• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Marlon Brando's Rolex GMT Apocalypsis Now , "El Destroyed"

  • Iniciador del hilo Robertoclock
  • Fecha de inicio
  • #151
Profesional, muy profesional....era eso o comprar un seiko....(como la mayoría de G.I. destinados en Nam)

De paso amplio la reflexión, como sabéis la película está basada en la novela de Konrad, "El corazón entre las tinieblas", ambientada en África (Congo Belga...eso es otra historia, pero dice muy poco a favor de los Belgas). La pregunta es a finales del XIX principios del XX, ¿qué reloj llevaría el Sr. Kurtz?
¿y le grabaría la tapa?

Saludos

Saludos
Por cierto hay una novela de Conrad ambientada en la costa de Vasconia, se llama la posada de las dos brujas, uno de los libros iniciales donde aparece el famoso capitán Marlow.
Saludos.
 
  • #152
Relojes hay muchos, entre ellos Rolex, M. Brando solo uno........camaleonico eso si :)
 
  • #154
A veces lo que a unos no ofende a otros si, sobre todo usando palabras malsonantes... Pero vamos, si aquí se defiende lo que a uno le interesa...

As Time Goes By
Recuerdas Roberto el comentario aquel de reflexiónes? Vos ofendió a dos países hermanos los cuales recibieron a a conacionales suyos con los brazos abiertos, por cierto uno hasta le llaman nueva Galicia, yo no comenté nada, de humanos es errar y de caballeros reconocer el error además si se puede enmendarlo.
Un abrazo hasta Galicia.
Por cierto este año si voy a los centollos.
Para conocer a alguno de ustedes.
 
  • #155
Mucha gente seguirá pensando que llevaba un Rolex y en concreto un Explorer :D El que sí llevaba Rolex, en este caso un Oyster Perpetual sencillo, era el sherpa que le acompañó en la ascensión.

Mira si eran economicos los Rolex que cualquier sherpa compraba uno :D

pd: fue otra de esas cosas que el fundador hacia de marketing
 
  • #156
Recuerdas Roberto el comentario aquel de reflexiónes? Vos ofendió a dos países hermanos los cuales recibieron a a conacionales suyos con los brazos abiertos, por cierto uno hasta le llaman nueva Galicia, yo no comenté nada, de humanos es errar y de caballeros reconocer el error además si se puede enmendarlo.
Un abrazo hasta Galicia.
Por cierto este año si voy a los centollos.
Para conocer a alguno de ustedes.
Sólo quiero precisar que ese cariño con el que se acogió a los españoles entonces, se ha devuelto con creces a la inmigración que ha venido aquí las últimas cuatro décadas. No es un título de deuda que se deba sacar a colación en cada ocasión, sino un amor en ambas direcciones entre pueblos hermanos.
 
  • #157
Mira si eran economicos los Rolex que cualquier sherpa compraba uno :D

pd: fue otra de esas cosas que el fundador hacia de marketing

Ya sabemos todos que fue un regalo y el sherpa encantado aunque le sonara la marca a chino.
 
  • #158
Recuerdas Roberto el comentario aquel de reflexiónes? Vos ofendió a dos países hermanos los cuales recibieron a a conacionales suyos con los brazos abiertos, por cierto uno hasta le llaman nueva Galicia, yo no comenté nada, de humanos es errar y de caballeros reconocer el error además si se puede enmendarlo.
Un abrazo hasta Galicia.
Por cierto este año si voy a los centollos.
Para conocer a alguno de ustedes.

Recuerdo cierto post de cierto católico que parece que quemó Troya... y aquí pareció que todos eran ofendidos en una broma. Pero claro, la broma de uno no ofende como la broma de los demás, verdad?

Aqui cada uno se acuerda de lo que quiere, y mi post no fue a ofender sino a poner las cosas claras, más cuando, y tú no sacas a colación eso de mí hilo, se ofendió a la familia de ese forero y la gente se iba de rositas... Pero claro, eso para ti no es ofensa...

Veo que seguimos en las mismas...

As Time Goes By
 
Última edición:
  • #159
Sólo quiero precisar que ese cariño con el que se acogió a los españoles entonces, se ha devuelto con creces a la inmigración que ha venido aquí las últimas cuatro décadas. No es un título de deuda que se deba sacar a colación en cada ocasión, sino un amor en ambas direcciones entre pueblos hermanos.

Me voy a poner un poco sentimental. Creo que está fuera de toda duda que los españoles dejamos huella, y en general para bien, allá por donde vamos. Hispanoamérica, Filipinas, Leningrado, Sahara, Bosnia, etc. No hablo de nuestros Tercios porque a lo mejor no nos querían mucho pero, en honor a la verdad, éramos muy respetados y elogiados.
 
  • #160
Mira si eran economicos los Rolex que cualquier sherpa compraba uno :D

pd: fue otra de esas cosas que el fundador hacia de marketing
Parece ser que cualquier sherpa ganaba más que nuestros abuelos... Curioso.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
  • #161
Tal como fue el rodaje de esa obra maestra del cine, bisel arrancado y letras marcadas en la trasera no es salir tan mal parado.
FF Coppola se juntó con casi 60 horas de metraje que montar. Una locura.
Brando firmó para la película y unos meses después se presentó en el set con más de 20 kilos. De ahí que muchas escenas hayan sido filmadas con sombras y claroscuros. En la escena inicial de Saigon, Martin Sheen estaba borracho de verdad y se cortó la mano cuando rompió el espejo. Coppola decidió incluirlo en la película.

Vamos, que ese Rolex es el reflejo de la.personalidad tan abrumadora de Brando.
Un ejemplo de que le da igual el bisel.

No creo que alcance cifras astronómicas en la subasta. Ni siquiera creo que llegue a los 100.000 USD. A tenor de lo alcanzado por otras piezas que poseía el actor.

Aún así, una obra maestra del cine que estaba llamado a serlo desde el comienzo.

Como curiosidad, apuntar que el señor Coppola sufre un trastorno bipolar. Y que cuando escribía el guión del Padrino (madre mía qué peliculón) lo destruyó y lo reescribió entero en un fin de semana en una fase maniaca. A veces la linea que separa la locura de la genialidad es muy fina.
Perdón que me emociono hablando de cine.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
  • #162
Sólo quiero precisar que ese cariño con el que se acogió a los españoles entonces, se ha devuelto con creces a la inmigración que ha venido aquí las últimas cuatro décadas. No es un título de deuda que se deba sacar a colación en cada ocasión, sino un amor en ambas direcciones entre pueblos hermanos.
Así es un abrazo.
Bienvenidos a su casa.
 
  • #163
Resulta curioso (al menos a mí), que con el escaso metraje en el que interviene Brando y que sea ya en el final del film, de pronto adquiera la dimensión de personaje principal y que el reloj que llevaba prácticamente no se vea y sea objeto de mitomanía.

No digo que no lo entienda, sólo que es otro ejemplo más, de ese refrán que reza: "Unos cardan la lana y otros se llevan la fama".

No está mal considerando que llegó al set de rodaje 15 días tarde, con gran sobrepeso respecto de lo que Coppola esperaba, y sin saberse su papel no ya bien, sino nada de nada. Tuvieron que rodar escenas improvisadas, mientras Brando estudiaba sus frases, Coppola en entrevistas citó que Brando tenía mala memoria y que terminaron pasándole unas cintas grabadas con sus frases que escuchaba mientras improvisaba escenas (y las iban filmando).

Y es que Brando era muy grande. El padre de Superman en sólo seis minutos de película (y todos lo recuerdan).

Bueno, eso, y la sesión fotográfica




4ddb64cc44f81--marlon-brando-brando-apocalypse-now.jpg






cbafb5af9231c90f8675b68701b87f63.jpg


d83e8274bd36bffd808--mary-ellen-mark-marlon-brando.jpg
 
Última edición:
  • #164
Resulta curioso (al menos a mí), que con el escaso metraje en el que interviene Brando y que sea ya en el final del film, de pronto adquiera la dimensión de personaje principal y que el reloj que llevaba prácticamente no se vea y sea objeto de mitomanía.

No digo que no lo entienda, sólo que es otro ejemplo más, de ese refrán que reza: "Unos cardan la lana y otros se llevan la fama".

No está mal considerando que llegó al set de rodaje 15 días tarde, con gran sobrepeso respecto de lo que Coppola esperaba, y sin saberse su papel no ya bien, sino nada de nada. Tuvieron que rodar escenas improvisadas, mientras Brando estudiaba sus frases, Coppola en entrevistas citó que Brando tenía mala memoria y que terminaron pasándole unas cintas grabadas con sus frases que escuchaba mientras improbisaba escenas (y las iban filmando).

Y es que Brando era muy grande. El padre de Superman en sólo seis minutos de película (y todos lo recuerdan).

Bueno, eso, y la sesión fotográfica




4ddb64cc44f81--marlon-brando-brando-apocalypse-now.jpg






cbafb5af9231c90f8675b68701b87f63.jpg


d83e8274bd36bffd808--mary-ellen-mark-marlon-brando.jpg
Denis Hopper era un genio de la fotografía al igual que Mapplethorpe y C. Sherman.
Gracias por presentar.
 
  • #165
Resulta curioso (al menos a mí), que con el escaso metraje en el que interviene Brando y que sea ya en el final del film, de pronto adquiera la dimensión de personaje principal y que el reloj que llevaba prácticamente no se vea y sea objeto de mitomanía.

No digo que no lo entienda, sólo que es otro ejemplo más, de ese refrán que reza: "Unos cardan la lana y otros se llevan la fama".

No está mal considerando que llegó al set de rodaje 15 días tarde, con gran sobrepeso respecto de lo que Coppola esperaba, y sin saberse su papel no ya bien, sino nada de nada. Tuvieron que rodar escenas improvisadas, mientras Brando estudiaba sus frases, Coppola en entrevistas citó que Brando tenía mala memoria y que terminaron pasándole unas cintas grabadas con sus frases que escuchaba mientras improbisaba escenas (y las iban filmando).

Y es que Brando era muy grande. El padre de Superman en sólo seis minutos de película (y todos lo recuerdan).

Bueno, eso, y la sesión fotográfica




4ddb64cc44f81--marlon-brando-brando-apocalypse-now.jpg






cbafb5af9231c90f8675b68701b87f63.jpg


d83e8274bd36bffd808--mary-ellen-mark-marlon-brando.jpg
Así es. Brando quizás sea el paradigma del Actor's Studio. El actor de método. Al menos de joven. Después creo que era bastante difícil trabajar con el.
En cualquier caso, algo similar al silencio de los corderos. Los minutos de A. Hopkins en pantalla son escasos. Y se come la pelicula (al igual que el hígado de sus víctimas) [emoji3166]

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
  • #166
Parece ser que cualquier sherpa ganaba más que nuestros abuelos... Curioso.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

:ops: Estaba pensando justo lo mismo.

Igual buscando tablas del PIB de la época nos llevamos una sorpresa, aunque francamente lo dudo.


De todos modos se indica en el post que el sherpa fue patrocinado por Rolex.

Algo muy típico de dWilsdorf & Davis desde sus inicios, patrocinios cruce canal de la mancha o los relojes para prisioneros de guerra.


saludos
 
  • #167
En realidad conocemos a Kurtz a través de Willard. Que Brando aparezca poco es quizás beneficioso, ya que es la mera materialización del mito que va construyendo Sheen a lo largo del relato, y lo confirma en sus pocas escenas, trascendiendo en su final.

Obra maestra, realmente.
 
  • #168
Estoy de acuerdo, Brando no aparece durante el film, pero el personaje "aún inmaterial", sirve de hilo conductor tanto al film, como al desarrollo del propio personaje del Capitan Willard, que vive un infierno interno lleno de dudas existenciales.

Hay momentos en los que Willard empatiza con Kurtz (fruto de su propio infierno) y su deseo por confrontarse con él, confirmar si él mismo no podría ser aún peor, y si será capaz de cumplir su misión (el bien y el mal, cumplir con el deber por encima de todo, siempre presentes), se trasladan al espectador.


Al final, mediante similar caracterización con "pinturas de guerra-camuflaje", quizás Coppola muestre al espectador que "el bien y el mal" pueden ser una misma cosa, según el contexto y según quien narre la historia.

Porque, al final, Willard, se prepara para matar ... y "se viste" como su objetivo ...


Apocalypse-Now-3.jpg





Apocalypse%2BNow%2B2.jpg
 
Última edición:
  • #169
Madre mía que dolor de ojos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #170
Este gmt de M Brando es un Rolex mítico, por ser de Brando y por aparecer en una pelicula mítica.
Además está “personalizado” no porque lo haya grabado a pinrel sino porque el que le quitara el bisel y lo llevara con una correa lo hacía único.
Este Rolex entre los amantes de la marca es único, extracoleccionable por ser de quien es y por salir donde salió y pronostico se pagará una cifra muy importante, nada que ver con el Daytona de PN por ser EL DAYTONA PAUL NEWMAN, pero si creo que habrá quien pague fácilmente del orden de 1MM, porque el reloj en si no tiene mucho valor, pero ser el reloj personal de Brando y sobretodo el que llevo en Apocalypse Now lo hace único.
Personalmente me parece que se ve precioso, se veía chulo en la muñeca de Brando y se ve chulo hoy.
 
  • #171
Este gmt de M Brando es un Rolex mítico, por ser de Brando y por aparecer en una pelicula mítica.
Además está “personalizado” no porque lo haya grabado a pinrel sino porque el que le quitara el bisel y lo llevara con una correa lo hacía único.
Este Rolex entre los amantes de la marca es único, extracoleccionable por ser de quien es y por salir donde salió y pronostico se pagará una cifra muy importante, nada que ver con el Daytona de PN por ser EL DAYTONA PAUL NEWMAN, pero si creo que habrá quien pague fácilmente del orden de 1MM, porque el reloj en si no tiene mucho valor, pero ser el reloj personal de Brando y sobretodo el que llevo en Apocalypse Now lo hace único.
Personalmente me parece que se ve precioso, se veía chulo en la muñeca de Brando y se ve chulo hoy.


Hola Oskola,

Tengo un sentir bastante similar. El Daytona PN, pujó mucho porque no sólo hay pocas referencias y era de PN, además se lo regaló su mujer, tenía una dedicatoria "conduce con cuidado" que tiene su qué al regalárselo como piloto aficionado y a su vez ser la típica frase de aquella época en la que hubo hasta llaveros con esa cita (y por lo tanto resulta entrañable), además se compró en Tiffanys que de por si siempre resulta más exclusivo, pero al final de todo ... y para llegar a la cifra que llegó ... y como dicen los de Hodinkee, es que no es sólo el Daytona de PN, es que es EL DAYTONA, el más deseado, el que cuando por fin Daytona se convierte en un reloj de éxito comercial en sus nuevas referencias , al mirar atrás se encuentran con una referencia que se mitifica con el tiempo.

Conseguir ese Daytona, es conseguir EL Daytona. Sin entrar a valorar si pagar esas cifras es algo normal, ni valorar a donde estamos llegando a parar, porque entre otras cosas, quienes las pagan, si no es en ese reloj, se lo gastaran en una obra de arte, y si no hubiese nada con que entretenerles, prefiero no saber en que lo gastarían. Sin defenderles, establezco una realidad.

Y coincido mucho contigo en que este Brando GMT puede dar la sorpresa:

- En contra: no es una ref. escasa, por su éxito comercial (contrario al Daytona PN), ni es un modelo tan mitificado (ojo! hasta hace poco con las nuevas versiones en lista de espera).

- A favor: el Seiko está missing (ojalá aparezca) lo que hace que sea el único disponible para un film lleno de mitómanos.

Brando era Brando, un gigantesco mito. Como bien dices, su GMT, es muy Brando en su etapa final, sin bisel, sin brazalete, grabado a mano
de su puño y letra. Vale, no es un grabado de Tiffanys, precisamente por ello es una pieza única para un mitómano. ¿Quien tiene un reloj grabado por el propio actor? En este caso, el reloj gana mucho valor respecto de que tuviese su documentación original.

Con 1 MM $ nos podemos quedar cortos. Los de Phillips son muy buenos para este tipo de subastas.

maxresdefault.jpg
 
  • #172
Digo una cifra del orden de 1millon como pueden ser 2, pero sinceramente no creo que pase de 7 dígitos bajos, que ya es un pastizal.
 
  • #173
Digo una cifra del orden de 1millon como pueden ser 2, pero sinceramente no creo que pase de 7 dígitos bajos, que ya es un pastizal.

Si te cuento la verdad, es que no tengo ni idea. Imagino esas cifras como tú, que no será ni por asomo nada parecido al PN, pero que será muy alta para lo que es el reloj asociado al mito, y sobre todo porque Phillips tiene una capacidad única para generar expectación, unos contactos muy buenos y unos "comerciales" que realizan un "one to one"durante el período previo a la subasta. Saben escoger muy bien a los posibles compradores, y hacerles desear y competir entre ellos.

Pero bueno, ya se verá pronto, que en nada estamos en Diciembre.

Un saludo
 
  • #174
Esta claro, es espectacular por espectacular, y ya te digo que sacarle ya 1 millón es la pera limonera, porque en si no es más que un 1675...
 
Atrás
Arriba Pie