• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Los chinos empiezan a pasar de los "cacafakes"!!!

  • Iniciador del hilo cabanillas
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
Los chinos nos venden lo que compramos. Si pedimos oro en paño o alta tecnología, también nos la venderán.

Ellos, los que pueden, conocen bien lo que es de calidad de lo que no y la compran cuando se la pueden permitir.

Comprar sus productos, sean mejores o peores es decisión nuestra
En cuanto a sus relojes, tengo algunos Parnis y estoy contento con ellos. bonitos, van bien y asequibles
No todo lo chino es malo
 
  • #27
En definitiva, que tenemos mucho marquismo pero no sabemos diferenciar... y nos permitimos crucificar y generalizar con una ligereza enorme por lo que veo en este hilo.

Me pregunto que daño hacen los "chinos", tiendas que no engañan a nadie, no anuncian calidad. Su relacion calidad precio de hecho es superior a muchos comercios con marca europea

Muy de acuerdo, los todo a cien son para lo que son.
Yo los uso para artículos que voy a usar muy esporádicamente, herramientas y tal, para salir del paso; no busco calidad, durabilidad ni diseño, busco precios bajos.
Las bombillas me duran lo mismo que en la ferretería, una mierda, pero bastante más baratas.
Así que no me cabreo cuando se funden, sé lo que he comprado.
Lo mismo que comprar en el Lidl, Día, Mercadona, etc, en general cada uno de ello ofrece la calidad que cobra.
Y relojes chinos tengo tres, los tres con mov. Seagull, y ni un problema hasta el momento.
Móviles son los únicos que entran en casa, mucha más calidad-precio que las marcas de renombre, y tampoco ningún problema hasta el momento.
Mi mujer cambió el suyo traído de china porque en la tienda del barrio le dijeron que se había estropeado la conexión usb.
Al de un año descubrí que era la batería, la cambié y a correr. Ahora va camino de México para una amiga.
También hay móviles chinos de muchos cientos de euros, que la oferta de productos chinos es muy amplia, no sólo venden mierdas, como se comentaba en el hilo.
 
  • #28
Ademas que la calidad de los artículos de china creo que es mayor que antaño. Por ejemplo en móviles marcas como huawei, meizu, xiaomi, lenovo, opo... gozan de la misma calidad que grandes marcas como apple, samsung, htc.
 
  • #29
Joder, los chinos conocian la polvora cuando en Europa tirabamos con ballesteria. Una cultura milenaria y sumamente refinada a pesar de los prejuicios Occidentales. Eso si, crueles y despoticos pero eso es otro cantar

Nunca me excedi en mis compras de chuches electronicos ni relojeros, pague el pato de la novedad y el capricho tontuno y punto. Hace tiempo que no poseo cachivaches del "Tito Ming", excepto todo lo que se fabrica alli....
 
  • #30
Audemars Piguet Royal Oak nunca lo podré tener original pero sí una buena réplica. El caso de presumir de reloj por la calle aunque sea falso, no, pero sí lo querría tener en mi colección. Soy partidario de esa filosofía y no tener un trolex para presumir de querer y no poder. Y China cuando se pone seria, ojito, con las falsificaciones.
 
  • #31
Yo me acabo de estrenar un chino homenaje (no falsificación) sub que tiene muy buena pinta, como alguien me lo robe pensando que es el homenajeado va a llevar un chasco.......En serio, porque compré el chino?, porque me apetecía ver que tal me quedaba un reloj de ese estilo en la muñeca y no arruinarme en el intento, NO por presumir de lo que no soy, eso si me parece una estupidez, sino se puede tener un rolex, se compra uno un Festina pintón y como Dios, no compras una falsificación para ir presumiendo de lo que no te puedes permitir. Una vez vino un conocido de Mexico y no hacía más que enseñar la hora a todo el mundo para que le viésemos el trolex....daba auténtica pena.
 
  • #32
Nos guste o no todos llevamos consciente o inconscientemente articulos chinos.
Solo con darte una vuelta por cualquier centro comercial, te das cuenta de que todo lo que se vende es chino.
La unica diferencia entre por ejemplo Zara y el chino de la esquina, es la cantidad de dinero gastado en publicidad e imagen de marca para envolver el mismo producto.
Y digo Zara como puedo poner cientos de otros ejemplos de tiendas de cualquier centro de ciudad.
 
  • #33
Audemars Piguet Royal Oak nunca lo podré tener original pero sí una buena réplica. El caso de presumir de reloj por la calle aunque sea falso, no, pero sí lo querría tener en mi colección. Soy partidario de esa filosofía y no tener un trolex para presumir de querer y no poder. Y China cuando se pone seria, ojito, con las falsificaciones.
No entiendo lo q dices sobre la filosofía del trolex. ::Dbt::
 
  • #34
Audemars Piguet Royal Oak nunca lo podré tener original pero sí una buena réplica. El caso de presumir de reloj por la calle aunque sea falso, no, pero sí lo querría tener en mi colección. Soy partidario de esa filosofía y no tener un trolex para presumir de querer y no poder. Y China cuando se pone seria, ojito, con las falsificaciones.

¿Te gustaría tener en tu colección un reloj falso? ¿Para qué? Como tu bien dices es solo eso, FALSO. Por lo tanto NO es un Audemars Piguet. Esa filosofía si, pero un Trolex nó. Para mí es exactamente lo mismo.
 
  • #35
El chino de mi barrio (35-40años):

Vehículo: Audi A6 color Plata (siempre impoluto).
Ropa: Hackett, Paul & Shark (entre otras).
Reloj: Rolex Submariner Date.

Como podéis ver no le va mal el bazar.
 
  • #36
Adjunto recorte que acabo de ver en una página china, sobre marcas.

"Rossini is currently one of the most popular watch brands in China. It has over 500 staff, 11 offices and 25 brand-stores located in major cities throughout China, and with more than 2,000 retail sales outlets it is currently experiencing an annual growth rate of over 20%. Rossini’s growth plans now include expansion into international markets.Rossini is a subsidiary company of Citychamp Watch & Jewellery Group Limited (formally China Haidian Holdings Ltd), an publicly listed investment holding company that specialised in the manufacture and distribution of watches and timepieces. Citychamp’s key brands include Rossini and Ebohr, two of Chinese largest and most well-known watch brands, along with Guangzhou, Dixmont, and the globally renowned Swiss watch brands Corum, Eterna, Codex and Rotary. Eterna is also licensed to manufacture and distribute Porsche Design watches."
 
  • #37
Audemars Piguet Royal Oak nunca lo podré tener original pero sí una buena réplica. El caso de presumir de reloj por la calle aunque sea falso, no, pero sí lo querría tener en mi colección. Soy partidario de esa filosofía y no tener un trolex para presumir de querer y no poder. Y China cuando se pone seria, ojito, con las falsificaciones.

¿Entonces eso es que quieres y no puedes un AP, no? Sinceramente tu post me parece absurdo, estoy a cuadros con tu "filosofia"... te auguro momentazos por aqui.

Saludos
 
  • #38
lostimage.jpg
Iniciado por davedack
Audemars Piguet Royal Oak nunca lo podré tener original pero sí una buena réplica. El caso de presumir de reloj por la calle aunque sea falso, no, pero sí lo querría tener en mi colección. Soy partidario de esa filosofía y no tener un trolex para presumir de querer y no poder. Y China cuando se pone seria, ojito, con las falsificaciones.

¿Entonces eso es que quieres y no puedes un AP, no? Sinceramente tu post me parece absurdo, estoy a cuadros con tu "filosofia"... te auguro momentazos por aqui.

Saludos...

Esta discusión es absurda ya que el problema está en como y porqué lo hagas, y cuantas menos explicaciones filosóficas des, mejor.
Yo me compré un Didum que fusila el Audemars Piguet Royal Oak porque me dió la gana, y me divertía tener un reloj homenaje a uno de los grandes, igual que tengo un invicta f0067 o varios Reginald con cuarzo miyota que son más precisos que un casio digital.
Me gustan los relojes, y a todos nos gustan los relojes bonitos, emblemáticos, singulares, y sobre todo nos gustan los relojes caros.
La cuestión es como te tomes la adquisición de tus piezas.
Habrá quien le guste coleccionar homenajes y no por eso vaya ha tener que sufrir una caza de brujas.
Hace unos días compré un lote de vintages en los que curiosamente venía una réplica de un lange & sons glashutte con un genérico automático de 25 jewels y me lo pongo de vez en cuando y sé que llevo un reloj chinorro cutre de factura barata que da la hora y es un complemento de vestir y punto.
Lo he dicho en muchas ocasiones.
Si te gusta Picasso, el impresionismo o te guste Velazquez o Miró, lo más seguro es que te vayas a una tienda del museo y te compres una reproducción para enmarcarla y ponerla en el salón de tu casa, si tienes más poder adquisitivo, igual te metas en subastas y te vayas a por piezas que te permita tu poder adquisitivo... y si estás forrado de pasta, puede que te pongas un Miró en el baño para admirarlo cuando haces caca y así gozas el doble...

