• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No la tenéis tan pequeña como creéis

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo galunco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Exacto. Tan simple como eso.

Y si encima nos pasan, o vemos la típica foto que nos han hecho a tres metros en el cumpleaños familiar o comida del trabajo, o del estilo, le damos al zoom porque somos unos frikis para ver cómo nos queda ese reloj con talla reducida de moda, que nos dicen se lleva ahora y queda superguai, y vemos que nos queda como una moneda de 20 céntimos porque al final las tallas, son las tallas y las modas impuestas, no son para todos...
Pues es donde vemos la realidad XD
Curiosas las “modas” (foto coloreada de internet)

Hoy precisamente me llamó la atención esta foto de un combatiente de la segunda guerra mundial.

IMG_4002.webp

IMG_4003.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, cestommek, Lone Cat y 2 más
Curiosas las “modas” (foto coloreada de internet)

Hoy precisamente me llamó la atención esta foto de un combatiente de la segunda guerra mundial.

Ver el archivos adjunto 3311295
Ver el archivos adjunto 3311296
Magnífica foto y buen trabajo el coroleo, parece que sea de ayer. Todos los relojes del ejército estadounidense andaban entre los 29 y los 33. No sé si han querido colorear claro o es el reflejo. Siendo suboficial Airborne seguramente sea un A11 de esfera negra (o el típico Ord Dept de esfera clara del ejército de tierra)
Muy interesante que lo lleve en una especie de Bund, la típica correa de lona sobre bund.

Este tiene pinta de ser bastante grandote, lleva un Ord Dept (30-32 según modelo)

En la siguiente, el verdadero Richard Winters y el actor (de Hermanos de Sangre) con su A11. Es de 32, no parece una chincheta.

IMG_2285.webp


IMG_3295.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Falconetti, yakokornecki y 6 más
Magnífica foto y buen trabajo el coroleo, parece que sea de ayer. Todos los relojes del ejército estadounidense andaban entre los 29 y los 33. No sé si han querido colorear claro o es el reflejo. Siendo suboficial Airborne seguramente sea un A11 de esfera negra (o el típico Ord Delt de esfera clara del ejército de tierra)
Muy interesante que lo lleve en una especie de Bund, la típica correa de lona sobre bund.

Este tiene pinta de ser bastante grandote, lleva un Ord Dept (30-32 según modelo)

En la siguiente, el verdadero Richard Winters y el actor (de Hermanos de Sangre) con su A11. Es de 32, no parece una chincheta.

Ver el archivos adjunto 3311302

Ver el archivos adjunto 3311303
Me encantan todas tus intervenciones de estos temas. Tanto por lo que aprendo de ellos, como por lo que espoleas hacia una profunda y personal investigación posterior con el fin de adquirir mayor conocimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Me encantan todas tus intervenciones de estos temas. Tanto por lo que aprendo de ellos, como por lo que espoleas hacia una profunda y personal investigación posterior con el fin de adquirir mayor conocimiento.
Se agradece mucho, Iván!
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y iVAMP
Magnífica foto y buen trabajo el coroleo, parece que sea de ayer. Todos los relojes del ejército estadounidense andaban entre los 29 y los 33. No sé si han querido colorear claro o es el reflejo. Siendo suboficial Airborne seguramente sea un A11 de esfera negra (o el típico Ord Dept de esfera clara del ejército de tierra)
Muy interesante que lo lleve en una especie de Bund, la típica correa de lona sobre bund.

Este tiene pinta de ser bastante grandote, lleva un Ord Dept (30-32 según modelo)

En la siguiente, el verdadero Richard Winters y el actor (de Hermanos de Sangre) con su A11. Es de 32, no parece una chincheta.

Ver el archivos adjunto 3311302

Ver el archivos adjunto 3311303
Buenas imágenes, pero modas de esa época.

Ya sabemos, que anteriores a la WWII, los relojes militares tenían muchos tamaños pero es cierto que es lo que predominaba.

IMG_1017-scaled.webp

sovietwatchbulovaa11.webp


Por no hablar de los B-Uhr o aquellos seikosha de 48 mm.

