a la Edición Limitada España y el número de unidad.
Ver el archivos adjunto 2575305
Ver el archivos adjunto 2575279 Ver el archivos adjunto 2575280
Correa de piel color antracita y otra correa de caucho negro.
Ver el archivos adjunto 2575291 Ver el archivos adjunto 2575292
La hebilla en ambas correas, al igual que la caja lleva el mismo tratamiento de PVD en negro y efecto envejecido.
Ver el archivos adjunto 2575293
En mi caso no contemplo una milanesa. Si es posible que compre otra de caucho (el tipo y patrón de la que lleva no me gusta mucho)
La estanqueidad es de 300 metros.
Movimiento mecánico automático
Calibre L888.2 (ETA A31.L01)
111/2 líneas, 21 rubíes, 25’200 alternancias por hora
Reserva de marcha: 64 horas
El reloj es muy cómodo y creo que muy versátil, al ponértelo notas que no es el típico diver, una de las razones es esa sensación de caja baja, que transmite tanto en la muñeca, como visualmente.
A priori a mí no por su estética creo que perfectamente puede ser uno de mis relojes de diario.
Por cierto mi muñeca es de 18,5.
Un saludo a todos.
No te preocupes , para eso está el foro ( que dispone de mucha más información que muchas páginas especializadas) , en mi caso cuando yo lo compré , es verdad que ni siquiera aparecía en la página de Longines ( tema que ya comenté) pero además no había prácticamente nada de información por la red...No pasa nada aquí estamos para debatir y aprender.
Pues sí, probablemente he sido víctima de la desinformación, informaciones contradictorias y de la escasa que proporciona Longines.
Algo que no entiendo es la información que proporcionan las propias marcas en su web. En este caso su foto se parece a la de mi reloj como un huevo a una castaña.
No aparecen fotos ni de la trasera ni de dotación. (Cosa que si hacen con el de PVD negro que lo califican como una variante).
Por otra parte, esta edición no es una "Edición Especial disponible solo en España. Unidades limitadas". Es una edición Especial limitada "numerada a 163 piezas" para España. Es un matiz importante que la marca no indica.
Por otro lado, a mí me dijeron que esta versión solo se vendía en Boutique y no aparecía en la página. Como nunca vi uno de color verde oliva, pues así lo asumí.
Por lo tanto, tienes razón.
Pero ya le vale a la marca como se vende, la prueba es que creo que muchos ni sabíamos, casi ni de su existencia ni todas las particularidades de este reloj y no será que no miramos páginas.
En otros sitios donde encontré información, es contradictoria con la que indica la marca en su web.
Así que sumando todo esto, ya no se si tengo el Casio de Shakira o que. ⌚
Gracias por la rectificación y aclaración, se agradece de verdad.
Pego un Link donde saqué la información asumiendo que no la tenían en Longines.
The Longines Legend Diver Watch Edición España
¡Longines lo vuelve a hacer! La marca presenta un Legend Diver Watch, el mítico reloj de buceo, ahora en edición exclusiva y limitada a Españaderelojes.com
Espectacular presentación. No la había visto.No te preocupes , para eso está el foro ( que dispone de mucha más información que muchas páginas especializadas) , en mi caso cuando yo lo compré , es verdad que ni siquiera aparecía en la página de Longines ( tema que ya comenté) pero además no había prácticamente nada de información por la red...
Te paso enlace de cuando presenté el mío.
Longines Legend Diver Edición Especial para España
Buenos dias. Pues hoy os traigo una pieza , que a pesar de ser todo un clásico y ademas de una marca muy reconocida, la verdad es que apenas hay información por la red, y mira que me ha extrañado, ya que vimos en una época que prácticamente hay de todo por internet, y muchas cosas mil veces...relojes-especiales.com
PD: lo de las imágenes de la página de Longines , es de traca.
Espectacular, disfrutaloLo dicho, después de la presentación de Caine de su Longines Legend Diver en color burdeos. Tenía pendiente la mía de una variante del mismo reloj.
Mi presentación no va a ser como la del compañero. Mis dotes fotográficas no son muy buenas. Pero de cualquier manera ahí va la mía, para que veáis las particularidades de una y otra pieza.
Al ir a la Boutique, en principio fui a curiosear, estaba interesado en ver más a fondo el modelo en color beige. Estando delante de la vitrina se acercó el dependiente y me preguntó si estaba interesado en probarme el “*****”. Le miré extrañado, pero como apenas me había acercado a la vitrina y no me había dado tiempo a ver prácticamente nada. Le dije que sí, más por curiosidad que otra cosa, ya que no conocía ningún modelo que se denominase así.
Cuando lo sacó y lo puso en la bandeja para relojes. (Amor a primera vista). Le dije que conocía este modelo pero que cual era la razón de llamarlo así. El dependiente me comentó que me había dicho que el reloj lo apodaban así en esa boutique, por una razón que entendí al momento.
Siento tanto misterio.
En mi caso el reloj es una serie limitada numerada y exclusiva para España de 163 unidades.
Ver el archivos adjunto 2575277
Esta versión en concreto, me comentaron que era una reedición algo más fidedigna del reloj de buceo de 1.960.
La esfera es un verde oliva con sombreado gradual y sin fecha, agujas negras con Super-LumiNova y bisel giratorio interno mediante corona roscada.
Ver el archivos adjunto 2575296
Ver el archivos adjunto 2575278
Al sol.
Ver el archivos adjunto 2575318
La caja de 42mm de diámetro y 12mm de grosor. El acabado de la misma es en negro con recubrimiento PVD y tratamiento envejecido. Con dos coronas roscadas.
