• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Marlon Brando's Rolex GMT Apocalypsis Now , "El Destroyed"

  • Iniciador del hilo Robertoclock
  • Fecha de inicio
  • #101
El reloj estrella de mi padre era un Longines que compró en USA en 1963. Como dices en aquella época yo no había oído hablar de Rolex con lo cual no quiero decir que no fuera ya una marca icónica que, por lo que he leído después, lo era.

Lástima que el de mi padre se perdió en el puerto de Santander un día al ir a embarcar en el remolcador en el que trabajaba. Lo buscaron unos buzos pero fue imposible de encontrar.
 
  • #102
El reloj estrella de mi padre era un Longines que compró en USA en 1963. Como dices en aquella época yo no había oído hablar de Rolex con lo cual no quiero decir que no fuera ya una marca icónica que, por lo que he leído después, lo era.

Tu lo has dicho: yo no conocía Rolex!
En aquella época las marcas que dominaban el mercado eran Omega, Longines, Vacheron Constantin, Cyma y Certina. Rolex con su deportivos aún no había despertado el interés de un mercado, acostumbrado a relojes más clásicos. Cuantas personas he conocido que tuvieron la posibilidad de comprar un Rolex en aquella época, pero optaron por otra firma porque estaba más de moda.
 
  • #103
Buenos días, ¿alguien tiene la lista de precios de los 60's- 70's de Omega, Longines, Rolex etc etc? así al menos podremos comparar de forma objetiva.

Por cierto a mis abuelos les gustaban los relojes de todo tipo carrillón, bolsillo, pared,pulsera etc...Lucían de pulsera generalmente y como reloj “top” un Longines FlagShip de los 60’s. Aunque tenían otros suizos Cyma y Omega (50’s), y relojes japoneses traídos de Canarias (70’s) (Ricoh, Orient pendientes aún de revisar/restaurar por mi parte).
Así mismo también
hubo algún seiko y citizen de sra. que ahora disfruta mi hija..


El reloj de pedida de mi padre fue un Omega de Ville automático de oro(1973), con su milanesa a juego es digno de Diego El Cigala.


Y a propósito de este omega es cierto que siempre oí comentar a mi abuelo materno hablando con mi padre, que longines era mejor marca que omega.


No recuerdo a rolex en el imaginario relojero de mi infancia, hasta bien entrados o incluso finales de los 80’s.


La razón la desconozco ¿no les gustaba?¿no debían llegar económicamente?¿no se distribuía o publicitaba tanto en España?...antes de que lo pidáis ambos abuelos si tenían nevera, lavadora, radio, tv y coche.

Como curiosidad de uno de mis bisabuelos me ha llegado en perfecto estado de funcionamiento, para custodiar y pasar a mis hijos un Waltham de oro de bolsillo. Caja de tres tapas, fabricado en 1893 y comprado en NY en 1906 (lástima que no sea de precisión ferroviaria).
Reloj de cuando los suizos hacían fakes para el mercado americano.....por lo que con este ni entran en liza ROLEX/OMEGA/SEIKO……..ya veis como evolucionan los tiempos.

Saludos

PD. L
ástima que no me llegara también el Ford T del bisabuelo.

Es que el velero en el fondo de los Flagship era y es un espectáculo. También el observatorio en relieve de los Constellation es una obra de arte.
 
  • #104
Es que el velero en el fondo de los Flagship era y es un espectáculo. También el observatorio en relieve de los Constellation es una obra de arte.

Lo es, lo es....precioso.

Saludos
 
  • #105
El reloj estrella de mi padre era un Longines que compró en USA en 1963. Como dices en aquella época yo no había oído hablar de Rolex con lo cual no quiero decir que no fuera ya una marca icónica que, por lo que he leído después, lo era.

Lástima que el de mi padre se perdió en el puerto de Santander un día al ir a embarcar en el remolcador en el que trabajaba. Lo buscaron unos buzos pero fue imposible de encontrar.

Muchas gracias por compartir la anécdota.
Los relojes heredados, las historias de los mismos, le añade un valor especial a nuestra afición mucho más allá del simplemente pecuario.
El reloj del abuelo, es el reloj del abuelo independientemente de la marca que tenga. Y poder disfrutarlo...…:clap:

Saludos
 
  • #106
Tu lo has dicho: yo no conocía Rolex!
En aquella época las marcas que dominaban el mercado eran Omega, Longines, Vacheron Constantin, Cyma y Certina. Rolex con su deportivos aún no había despertado el interés de un mercado, acostumbrado a relojes más clásicos. Cuantas personas he conocido que tuvieron la posibilidad de comprar un Rolex en aquella época, pero optaron por otra firma porque estaba más de moda.
Bueno, me alegra ver que no estoy solo en mi razonamiento y argumentación sobre este tema, que no es más que algo que ya se había dicho por aquí muchas veces. Lo que ocurre es que a algunos les ciega el brillo de la coronita.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
  • #107
un gran personaje, que customiza un reloj a su antojo...
 
  • #108
Mira que siempre terminan estos hilos con pullas entre fanáticos de la coronita y los 'demás'.... en fin
 
  • #109
Es que el velero en el fondo de los Flagship era y es un espectáculo. También el observatorio en relieve de los Constellation es una obra de arte.

Comparto gustos por esas traseras en especial, hay muchas otras dignas de mención, la Ola de Seiko, la tortuga de Certina, etc.

Las traseras de Rolex (al menos las de sus deportivos) no podrían ser más sosas.

El argumento de que forma parte de su ADN y de que es así para poderlo grabar, no me convence, me parece que siempre estamos justificando al 100% lo que nos gusta, como si una marca pudiese ser perfecta y sin lagunas y luces y sombras.

Los deportivos bien podrían tener un diseño que incluyendo alguna imagen en relieve, permitiese un grabado, o como hacen en alguna marca que se puede escoger entre un fondo ciego y otro a la vista. Soluciones hay. Siempre me ha "chirriado" el Sub y el GMT por este motivo, y eso que los tengo, pero me gustan muchas otras marcas, y en Rolex no todo me parece "divino".
 
  • #110
La pátina que tiene es muy bonita
 
  • #111
Comparto gustos por esas traseras en especial, hay muchas otras dignas de mención, la Ola de Seiko, la tortuga de Certina, etc.

Las traseras de Rolex (al menos las de sus deportivos) no podrían ser más sosas.

El argumento de que forma parte de su ADN y de que es así para poderlo grabar, no me convence, me parece que siempre estamos justificando al 100% lo que nos gusta, como si una marca pudiese ser perfecta y sin lagunas y luces y sombras.

Los deportivos bien podrían tener un diseño que incluyendo alguna imagen en relieve, permitiese un grabado, o como hacen en alguna marca que se puede escoger entre un fondo ciego y otro a la vista. Soluciones hay. Siempre me ha "chirriado" el Sub y el GMT por este motivo, y eso que los tengo, pero me gustan muchas otras marcas, y en Rolex no todo me parece "divino".

La tapa de fondo de los Rolex no se toca! Que dibujo le pondrías? Una corona? Un caballito de mar? O una tapa con cristal? Sinceramente no lo veo, y los Rolexistas nos gustan poco los cambios.
 
  • #112
La pátina que tiene es muy bonita

Me había fijado en lo mismo. Todos los de esos años que han estado mucho tiempo bajo el Sol, tienen buena pátina, pero a éste parece que el Sol y la humedad de la selva de Filipinas (la peli se rodó allí) le han sentado especialmente bien.

Si le añades que, Brando vivía durante largas estancias, en una isla (de su propiedad) ...

lostimage.jpg
 
  • #113
Pues sí, pátina tiene un rato largo. Lástima que esa aguja roja tan bonita y que luce tan bien, sin el bisel, sólo sirve para doce horas.

Y que la complicación del calibre, pasa a ser, material que encarece su mantenimiento y su vida útil, sin función clara. Aunque, me temo que esto último sólo nos preocupe a nosotros y poco o nada a su futuro propietari@.

Lo podría comprar un Fondo de Inversión, o una Multinacional dentro de sus carteras de inversiones en bienes materiales que desgraven, porque si lo he entendido bien, la familia puede ser que venda desde una Fundación.

brando-rolex-gmt-master-5.jpg?ixlib=rails-1.1.jpg
 
  • #114
La tapa de fondo de los Rolex no se toca! Que dibujo le pondrías? Una corona? Un caballito de mar? O una tapa con cristal? Sinceramente no lo veo, y los Rolexistas nos gustan poco los cambios.
Editado y borrado por respeto a los compañeros, un abrazo.
Una gran disculpa.
 
Última edición:
  • #115
Yo le grabaría una joya de esas que dibujan en los baños públicos y después comento que era el Daytona de Rocco.
Sería la joya de la corona :laughing1:

Editado: por consideración a Doc Gato.
 
Última edición:
  • #116
Como insistes te dire que tienes problemas de comprension lectora

Como Rolex era mas caro que Longines se veian menos, obvio, y como PP era mas caro se veian menos aun

Esa es mi vision de por que entre
relojes de abuelos se vean unos mas que otros como primera causa, que hubiese alguna secundaria puede... pero a distancia
Puedes poner tarifas de Omega y Longines en esa época?

Lo de las cajas de oro nacionales no tienen nada que ver con las casas relojeras, era un cuestión de tasas aduaneras que había en España al oro y que no compensaba en mucho el traerlas de fuera cuando aquí había gran artesanos.

Lo de que antiguamente había más Omega o longines que Rolex por el precio, y mientras no pongas tarifas de época, me quedó con la teoría de que en su época Longines tenía más prestigio que Rolex (y es así no solo en España...).