Y ya en los 60, convivian modelos de 32 mm como algunos Bulova entre otras marcas, con los 41mm de los Seiko 6105-8000 o de bastantes otros....o el glicine airman con 40 y 22 de ancho de correa.

tornek_rayville_pr_900_8-1024x683.webp



Está claro que al fin la, pues cada uno se queda con lo que le gusta.
Pero al final todo son modas de cada periodo, unido también a otras cuestiones, que en este campo, son más evidentes con el paso del tiempo.

Hoy día ningún militar lleva ninguno de esos relojes como los de esas fotos, que rondaban los 33-35 mm.
Eran otras épocas...👍🏻
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, Korben, yakokornecki y 3 más
La conclusión que yo saco es que la cámara del móvil está pensada para que los ligones de ahora manden fotos de una parte del cuerpo por internet.
Una vez que la primera parte del cortejo moderno ha dado frutos solo queda sacar una entrada para ver a Coldplay y conocerse.

NADA PUEDE SALIR MAL
 
Última edición:
Buenas imágenes, pero modas de esa época.

Ya sabemos, que anteriores a la WWII, los relojes militares tenían muchos tamaños pero es cierto que es lo que predominaba.

Ver el archivos adjunto 3311342
Ver el archivos adjunto 3311346

Por no hablar de los B-Uhr o aquellos seikosha de 48 mm.

Y ya en los 60, convivian modelos de 32 mm como algunos Bulova entre otras marcas, con los 41mm de los Seiko 6105-8000 o de bastantes otros....o el glicine airman con 40 y 22 de ancho de correa.

Ver el archivos adjunto 3311343


Está claro que al fin la, pues cada uno se queda con lo que le gusta.
Pero al final todo son modas de cada periodo, unido también a otras cuestiones, que en este campo, son más evidentes con el paso del tiempo.

Hoy día ningún militar lleva ninguno de esos relojes como los de esas fotos, que rondaban los 33-35 mm.
Eran otras épocas...👍🏻

Muy buenas fotos. Hombre, es cierto que lo raro eran los relojes superiores a ese tamaño y lo solían ser por motivos concretos (más instrumentos de navegación atados a la muñeca que otra cosa). El Airnan de los 60 (que usaron en Vietnam pero no fue de dotación) si no me equivoco fue solo de 36, solo en épocas posteriores se hicieron más tamaños.
Bueno, hoy dìa CWC sigue vendiendo el G10 “military issued” en 36 y justo el otro día Watches of Espionage sacó un vídeo del f91w Casio y cómo lo llevan a día de hoy militares (y terroristas) y hasta buzos. Y es que lo del tamaño también es un tema de comodidad y de algo que no interfiera con el correaje, el equipo…
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, cestommek y Jose Perez
Qué pasada de hilo. Y de rebote, esa gente son hombres hechos de otra pasta, parecen puñet*ros superhéroes todos, haciendo cosas de superhéroes...
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Gracias a todos por el hilo, muy interesante para los que no tenemos ni pajolera de fotografía

Sí, otro nuevo hilo sobre el tamaño, ese tema de moda :D

Es un hecho conocido que las cámaras de los teléfonos suelen distorsionar la perspectiva debido al uso de lentes gran angular. Leyendo esta mañana el hilo del compañero @itsmemario "Muñequifinos, no temáis" , se me ocurrió hacer con mi teléfono un prueba con el resultado que ya esperaba.

Los teléfonos suelen tener dos, tres, cuatro, o más lentes (objetivos). Una puede ser para fotografiar el fondo, otra es un teleobjetivo, otra un macro, que se usan independientes o combinados según la programación de cada software.

¿A qué llamamos 1x en la cámara de un teléfono?

Mi teléfono, un Xiaomi, tiene 4 lentes pero, ¿qué distancia focal está usando cuando hacemos la típica foto del reloj? Parece que un gran angular bastante pronunciado, y que cuando lo ajustamos a 2x, 4x, etc, lo único que hace es un "recorte", acercándote el objeto, simulando un teleobjetivo (o sea, zoom digital).

Pero al ser gran angular, sigue distorsionando: los objetos cercanos aparecen más grandes con relación a los que están detrás, o viceversa, los que están detrás empequeñecen.

En fotografía tradicional con cámara de 35mm, la distancia focal que mejor representa la del ojo humano es más o menos la del objetivo de 50 mm. Se supone que con éste, la película (o sensor digital) "ve" los objetos igual que el ojo humano y por tanto la foto se aproximaría más a la realidad, tal y como la percibimos. Lo que se aleje de esa distancia focal, distorsiona las proporciones, según el software de nuestro cerebro.

Foto hecha con la cámara del teléfono en posición 1x (en automático, ojo).

Ver el archivos adjunto 3311159


A continuación, foto hecha con cámara fotográfica, con el zoom en una posición equivalente a la distancia focal tradicional de 50 mm: ofrece una perspectiva que -al contrario de la foto anterior- se asemeja más a lo que yo percibo directamente con mis ojos.

Ver el archivos adjunto 3311163



Moraleja: los relojes no son tan paellera como parecen en el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Muy buenas fotos. Hombre, es cierto que lo raro eran los relojes superiores a ese tamaño y lo solían ser por motivos concretos (más instrumentos de navegación atados a la muñeca que otra cosa). El Airnan de los 60 (que usaron en Vietnam pero no fue de dotación) si no me equivoco fue solo de 36, solo en épocas posteriores se hicieron más tamaños.
Bueno, hoy dìa CWC sigue vendiendo el G10 “military issued” en 36 y justo el otro día Watches of Espionage sacó un vídeo del f91w Casio y cómo lo llevan a día de hoy militares (y terroristas) y hasta buzos. Y es que lo del tamaño también es un tema de comodidad y de algo que no interfiera con el correaje, el equipo…
Si claro, CWC los tienen y más grandes que esos 36 , y estan muy guapos, pero...que va. La mayoría van a aficionados.
De hecho el de 36mm es el que lleva
Scarlett Johansson en la nueva peli de Parque Jurásico.
Jason en The Meg2, lleva el diver de 41.

Pero El 90%, de lo que ve hoy en el mundo militar, son g-shock, suunto y similares. Y sobre todo en pilotos, más bien de los segundos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Jose Perez y Tempus Edax Rerum
Buen hilo, muy instructivo por parte de todos.
Gracias por la amena lectura.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Si claro, CWC los tienen y más grandes que esos 36 , y estan muy guapos, pero...que va. La mayoría van a aficionados.
De hecho el de 36mm es el que lleva
Scarlett Johansson en la nueva peli de Parque Jurásico.
Jason en The Meg2, lleva el diver de 41.

Pero El 90%, de lo que ve hoy en el mundo militar, son g-shock, suunto y similares. Y sobre todo en pilotos, más bien de los segundos.
Sí, de eso no hay duda. Sin embargo me sorprendió lo extendido que debe estar el Casio F91w (yo también apostaba por una inmensa mayoría de Gshock, Suunto..)
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y cestommek
Buena apreciación !
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
ya.
no llevo mucho tiempo haciéndome fotos de la muñeca, pero desde que empecé, pongo la cámara del móvil en 2X y la alejo del reloj.
Eso mismo hago yo, me parece lo más realista posible. Gracias por la explicación tan buena del post
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y galunco
Menuda joya de hilo. Como aficionado a los relojes y a la fotografía me fascina todo lo que estáis comentando.

Muchas gracias a todos por toda esta información tan interesante. :clap: :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y demetrius
Muy buen hilo,, muy interesantes los aportes de todos,, un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Cuando me pruebo un nuevo reloj siempre pido que me hagan una foto llevándolo, a cierta distancia, donde se vea parte de mi cuerpo. Allí veo de manera menos afectada por la distorsión de la lente cómo se ve el reloj en mí. Por supuesto, primero me tiene que gustar cómo lo veo mirándolo yo; si no me gusta, ya no hace falta la foto.
 
Atrás
Arriba Pie