Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pese a usar el humor para abrir el hilo, vengo a compartir (o a desahogarme) por un episodio que sin duda marcará mi vida y la de los míos. Hoy hace justo una semana que al llegar a casa, me percaté de que habían entrado a robar. No es que sea algo poco frecuente (por desgracia) pero en mi caso me obligará por una temporada, a consultar la hora en el móvil. Se llevaron mis relojes y las joyas de mi mujer y mi hija.
No me queda otra que esperar a ver cómo reacciona el seguro y plantearme si vale la pena invertir de nuevo en esta afición...
Como consejo, no escatiméis en medidas de seguridad (yo tenía cámaras y sensores pero no en toda la casa y Murphy actuó) así como que guardéis tíquets, fotos y demás comprobantes acerca de vuestros relojes y joyas.
Un saludo y pido disculpas por el tostón.
Mucha gente piensa que lo peor de que entren en tu casa y roben es el material que se llevan, pero eso lo piensan aquellos a quienes no le han robado. Lo peor es que, desde que eres niño, ves tu casa como un lugar seguro, acogedor e íntimo y, tras el robo, todo eso te lo quitan, y es una sensación imposible de describir por lo desagradable que es: te convierten en extranjero de tu propio domicilio.
Lo siento, compañero.
Hola Superstar, siente decirte que eso no es así. Si le pegas un tiro a un ladrón en tu casa tienes que demostrar que tu vida a lo de los tuyos corria serio e inminente peligro Además tienes que demostrar la necesidad de defensa. Si le pegas un tiro a un ladrón desarmado en tu casa se te va a caer el pelo. Por otro lado el miedo insuperable no se corresponde con "fué a investigar armado" como dice Dupont. si vas a "investigar" armado y te lo encuentras más te vale que se espante, porque si te enfrentas con un ladrón desarmado y tu armado, llevas las de perder.
Un saludo