• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Movimientos "VH Sweep Second". Un gran argumento para tener relojes de cuarzo.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfredo BRB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desde que empecé con esto de los relojes solo he comprado un cuarzo, ver el movimiento del segundero en los automáticos es pura magia
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Hay movimientos de esos de segundero continuo super baratos.

En casa de mis padres, colgado en la pared de la cocina durante muchísimos años hubo un reloj asi, con segundero sin tics.

Hablo de un reloj del chino de menos de 10 euros.
 
He estado también detrás de este movimiento, me parece genial. Aquí un ejemplo de micro-marca que lo utiliza:

Ver el archivos adjunto 807871

https://www.hemelwatches.com/products/hemel-stratus-available-aug-15-in-limited-numbers

Me gusta como lo llama "electronic" en vez de cuarzo. No lo descarto como compra futura, si lo traen a serious Watches in Europa. Hay una versión automática de este reloj, con el 9039 de Miyota, la diferencia de precio son 100$.

Eres quizás el compañero que está más al corriente de las novedades de las micromarcas. Gracias por mostrar.
 
Gracias por compartir este cuarzo que no conocía. Veremos que recorrido tiene
 
Había incluso movimientos anteriores, el VH61.
En esta marca no recomiendo comprar relojes de colores, pues al menos el azul termina saltando con el tiempo.
Debe ser un modelo antiguo pero aún esta a la venta en un vendedor de Aliexpress "Boamigo-Factory Store"

Naviforce 3005.webp

Y aqui un vídeo donde se ve que efectivamente tiene varios tick por segundo.
Si el reloj vale poco más de 20€, lo que no entiendo es que todos los relojes de cuarzo no esten usando ya movimientos similares.

 
Siguiendo la pista he encontrado más en esta marca:


Es impresionante que la parte mejor del reloj, lo que más valor tiene, ni lo digan. ::bash::
No he visto que movimiento usa, pero en el vídeo esta claro que tiene varios tick por segundo.

Y otro más, con el movimiento VH68.
Naviforce 3003.webp

Estéticamente no son particularmente de mi gusto, pero ver el segundero moviéndose como un mecánico es una absoluta gozada.

En algunos indican que la batería puede durar hasta 3 años. Y de verdad sigo sin entender como estos relojes no son la norma. ::bxd::
Llegué a plantearme la compra de un Bulova solo por este numero de ticks por segundo.
 
Vuelvo a recordar, cuidado con los "colorines" de Naviforce. Yo tengo algún modelo de esta marca
y el color me saltó si es maltratado (mi hijo es una máquina prueba relojes).
 
EMO no han tenido demasiado éxito porque al usuario de un cuarzo (la mayoría de los usuarios de relojes de pulsera) no es algo que les interese demasiado o, probablemente, nada.

El hecho de que el segundero se mueva de una forma u otra es algo que, desde mi punto de vista, sólo les interesa a algunos aficionados a la relojería.

Es más, cuando salieron los relojes de cuarzo al mercado el hecho de que el segundero se desplazara a saltos de un segundo y no de forma continua como en los relojes mecánicos era un "plus", un valor tecnológico añadido, no era para nada un inconveniente.


...

En algunos indican que la batería puede durar hasta 3 años. Y de verdad sigo sin entender como estos relojes no son la norma. ::bxd::
Llegué a plantearme la compra de un Bulova solo por este numero de ticks por segundo.
 
Cada uno tiene sus manías. Y una de las que tengo yo son los segunderos. Puede que no sea de gustos caros y raramente me gaste
más de 100€ en una pieza, pero he llegado a desmontar y montar el segundero para que ajuste con los índices del díal. Estos movimientos, con
varios "tick" por segundo, eliminan mucho más esa posibilidad de errores, que se han reportado con piezas de cientos de euros.

Esa particularidad de fraccionar el tiempo, es un plus de los automáticos, posiblemente, y en mi opinión la mejor razón. Quizá tiene que ver
con que mi primer reloj era mecánico y entiendo que eso ha influido en mis gustos. Seguro que si todos los relojes de cuarzo fueran como
estos que indico, mi colección de mecánicos hubiera sido mucho más reducida.

Además en algunos relojes el segundero se mueve casi como si fuera a "hachazos", "sentenciando" el tiempo y algunas piezas, incluso tienen
vibración de la aguja, dependiendo de su largo, grosor y de si tiene por ejemplo algún elemento más ancho, como el que llevo ahora, con
un circulito de material fosforescente.

Sigo investigando sobre este interesante tema de los relojes con segundero "suave". He descubierto que existe un movimiento VH31 y
además hay otras marcas que ofrecen un VH65.

