• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los rusos están preparando la excusa

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo casadelabogado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que si, que EEUU ha hecho barbaridades, Israel, Francia...hasta un país de segunda como nosotros también tiene sombras, pero lo que está pasando con Putin ahora mismo, con las tropas rusas acercándose a Kiev...eso no lo sostiene nadie de buena fe.
No he leído que se defienda a Rusia, hasta ahora. En todo caso que no se santifique a EE.UU.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
No he leído que se defienda a Rusia, hasta ahora. En todo caso que no se santifique a EE.UU.

No se ha defendido, se ha estado justificando.

Yo no santifico a EEUU y las barbaridades que ha cometido.

Pero no tiene nada que ver con no condenar a putin.

¿Cuando parará? ¿Letonia, Lituania, Finlandia?

¿España también?
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
No se ha defendido, se ha estado justificando.

Yo no santifico a EEUU y las barbaridades que ha cometido.

Pero no tiene nada que ver con no condenar a putin.

¿Cuando parará? ¿Letonia, Lituania, Finlandia?

¿España también?
Hay una diferencia importante, y Putin lo sabe y lo tiene claro, que es listo, muy listo: Letonia, Lituania y Finlandia son de la OTAN y Ucrania no. Meterse con la OTAN es meterse en un berenjenal del que no va a salir airoso de ninguna manera.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Silmegil
No sabía que en RE teníamos analistas políticos dignos del peor programa basura.
En estos momentos no necesitamos beligerantes, ni pro rusos, ni pro ucranianos, necesitamos gente que aporte lo mejor de si mismos.
Ojalá los que tienen poder, hagan todo lo posible para parar esta guerra que algunos estaban convencidos que no iba a ocurrir nunca.
 
  • Me gusta
Reacciones: guille101, Superstar y Ph200
En todo caso que no se santifique a EE.UU.
Santificar a USA? es que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Los norteamericanos también han cometido atrocidades, estoy muy de acuerdo. Incluso pienso que es una suerte que Donald Trump ya no gobierne en USA.

Pero es que este hilo se inició hablando de la posible intervención rusa en Ucrania, la cual un compañero -y quizás alguno más- consideró que eso era un bulo informativo con fines interesados por parte de USA/OTAN/Occidente. Y resulta que ha sucedido.

Personalmente es un asunto que me preocupa mucho más que otros desmadres que hayan podido cometerse porque resulta que tengo amigos en Ucrania (y en Polonia también, que por cierto no desean tener como vecinos a Rusia) y disculpadme, pero mi naturaleza hace que me preocupe por la gente que conozco antes que por alguien que no tengo el gusto de conocer.
 
  • Me gusta
Reacciones: guille101, casadelabogado y galunco
Aunque yo sí pienso (como dije hace unas semanas) que el objetivo es la toma de Kiev y derrocamiento del gobierno para establecer uno pro-ruso. Para eso no hace falta una ocupación total del territorio. Pero sí es una invasión a gran escala.

Guerra Rusia-OTAN no creo que la haya, porque sería el fin de los tiempos. Pero si el ruso se siente tentado a seguir tensando la cuerda, pues llegará un momento en que se rompe.
Pues estabas en lo cierto y yo me equivocaba pensando que sería lo que Biden calificó como una "incursiòn menor", porque los tanques rusos están a 100kmtrs de Kiev. Me extraña muchísimo, por las graves repercusiones que va a tener que afrontar la economía rusa, pero es así. No entiendo los cálculos económicos de los asesores de Putin.

Si toman Kiev es una agresión mayor que no puede tener las mismas consecuencias ni sanciones, porque atenta contra el centro de gravedad de un estado soberano (lo que es muy diferente de consolidar un territorio ya ocupado).

Rusia se va a asfixiar en sanciones: ya pueden prepararse para virar hacia oriente y vender el gas a China, porque la UE en cuanto PUEDA prescindirá de Rusia. Por lo pronto, adiós al Nordstream-2. Y estas sanciones serán fuertes, y las más duras vendrán desde EEUU. Disuasión por castigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y casadelabogado
Mi mujer es de Kiev y su padre y sus tíos están allí. Por cierto, esta coyuntura de subida sin precedentes de combustibles fósiles, no habrá sido, por lo menos en parte, la forma de financiarse el amigo Putin? Vamos, de habersela pagado nosotros? Resulta como mínimo curioso lo sucedido este último año con las subidas del gas, si ya sé que es el mercado y los valores de referencia y tal ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
No se ha defendido, se ha estado justificando.

Yo no santifico a EEUU y las barbaridades que ha cometido.

Pero no tiene nada que ver con no condenar a putin.

¿Cuando parará? ¿Letonia, Lituania, Finlandia?

¿España también?
No, no se ha justificado, si por justificar entiendes desde un punto de vista moral. Lo que Putin está haciendo no tiene justificación moral posible.

Mi opinión está influenciada por mis estudios. En el campo de la Historia, la dinámica de los imperios es uno de los temas más interesantes, porque desde Sargón de Akkad, la estructura política predominante en la Historia es el imperio. Ahora preferimos llamarles potencias, pero es lo mismo.

En este contexto, la potencia hegemónica mundial es EE.UU. y la OTAN no es más que una extensión de esta potencia. Como historiador, es fácil encontrar paralelismos de la situación actual con otras que han ocurrido anteriormente.

Ucrania es un territorio que salió de la órbita de la potencia rusa pero que, hasta ahora, se había mantenido en tierra de nadie. En el momento en que parece claro que la preferencia de Ucrania es entrar en la OTAN (algo que, por si tengo que explicarlo, debe tener el derecho a elegirlo el pueblo ucraniano), Rusia se encuentra que, un territorio que controlaban y que pasó a ser neutral, ahora pasa a estar controlado por su enemigo. Desde el punto de vista de la dinámica de imperios, esto es una situación de riesgo para Rusia. Es como lo que hizo la URSS poniendo misiles en Cuba. En esta partida de ajedrez, que Ucrania entre en la OTAN, es como si a Rusia le comen un alfil. La invasión de Ucrania por parte de Rusia se realiza desde la perspectiva rusa de estar siendo agredidos por la OTAN. Todo esto es análisis geopolítico de dinámica de imperios, esto no quiere decir que esté moralmente justificado invadir Ucrania. Lo que digo es que era un movimiento lógico de Rusia porque en situaciones parecidas, estas cosas han ocurrido en el pasado. Ahora bien, decir que se está justificando una invasión en la que están muriendo personas inocentes y que puede tener consecuencias horribles para millones de personas porque se hace un análisis geopolítico del casus belli, me parece que es ir demasiado lejos o buscar polémica donde no la hay.

Sospecho que no importa cuantas veces diga que Putin es un genocida, que la invasión de Ucrania es inmoral, que los ucranianos tienen derecho a decidir si entrar en la OTAN o no, porque lo fácil es decir que justifico la invasión rusa. No la justifico, no hay justificación, pero sí hay explicación y es esa: Rusia, como potencia, percibe que la entrada de Ucrania en la OTAN es una amenaza, y de hecho lo es.
El primer libro que me hicieron leer al estudiar Geografía e Historia, fue Apologie pour l'histoire ou Métier d'historien de Marc Bloch. En él, este historiador francés explica, entre otras muchas cosas, como un historiador debe analizar la historia, manteniéndose al margen, sin tomar partido. Que yo como historiador diga que la invasión de Ucrania por parte de Rusia tiene un motivo, no quiere decir que apruebe lo que está pasando, que de hecho - vuelvo a insistir - no lo apruebo. Pero por rigor histórico, tampoco se puede decir que esto ocurre únicamente porque Putin es malo y quiere dominar el mundo (aún cuando ambas afirmaciones sean ciertas) porque sería simplificar un asunto que es bastante más complejo. Para empezar, la motivación de Biden es muy parecida a la de Putin, solo que áquel, lo que busca, es seguir dominando el mundo.

Debo añadir que ni soy un experto en Rusia/Ucrania ni mi opinión es más válida que la de otros, lo único que he hecho es buscar paralelismos entre esta situación y otras que se han dado anteriormente. Hay historiadores y analistas políticos mucho más preparados que yo para analizar esta situación. Mi campo de estudio es el protocristianismo en el Imperio Romano, así que esto me queda bastante lejos.
 
  • Me gusta
Reacciones: nax, golden_neck, Cantabruca y 10 más
A ver, señores, ni calvos ni cuatro pelucas. El martes, cuando se hablaba de Armaggedon nuclear y guerra con la OTAN dije que de pasar algo sería una intervención cinscunscrita al Donbass, y me reafirmo. Que es una zona de facto ya controlada por Rusia y COMPLETAMENTE DESCONECTADA (en lo militar, político y econòmico) de Kiev desde 2014.

Me puedo equivocar y acabarán marchando tropas rusas sobre Kiev? Es posible, pero no lo veo probable. Sería un tremendo error para Rusia.

Puede acabar habiendo guerra Rusia-OTAN? (como he leído aquí) IMPOSIBLE
No me refería a ti, pero IMPOSIBLE no es nada, y menos con un tarado formado en la KGB, que ya sabemos como se las gasta.
Pero lo dicho, el que quiera seguir con su venda en los ojos que siga. Me recuerda todo esto tanto a otros tiempos......Sudetes, Checoslovaquia, Austria....no acabó muy bien la cosa, no.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Hay una diferencia importante, y Putin lo sabe y lo tiene claro, que es listo, muy listo: Letonia, Lituania y Finlandia son de la OTAN y Ucrania no. Meterse con la OTAN es meterse en un berenjenal del que no va a salir airoso de ninguna manera.
Creo que Finlandia no es de la OTAN.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Ralvari, Superstar y 2 más
No me refería a ti, pero IMPOSIBLE no es nada, y menos con un tarado formado en la KGB, que ya sabemos como se las gasta.
Pero lo dicho, el que quiera seguir con su venda en los ojos que siga. Me recuerda todo esto tanto a otros tiempos......Sudetes, Checoslovaquia, Austria....no acabó muy bien la cosa, no.
Lo sé, no te preocupes, compañero. No pasa nada por disentir cordialmente, y aunque yo estuviese convencido de que esto quedaría en una "intervención menor", nunca dije que fuese imposible un ataque a Kiev: lo consideré muy improbable, por sus consecuencias.

Lo que yo dije que era imposible es un conflicto abierto Rusia-OTAN... y ya no lo digo yo, lo acaba de decir el Secretario Gral. de la OTAN. LA OTAN NO VA A INTERVENIR EN UCRANIA, y Putin lo sabe; en ese sentido me gustaría matizar que Putin no es un loco ni un idiota: es un autócrata, un tirano con muy buenos asesores aunque se nos escapen sus cálculos (sigo sin entender qué pretende ganar entrando en Kiev, a menos que se trate de acabar la guerra en 48h y retirarse a los territorios que desee anexionarse como colchón tras una victoria incondicional).

Aún así, las sanciones sobre Rusia van a terminar de afixiar su ya maltrecha economía. No comprendo su cálculo coste-beneficio. Quizá han concluido que las sanciones serían las mismas entrasen en el Donbass o tomasen Kiev? Lo dudo, y confieso mi confusión al respecto.
 
Última edición:
No, no se ha justificado, si por justificar entiendes desde un punto de vista moral. Lo que Putin está haciendo no tiene justificación moral posible.

Mi opinión está influenciada por mis estudios. En el campo de la Historia, la dinámica de los imperios es uno de los temas más interesantes, porque desde Sargón de Akkad, la estructura política predominante en la Historia es el imperio. Ahora preferimos llamarles potencias, pero es lo mismo.

En este contexto, la potencia hegemónica mundial es EE.UU. y la OTAN no es más que una extensión de esta potencia. Como historiador, es fácil encontrar paralelismos de la situación actual con otras que han ocurrido anteriormente.

Ucrania es un territorio que salió de la órbita de la potencia rusa pero que, hasta ahora, se había mantenido en tierra de nadie. En el momento en que parece claro que la preferencia de Ucrania es entrar en la OTAN (algo que, por si tengo que explicarlo, debe tener el derecho a elegirlo el pueblo ucraniano), Rusia se encuentra que, un territorio que controlaban y que pasó a ser neutral, ahora pasa a estar controlado por su enemigo. Desde el punto de vista de la dinámica de imperios, esto es una situación de riesgo para Rusia. Es como lo que hizo la URSS poniendo misiles en Cuba. En esta partida de ajedrez, que Ucrania entre en la OTAN, es como si a Rusia le comen un alfil. La invasión de Ucrania por parte de Rusia se realiza desde la perspectiva rusa de estar siendo agredidos por la OTAN. Todo esto es análisis geopolítico de dinámica de imperios, esto no quiere decir que esté moralmente justificado invadir Ucrania. Lo que digo es que era un movimiento lógico de Rusia porque en situaciones parecidas, estas cosas han ocurrido en el pasado. Ahora bien, decir que se está justificando una invasión en la que están muriendo personas inocentes y que puede tener consecuencias horribles para millones de personas porque se hace un análisis geopolítico del casus belli, me parece que es ir demasiado lejos o buscar polémica donde no la hay.

Sospecho que no importa cuantas veces diga que Putin es un genocida, que la invasión de Ucrania es inmoral, que los ucranianos tienen derecho a decidir si entrar en la OTAN o no, porque lo fácil es decir que justifico la invasión rusa. No la justifico, no hay justificación, pero sí hay explicación y es esa: Rusia, como potencia, percibe que la entrada de Ucrania en la OTAN es una amenaza, y de hecho lo es.
El primer libro que me hicieron leer al estudiar Geografía e Historia, fue Apologie pour l'histoire ou Métier d'historien de Marc Bloch. En él, este historiador francés explica, entre otras muchas cosas, como un historiador debe analizar la historia, manteniéndose al margen, sin tomar partido. Que yo como historiador diga que la invasión de Ucrania por parte de Rusia tiene un motivo, no quiere decir que apruebe lo que está pasando, que de hecho - vuelvo a insistir - no lo apruebo. Pero por rigor histórico, tampoco se puede decir que esto ocurre únicamente porque Putin es malo y quiere dominar el mundo (aún cuando ambas afirmaciones sean ciertas) porque sería simplificar un asunto que es bastante más complejo. Para empezar, la motivación de Biden es muy parecida a la de Putin, solo que áquel, lo que busca, es seguir dominando el mundo.

Debo añadir que ni soy un experto en Rusia/Ucrania ni mi opinión es más válida que la de otros, lo único que he hecho es buscar paralelismos entre esta situación y otras que se han dado anteriormente. Hay historiadores y analistas políticos mucho más preparados que yo para analizar esta situación. Mi campo de estudio es el protocristianismo en el Imperio Romano, así que esto me queda bastante lejos.
Muy bien expresado. Por analizar la cuestión desde un punto de vista académico, por cuestionar que es imposible una guerra OTAN - Rusia, por creer que Rusia no gana nada con una ocupación prolongada de Ucrania, o por señalar que todas las partes han boicoteado los acuerdos de Minsk, no se justifica la agresión de un tirano sobre un país soberano.

Y si un compañero disiente de la opinión mayoritaria, mientras lo haga con educación me parece que está en su derecho.
 
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado y Sampo
Creo que Finlandia no es de la OTAN.
Efectivamente, Finlandia no está en la OTAN.
Periódicamente surge en el país el debate sobre si deberían entrar o no, últimamente está muy vivo ese debate y más ahora, evidentemente. Pero hay todavía mucha gente muy reticente a entrar, por razones históricas, aunque con los acontecimientos habrá que ver.
Eso sí, aunque Finlandia no esté en la OTAN, sí tiene una colaboración fluida con la alianza atlántica y de hecho acaban de formalizar la compra de cazas norteamericanos modernos (después de dudar entre estos o los de fabricación sueca). En ese aspecto su estatuto de neutralidad es diferente del sueco por ejemplo, que tiene contactos muy escasos con la OTAN.

Lo que sí hay desde hace años es una colaboración militar suecofinesa muy estrecha, algo que al Kremlin no le gusta demasiado. Suecia abandonó la mili obligatoria, profesionalizó el ejército... Hasta que con las crisis de Chechenia y Georgia reconsideraron la decisión y volvieron a introducir la mili obligatoria y a invertir más en defensa. A partir de ahí intensificaron muchísimo la colaboración militar con los finlandeses, que nunca han profesionalizado el ejército ni quitado la mili obligatoria. No diré que las fuerzas conjuntas de Suecia y Finlandia fueran oponente para Rusia ni mucho menos, y espero que nunca más haya que comprobarlo (nada parece apuntar en esa dirección por ahora), pero no son ni mucho menos ejércitos de pacotilla. Tienen una capacidad defensiva muy respetable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, emeeme y Silmegil
ufff que cansador, otra guerra europea mas, y van...

621792b7a97b1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado, Superstar y Silmegil
ufff que cansador, otra guerra europea mas, y van...
Hace justo treinta años veía bombardear Sarajevo y no daba crédito... pensé que sería la última debacle que viese Europa, pero no dejamos de generar tensiones militares. Una desgracia y un gran fracaso de la diplomacia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Insensato y Superstar
¿Habrá que empezar a preocuparse por Altea?

Hay un montón de amigos de putin, de su país, con su iglesia de cúpulas de cebolla...a ver si lo van a reclamar también como Lebensraum, o lo hacen para evitar un genocidio, si la Guardia civil detiene a uno de los mafiosos que ahi se asientan.
 
Uno de los posibles problemas es que Rusia no quiera parar en Ucrania. También exige que la OTAN elimine toda la infraestructura militar instalada en Europa del Este después de mayo de 1997, es decir: Polonia, Hungría y República Checa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Uno de los posibles problemas es que Rusia no quiera parar en Ucrania. También exige que la OTAN elimine toda la infraestructura militar instalada en Europa del Este después de mayo de 1997, es decir: Polonia, Hungría y República Checa.
De ahí la necesidad de reforzar las repúblicas bálticas, con una mayor presencia OTAN en ellas. Son el punto más vulnerable.
Screenshot_20211014-164127.webp

Pero una cosa es agredir a un país que expulsó al gobierno títere prorruso y otra bien distinta a un país miembro de la OTAN.

Lo importante ahora es la disuasión por castigo, unas sanciones tan duras que supongan una disuasión futura.
 
Dios nos asista....................
 
Yo es que tengo la impresión en que los castigos van encaminados a descontentar a personajes poderosos cercanos a Putin -como por ejemplo, tocarles su bolsillo- para forzarle a un cambio de actitud.
 
Ataques quirúrgicos.
Bonito eufemismo. Flipo.
Los muertos deben ser en el mundo de los chupitos esos
Yo es que tengo la impresión en que los castigos van encaminados a descontentar a personajes poderosos cercanos a Putin -como por ejemplo, tocarles su bolsillo- para forzarle a un cambio de actitud.

El superyate de 87 millones de euros de Putin se escapa apresuradamente en medio de advertencias de sanciones​

 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
No, no se ha justificado, si por justificar entiendes desde un punto de vista moral. Lo que Putin está haciendo no tiene justificación moral posible.

Mi opinión está influenciada por mis estudios. En el campo de la Historia, la dinámica de los imperios es uno de los temas más interesantes, porque desde Sargón de Akkad, la estructura política predominante en la Historia es el imperio. Ahora preferimos llamarles potencias, pero es lo mismo.

En este contexto, la potencia hegemónica mundial es EE.UU. y la OTAN no es más que una extensión de esta potencia. Como historiador, es fácil encontrar paralelismos de la situación actual con otras que han ocurrido anteriormente.

Ucrania es un territorio que salió de la órbita de la potencia rusa pero que, hasta ahora, se había mantenido en tierra de nadie....
Buenas,

matizar que Ucrania no salió de la órbita de la potencia rusa, sino de la órbita de la URSS.

Y puede que el problema sea que Putin (y otros que no son Putin) se cree que sigue estando en la Rusia de la URSS.

A ver a donde nos lleva todo esto, pero no pinta nada bien...los rusos siempre jodiendo Ucrania, un claro ejemplo fueron las decisiones tomadas por Anatoli Diátlov en 1986 (tiempos en los que Ucrania si estaba en la órbita de la URSS) que llevaron a la mayor catástrofe nuclear jamás vivida por la humanidad.
 
No sé qué coño he hecho que parece que mi comentario ha salido duplicado y como no lo puedo borrar pues lo edito con esto...en fin...un saludo.
 
Última edición:
hola, solo por aportar algo: estoy siguiendo el tema por Aljazeera, no sé porqué me ha dado por ahí, pero en directo están haciendo interesantes entrevistas a analistas rusos y otras de personas de entidades internacionales. Ahora mismo entrevista interesante a un antiguo dpilomatico ruso. saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: mape
El superyate de 87 millones de euros de Putin se escapa apresuradamente en medio de advertencias de sanciones
Por ejemplo, aunque en este caso afectaba directamente a Putin. Pero entre otros oligarcas, Abramovich, por nombrar alguien conocido, tiene un serio problema.
 
Atrás
Arriba Pie