Ver el archivos adjunto 2575310
La tapa es roscada ciega, con relieve de un buzo. Grabado lleva el modelo, la leyenda que hace referencia a la Edición Limitada España y el número de unidad.
Ver el archivos adjunto 2575305
Ver el archivos adjunto 2575279 Ver el archivos adjunto 2575280
Correa de piel color antracita y otra correa de caucho negro.
Ver el archivos adjunto 2575291 Ver el archivos adjunto 2575292
La hebilla en ambas correas, al igual que la caja lleva el mismo tratamiento de PVD en negro y efecto envejecido.
Ver el archivos adjunto 2575293
En mi caso no contemplo una milanesa. Si es posible que compre otra de caucho (el tipo y patrón de la que lleva no me gusta mucho)
La estanqueidad es de 300 metros.
Movimiento mecánico automático
Calibre L888.2 (ETA A31.L01)
111/2 líneas, 21 rubíes, 25’200 alternancias por hora
Reserva de marcha: 64 horas
El reloj es muy cómodo y creo que muy versátil, al ponértelo notas que no es el típico diver, una de las razones es esa sensación de caja baja, que transmite tanto en la muñeca, como visualmente.
A priori a mí no por su estética creo que perfectamente puede ser uno de mis relojes de diario.
Por cierto mi muñeca es de 18,5.
Un saludo a todos.
Creo que te equivocas porque no lo hay en 38 mm. ¿Tal vez probaras el de 36?Esta navidad pasada me pude probar este modelo en 38mm y color azul y me encantó.
Este tuyo ni siquiera lo tenían y es realmente bonito.
Enhorabuena!!!
Los Longines son sin duda los maestros en envejecer artificial. Que me lo hagan a mi tambien, yo parece muy joven jejeje.Lo dicho, después de la presentación de Caine de su Longines Legend Diver en color burdeos. Tenía pendiente la mía de una variante del mismo reloj.
Mi presentación no va a ser como la del compañero. Mis dotes fotográficas no son muy buenas. Pero de cualquier manera ahí va la mía, para que veáis las particularidades de una y otra pieza.
Al ir a la Boutique, en principio fui a curiosear, estaba interesado en ver más a fondo el modelo en color beige. Estando delante de la vitrina se acercó el dependiente y me preguntó si estaba interesado en probarme el “*****”. Le miré extrañado, pero como apenas me había acercado a la vitrina y no me había dado tiempo a ver prácticamente nada. Le dije que sí, más por curiosidad que otra cosa, ya que no conocía ningún modelo que se denominase así.
Cuando lo sacó y lo puso en la bandeja para relojes. (Amor a primera vista). Le dije que conocía este modelo pero que cual era la razón de llamarlo así. El dependiente me comentó que me había dicho que el reloj lo apodaban así en esa boutique, por una razón que entendí al momento.
Siento tanto misterio.
En mi caso el reloj es una serie limitada numerada y exclusiva para España de 163 unidades.
Ver el archivos adjunto 2575277
Esta versión en concreto, me comentaron que era una reedición algo más fidedigna del reloj de buceo de 1.960.
La esfera es un verde oliva con sombreado gradual y sin fecha, agujas negras con Super-LumiNova y bisel giratorio interno mediante corona roscada.
Ver el archivos adjunto 2575296
Ver el archivos adjunto 2575278
Al sol.
Ver el archivos adjunto 2575318
La caja de 42mm de diámetro y 12mm de grosor. El acabado de la misma es en negro con recubrimiento PVD y tratamiento envejecido. Con dos coronas roscadas.
Ver el archivos adjunto 2575310
La tapa es roscada ciega, con relieve de un buzo. Grabado lleva el modelo, la leyenda que hace referencia a la Edición Limitada España y el número de unidad.
Ver el archivos adjunto 2575305
Ver el archivos adjunto 2575279 Ver el archivos adjunto 2575280
Correa de piel color antracita y otra correa de caucho negro.
Ver el archivos adjunto 2575291 Ver el archivos adjunto 2575292
La hebilla en ambas correas, al igual que la caja lleva el mismo tratamiento de PVD en negro y efecto envejecido.
Ver el archivos adjunto 2575293
En mi caso no contemplo una milanesa. Si es posible que compre otra de caucho (el tipo y patrón de la que lleva no me gusta mucho)
La estanqueidad es de 300 metros.
Movimiento mecánico automático
Calibre L888.2 (ETA A31.L01)
111/2 líneas, 21 rubíes, 25’200 alternancias por hora
Reserva de marcha: 64 horas
El reloj es muy cómodo y creo que muy versátil, al ponértelo notas que no es el típico diver, una de las razones es esa sensación de caja baja, que transmite tanto en la muñeca, como visualmente.
A priori a mí no por su estética creo que perfectamente puede ser uno de mis relojes de diario.
Por cierto mi muñeca es de 18,5.
Un saludo a todos.
Estás completamente en lo cierto compañero, era de 36…Creo que te equivocas porque no lo hay en 38 mm. ¿Tal vez probaras el de 36?
A mí también me llama la atención, hace dos años, en febrero de 2021, me lo probé, me encantó, pero lo descarté por tamaño. Me encantó no sólo porque el tratado de envejecimiento sobre el acero sea precioso, sino porque además está aplicado en toda la caja (incluida la trasera), además de en la hebilla!¿Pero todavía quedan unidades de ese modelo...?Es increíble que una edición limitada, tan limitada, no esté ya agotada...
En cuanto al reloj, es mi LLD favorito. Me encanta el dial y acabado envejecido del pvd. Lástima que a día de hoy su diámetro y largo entre asas no "case" con mis gustos actuales.