Este al menos ya parece algo más discreto y es un gusto ver sus agujas:


Pagani.webp
Pagani02.webp

Este con el VH31 :


Algunos ya los estoy vigilando. Quizá caigan en temporada de ofertas.
 
Movimientos VH "Sweep Second" del grupo SEIKO.

Acabo de ver toda la serie de los que existen y su forma aproximada:

Movimientos VH Sweep second.webp

Fuente:
lostlink.webp
 

Archivos adjuntos

  • Movimientos VH Sweep second.webp
    Movimientos VH Sweep second.webp
    42,2 KB · Visitas: 375
Al final lo he encargado. Necesitaba varias cosas y me han dado un descuento.

He comprado el Pagani Design en dorado y blanco. El movimiento es un Seiko VH65 que por lo visto cuesta más de 13$ en mayorista (supongo luego hay que sumar impuestos).
No es de esos minimovimientos pequeños que parecen caber en el espacio de una uña.

Seiko VH65.webp

Por poco más he pedido el reloj entero. Me salía mucho más barato al pagarlo desde el móvil y aplicando un buen cupón de descuento, pues había más cosas en
mi carrito de la compra.

El avance lento de segundero de un mécanico, con la precisión y sencillez de mantenimiento de un cuarzo. Lo mejor de ambos mundos con una precisión de
más o menos 15s al mes y duración de batería de 2 años, lo que no esta nada mal para un segundero que se mueve así. El cuarzo vibra a 32.678 Hz, por tanto
no es un Bulova, pero a mi lo que me atrae es que el segundero tenga varias posiciones dentro del mismo segundo. Creo que podré vivir con esos +/- 15
segundos mensuales, si un COSC mecánico son (-4/+6 diarios). La estética no es perfecta, pero es más que aceptable.

Las ofertas terminan en unas 14 horas.

¡Estoy contento!
 
Por cierto, también he visto para señora... aunque con diamantitos. No es mi estética preferida.

 
Es curioso que al buscar información sobre estos módulos VH de TMI, prácticamente este hilo de Relojes Especiales sea la una de las mayores referencias disponibles sobre el tema.
Además con el gran desempeño que tienen ahora los relojes solares, por tecnología se podría construir un reloj de tapa ciega que en la práctica fuera indistinguible frente a un mecánico.

Al menos yo ya tengo una muestra, aunque creo que a este movimiento se le sacaría mucho más partido con otro tipo de dial con menos relieve.


_MG_9053A.webp

¡Ojalá en el futuro hubiera disponibilidad relojes solares asequibles como los Casio con esta tecnología! :light:
 
Última edición:
Quizás me equivoqué, pero este tipo de movimientos, electrónicos, ya se montaban en relojes de hace varias décadas. A mí me suenan mucho los Omega F300 electrónico (o algo así...). Pero creo que no cuajaron porque se estropeaban con más frecuencia.
A mí, como a otros compañeros, no me disgustan los curzos, siempre he tenido, pero si que me pone de los nervios que la aguja, en su salto de 1 segundo, no coincida con los índices.
 
Última edición:
Quizás me equivoqué, pero este tipo de movimientos, electrónicos, ya se montaban en relojes de hace varias décadas. A mí me suenan mucho los Omega F300 electrónico (o algo así...). Pero creo que no cuajaron porque se estropeaban con más frecuencia.
A mí, como a otros compañeros, no me disgustan los curzos, siempre he tenido, pero si que me pone de los nervios que la aguja, en su salto de 1 segundo, no coincida con los índices.

¿Verdad? Yo he llegado a desmontar las manecillas para lograrlo. Sin embargo en movimientos económicos, a veces es imposible. Si un segundero no coincide con los índices parece que va
pregonando "SOY DE MALA CALIDAD" a gritos. Sin embargo eso es algo que algunos han reportado de relojes de varios cientos de €. Estos movimientos VH no son caros, pero sí dificiles de
encontrar. No deben de costar ni 10€ algunos de ellos, pues los montan algunos Naviforce de escaso precio también. No sé como no los usan más.
Hace un momento además estaba viendo un reloj automático que tengo y el movimiento del segundero es fascinante... si además de solucionar el problema anterior, se consigue esa
suavidad del segundero... es aún más perfecto.
 
Tiene aviso de fin de vida de la pila?
A mí es esto lo que me molesta de los cuarzos sin EOL, que cualquier día en cualquier momento te deje tirado sin avisar.
Lo de que no coincidan los movimientos del segundero con las marcas del dial no me preocupa demasiado, pero que los que no disponen de EOL no te avisen cuando te lo pones, es para mí algo mucho más importante.
 
Para movimiento continuo del segundero, los Spring Drive de Seiko.... Aunque no son baratos
 
Tiene aviso de fin de vida de la pila?
A mí es esto lo que me molesta de los cuarzos sin EOL, que cualquier día en cualquier momento te deje tirado sin avisar.
Lo de que no coincidan los movimientos del segundero con las marcas del dial no me preocupa demasiado, pero que los que no disponen de EOL no te avisen cuando te lo pones, es para mí algo mucho más importante.

No he leido que avisen del final de la pila, pero por el rango de precios que tienen, entiendo que no. Supongo que en tu caso te gustarian más los nuevos Casio Edifice solares con indicador de carga.
 
No he leido que avisen del final de la pila, pero por el rango de precios que tienen, entiendo que no. Supongo que en tu caso te gustarian más los nuevos Casio Edifice solares con indicador de carga.

Muchos cuarzos avisan dando saltos de dos en dos segundos cuando está próximo el fin de la pila. No hace falta que sean calibres caros.
 
Yo pienso que si te gustan los relojes te da igual que se mueva el segundero a saltos o paradas y arrancadas o lo que sea, esta claro que el segundero de un movimiento automático es mas ''mágico'' como han dicho compis mas arriba pero yo tengo ambos y ambos me gustan por igual, omega tenia ahora no se si tiene movimientos electrónicos, tuvo el omega-matic seamaster de 39mm si no recuerdo mal que dio problemillas algunos modelos con el capacitor que yo creo que el ''funcionamiento'' viene siendo parecido a lo que ilustra *Alfredo brb solo que este si se movía a ''saltos'' como un cuarzo normal de pila que quìza se asemeje mas a las tecnologías eco-drive de citizen o kinetic de seiko por citar algunos y estos que ilustras son de cuarzo de alto rendimiento como el moonwatch de bulova por ejemplo (232 creo que funciona) que han citado mas arriba, pero no se alguna semejanza pueden tener con las maquinarias encima de la mesa aunque si estoy confundido que me corrijan por favor, porque por mucho que se ''mueva'' parecido a un automático yo el barrido no lo veo tan ''directo'' como el de un automático puro si te fijas bien cuando acaba de barrer un segundo y barre el siguiente y sucesivos sigue pegando saltitos mínimos pero los pega solo es cuestión de analizarlo fijándose un rato, pero bueno resumiendo que si te gustan los relojes con tener de ambas modalidades esta arreglado no creo que sea problema bajo mi punto de vista y opinión respetable como todas las demás, un saludo compis. :)
 
Última edición:
Cuando empecé con la afición más seriamente, allá hace 20 años, me seducía tanto el movimiento contínuo de un automático que obviaba los cuarzos. Hablo en pasado porque ahora me da igual, dame el movimiento de alto par y exacta marcación de algunos relojes de cuarzo como el Grand Seiko o el Citizen "The Citizen" y me olvido del movimiento fluido de los automáticos.
Saludos.
 
A mí, como a otros compañeros, no me disgustan los curzos, siempre he tenido, pero si que me pone de los nervios que la aguja, en su salto de 1 segundo, no coincida con los índices.

¿Verdad? Yo he llegado a desmontar las manecillas para lograrlo. Sin embargo en movimientos económicos, a veces es imposible. Si un segundero no coincide con los índices parece que va
pregonando "SOY DE MALA CALIDAD" a gritos. Sin embargo eso es algo que algunos han reportado de relojes de varios cientos de €.

Vaya, creía que yo era un bicho raro con el tema de los segunderos que no coinciden con los índices. Me alegro de encontrar "bichos raros" como yo.:D
 
Actualizo este hilo de los fantásticos movimientos VH para ilustrar para que puede servir tener más "torque", como presumen su fabricante:

Torque.webp

Se les puede hacer hydromod (funcionan inundados en aceite). No voy a repetirlo, pues ya hay otro hilo sobre este tema que esta más detallado.

DSCN0119.webp

Además estan saliendo nuevos modelos en Aliexpress, con módulos VH31, con esta estética o con otras más clásicas.

Geervo Store.webp
 
Ya que este hilo es una gran referencia (por no decir casi la única) referencia sobre los excepcionales movimientos VH, añado dos opciones adicionales con VH61

1) Reloj femenino de 34mm Urban Killy 34 en Ocarat

Undone Urban Killy.webpUndone Urban Killy 01.webp

https://ocarat.es/reloj-urban-killy-34-dos-brazaletes-negros-undone-62906.html


2) Reloj Reward RD81004M (se fabrica en múltiples colores) que se puede encontrar por menos de 20€

Reloj Reward VH61.webp
 
Un cuarzo por 25 dólares está bien. A quién no le apetecer apretarse una doble con queso y beicon de vez en cuando.
 
Atrás
Arriba Pie