• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Marlon Brando's Rolex GMT Apocalypsis Now , "El Destroyed"

  • Iniciador del hilo Robertoclock
  • Fecha de inicio
  • #126
Profesional, muy profesional....era eso o comprar un seiko....(como la mayoría de G.I. destinados en Nam)

De paso amplio la reflexión, como sabéis la película está basada en la novela de Konrad, "El corazón entre las tinieblas", ambientada en África (Congo Belga...eso es otra historia, pero dice muy poco a favor de los Belgas). La pregunta es a finales del XIX principios del XX, ¿qué reloj llevaría el Sr. Kurtz?
¿y le grabaría la tapa?

Saludos

Saludos

Creo que llevaría algo así:

Pocatky_naramkovych_vojenskych_hodinek_03.jpg
 
  • #127
Yo a este ya lo veo más moderno... yo apostaría por un "explorer watch" que se pusieron en boga en el último tercio del XIX en todas las misiones de exploración de la Royal marine, por sus cajas impermeables

Index No001.jpg
 
  • #128
Yo le grabaría una polla de esas que dibujan en los baños públicos y después comento que era el Daytona de Rocco.

¿Podrías editarlo para aclarar el sentido de tu réplica?

Ya ves que de inicio me respondió a mí, y como el compañero tampoco es que escriba nada ofensivo, hasta le he encontrado su parte irónica (que pienso que algo de eso hay) , y hasta le doy un like en señal de reconocer su aporte (estoy de OP en este caso) , como de que capto un posible doble sentido.

En cualquier caso, sin darle vueltas, él expresa su opinión sin ofender y a ti, Doc, tan educado y caballero siempre, no se que te ha pasado u que has interpretado.

Quisiera pensar que has querido apoyarme al ver que me replicaban y que no has estado afortunado en ésta ocasión.

Abrazo Doc :)
 
Última edición:
  • #129
Totalmente de acuerdo. Me da la sensación de que nuestro compañero ha interpretado algo erróneamente y le ha salido un comentario no demasiado afortunado como creo que nos podría ocurrir a cualquiera.

...

En cualquier caso, sin darle vueltas, él expresa su opinión sin ofender y a ti, Doc, tan educado y caballero siempre, no se que te ha pasado u que has interpretado.

Quisiera pensar que has querido apoyarme al ver que me replicaban y que no has estado afortunado en ésta ocasión.

Abrazo Doc :)
 
  • #130
Yo a este ya lo veo más moderno... yo apostaría por un "explorer watch" que se pusieron en boga en el último tercio del XIX en todas las misiones de exploración de la Royal marine, por sus cajas impermeables

Ver el archivos adjunto 712862

O sea que la corona de Panerai ni fue nueva ni era tan grande.

Menudo tamaño!

Gracias por este aporte tan distinto, había visto algo así hace tiempo en la Red o en este Foro, pero sinceramente ya ni lo recordaba.

¿Cómo protegían el cristal? Alguna funda tipo cartuchera de piel?
 
  • #131
Alquien aquí ha despreciado algún reloj por llevar el fondo grabado? Alguien ha dicho que la tapa Rolex es la mejor? Hay rasgos que son típicos de una firma y probablemente a la mayoría de los amantes de dicha firma, le gustaría no cambiarlos. Me da a mi que siempre se busca la escusa para criticar a quien le gusta la coronita.

Creo que no has leído bien, comentaba el porque del mensaje de Claudigato, que algún forero consideraba de muy mal gusto.

En el mensaje original si que parece que si te aludía a ti en particular y a Rolex en general ya en que consideraba oportuno grabar una parte de la anatomía masculina en la trasera de un reloj. (esa parte y trasera...pueden dar mucho juego....no había caído en la ironía)

Te lo recuerdo:

Yo le grabaría una polla de esas que dibujan en los baños públicos y después comento que era el Daytona de Rocco.


Servidor no grabaría nada ni en la corteza de un árbol. Por cierto ni nombro a la marca, ni busco excusa alguna.
Realmente no me apasiona ninguna marca y a la vez me gustan modelos de casi todas.

Saludos y feliz finde

PD No me suelo meter con el tema de ortografía ya que tecleando servidor tiene muchas faltas de ortografía y puntuación. Pero "Excusa" creo que es con X ya que con S no significa lo que querías expresar
lostlink.jpg

lostlink.jpg


Aunque desde que la gente cree que la RAE acepta "cocreta" como correcto (cosa no cierta) a saber.....
 
Última edición:
  • #132
Totalmente de acuerdo. Me da la sensación de que nuestro compañero ha interpretado algo erróneamente y le ha salido un comentario no demasiado afortunado como creo que nos podría ocurrir a cualquiera.

Así lo pienso también, estoy seguro. Por ello, y ante los comentarios al respecto, le doy pie a que edite aclarando.

Yo mismo, he escrito cosas, tanto mal expresadas como fuera de lugar. Y cruzo los dedos. ;-)
 
  • #133
Non lo vedo così scandaloso da registrare un uccello
 
  • #134
Decir....que es un reloj de rodaje.Seguramente Brando lo utilizo exclusivamente durante la película.Dudo que se lo quedase a posteriori (hoy en día es mas normal que los actores se queden objetos o ropa por que siempre tienen/hacen de repuesto).Lo veo mas para grandes coleccionistas de fetichismo cinematográfico vintage.Es otra anécdota mas de esta sensacional película.Como reloj a mi personalmente me gusta mas el Seiko 6105 de Martin Sheen.
 
  • #135
Pudiera ser que utilizasen algún tipo de funda, pero hay que pensar que iban protegidpos en el bolsillo del fondo del chaleco. Las cajas impermeables surgen de una patente del Sr. Dennison, que fue ingeniero de la Waltham USA. Si te interesa el tema Roberto, no dejes de visitar este enlace :ok:: creo que te va a encantar.

https://www.vintagewatchstraps.com/waterproof.php

O sea que la corona de Panerai ni fue nueva ni era tan grande.

Menudo tamaño!

Gracias por este aporte tan distinto, había visto algo así hace tiempo en la Red o en este Foro, pero sinceramente ya ni lo recordaba.

¿Cómo protegían el cristal? Alguna funda tipo cartuchera de piel?
 
  • #136
Así lo pienso también, estoy seguro. Por ello, y ante los comentarios al respecto, le doy pie a que edite aclarando.

Yo mismo, he escrito cosas, tanto mal expresadas como fuera de lugar. Y cruzo los dedos. ;-)

Toda la razón......supongo que iba en la línea que indicabas pero se pasó de frenada....de todos modos tiene su punto irónico (aunque soez )
 
  • #137
¿Podrías editarlo para aclarar el sentido de tu réplica?

Ya ves que de inicio me respondió a mí, y como el compañero tampoco es que escriba nada ofensivo, hasta le he encontrado su parte irónica (que pienso que algo de eso hay) , y hasta le doy un like en señal de reconocer su aporte (estoy de OP en este caso) , como de que capto un posible doble sentido.

En cualquier caso, sin darle vueltas, él expresa su opinión sin ofender y a ti, Doc, tan educado y caballero siempre, no se que te ha pasado u que has interpretado.

Quisiera pensar que has querido apoyarme al ver que me replicaban y que no has estado afortunado en ésta ocasión.

Abrazo Doc :)
A veces lo que a unos no ofende a otros si, sobre todo usando palabras malsonantes... Pero vamos, si aquí se defiende lo que a uno le interesa...

As Time Goes By
 
  • #138
Creo que no has leído bien, comentaba el porque del mensaje de Claudigato, que algún forero consideraba de muy mal gusto.

En el mensaje original si que parece que si te aludía a ti en particular y a Rolex en general ya en que consideraba oportuno grabar una parte de la anatomía masculina en la trasera de un reloj. (esa parte y trasera...pueden dar mucho juego....no había caído en la ironía)

Te lo recuerdo:




Servidor no grabaría nada ni en la corteza de un árbol. Por cierto ni nombro a la marca, ni busco excusa alguna.
Realmente no me apasiona ninguna marca y a la vez me gustan modelos de casi todas.

Saludos y feliz finde

PD No me suelo meter con el tema de ortografía ya que tecleando servidor tiene muchas faltas de ortografía y puntuación. Pero "Excusa" creo que es con X ya que con S no significa lo que querías expresar
lostlink.jpg

lostlink.jpg


Aunque desde que la gente cree que la RAE acepta "cocreta" como correcto (cosa no cierta) a saber.....

Puede que hay mal entendido tu mensaje.
Aún que los amigos me llaman cariñosamente Juanjo, mi nombre es John y el castellano no es mi lengua madre. Pido disculpa si a veces puedo cometer algún error de ortografía; procuraré la próxima ves tener más cuidado o contestarte en mi idioma.
 
  • #139
Sin problemas John.:clap: O si me lo permites” Juanjo” . Perdón por el post anterior pero te equivocaste de “objetivo”..

Respecto tema idioma te entiendo perfectamente. No tiene mayor importancia

Saludos y buen finde
 
Última edición:
  • #140
Gracias Miguel, lo guardo para leer con calma.

Aprovecho para decir que antes he citado la corona de Panerai, por grandota, y porque no me venia en ese momento a cuál me recordaba, y ahora y salvando las distancias, lo mas parecido me recuerda a las de los primeros Graham. No se quien pudo patentar primero este tipo de cierres herméticos.

También decir, que con este aporte tuyo, uno se da cuenta que el concepto de una corona hermética ya existía mucho antes de que Rolex pensase en la suya, y que en realidad, son mejoras y evolución que unas marcas copian de otras. Y otra cosa distinta, es que unas marcas hayan terminado desapareciendo u no obteniendo el mismo éxito comercial que otras.

Pregunta: El Denisson de las cajas ... ¿Es el mismo de las primeras cajas Rolex?

Pudiera ser que utilizasen algún tipo de funda, pero hay que pensar que iban protegidpos en el bolsillo del fondo del chaleco. Las cajas impermeables surgen de una patente del Sr. Dennison, que fue ingeniero de la Waltham USA. Si te interesa el tema Roberto, no dejes de visitar este enlace :ok:: creo que te va a encantar.







https://www.vintagewatchstraps.com/waterproof.php
 
  • #141
Más bien sus descendientes, el murió en 1895, pero si, su empresa hizo cajas para Rolex y muchas más compañías, como por ejemplo el Smiths de Hillary, que coronó el Everest, también sus cajas fueron a la Antártida con el "Endurance"


Gracias Miguel, lo guardo para leer con calma.

Aprovecho para decir que antes he citado la corona de Panerai, por grandota, y porque no me venia en ese momento a cuál me recordaba, y ahora y salvando las distancias, lo mas parecido me recuerda a las de los primeros Graham. No se quien pudo patentar primero este tipo de cierres herméticos.

También decir, que con este aporte tuyo, uno se da cuenta que el concepto de una corona hermética ya existía mucho antes de que Rolex pensase en la suya, y que en realidad, son mejoras y evolución que unas marcas copian de otras. Y otra cosa distinta, es que unas marcas hayan terminado desapareciendo u no obteniendo el mismo éxito comercial que otras.

Pregunta: El Denisson de las cajas ... ¿Es el mismo de las primeras cajas Rolex?
 
Última edición:
  • #142
¿Podrías editarlo para aclarar el sentido de tu réplica?

Ya ves que de inicio me respondió a mí, y como el compañero tampoco es que escriba nada ofensivo, hasta le he encontrado su parte irónica (que pienso que algo de eso hay) , y hasta le doy un like en señal de reconocer su aporte (estoy de OP en este caso) , como de que capto un posible doble sentido.

En cualquier caso, sin darle vueltas, él expresa su opinión sin ofender y a ti, Doc, tan educado y caballero siempre, no se que te ha pasado u que has interpretado.

Quisiera pensar que has querido apoyarme al ver que me replicaban y que no has estado afortunado en ésta ocasión.

Abrazo Doc :)
Era para darle un poco de humor al hilo.
Pido una disculpa a todos si mi comentario fue ofensivo o fuera de lugar.
Un abrazo.
Edito.
 
  • #143
Más bien sus descendientes, el murió en 1895, pero si, su empresa hizo cajas para Rolex y muchas más compañías, como por ejemplo el Smiths de Hillary, que coronó el Everest, también sus cajas fueron a la Antártida con el "Endurance"

¿Sir Edmund Hillary llevaba un Smith? Lo que hace la
publicidad. Hubiera jurado que llevaba un Rolex.....ahora busco.....
 
  • #145
¿Podrías editarlo para aclarar el sentido de tu réplica?

Ya ves que de inicio me respondió a mí, y como el compañero tampoco es que escriba nada ofensivo, hasta le he encontrado su parte irónica (que pienso que algo de eso hay) , y hasta le doy un like en señal de reconocer su aporte (estoy de OP en este caso) , como de que capto un posible doble sentido.

En cualquier caso, sin darle vueltas, él expresa su opinión sin ofender y a ti, Doc, tan educado y caballero siempre, no se que te ha pasado u que has interpretado.

Quisiera pensar que has querido apoyarme al ver que me replicaban y que no has estado afortunado en ésta ocasión.

Abrazo Doc :)
Editado y borrado Roberto.
Una disculpa.
 
  • #146
Gracias Miguel, lo guardo para leer con calma.

Aprovecho para decir que antes he citado la corona de Panerai, por grandota, y porque no me venia en ese momento a cuál me recordaba, y ahora y salvando las distancias, lo mas parecido me recuerda a las de los primeros Graham. No se quien pudo patentar primero este tipo de cierres herméticos.

También decir, que con este aporte tuyo, uno se da cuenta que el concepto de una corona hermética ya existía mucho antes de que Rolex pensase en la suya, y que en realidad, son mejoras y evolución que unas marcas copian de otras. Y otra cosa distinta, es que unas marcas hayan terminado desapareciendo u no obteniendo el mismo éxito comercial que otras.

Pregunta: El Denisson de las cajas ... ¿Es el mismo de las primeras cajas Rolex?

¿Estáis hablando del Denisson que fabricaba cajas para Omega en UK?
 
  • #147
¿Sir Edmund Hillary llevaba un Smith? Lo que hace la
publicidad. Hubiera jurado que llevaba un Rolex.....ahora busco.....

Mucha gente seguirá pensando que llevaba un Rolex y en concreto un Explorer :D El que sí llevaba Rolex, en este caso un Oyster Perpetual sencillo, era el sherpa que le acompañó en la ascensión.
 
  • #148
Editado y borrado Roberto.
Una disculpa.

Muchas gracias, Doc

No necesito disculpas, y el gesto de hacerlo con aludidos te honra más, que el posible desliz. No es lo habitual, y como humanos todos erramos, rectificar (o aclarar) es de sabios.
 
  • #149
  • #150
Y aquí el Smiths, aunque los que se reeditan hoy día bajo dicha marca, no responden al original, sino a una interpretación inspirada en, precisamente, un Explorer 1016 que ni siquiera existía entonces, y que para mi gusto y puestos a soñar, es "El Explorer".

Los Smiths actuales también parece que pintan bien, y hasta pueden tener su "punto" por aquello de tener un reloj discreto pero "gustoso".

133b2186218ec495133309cfd9e99162_zpsbf5e34e2.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie