• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Michael Jackson ha muerto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo denir76
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ambos, el cantante y la actriz, descasen en paz. Que mal rollo es hacerte mayor y ver como se van la mayoría de los buenos.

Salu2.

No es que tu seas mayor, no se que edad tienes, pero siempre lo dices, es que ellos murieron jovenes.

Michael con 50 años y farrah fawcett 62.
 
una pena como se ha ido perdiendo .. descanse en paz
 
Joer. Ya lo siento. Me parcía un gran músico.
Un gran músico no. Un gran engranaje de marketing. Paul McCartney dijo de él que era deseperante trabajar con gente sin talento. En fin, tal vez algún niño viva mas tranquilo a partir de hoy.
 
Descanse en paz.

Su música no me hacía vibrar en absoluto, y más bien me parecía un contorsionista metido a músico, pero sobre gustos....... y su vida, pues eso, fruto de una fama y fortuna excesivamente temprana y por lo tanto mal asimilada, un desastre como Elvis, Whitney Houston (por suerte aún viva) y tantos otros, y como persona, allá él y sus circunstancias.

Saludos.
 
A mi me gustaban algunas canciones, descansen en Paz MIchael y Farra
 
Una oración por tí, Michael. Me has hecho pasar muy buenos ratos.
 
Todavía estoy sobrecogido... aunque con los años fui perdiendo el contacto con su música, nunca olvidaré Bad y Thriller como los primeros discos que me aprendí de memoria aún en mi niñez.

A los que critican su vida personal, les recuerdo que tuvo una de las infancias más difíciles que un niño puede tener, sin ningún tipo de afecto, con malos tratos, con presiones que a cualquiera de nosotros, ya creciditos, seríamos incapaces de soportar. En su vida adulta eso le pasó factura, y fue canalizado y reprimido no siempre por las mejores vías (aunque tb. hay que recordar el inmenso bien que dejó al mundo su obra social y donaciones).

A los que critican su música, poco se les puede decir, aparte de que se quiten los prejucios de encima y escuchen a la que probablemente ha sido la voz más dúctil de la historia, con unos agudos y un falseto imbatibles que acarician todas y cada una de los vericuetos de sus melodías (creo recordar que cubría más octavas que cualquier cantante de opera), y como compositor con un sentido melódico a la altura de los más grandes (Paul McCartney estaría entre ellos tb, aunque Jacko nunca habría dicho una mala palabra de él en público: era bastante más elegante). Como letrista, era ingenuo e infantil, sí, pero al menos, y a diferencia de McCartney era plenamente sincero, y no una ingenuidad impostada para esconder las limitaciones intelectuales que le impiden hacer una letra con un mínimo de profundidad.

Nos queda la pena de que tras Bad no alcanzara la genialidad de antaño más que cuentagotas.

Descansa en Paz, y Gracias
 
Ahora que lo comentas, yo lo siento, pero es que con el Paul McCartney este no no no no no puedo. Me carga cada vez que le veo u oigo hablar como una manada de elefantes. :yuck:::yuck:::yuck::
 
madre mia,menudo palo....por lo que fue.
Ni me lo esperaba que fuera asi de repente....8o8o
 
Todavía estoy sobrecogido... aunque con los años fui perdiendo el contacto con su música, nunca olvidaré Bad y Thriller como los primeros discos que me aprendí de memoria aún en mi niñez.

A los que critican su vida personal, les recuerdo que tuvo una de las infancias más difíciles que un niño puede tener, sin ningún tipo de afecto, con malos tratos, con presiones que a cualquiera de nosotros, ya creciditos, seríamos incapaces de soportar. En su vida adulta eso le pasó factura, y fue canalizado y reprimido no siempre por las mejores vías (aunque tb. hay que recordar el inmenso bien que dejó al mundo su obra social y donaciones).

A los que critican su música, poco se les puede decir, aparte de que se quiten los prejucios de encima y escuchen a la que probablemente ha sido la voz más dúctil de la historia, con unos agudos y un falseto imbatibles que acarician todas y cada una de los vericuetos de sus melodías (creo recordar que cubría más octavas que cualquier cantante de opera), y como compositor con un sentido melódico a la altura de los más grandes (Paul McCartney estaría entre ellos tb, aunque Jacko nunca habría dicho una mala palabra de él en público: era bastante más elegante). Como letrista, era ingenuo e infantil, sí, pero al menos, y a diferencia de McCartney era plenamente sincero, y no una ingenuidad impostada para esconder las limitaciones intelectuales que le impiden hacer una letra con un mínimo de profundidad.

Nos queda la pena de que tras Bad no alcanzara la genialidad de antaño más que cuentagotas.

Descansa en Paz, y Gracias

Estoy de acuerdo en casi todo lo que has dicho ;-)
No es que sea muy seguidor de su musica, pero hay que reconocer que tiene temas impresionantes, a mi el "beat it" me encanta.
La verdad que hoy por la mañana cuando me entere de dio un poco de penilla.
 
Ahora que lo comentas, yo lo siento, pero es que con el Paul McCartney este no no no no no puedo. Me carga cada vez que le veo u oigo hablar como una manada de elefantes. :yuck:::yuck:::yuck::

La mayoría de las canciones de Mc cartney son tan empalagosas como apretarse un kilo de bocaditos de nata ayudándose de un litro de batido de fresa,bien bien dulce.....
Aunque esté en mi avatar,junto con los otros tres lo tengo que reconocer...
 
Su ex-suegro Elvis también tuvo unos últimos años en los que arrastró una imagen muy venida a menos, murió de sobredosis de pastillas, y sin embargo, el Elvis que es hoy leyenda es el de sus años jóvenes, '50 y primeros de los '60, que sigue teniendo infinidad de seguidores fieles por todo el mundo, y al que incluso hay quien le ve de cuando en cuando. Posiblemente, dentro de no mucho, lo que se recuerde de Jacko sea la superestrella de los '80 y no su caída posterior. <!-- / message -->
 
Su ex-suegro Elvis también tuvo unos últimos años en los que arrastró una imagen muy venida a menos, murió de sobredosis de pastillas, y sin embargo, el Elvis que es hoy leyenda es el de sus años jóvenes, '50 y primeros de los '60, que sigue teniendo infinidad de seguidores fieles por todo el mundo, y al que incluso hay quien le ve de cuando en cuando. Posiblemente, dentro de no mucho, lo que se recuerde de Jacko sea la superestrella de los '80 y no su caída posterior. <!-- / message -->

No discuto que ambos puedan ser catalogados como genios pero en mi opinión el declive de Elvis,paralelo en cireto modo al de los muchos talentos del Rock que murieron victimas de sus adicciones no es comparable a la vida repleta de excentricidades de Jackson,sus obsesiones con la pigmentación de su piel,con las infecciones,su asexualidad,sus historias con los niños,sobre todo esto último....
Ha sido un genio,pero también todo un freak.
 
Lamento que fallezca, aunque solo sea por que era un ser vivo pero no humano, que diría la ministra.

Como cantante me parece que hizo cosas importantes, pero el vicio lo ha destruido.

Siempre fue bastante feo, pero ultimamente el pobre era una aberración.

michael-jackson.webp
 
demostró que es posible hacer realidad el sueño americano.
después... no creo que todo-todo lo malo que han dicho de él sea verdad
 
No digas que Jackson no tenía talento, hombre. Lo diga un ex Beatle, Van Morrison, Hendrix, Clapton o culaquiera de los otros muchos talentos habidos.
Tampoco se demostró nada. Excepto que el padre admitió dinero a cambio del supuesto honor ultrajado de su hijo
 
No discuto que ambos puedan ser catalogados como genios pero en mi opinión el declive de Elvis,paralelo en cireto modo al de los muchos talentos del Rock que murieron victimas de sus adicciones no es comparable a la vida repleta de excentricidades de Jackson,sus obsesiones con la pigmentación de su piel,con las infecciones,su asexualidad,sus historias con los niños,sobre todo esto último....
Ha sido un genio,pero también todo un freak.

Elvis no tuvo una infancia como la de M. Jackson, no se puede ni comparar. Tampoco se le conocen actividades solidarias relevantes.

Tampoco es comparable en mi opinión el talento creativo de uno y de otro más que nada porque en el caso de Elvis era nulo: él era un mero intérprete, de los mejores sin duda, y con la suerte de estar en el momento y lugar adecuado.

Y como intérpretes, ambos tenían una gran presencia escénica, cada uno en el marco temporal que les tocó vivir, aunque la de Elvis, disipado y superado su impacto inicial, quedó más encasillada en el kistch que otra cosa.

Michael Jackson redefinió la industria musical desde el Off the Wall hasta Dangerous. Y respecto a la voz, Elvis no le llegaba me perdonen ni a la suela de los zapatos a Jacko...


aunque obviamente todo es muy subjetivo:ok::
 
Todavía estoy sobrecogido... aunque con los años fui perdiendo el contacto con su música, nunca olvidaré Bad y Thriller como los primeros discos que me aprendí de memoria aún en mi niñez.

A los que critican su vida personal, les recuerdo que tuvo una de las infancias más difíciles que un niño puede tener, sin ningún tipo de afecto, con malos tratos, con presiones que a cualquiera de nosotros, ya creciditos, seríamos incapaces de soportar. En su vida adulta eso le pasó factura, y fue canalizado y reprimido no siempre por las mejores vías (aunque tb. hay que recordar el inmenso bien que dejó al mundo su obra social y donaciones).

A los que critican su música, poco se les puede decir, aparte de que se quiten los prejucios de encima y escuchen a la que probablemente ha sido la voz más dúctil de la historia, con unos agudos y un falseto imbatibles que acarician todas y cada una de los vericuetos de sus melodías (creo recordar que cubría más octavas que cualquier cantante de opera), y como compositor con un sentido melódico a la altura de los más grandes (Paul McCartney estaría entre ellos tb, aunque Jacko nunca habría dicho una mala palabra de él en público: era bastante más elegante). Como letrista, era ingenuo e infantil, sí, pero al menos, y a diferencia de McCartney era plenamente sincero, y no una ingenuidad impostada para esconder las limitaciones intelectuales que le impiden hacer una letra con un mínimo de profundidad.

Nos queda la pena de que tras Bad no alcanzara la genialidad de antaño más que cuentagotas.

Descansa en Paz, y Gracias



Absolutamente de acuerdo contigo, Mr jones.
En algo estamos de acuerdo, fíjate.
Siento mucho su pérdida.
 
No digas que Jackson no tenía talento, hombre. Lo diga un ex Beatle, Van Morrison, Hendrix, Clapton o culaquiera de los otros muchos talentos habidos.
Tampoco se demostró nada. Excepto que el padre admitió dinero a cambio del supuesto honor ultrajado de su hijo

efectivamente, cabría preguntarle a McCartney porque su obra post beatles no admite comparación alguna por su pobreza creativa con su obra como Beatle, cosa que en absoluto ocurre con George Harrison (que se superaría en All Things Must Pass) ni con Lennon (que mantendría un nivel homologable)

¿afición a robar ideas y mirar en el cuaderno ajeno? ¿una manita para "cerrar" las canciones? quién sabe...igual por eso era el que más defendió la unidad de los Beatles...

nunca superó que Jacko se hiciera con el control de las canciones de los Beatles, qué se le va a hacer, que te haga quedar como un tonto aquel al que miras por encima del hombro genera mucho resentimiento...
 
Pues sí.
Sigo estando de acuerdo contigo en este asunto.
 
Gran perdida para la música...un talento creativo perdido, sólamente comparable a la pérdida que sufrimos con la muerte de Freddie Mercury...se van los grandes genios, que nos queda? Creo que solo nos queda un gran cantante de la vieja escuela, Tom Jones, de lo mejor que ha existido, eso si, no como compositor, si no como cantante...un triste día para los que somos músicos o amantes de la música. No solamente se ha perdido un gran compositor, si no una gran voz...era de los grandes. Pasará mucho tiempo, hasta que nazcan gente como la que estamos perdiendo...si es que nacen.Descanse en paz.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie