• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi historia de amor con HANHART

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo emeeme
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Magnífica adquisición, y en buenísimo estado.

Por si resulta de interés, un par de páginas del libro de Konrad Knirim sobre el Hanhart de los 50, y un rarísimo crono “polar”.
Abajo, a Ewen Montagu se ve que también le gustaron los cronos del enemigo; este tipo de la inteligencia naval británica fue artífice de un episodio propio de las películas de espías, la Operación Mincemeat, para engañar a loa alemanes y desviarlos de la verdadera invasión de Sicilia

IMG_3032.webp
IMG_3033.webp
IMG_3031.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Bombilla, joselmartinez, iVAMP y 2 más
Bonito y entrañable hilo, esto último lo escribo porque se palpa la pasión que tienes por ellos; los relojes cuentan historias y tú has compartido algunas de ellas con nosotros, gracias y enhorabuena por esas magníficas piezas
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Una verdadera locura! Sobre todo ese Hanhart! Qué disfrute!
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Maravillas de relojes, enhorabuena por la nueva incorporación, es espectacular!!!
una lástima lo del robo.
un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Que post más bonito compañero, me has atrapado por 5 min y que decir de la nueva adquisición, es sublime!! Que lo disfrutes mucho con salud!!
Pd: estoy yo también muy tentado con Hanhart, pero por un preventor de los nuevos, nada comparable a lo tuyo

Abrazote enorme y gracias de nuevo por la lectura
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y xsagasta
Impresionantes piezas, de altura, Pablo, este último Hanhart que nos presentas parece traído de una maquina del tiempo. Da gusto leer hilos así. Conservas alguno dels que has adjuntado foto?

Enhorabuena también por tu exquisito gusto jajaj. Tengo una pieza en camino hacia finales de esta semana que seguro te gustará :)
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y xsagasta
Maravillosa pieza de colección. Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Un reloj precioso. Destila personalidad y los años le han sentado genial. Me gusta muchísimo. Enhorabuena por haberlo conseguido.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
La historia viene de lejos.

Siempre he sentido fascinación por los Ases de la aviación, esos héroes del cielo muchas veces anónimos, que independientemente del bando en el que peleaban eran caballeros y respetaban a su rival.

Desde niño tenía un triplano rojo como el del Barón Manfred Von Richthofen con el que jugaba conmigo mismo interminables horas.
He disfrutado una y mil veces de películas fabulosas sobre la Escuadra Laffayette, el Barón Rojo, leido el libro de Hans Rudel.....

Mas tarde, aunque también a temprana edad, empezó mi afición por los relojes y era, supongo, inevitable que ambas se encontraran.
Por mis manos han pasado mas de cien relojes de toda condición, pero siempre ha habido un rincón en mi caja en el que uno o varios ejemplares ocupaban un lugar especial, aquellos que tenían un vínculo con la aviación sobre todo del periodo de la segunda guerra mundial y posterior, os pongo alguna foto que conservo.
Ver el archivos adjunto 3261145
Ver el archivos adjunto 3261084
Ver el archivos adjunto 3261146
Ver el archivos adjunto 3261085
Ver el archivos adjunto 3261147
Ver el archivos adjunto 3261086
Ver el archivos adjunto 3261148
Ver el archivos adjunto 3261123
Ver el archivos adjunto 3261149
Ver el archivos adjunto 3261095

Es una lástima que desafortunadamente no conservo fotografías de la inmensa mayoría de ellos, de casi todos los ejércitos y épocas.
Nunca me especialicé en ellos, simplemente siento una atracción que no soy capaz de resistir :laughing1: .

Recuerdo alguno de ellos con especial cariño, como aquél Breitling monopulsante con el que combatió uno de los pocos pilotos canadienses que estuvieron en Normandía, cuya esfera estaba personalizada por la casa Birks (algo así como el Tiffany canadiense) grabado en memoria de ese acontecimiento en la trasera, y que lamentablemente me fué sustraido de casa hace muchos años junto con toda mi colección de relojes.

El mas exquisito de todos los que han pasado por mi muñeca, probablemente sea el Tutima tan fascinante como delicado.
Ver el archivos adjunto 3261150
Ver el archivos adjunto 3261096
Ver el archivos adjunto 3261151
Ver el archivos adjunto 3261097


Por encima de todo, siempre me han atraído los relojes de la Luftwaffe, y sobre todo los Hanhart, una marca mítica que realizaba unos cronógrafos de enorme calidad y precisión para la época.

Primero tuve el solo hora, un tempranero reloj de 1939, no adscrito específicamente a los pilotos, comodísimo de llevar
Ver el archivos adjunto 3261152
Ver el archivos adjunto 3261115


Después tuve un Calibre 40 del que tampoco conservo fotografía, aporto una de la red, sabréis disculparme. Un único pulsador, un reloj muy especial.
Ver el archivos adjunto 3261153
Ver el archivos adjunto 3261109

Poco después, conseguí hacerme con un Calibre 41 (Doble pulsador) que aunque no estaba perfecto tenía el encanto de la trazabilidad, sabía de que familia provenía desde que lo usara durante la guerra un antepasado, piloto de Stuka. Os pido disculpas por la indignidad de las fotos.
Ver el archivos adjunto 3261155
Ver el archivos adjunto 3261116
Ver el archivos adjunto 3261156
Ver el archivos adjunto 3261125

Pero por encima de todo y de todos, había un reloj que quería tener, un icono de Hanhart ya que fué el último cronógrafo que realizó la casa como reloj de pulsera, antes de dedicarse ya únicamente ya instrumental de aviación y cronometraje. (Renacimiento aparte)

Es a su vez, el reloj más "cool" y mas canalla de la historia desde mi punto de vista.
Tiene un encanto irresistible, y lo hizo famoso y codiciado Steve McQueen por llevarlo en muchas de sus icónicas fotografías, películas, y por ser su reloj de confianza en las numerosas carreras de motociclismo en las que participó.
Ver el archivos adjunto 3261157
Ver el archivos adjunto 3261126
Ver el archivos adjunto 3261158
Ver el archivos adjunto 3261127

Os hablo del Hanhart 417 ES, reloj del que se fabricaron menos de 100 unidades a finales de los 50, tanto en su versión para la Luftwaffe del recién creado ejército alemán (Bundeswehr) como en su versión civil, en cuyo interior latía el Calibre 42, desarrollo del anterior.
Las siglas ES hacen referencia a la caja de acero inoxidable, ya que se fabricaron también en caja de latón e incluso como parte de la indemnización de guerra para el ejercito francés bajo la denominación de VIXA.

No me quiero extender, solo quería haceros partícipes de mi hallazgo tras muchos años de búsqueda.

Se trata de un reloj militar de un piloto destinado en la base aérea de Bremgarten, que por los años 90 se encontraba en plena reconversión. El fin de la Guerra Fría había traído consigo un rápido desarme y reducción de personal.
Se lo regaló por aquel entonces a un ingeniero aeronaútico francés con el que compartían negocios, y desde entonces permaneció en una caja fuerte hasta que ha llegado a mi, en un estado envidiable para su edad. Me considero afortunado de poder disfrutarlo, de que me hayan transmitido su historia, y de poder ocuparme de él a partir de ahora.

Lo primero que hice fué encargarle una correa que le hiciera justicia, y sin mas os pongo unas fotos.
Espero que sean de vuestro agrado y no haberos aburrido mucho, gracias por compartir mi ilusión.
Ver el archivos adjunto 3261160
Ver el archivos adjunto 3261138
Ver el archivos adjunto 3261161
Ver el archivos adjunto 3261139
Ver el archivos adjunto 3261162
Ver el archivos adjunto 3261140
Ver el archivos adjunto 3261163
Ver el archivos adjunto 3261141
Ver el archivos adjunto 3261164
Ver el archivos adjunto 3261142
Ver el archivos adjunto 3261165
Ver el archivos adjunto 3261143
Y por último, una con su actual compañero de viaje.
Ver el archivos adjunto 3261167
Ver el archivos adjunto 3261144
Que historias tan fabulosas, unos relojes "míticos, fantasticos", es un placer leer este hilo, ver las fotografías, ampliarlas para apreciar detalles. Enhorabuena y mil gracias por compartir estos relatos y fotografías.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Impresionantes piezas, de altura, Pablo, este último Hanhart que nos presentas parece traído de una maquina del tiempo. Da gusto leer hilos así. Conservas alguno dels que has adjuntado foto?

Enhorabuena también por tu exquisito gusto jajaj. Tengo una pieza en camino hacia finales de esta semana que seguro te gustará :)
Muchas gracias a ti, Alex, por arrojar algo de luz sobre mi desconocimiento‼️
Hace bastantes años que decidí “limitar” muchísimo mi colección, y en la actualidad solo me quedan los dos vintage de la última foto. Eso si, todos los que he tenido los he disfrutado muchísimo y cada día que han estado conmigo, la gran mayoría muchos años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Muchas gracias a todos por vuestras amabilísimas palabras.
Para mi han sido, sobre todo, trocitos de historia que me han acompañado durante un tramo de la mía. Y siempre, siempre, he vendido los relojes a alguien que supiera que los iba a disfrutar al menos tanto como yo.
Hay que seguir dando cuerda a la historia‼️
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu, Bombilla y andrin
Espectacular los relojes y el post!!
Muchas gracias por compartirlo
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Extraordinaria historia, e impresionante pieza. Además, cómo luce en tu muñeca, impresionante… se agradece que maracas así rescaten ese legado reeditándolo ahora…
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Buahhhh, qué pasada, de hilo, de historia y de reloj !
¡Enhorabuena!
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Magnífica adquisición, y en buenísimo estado.

Por si resulta de interés, un par de páginas del libro de Konrad Knirim sobre el Hanhart de los 50, y un rarísimo crono “polar”.
Abajo, a Ewen Montagu se ve que también le gustaron los cronos del enemigo; este tipo de la inteligencia naval británica fue artífice de un episodio propio de las películas de espías, la Operación Mincemeat, para engañar a loa alemanes y desviarlos de la verdadera invasión de Sicilia

Ver el archivos adjunto 3261225Ver el archivos adjunto 3261226Ver el archivos adjunto 3261227
Interesantísimo, muchas gracias‼️
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Pedazo hilo te has montado compañero… Compartimos afición por la relojería y por la historia de la aviación.. Así que fue un gusto leer tu Hilo y disfrutar de tremendas piezas.. En mi caja la temática general es los relojes con temática aviación y la carrera espacial.. Así que puedes imaginar como disfrute de ello. Gracias por compartir ! Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Que gustazo haber encontrado ese reloj que tanto te entusiasma y disfrutas. Enhorabuena por ese tener ese trocito de historia relojera en la muñeca, es una preciosidad y en un estado envidiable. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Qué preciosidad. Que lo disfrutes mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Que maravilla, felicidades y gracias por compartirlo.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
:clap: Gran hilo, excelentemente expuesto (escribes muy bien), mezcla de historia relojera y propia, habiendo disfrutado de los protagonistas. Me ha encantado.

Ese Heuer y el zenith...bufff

Muchas gracias por el aporte!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Maravilloso.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Una preciosidad, sí señor. Ahora tengo más ganas si cabe de la versión actual.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
La historia viene de lejos.

Siempre he sentido fascinación por los Ases de la aviación, esos héroes del cielo muchas veces anónimos, que independientemente del bando en el que peleaban eran caballeros y respetaban a su rival.

Desde niño tenía un triplano rojo como el del Barón Manfred Von Richthofen con el que jugaba conmigo mismo interminables horas.
He disfrutado una y mil veces de películas fabulosas sobre la Escuadra Laffayette, el Barón Rojo, leido el libro de Hans Rudel.....

Mas tarde, aunque también a temprana edad, empezó mi afición por los relojes y era, supongo, inevitable que ambas se encontraran.
Por mis manos han pasado mas de cien relojes de toda condición, pero siempre ha habido un rincón en mi caja en el que uno o varios ejemplares ocupaban un lugar especial, aquellos que tenían un vínculo con la aviación sobre todo del periodo de la segunda guerra mundial y posterior, os pongo alguna foto que conservo.
Ver el archivos adjunto 3261145
Ver el archivos adjunto 3261084
Ver el archivos adjunto 3261146
Ver el archivos adjunto 3261085
Ver el archivos adjunto 3261147
Ver el archivos adjunto 3261086
Ver el archivos adjunto 3261148
Ver el archivos adjunto 3261123
Ver el archivos adjunto 3261149
Ver el archivos adjunto 3261095

Es una lástima que desafortunadamente no conservo fotografías de la inmensa mayoría de ellos, de casi todos los ejércitos y épocas.
Nunca me especialicé en ellos, simplemente siento una atracción que no soy capaz de resistir :laughing1: .

Recuerdo alguno de ellos con especial cariño, como aquél Breitling monopulsante con el que combatió uno de los pocos pilotos canadienses que estuvieron en Normandía, cuya esfera estaba personalizada por la casa Birks (algo así como el Tiffany canadiense) grabado en memoria de ese acontecimiento en la trasera, y que lamentablemente me fué sustraido de casa hace muchos años junto con toda mi colección de relojes.

El mas exquisito de todos los que han pasado por mi muñeca, probablemente sea el Tutima tan fascinante como delicado.
Ver el archivos adjunto 3261150
Ver el archivos adjunto 3261096
Ver el archivos adjunto 3261151
Ver el archivos adjunto 3261097


Por encima de todo, siempre me han atraído los relojes de la Luftwaffe, y sobre todo los Hanhart, una marca mítica que realizaba unos cronógrafos de enorme calidad y precisión para la época.

Primero tuve el solo hora, un tempranero reloj de 1939, no adscrito específicamente a los pilotos, comodísimo de llevar
Ver el archivos adjunto 3261152
Ver el archivos adjunto 3261115


Después tuve un Calibre 40 del que tampoco conservo fotografía, aporto una de la red, sabréis disculparme. Un único pulsador, un reloj muy especial.
Ver el archivos adjunto 3261153
Ver el archivos adjunto 3261109

Poco después, conseguí hacerme con un Calibre 41 (Doble pulsador) que aunque no estaba perfecto tenía el encanto de la trazabilidad, sabía de que familia provenía desde que lo usara durante la guerra un antepasado, piloto de Stuka. Os pido disculpas por la indignidad de las fotos.
Ver el archivos adjunto 3261155
Ver el archivos adjunto 3261116
Ver el archivos adjunto 3261156
Ver el archivos adjunto 3261125

Pero por encima de todo y de todos, había un reloj que quería tener, un icono de Hanhart ya que fué el último cronógrafo que realizó la casa como reloj de pulsera, antes de dedicarse ya únicamente ya instrumental de aviación y cronometraje. (Renacimiento aparte)

Es a su vez, el reloj más "cool" y mas canalla de la historia desde mi punto de vista.
Tiene un encanto irresistible, y lo hizo famoso y codiciado Steve McQueen por llevarlo en muchas de sus icónicas fotografías, películas, y por ser su reloj de confianza en las numerosas carreras de motociclismo en las que participó.
Ver el archivos adjunto 3261157
Ver el archivos adjunto 3261126
Ver el archivos adjunto 3261158
Ver el archivos adjunto 3261127

Os hablo del Hanhart 417 ES, reloj del que se fabricaron menos de 100 unidades a finales de los 50, tanto en su versión para la Luftwaffe del recién creado ejército alemán (Bundeswehr) como en su versión civil, en cuyo interior latía el Calibre 42, desarrollo del anterior.
Las siglas ES hacen referencia a la caja de acero inoxidable, ya que se fabricaron también en caja de latón e incluso como parte de la indemnización de guerra para el ejercito francés bajo la denominación de VIXA.

No me quiero extender, solo quería haceros partícipes de mi hallazgo tras muchos años de búsqueda.

Se trata de un reloj militar de un piloto destinado en la base aérea de Bremgarten, que por los años 90 se encontraba en plena reconversión. El fin de la Guerra Fría había traído consigo un rápido desarme y reducción de personal.
Se lo regaló por aquel entonces a un ingeniero aeronaútico francés con el que compartían negocios, y desde entonces permaneció en una caja fuerte hasta que ha llegado a mi, en un estado envidiable para su edad. Me considero afortunado de poder disfrutarlo, de que me hayan transmitido su historia, y de poder ocuparme de él a partir de ahora.

Lo primero que hice fué encargarle una correa que le hiciera justicia, y sin mas os pongo unas fotos.
Espero que sean de vuestro agrado y no haberos aburrido mucho, gracias por compartir mi ilusión.
Ver el archivos adjunto 3261160
Ver el archivos adjunto 3261138
Ver el archivos adjunto 3261161
Ver el archivos adjunto 3261139
Ver el archivos adjunto 3261162
Ver el archivos adjunto 3261140
Ver el archivos adjunto 3261163
Ver el archivos adjunto 3261141
Ver el archivos adjunto 3261164
Ver el archivos adjunto 3261142
Ver el archivos adjunto 3261165
Ver el archivos adjunto 3261143
Y por último, una con su actual compañero de viaje.
Ver el archivos adjunto 3261167
Ver el archivos adjunto 3261144
Mis felicitaciones, "Piloto de altos vuelos"!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Hay otros mundos, hay otros Hanhart...
.

1000171462.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Ferdinand71
La historia viene de lejos.

Siempre he sentido fascinación por los Ases de la aviación, esos héroes del cielo muchas veces anónimos, que independientemente del bando en el que peleaban eran caballeros y respetaban a su rival.

Desde niño tenía un triplano rojo como el del Barón Manfred Von Richthofen con el que jugaba conmigo mismo interminables horas.
He disfrutado una y mil veces de películas fabulosas sobre la Escuadra Laffayette, el Barón Rojo, leido el libro de Hans Rudel.....

Mas tarde, aunque también a temprana edad, empezó mi afición por los relojes y era, supongo, inevitable que ambas se encontraran.
Por mis manos han pasado mas de cien relojes de toda condición, pero siempre ha habido un rincón en mi caja en el que uno o varios ejemplares ocupaban un lugar especial, aquellos que tenían un vínculo con la aviación sobre todo del periodo de la segunda guerra mundial y posterior, os pongo alguna foto que conservo.
Ver el archivos adjunto 3261145
Ver el archivos adjunto 3261084
Ver el archivos adjunto 3261146
Ver el archivos adjunto 3261085
Ver el archivos adjunto 3261147
Ver el archivos adjunto 3261086
Ver el archivos adjunto 3261148
Ver el archivos adjunto 3261123
Ver el archivos adjunto 3261149
Ver el archivos adjunto 3261095

Es una lástima que desafortunadamente no conservo fotografías de la inmensa mayoría de ellos, de casi todos los ejércitos y épocas.
Nunca me especialicé en ellos, simplemente siento una atracción que no soy capaz de resistir :laughing1: .

Recuerdo alguno de ellos con especial cariño, como aquél Breitling monopulsante con el que combatió uno de los pocos pilotos canadienses que estuvieron en Normandía, cuya esfera estaba personalizada por la casa Birks (algo así como el Tiffany canadiense) grabado en memoria de ese acontecimiento en la trasera, y que lamentablemente me fué sustraido de casa hace muchos años junto con toda mi colección de relojes.

El mas exquisito de todos los que han pasado por mi muñeca, probablemente sea el Tutima tan fascinante como delicado.
Ver el archivos adjunto 3261150
Ver el archivos adjunto 3261096
Ver el archivos adjunto 3261151
Ver el archivos adjunto 3261097


Por encima de todo, siempre me han atraído los relojes de la Luftwaffe, y sobre todo los Hanhart, una marca mítica que realizaba unos cronógrafos de enorme calidad y precisión para la época.

Primero tuve el solo hora, un tempranero reloj de 1939, no adscrito específicamente a los pilotos, comodísimo de llevar
Ver el archivos adjunto 3261152
Ver el archivos adjunto 3261115


Después tuve un Calibre 40 del que tampoco conservo fotografía, aporto una de la red, sabréis disculparme. Un único pulsador, un reloj muy especial.
Ver el archivos adjunto 3261153
Ver el archivos adjunto 3261109

Poco después, conseguí hacerme con un Calibre 41 (Doble pulsador) que aunque no estaba perfecto tenía el encanto de la trazabilidad, sabía de que familia provenía desde que lo usara durante la guerra un antepasado, piloto de Stuka. Os pido disculpas por la indignidad de las fotos.
Ver el archivos adjunto 3261155
Ver el archivos adjunto 3261116
Ver el archivos adjunto 3261156
Ver el archivos adjunto 3261125

Pero por encima de todo y de todos, había un reloj que quería tener, un icono de Hanhart ya que fué el último cronógrafo que realizó la casa como reloj de pulsera, antes de dedicarse ya únicamente ya instrumental de aviación y cronometraje. (Renacimiento aparte)

Es a su vez, el reloj más "cool" y mas canalla de la historia desde mi punto de vista.
Tiene un encanto irresistible, y lo hizo famoso y codiciado Steve McQueen por llevarlo en muchas de sus icónicas fotografías, películas, y por ser su reloj de confianza en las numerosas carreras de motociclismo en las que participó.
Ver el archivos adjunto 3261157
Ver el archivos adjunto 3261126
Ver el archivos adjunto 3261158
Ver el archivos adjunto 3261127

Os hablo del Hanhart 417 ES, reloj del que se fabricaron menos de 100 unidades a finales de los 50, tanto en su versión para la Luftwaffe del recién creado ejército alemán (Bundeswehr) como en su versión civil, en cuyo interior latía el Calibre 42, desarrollo del anterior.
Las siglas ES hacen referencia a la caja de acero inoxidable, ya que se fabricaron también en caja de latón e incluso como parte de la indemnización de guerra para el ejercito francés bajo la denominación de VIXA.

No me quiero extender, solo quería haceros partícipes de mi hallazgo tras muchos años de búsqueda.

Se trata de un reloj militar de un piloto destinado en la base aérea de Bremgarten, que por los años 90 se encontraba en plena reconversión. El fin de la Guerra Fría había traído consigo un rápido desarme y reducción de personal.
Se lo regaló por aquel entonces a un ingeniero aeronaútico francés con el que compartían negocios, y desde entonces permaneció en una caja fuerte hasta que ha llegado a mi, en un estado envidiable para su edad. Me considero afortunado de poder disfrutarlo, de que me hayan transmitido su historia, y de poder ocuparme de él a partir de ahora.

Lo primero que hice fué encargarle una correa que le hiciera justicia, y sin mas os pongo unas fotos.
Espero que sean de vuestro agrado y no haberos aburrido mucho, gracias por compartir mi ilusión.
Ver el archivos adjunto 3261160
Ver el archivos adjunto 3261138
Ver el archivos adjunto 3261161
Ver el archivos adjunto 3261139
Ver el archivos adjunto 3261162
Ver el archivos adjunto 3261140
Ver el archivos adjunto 3261163
Ver el archivos adjunto 3261141
Ver el archivos adjunto 3261164
Ver el archivos adjunto 3261142
Ver el archivos adjunto 3261165
Ver el archivos adjunto 3261143
Y por último, una con su actual compañero de viaje.
Ver el archivos adjunto 3261167
Ver el archivos adjunto 3261144
Brutal pareja. El hanhart es una joya. Disfrútalos, compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Atrás
Arriba Pie