
itsmemario
M&M's
Verificad@ con 2FA
Pongo esto en el general porque, aunque va sobre una micromarca, lo que quiero no es presentar esa marca sino usarla de ejemplo de dos cosas: por un lado un gran ingenio y por otro que no toda complicación es complicada ni cuesta dinero
Empecemos por este regulador. En principio no cabe duda que un regulador es una complicación en el sentido de que se sale del movimiento estándar, normalmente obliga a añadir a un movimiento estándar, un módulo. Por poner un ejemplo, mi Radcliffe Le Dome es un NH35 con un módulo encima que separa las horas y los minutos y los lleva a sus nuevas posiciones en el dial.
Bien pues Martin no ha usado ningún módulo encima sino que aunque parezca mentira su regulador lleva el mismo movimiento sin modificar que este reloj
Se trata de un Miyota que sale así tal cual de fábrica
El 82S7 es un miyota 8 pero hecho para los típicos relojes chinos que quieren parecer más complicados de lo que son, metiendo subdiales absurdos. Simplemente es un small seconds (que incluso se podria decir que es una anti-complicación, en el sentido de que la complicación fue inventar el segundero central 😆) y luego un absurdo indicador de 24h que me diréis para qué vale en un reloj que no es GMT 😆 (y que es tan simple como meter una rueda dentada más que vaya solidaria a la de las horas pero con el doble de dientes, de hecho sin ser experto en esto diria que no es muy distinto del calendario que lleva cualquier reloj, que también tiene esa velocidad de una rotacion por cada 24h). Bien pues Martin creo que fue muy ingenioso al darse cuenta de que este movimiento ya tenia el segundero separado, solo tenía que quitar de en medio la aguja horaria y tachán! Como la horaria está en cierta medida duplicada en el indicador de 24h, ya tienes un "regulador".
Eso sí la disposición es incorrecta, ya que la correcta es esta
La de MD es casi ilegible porque en ningún momento se ha diseñado para eso, al ser como os digo una adaptación de lo que tenía, ingeniosa si pero poco conveniente, y la hora la da en formato 24 en lugar de 12.
Vamos con el segundo reloj
Aquí Martin nos sorprende con otra complicación poco vista que es un dial descentrado a las 3, un doble escape a la izquierda y un small seconds en el centro.
De nuevo, ilusionismo relojero.
La mayoría de dobles escape chinos lo que copian es esto
En cambio Martin aquí bebe un poco en mi opinión de los alemanes ALS o GO
Sin embargo es el mismo movimiento chino.
Como veis es el doble escape de aliexpress pero girado con la corona a las 6, posición completamente absurda e incómoda, pero que entre eso y ponerle un subdial al segundero central para que parezca un small seconds, hace pensar que es un movimiento distinto o complicado. Decir también que en ese movimiento sólo uno de los escapes regula la marcha, el otro es meramente cosmético, funciona visualmente pero no regula nada.
Me parece admirable como este señor sabe abstraerse de los diseños que hay y que se copian una y otra vez, y es capaz de verlo en términos de que cañón de agujas tengo en cada sitio del movimiento, para así darle esa vuelta de tuerca o ilusionismo. Por otro lado también pienso que hay que valorar los diseños más allá de la "pinta" que tienen. El primer reloj peca de ilegibilidad, el segundo de ergonomía, y ambas también forman parte del diseño.
Más que complicación por complicación y sobre todo observando lo que hacen marcas como Patek he aprendido que la gracia es más bien complicar siendo legible y armónico y complicar siendo delgado. Porque meter ruedas y más ruedas resultando en un movimiento tocho no tiene misterio al igual que no lo tiene que te queden las complicaciones no donde tu quieras sino donde el movimiento diga.
Ejemplo de complicación exactamente donde quieres, armónica, legible, y delgada:
Evidentemente y como todo en esta vida, el dinero es el que marca la pauta y Martin con los precios que tiene ha hecho maravillas
Pues hasta aquí la reflexión del sabado, espero que os haya parecido interesante
Empecemos por este regulador. En principio no cabe duda que un regulador es una complicación en el sentido de que se sale del movimiento estándar, normalmente obliga a añadir a un movimiento estándar, un módulo. Por poner un ejemplo, mi Radcliffe Le Dome es un NH35 con un módulo encima que separa las horas y los minutos y los lleva a sus nuevas posiciones en el dial.
Bien pues Martin no ha usado ningún módulo encima sino que aunque parezca mentira su regulador lleva el mismo movimiento sin modificar que este reloj
Se trata de un Miyota que sale así tal cual de fábrica
El 82S7 es un miyota 8 pero hecho para los típicos relojes chinos que quieren parecer más complicados de lo que son, metiendo subdiales absurdos. Simplemente es un small seconds (que incluso se podria decir que es una anti-complicación, en el sentido de que la complicación fue inventar el segundero central 😆) y luego un absurdo indicador de 24h que me diréis para qué vale en un reloj que no es GMT 😆 (y que es tan simple como meter una rueda dentada más que vaya solidaria a la de las horas pero con el doble de dientes, de hecho sin ser experto en esto diria que no es muy distinto del calendario que lleva cualquier reloj, que también tiene esa velocidad de una rotacion por cada 24h). Bien pues Martin creo que fue muy ingenioso al darse cuenta de que este movimiento ya tenia el segundero separado, solo tenía que quitar de en medio la aguja horaria y tachán! Como la horaria está en cierta medida duplicada en el indicador de 24h, ya tienes un "regulador".
Eso sí la disposición es incorrecta, ya que la correcta es esta
La de MD es casi ilegible porque en ningún momento se ha diseñado para eso, al ser como os digo una adaptación de lo que tenía, ingeniosa si pero poco conveniente, y la hora la da en formato 24 en lugar de 12.
Vamos con el segundo reloj
Aquí Martin nos sorprende con otra complicación poco vista que es un dial descentrado a las 3, un doble escape a la izquierda y un small seconds en el centro.
De nuevo, ilusionismo relojero.
La mayoría de dobles escape chinos lo que copian es esto
En cambio Martin aquí bebe un poco en mi opinión de los alemanes ALS o GO
Sin embargo es el mismo movimiento chino.
Como veis es el doble escape de aliexpress pero girado con la corona a las 6, posición completamente absurda e incómoda, pero que entre eso y ponerle un subdial al segundero central para que parezca un small seconds, hace pensar que es un movimiento distinto o complicado. Decir también que en ese movimiento sólo uno de los escapes regula la marcha, el otro es meramente cosmético, funciona visualmente pero no regula nada.
Me parece admirable como este señor sabe abstraerse de los diseños que hay y que se copian una y otra vez, y es capaz de verlo en términos de que cañón de agujas tengo en cada sitio del movimiento, para así darle esa vuelta de tuerca o ilusionismo. Por otro lado también pienso que hay que valorar los diseños más allá de la "pinta" que tienen. El primer reloj peca de ilegibilidad, el segundo de ergonomía, y ambas también forman parte del diseño.
Más que complicación por complicación y sobre todo observando lo que hacen marcas como Patek he aprendido que la gracia es más bien complicar siendo legible y armónico y complicar siendo delgado. Porque meter ruedas y más ruedas resultando en un movimiento tocho no tiene misterio al igual que no lo tiene que te queden las complicaciones no donde tu quieras sino donde el movimiento diga.
Ejemplo de complicación exactamente donde quieres, armónica, legible, y delgada:
Evidentemente y como todo en esta vida, el dinero es el que marca la pauta y Martin con los precios que tiene ha hecho maravillas
Pues hasta aquí la reflexión del sabado, espero que os haya parecido interesante
Última edición: