• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega Vs Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Leilo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueo, justo en este caso no es así.... antes era el mismo reloj con el perro en la esfera y en el fondo... aquí se habla de un calibre nuevo, una modificación BRUTAL para hacerlo Co.Axial, con la complicación de que el cohete trabaja con el propio mecanismo

LO que me parece increible es que alguien pague 17000 por un reloj standard con un perro en la esfera, no crees?


Luego ya depoende de cada uno
Es complicación pinchar por detrás una aguja de plástico ? Porque eso es lo que han hecho... Pinchar una aguja por detrás igual que por delante, un disco sobre la rueda de segundos, y otro grande tapando todo...

IMG-20210130-WA0048.jpg


Por otro lado, el gran cambio brutal es... Cambiar estás piezas por estas (3 de los 4 ejes parecen coincidir y todo):

IMG-20210203-WA0028.jpg


A un calibre lemania con solera, para que así no lo toque nadie más que ellos en vez de cualquier relojero. Ajustarlo bien de fábrica en su marcha es algo que deberían hacer desde hace mucho.

Es solo una opinión personal.

IMG-20210211-WA0002.jpg


Un saludo!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Aravismo, rhaston, Powerman y 5 más
Esto lo dejamos para las versiones normales, porque no trae ni armis. Por no traer, ni deplo.

IMG-20210210-WA0000.webp
IMG-20210210-WA0002.webp
IMG-20210210-WA0001.webp
IMG-20210210-WA0003.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, Nicolamilton, Pintoxs y 2 más
A mi la historia del speedmaster me importa un bledo. Me gusta el reloj o no pero por mi como si subió a marte de barbacoa. Tanto romanticismo los mismos aficionados hinchamos los precios y encima con un perro infantil tumbado y los precios que ponen, se ríen de nosotros.
fabricar un reloj, subirlo a la luna, bajarlo para vendertelo tienen unos costes que hay que reflejar en el precio de venta ....
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
  • Me gusta
Reacciones: Quick, Pintoxs, Xvisperas y 1 persona más
fabricar un reloj, subirlo a la luna, bajarlo para vendertelo tienen unos costes que hay que reflejar en el precio de venta ....
Se han esperado hasta 2021 para sangrarnos bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Es complicación pinchar por detrás una aguja de plástico ? Porque eso es lo que han hecho... Pinchar una aguja por detrás igual que por delante, un disco sobre la rueda de segundos, y otro grande tapando todo...

Ver el archivos adjunto 929403

Por otro lado, el gran cambio brutal es... Cambiar estás piezas por estas (3 de los 4 ejes parecen coincidir y todo):

Ver el archivos adjunto 929404

A un calibre lemania con solera, para que así no lo toque nadie más que ellos en vez de cualquier relojero. Ajustarlo bien de fábrica en su marcha es algo que deberían hacer desde hace mucho.

Es solo una opinión personal.

Ver el archivos adjunto 929407

Un saludo!
D tu embidiah nase su fama.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Bueo, justo en este caso no es así.... antes era el mismo reloj con el perro en la esfera y en el fondo... aquí se habla de un calibre nuevo, una modificación BRUTAL para hacerlo Co.Axial, con la complicación de que el cohete trabaja con el propio mecanismo

LO que me parece increible es que alguien pague 17000 por un reloj standard con un perro en la esfera, no crees?


Luego ya depoende de cada uno
Definirlo como modificación brutal.... igual es demasiado brutal... y sobre lo de pagar 3000€ más para que te consigna un Rolex... me suena a cuento chino... por 3000€ más lo tienes en cualquier compra-venta... y dudo mucho que un empleado de un co lo haga... se juega el puesto además del control que se lleva de que relojes se vende y a quien... pero bueno, para eso está Iker Jiménez, para desvelar los misterios y conspiraciones...
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick, Pintoxs, fucop y 1 persona más
Creo que todos, más o menos, caemos en la misma trampa psicológica (y yo me incluyo) de estas grandes marcas, auténticos maestros en el arte de la venta. ¿Cuál es la ecuación? Escasez, revalorización constante de precios oficiales (muy superior a los costes reales de fabricación y marketing), y dificultad y esfuerzo para conseguirlo convierten a ese producto en tremendamente deseable y con una percepción de valor y exclusividad por nuestra parte más y más alta. La obtención de esos "griales" (odio esa palabra) nos da una gran satisfacción. Es más, la gran mayoría no pensamos en revenderlos sino en disfrutarlos. ¡Con lo que nos ha costado conseguirlos! Pues solo el saber que son objeto de deseo de una gran mayoría y la dificultad de su obtención le confieren un gran valor y representan una fuente de satisfacción y disfrute casi infantil. De pronto, un producto a priori no muy valioso (el acero abunda y no es caro per se), ni tremendamente sofisticado ni complejo (como el calibre de un Submariner), se convierte en un bien enormemente exclusivo por su escasez y deseo. Su posesión, un privilegio.

Nos podemos autoengañar diciendo que a mi en en fondo solo me gustan los Seiko y los que son fácilmente accesibles de otras casas de prestigio que por la mitad te dan el doble de prestaciones. Pero si mañana nos ofrecieran un Daytona, un Pepsi, un Nautilus, un Royal Oak o un Odysseus, perdíamos el culo para ir corriendo al CO a comprarlo (suponiendo que en ese momento nos venga bien económicamente, claro está. En caso contrario ni nos lo plantearíamos). Y ahora mismo, también con un Snoopy.

Conclusión: a donde quiero ir a parar, Rolex fue el maestro de esta ecuación endiablada y Omega se está convirtiendo en discípulo aventajado...
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi
Bueo, justo en este caso no es así.... antes era el mismo reloj con el perro en la esfera y en el fondo... aquí se habla de un calibre nuevo, una modificación BRUTAL para hacerlo Co.Axial, con la complicación de que el cohete trabaja con el propio mecanismo

LO que me parece increible es que alguien pague 17000 por un reloj standard con un perro en la esfera, no crees?


Luego ya depoende de cada uno
Tienes razón
 
Al fin y al cabo es un calibre costara igual que el otro por muchas mejoras que tenga, pasa lo mismo con los motores de los coches salen modelos nuevos con mejoras y practicamente cuesta igual que el modelo anterior
Que va, Solo el gasto en investigación para adaptar un escape Co-Axial en un 1861.... hablamos de cietos de miles, luego a nivel industrial y defabricación cualquier modificación es dinero...
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Es complicación pinchar por detrás una aguja de plástico ? Porque eso es lo que han hecho... Pinchar una aguja por detrás igual que por delante, un disco sobre la rueda de segundos, y otro grande tapando todo...

Ver el archivos adjunto 929403

Por otro lado, el gran cambio brutal es... Cambiar estás piezas por estas (3 de los 4 ejes parecen coincidir y todo):

Ver el archivos adjunto 929404

A un calibre lemania con solera, para que así no lo toque nadie más que ellos en vez de cualquier relojero. Ajustarlo bien de fábrica en su marcha es algo que deberían hacer desde hace mucho.

Es solo una opinión personal.

Ver el archivos adjunto 929407

En serio te parece tan facil adaptar un escape diferente en un calibre sin modificar dimensiones? y "pinchar" eso como dices sin que afecte a la marcha del reloj? por muy troll que digas que seas... si lo piensas un poco sabes que no es así jajajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, WATCHSEEKASTUR y ValenSpain
Señores hay que tener claro que estamos en el siglo XXI, ya eso de ver los relojes como algo necesario para medir el tiempo quedo atras, la hora la tenemos en todos los lugares, los relojes han pasado al mundo de la joyería y el lujo, cuando compras una piedra preciosa, una prenda de oro o una cartera Louis Vuitton no estás pensando en que necesitas un bolso para guardar las llaves, estás comprando un estatus social, un lujo, algo exclusivo. Desgraciadamente con el sector de la relojería ya pasó lo mismo. Cada vez se verán menos relojes de menos de 1000 euros, segmento que quedará en manos de los smartphones o relojes inteligentes, y las marcas tradicionales pasarán a vender relojes de lujo exclusivamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, fucop y Xvisperas
No sé si siguen la misma política de escasez de Rolex. Pero si lo hacen también lo meto en la lista de los que, aunque me atraigan, los evito. Paso de que intenten tomarme el pelo.
Edito para aclarar que lo de las subidas, aunque me fastidia, pero lo puedo aceptar porque es ir de frente. Con lo que no puedo es con la manipulación de stocks.
 
En serio te parece tan facil adaptar un escape diferente en un calibre sin modificar dimensiones? y "pinchar" eso como dices sin que afecte a la marcha del reloj? por muy troll que digas que seas... si lo piensas un poco sabes que no es así jajajaja
Lo primero, con Nico tengo una amistad, confianza y conversaciones, como para usar un tono y formas entre nosotros, que desde luego, no son las que podamos tener entre tú y yo. Él sabe la razón del uso de esa palabra entre nosotros, que no es la que tú piensas. Por ello si no te importa, limitemos las confianzas a los que gozan de la de cada uno. Yo no me he tomado ninguna contigo porque no la tengo.

Por otro lado, adaptar eso es sencillo desde el punto de vista del diseño, espacio, implementación y fabricación. Es la idea la compleja. Mecanizar eso no es más complejo que cualquier otro aspecto de un calibre. Y esta diseñado para que entre en el espacio que debe entrar. Sin más. Y sin menos ojo.

Y sí, la "complicación" relojera de poner una aguja ultra ligera de plástico por detrás, pinchada sobre el mismo eje que la segundera del crono en la esfera, no tiene cabida para llamarlo complicación. Quizás los micro gramos de peso añadido los hayan descontado de otro lado , si bien dudo que eso afecte o lo note el calibre sin hacer nada que es lo que imagino. Es un tema de diseño y tener una idea original, que lo es. La implementación desde el punto de vista técnico, no tiene complicación alguna ni lo definiría como tal. Un fechador por sencillo que sea, si lo veo una complicación, ya que añade algo mecánico adicional a un calibre base para aportar algo. En este caso no hay adición alguna más que una aguja por detrás.

Eso sí, el resultado, es espectacular, muy interesante, y muy vistoso. Pero yo no lo catalogaria de complicación, ya que no es por ejemplo una animación como puedan llevar otros relojes donde intervienen si, cosas dignas de ser complicadas.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Magodelsur, Xvisperas, Quick y 1 persona más
Bueno hombre... tampoco te he llamado troll... es más he dicho por muy troll que digas que seas... 😛
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Seguramente si Omega va a seguir los pasos de Rolex tendrán sus buenas razones porque tontos no son. Hay que admitir que gusten o no gusten sus relojes, políticas de precios, venta, etc a ninguna cia. relojera le va mejor que a Rolex.
 
Caso aislado, no como los problemas de los 32xx :laughing1:
Lo primero, con Nico tengo una amistad, confianza y conversaciones, como para usar un tono y formas entre nosotros, que desde luego, no son las que podamos tener entre tú y yo. Él sabe la razón del uso de esa palabra entre nosotros, que no es la que tú piensas. Por ello si no te importa, limitemos las confianzas a los que gozan de la de cada uno. Yo no me he tomado ninguna contigo porque no la tengo.

Por otro lado, adaptar eso es sencillo desde el punto de vista del diseño, espacio, implementación y fabricación. Es la idea la compleja. Mecanizar eso no es más complejo que cualquier otro aspecto de un calibre. Y esta diseñado para que entre en el espacio que debe entrar. Sin más. Y sin menos ojo.

Y sí, la "complicación" relojera de poner una aguja ultra ligera de plástico por detrás, pinchada sobre el mismo eje que la segundera del crono en la esfera, no tiene cabida para llamarlo complicación. Quizás los micro gramos de peso añadido los hayan descontado de otro lado , si bien dudo que eso afecte o lo note el calibre sin hacer nada que es lo que imagino. Es un tema de diseño y tener una idea original, que lo es. La implementación desde el punto de vista técnico, no tiene complicación alguna ni lo definiría como tal. Un fechador por sencillo que sea, si lo veo una complicación, ya que añade algo mecánico adicional a un calibre base para aportar algo. En este caso no hay adición alguna más que una aguja por detrás.

Eso sí, el resultado, es espectacular, muy interesante, y muy vistoso. Pero yo no lo catalogaria de complicación, ya que no es por ejemplo una animación como puedan llevar otros relojes donde intervienen si, cosas dignas de ser complicadas.

Un saludo.
Me quito el sombrero!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Pintoxs
Pero explotan o no?!! Yo los míos no me los pongo por si acaso.
Yo tampoco... lo he guardado en su cajita para que no enfermen....

😂😂😂😂😂😂😂

No empecemos...no empecemos...
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Quick y Xvisperas
Yo tampoco... lo he guardado en su cajita para que no enfermen....

😂😂😂😂😂😂😂

No empecemos...no empecemos...
Así no se manifestará el problema en garantía.
Ojo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Quick, Xvisperas y 1 persona más
Una pena todo
A mi la historia del speedmaster me importa un bledo. Me gusta el reloj o no pero por mi como si subió a marte de barbacoa. Tanto romanticismo los mismos aficionados hinchamos los precios y encima con un perro infantil tumbado y los precios que ponen, se ríen de nosotros.
ni mas ni menos,se rien de nosotros.
 
Omega aburre. Va a pasar como con las marcas premium de coches. Cansan con sus estrategias consistentes en ver quien se ríe más de sus clientes.
 
Así no se manifestará el problema en garantía.
Ojo!
Pero tú sabes que yo confío en Rolex!!! Si es un problema de fabricación, la garantía es lo de menos en esta marca...no se yo en Omega, como los actuales no los gasto...🤔🤔😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Atrás
Arriba Pie