De verdad, y tómatelo como quieras que para eso eres muy dado, cuando solo te en focalizas Rolex no hay manera de que des la razón en nada a nadie. Y veo que sigues insistiendo en que el que no compra Rolex es debido a que no puede pagarselo (tanto antes como ahora...) [emoji2357]


As Time Goes By
 
  • #117
Yo le grabaría una polla de esas que dibujan en los baños públicos y después comento que era el Daytona de Rocco.
Un comentario de muy mal gusto para un foro que se supone de caballeros... [emoji2357]

As Time Goes By
 
  • #118
Un comentario de muy mal gusto para un foro que se supone de caballeros... [emoji2357]

As Time Goes By

Buenos días Roberto
Algo de razón tienes en que puede ser algo de mal gusto expresado en este foro. Igual el comentario sería más propio de barra de bar o círculo privado de amigos...no lo niego...pero puedo entender que se le escapara.
Tanto oír las excelencias de un fondo liso uno y otra vez, despreciando otros fondos muy trabajados.Tanto decir que ese fondo liso es la PXXXX....pues provoca esto....y más con el calor del verano.

Saludos
 
  • #119
Buenos días Roberto
Algo de razón tienes en que puede ser algo de mal gusto expresado en este foro. Igual el comentario sería más propio de barra de bar o círculo privado de amigos...no lo niego...pero puedo entender que se le escapara.
Tanto oír las excelencias de un fondo liso uno y otra vez, despreciando otros fondos muy trabajados.Tanto decir que ese fondo liso es la PXXXX....pues provoca esto....y más con el calor del verano.

Saludos
Algo de mal gusto? Muy generoso eres...

As Time Goes By
 
  • #120
Os dejo una reflexión matutina :D

Puede ser que el Coronel Kurtz viera el insert bicolor demasiado cantarín y muy poco mimetizado para la selva y su condición de Boina Verde. ¿Decisión?, arrancarlo de cuajo con su cuchillo táctico. Coño, hay que entender la situación. No había un CO cerca para ponerle el insert negro.
 
  • #121
:laughing1:

Os dejo una reflexión matutina :D

Puede ser que el Coronel Kurtz viera el insert bicolor demasiado cantarín y muy poco mimetizado para la selva y su condición de Boina Verde. ¿Decisión?, arrancarlo de cuajo con su cuchillo táctico. Coño, hay que entender la situación. No había un CO cerca para ponerle el insert negro.
 
  • #122
Generoso es poco..........:laughing1:...me freno para no decir burradas entre caballeros....nos vemos en el Mavi...
 
  • #123
Os dejo una reflexión matutina :D

Puede ser que el Coronel Kurtz viera el insert bicolor demasiado cantarín y muy poco mimetizado para la selva y su condición de Boina Verde. ¿Decisión?, arrancarlo de cuajo con su cuchillo táctico. Coño, hay que entender la situación. No había un CO cerca para ponerle el insert negro.


Profesional, muy profesional....era eso o comprar un seiko....(como la mayoría de G.I. destinados en Nam)

De paso amplio la reflexión, como sabéis la película está basada en la novela de Konrad, "El corazón entre las tinieblas", ambientada en África (Congo Belga...eso es otra historia, pero dice muy poco a favor de los Belgas). La pregunta es a finales del XIX principios del XX, ¿qué reloj llevaría el Sr. Kurtz?
¿y le grabaría la tapa?

Saludos

Saludos
 
Última edición:
  • #124
Buenos días Roberto
Algo de razón tienes en que puede ser algo de mal gusto expresado en este foro. Igual el comentario sería más propio de barra de bar o círculo privado de amigos...no lo niego...pero puedo entender que se le escapara.
Tanto oír las excelencias de un fondo liso uno y otra vez, despreciando otros fondos muy trabajados.Tanto decir que ese fondo liso es la PXXXX....pues provoca esto....y más con el calor del verano.

Saludos

Alquien aquí ha despreciado algún reloj por llevar el fondo grabado? Alguien ha dicho que la tapa Rolex es la mejor? Hay rasgos que son típicos de una firma y probablemente a la mayoría de los amantes de dicha firma, le gustaría no cambiarlos. Me da a mi que siempre se busca la escusa para criticar a quien le gusta la coronita.
 
  • #125
Alquien aquí ha despreciado algún reloj por llevar el fondo grabado? Alguien ha dicho que la tapa Rolex es la mejor? Hay rasgos que son típicos de una firma y probablemente a la mayoría de los amantes de dicha firma, le gustaría no cambiarlos. Me da a mi que siempre se busca la escusa para criticar a quien le gusta la coronita.
Creo que se está refiriendo al comentario de graba el atributo masculino en el fondo de un Daytona...

As Time Goes By
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie