• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mojar reloj

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Usuario eliminado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo predilección por los relojes herramienta, dicho esto poco miedo tengo en mojarlos, otra cosa es mojarlos porque si en la ducha, no hay necesidad de eso, pero si fuera a la piscina o playa obviamente se mojarían. Mi relojero me dice que cuando se cambia la pila ya no hay que mojarlos, obviamente él no cambia juntas y su consejo es sentido común. Tengo un casio wr 50 m con 14 años que tiene misma pila y nunca se ha abierto, se moja en ducha cuando voy al campo y en la playa sin contemplaciones y sin problemas, es un ejemplo, ¿como no se va a poder mojar un diver 200 m mecánico que no se ha abierto nunca? Yo no tendria ningun miedo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Que me entere yo... Tengo un móvil que hace 3 años costó unos 300 aurelios, que me permite hacer videollamadas con un chino, un canadiense y un surafricano a la vez, mientras leo el periodico y me descargo un juego de la store, pero en cambio la industria relojera me vende un producto de buceo de 200 metros de miles de euros que es mejor no usarlo para lo que ha sido creado... No vaya ser que se estrope... Si es que somos gilipo//@$....
Esto es como comprarse un cuchillo para cortar la carne pero no usarlo con un chuleton no vaya ser que se rompa.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Mitchbcn, Alejandro Gerardo y MJordan
Buenas compañeros el sabado cuando fui a duran joyeros estube hablando bastante con el comercial, me dijo que no me recomendaba mojar el reloj bajo ningun concepto, aunque este diseñado para ello, me aconsejo mojar algun casio o algun reloj barato, que el agua daña el reloj y los materiales, que hoy en dia ese tipo de relojes se usa para salir y demas no para buceo, que opinais de ello?? Yo no lo voy a mojar, nose si alguien los moja y demas, solo mojo mi certina un saludo
...¿en serio que un comercial te dijo que " hoy en día este tipo de relojes se usa para salir..."?

Definitivamente la sociedad involuciona hacia la estupidez cada día más.
Me imagino que se debe estar cortando las venas ahora por no poder subir nada al instagram...

5xx Server Error.....​

nooooo!

tumblr_mi31wsvRWT1r9m294o1_400.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo y Usuario eliminado
Yo a ese comercial lo despedía y punto.
 
Cambia de comercial o no hables mas con ese
 
...¿en serio que un comercial te dijo que " hoy en día este tipo de relojes se usa para salir..."?

Definitivamente la sociedad involuciona hacia la estupidez cada día más.
Me imagino que se debe estar cortando las venas ahora por no poder subir nada al instagram...

5xx Server Error.....​

nooooo!

tumblr_mi31wsvRWT1r9m294o1_400.gif
Pienso lo mismo que ella, que esos relojes hoy en dia se compran con ese fin, no para bucear...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo
:laughing1::laughing1: imagínate ese comercial el 28 de diciembre...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo
Me parece que, más que un consejo debidamente fundamentado, te dieron una apreciación personal. Hay gente que no moja habitualmente sus relojes mas caros por más divers certificados que sean, y utiliza para tal fin relojes mas baratos. Siendo extremos, si tu BB58 de acá a 25 años no lo mojas, lo usas en condiciones ambientales seguras, no lo expones mucho al sol, prácticamente lo sacas para tomar el te y luego vuelve a su caja de cristal; seguramente se verá mucho mejor que otro al que le han dado caña por años. Para mí, son piezas para usar y disfrutar, se les.puede dar cuidado y no prohibir que tengan sus zambullidas cuando les toque. Al fin y al cabo, el metal se pule, el bisel se puede recambiar, todo tiene arreglo en un futuro si lo quieres dejar como nuevo. Y habrás creado una historia personal con esa fría pieza de engranajes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo, Vania, Usuario eliminado y 2 más
Ciertamente, leer ciertas cosas, me provocan como mínimo, hilaridad 8o . Si tienes un reloj, diseñado, fabricado y testado, para nadar y bucear, pues, no te lo pienses mucho y, ¡mójalo!:pardon:, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.:bye:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo y Usuario eliminado
Me parece que, más que un consejo debidamente fundamentado, te dieron una apreciación personal. Hay gente que no moja habitualmente sus relojes mas caros por más divers certificados que sean, y utiliza para tal fin relojes mas baratos. Siendo extremos, si tu BB58 de acá a 25 años no lo mojas, lo usas en condiciones ambientales seguras, no lo expones mucho al sol, prácticamente lo sacas para tomar el te y luego vuelve a su caja de cristal; seguramente se verá mucho mejor que otro al que le han dado caña por años. Para mí, son piezas para usar y disfrutar, se les.puede dar cuidado y no prohibir que tengan sus zambullidas cuando les toque. Al fin y al cabo, el metal se pule, el bisel se puede recambiar, todo tiene arreglo en un futuro si lo quieres dejar como nuevo. Y habrás creado una historia personal con esa fría pieza de engranajes.

Mucho más peligro tiene joder el reloj de un buen meneo contra el marco de una puerta que mojandolo...

Evidentemente, si lo que pretendemos es que dentro de 25 años el reloj esté como el día que se compró, lo mejor es no sacarlo de la caja.

Que por cierto, hay algo que no hemos comentado... Si lo mojas, y le entra agua, no es el fin del reloj. Lo llevas rápido al relojero, se abre, se desmonta, se seca, se engrasa y a correr. Que te va a costar un pico? Bueno considéralo una revisión adelantada...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo, loco4eber y MJordan
Y si lo dejas en la caja con los plásticos y lo mueves de vez en cuando aún mejor.
Por esa misma razón, quizá un reloj de más de 2000 € hay que dejarlo en la caja con sus plásticos sin moverlo jamás :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y galunco
Y además el Mercedes, sospecho que sólo lo sacas los domingos porque no se puede mojar. Encoge.
Encoge y con la lluvia se vuelve mate el metalizado de la pintura :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo
Por esa misma razón, quizá un reloj de más de 2000 € hay que dejarlo en la caja con sus plásticos sin moverlo jamás :laughing1:
Bueno, es que hay gente que lo hace :laughing1: Juro que lo vi en el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo y Rollins
Ver el archivos adjunto 2305208el reloj es este, no tengo la necesidad de mojarlo, para ello tengo otros relojes me choco un poco lo que me dijo que mejor no lo mojase...
¡¡¡¡¡¿¿¿¿QUEEEEE????!!!!!!!
Hay mucho indocumentado. Mucho.
Y eso de que un Diver no se puede mojar... es de libro, pero del libro de las expresiones estrafalarias, del libro de los "listos" (entrecomillado), de los que por el hecho de tener una gorra* ya creen que saben para enseñar.
*o traje, o contrato de trabajo...
Yo me he oído cosas increíbles, pero creo que este fulano se lleva el "cum laude".
El otro día leí un artículo de buceo: Decía el "iluminado" que a tres metros de profundidad se puede respirar aire con un tubo hasta la superficie... (probad, probad). He oído discutir con énfasis que la máscara de cara de Decathlon tiene "aire dentro para respirar mientras estás sumergido -a varios metros-" (de las de buceo me sé algunas...). Un óptico que me puso un cristal graduado en unas gafas de bucear, me dijo que llevara cuidado con la presión, no se me reventara hacia la cara... y que no bajara mucha profundidad. (ese creo que no sabía ni nadar, o jamás había compensado los oídos..., o sea la parte interna de la máscara con la externa), Otro me dijo que las botellas de aire comprimido duran lo mismo a cualquier profundidadn(¡¡¡!!!) y así a patadas tengo anécdotas y las que he olvidado que son otras muchas.
En fin, que esto es así. Consejos da el que en peor condición está para darlos.
Ya sabes compañero. Ni puñetero caso.
Es más, si lavas el reloj con agua y jabón te quedará "niquelao" solo con agua, no tanto.
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano, MJordan y farenheit451
Pienso lo mismo que ella, que esos relojes hoy en dia se compran con ese fin, no para bucear...
Tienes razón en que ese tipo de relojes muchos de nosotros no lo compremos para bucear, en mi caso lo compro para poder hacer cualquier actividad con él y el día que me quiera dar un baño o hacer un poco de snorquel no preocuparme porque llevo un diver
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo y Usuario eliminado
Es como si un comercial de porsche te dice que no pases de 90 con el coche, que mejor un fordfiesta
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Aquí uno que cada semana mete su speedy bajo el grifo con agua y jabón con WR 5 AT, lo se soy un locooo, y no me lo pongo para la playa, ducha por comodidad sino también lo haría, son objetos están hechos para usarse, y mira que soy de las personas muy tiquismiquis que me gusta cuidar las cosas para que duren lo máximo posible, de hecho todos las noches al darle cuerda lo limpio con una gamuza, pero eso no quita que lo use y disfrute sin miramiento. Para estar todo el rato pendiente el que se pueda rayar, estropear, devaluar, etc no me lo compro y eso si me garantizaría tener pasta asegurada con el, la que he ahorrado para comprarlo o si el día de mañana me da por venderlo y no vale lo mismo que otros que están con plásticos pues es la amortización de haberlo disfrutado que para eso lo compre.

SEÑORES USEN SUS RELOJES, DISFRUTENLOS Y SI SE ROMPEN SE ARREGLAN O HAY MAS EN LA TIENDA, QUE PARA ESO ESTAMOS TODO EL DIA COMO CA... TRABAJANDO PARA GANAR 4 PERRAS.
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano, Tazio Nuvolari, javier ochoa y 4 más
Yo, los relojes sumergibles, 200m, los meto en el agua, incluido uno que no tiene corona roscada. Los relojes que son 100m, no los meto, pero no me preocupa si se mojan de forma accidental, porque normalmente, de esta forma no tiene porqué entrarles agua.

En mi adolescencia, el primer reloj automático de batalla que tuve, era un sumegible 100m de su época y no me lo quitaba ni para dormir y nunca le entró agua.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
Yo mojo mi reloj y no le pasa nada, es un Vostok
tenor (1).gif
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano, Vania, javier ochoa y 2 más
A ver, yo no me suelo poner relojes de lujo en el agua, tiro de mis divers asequibles porque así me quedo más tranquilo nadando y buceando. Pero por poder claro que se puede, siempre que esté comprobada la estanqueidad. Me sorprende que diga eso un comercial, la verdad.
 
Atrás
Arriba Pie