Los chinos y sobre todos los japoneses implantaron esquemas de fabricación a partir de los 80 que marcaron un nuevo concepto de industria abaratando costes hasta lugares insospechados, sin contar con la utilización de materias primas de diferentes calidades para el abaratamiento de costes.
Son y serán la fábrica del planeta y seguirán inundando con mercancía perecedera y con la obsolescencia programada para seguir fabricando y que no pare el consumo...
Obviamente los chinos son humanos y salieron del "comunismo" para echarse a los brazos del capitalismo y se han convertido en los más capitalistas del planeta... así que es lógico que se hagan consumistas hasta el tuétano y busquen el lujo....
Bueno... es mi opinión.
Saludos
 
  • #39
Sin duda y eso no es de ahora. El mundo sigue comprando los fakes, las "marcas" y el status.
 
  • #40
Dos datos.
BMW tiene una fábrica en China y es la que más coches fabrica y vende en el mundo.
OMEGA,marca muy reconocida en China,mas que trolex y otras,hace ya tiempo que decidió montar fábrica en Hong Kong para evitar los impuestos chinos,a cambio vendrían chinos a Suiza y sacar rrelojes swiss parts,diseños suizos,y quien sabe si no al final swiss made.Esta noticia era de hace algunos años,no la he seguido y no se como terminó aquello pero cierto si es que en Suiz a hay mucho chino metido en la industris relojera.
 
  • #41
Nos guste o no todos llevamos consciente o inconscientemente articulos chinos.
Solo con darte una vuelta por cualquier centro comercial, te das cuenta de que todo lo que se vende es chino.
La unica diferencia entre por ejemplo Zara y el chino de la esquina, es la cantidad de dinero gastado en publicidad e imagen de marca para envolver el mismo producto.
Y digo Zara como puedo poner cientos de otros ejemplos de tiendas de cualquier centro de ciudad.

Pues nada.

Sigamos comprando productos chinos.
Sigamos comprando en bazares chinos.
Empresas españolas como Inditex, que les den... y que no hagan publicidad, así también que les den a los que viven de la publicidad como la prensa, agencias, televisiones, radios....
Comercios locales para qué.... mejor aliexpress.
Nuestras fábricas mejor cerrarlas; mucho mejor importar de China.
Tan solo que queden las relojerías, para probarnos sus relojes y nunca comprárselos a nuestros comerciantes, sino a los chinos.

Así y solo así creceremos como país, y nos sobrará dinero para construir hospitales, tener una buena educación para nuestros descendientes....

Ánimo compañeros que el futuro es nuestro.
 
  • #42
Los chinos siempre han pasado de todo lo que sea fake para su consumo, lo fabrican y venden al resto del mundo. Los países magrebies, por ejemplo, están inundados de Made in China . Y solo hace falta acercarse a un mercadillo en España para ver el alcance del problema de las falsificaciones, tanto de relojes como de cualquier tipo de artículo de lujo .
Luego a aguantar al cuñado con la frasecita de "el mío es como el tuyo, :Dy vale 10 veces menos".
 
Última edición:
  • #43
Creo que ellos compra calidad, pero nos venden la porqueria, si puedo evitar comprar en un chino o en páginas chinas, lo evitó seguro. Todos queremos calidad y si puede ser al mejor precio mejor, pero no de cualquier manera.
 
  • #44
Pues nada.

Sigamos comprando productos chinos.
Sigamos comprando en bazares chinos.
Empresas españolas como Inditex, que les den... y que no hagan publicidad, así también que les den a los que viven de la publicidad como la prensa, agencias, televisiones, radios....
Comercios locales para qué.... mejor aliexpress.
Nuestras fábricas mejor cerrarlas; mucho mejor importar de China.
Tan solo que queden las relojerías, para probarnos sus relojes y nunca comprárselos a nuestros comerciantes, sino a los chinos.

Así y solo así creceremos como país, y nos sobrará dinero para construir hospitales, tener una buena educación para nuestros descendientes....

Ánimo compañeros que el futuro es nuestro.

Pero hombre, no se trata de comprar sólo en chinos, sino de que los chinos han pillado su cuota de mercado en España como cualquier vendedor español, Inditex o el que sea, al igual que las ventas por internet están pillando su cuota; nadie piensa que van a sustituir al mercado tradicional al cien por cien. Lo mismo que las ventas de libros y periódicos por internet. Y los chinos no anuncian más calidad de la que tienen, son un mercado barato para un comprador determinado con bajo poder adquisitivo en general.
Además que los comercios chinos cotizarán aquí, y pagarán sus tasas de importación correspondientes, digo yo, que no sé.
y mientras siga esta mal llamada crisis, que va a ser eterna, veremos cómo la venta de productos chinos baratos irá en aumento.

Otra cosa son los móviles chinos que cada vez acaparan más cuota, porque el comprador sin prejuicios, que no compra sólo marca y que valora sobre todo la relación calidad precio, se informa y sabe lo que compra, y cada vez más está eligiendo marcas chinas con todas las garantías como cualquier marca occidental pero a mucho menor precio.

Y cada vez más los móviles chinos están rompiendo tabús y haciéndose con un prestigio entre los consumidores del que hasta hace poco carecían. Veremos si en el futuro esto servirá para que lasmarcas occidentales bajen precios o serán los chinos los que igualen precios con occidente.
 
Última edición:
  • #45
lostimage.jpg
Iniciado por davedack
Audemars Piguet Royal Oak nunca lo podré tener original pero sí una buena réplica. El caso de presumir de reloj por la calle aunque sea falso, no, pero sí lo querría tener en mi colección. Soy partidario de esa filosofía y no tener un trolex para presumir de querer y no poder. Y China cuando se pone seria, ojito, con las falsificaciones.

¿Entonces eso es que quieres y no puedes un AP, no? Sinceramente tu post me parece absurdo, estoy a cuadros con tu "filosofia"... te auguro momentazos por aqui.

Saludos...

Esta discusión es absurda ya que el problema está en como y porqué lo hagas, y cuantas menos explicaciones filosóficas des, mejor.
Yo me compré un Didum que fusila el Audemars Piguet Royal Oak porque me dió la gana, y me divertía tener un reloj homenaje a uno de los grandes, igual que tengo un invicta f0067 o varios Reginald con cuarzo miyota que son más precisos que un casio digital.
Me gustan los relojes, y a todos nos gustan los relojes bonitos, emblemáticos, singulares, y sobre todo nos gustan los relojes caros.
La cuestión es como te tomes la adquisición de tus piezas.
Habrá quien le guste coleccionar homenajes y no por eso vaya ha tener que sufrir una caza de brujas.
Hace unos días compré un lote de vintages en los que curiosamente venía una réplica de un lange & sons glashutte con un genérico automático de 25 jewels y me lo pongo de vez en cuando y sé que llevo un reloj chinorro cutre de factura barata que da la hora y es un complemento de vestir y punto.
Lo he dicho en muchas ocasiones.
Si te gusta Picasso, el impresionismo o te guste Velazquez o Miró, lo más seguro es que te vayas a una tienda del museo y te compres una reproducción para enmarcarla y ponerla en el salón de tu casa, si tienes más poder adquisitivo, igual te metas en subastas y te vayas a por piezas que te permita tu poder adquisitivo... y si estás forrado de pasta, puede que te pongas un Miró en el baño para admirarlo cuando haces caca y así gozas el doble...

Los chinos y sobre todos los japoneses implantaron esquemas de fabricación a partir de los 80 que marcaron un nuevo concepto de industria abaratando costes hasta lugares insospechados, sin contar con la utilización de materias primas de diferentes calidades para el abaratamiento de costes.
Son y serán la fábrica del planeta y seguirán inundando con mercancía perecedera y con la obsolescencia programada para seguir fabricando y que no pare el consumo...
Obviamente los chinos son humanos y salieron del "comunismo" para echarse a los brazos del capitalismo y se han convertido en los más capitalistas del planeta... así que es lógico que se hagan consumistas hasta el tuétano y busquen el lujo....
Bueno... es mi opinión.
Saludos
Vamos a ver.Estás mezclando churras con Merinas..ambas son ovejas,pero son diferentes.

Una cosa es que te gusten los relojes calcados,inspirados o fusilados a otros relojes de marca prestigiosa por que te guste el reloj en el que se inspiran y no quieras-puedas pagar el precio del reloj original.

Y eso es perfectamente respetable desde el punto de vista legal.

Otra cosa es que algunos compis no les pase como tú, y no los disfruten tanto como el original,sea por que los acabados no sean tan buenos o por que le faltan los famosos "intangibles" esos.

Y por tanto,usar un Invicta,un Steinhart o un humilde "malina militale" de los del tío gong es perfectamente respetable.

Pero desde el punto de vista legal usar un reloj que pone en la esfera "audemars piguet", y no es un genuino audemars piguet es,en 1 lugar complicidad en un delito contra la propiedad intelectual de los dueños de esa marca y,en 2 lugar,una cutrada.

Por que si puedes usar un reloj igual,como habitualmente haces,pero de marca legítima,(tipo Didun o tan dao vien) usar un fake excluye el "me compro el fake por que no hay uno legítimo".

La diferencia de que ponga " Didun" a audemars piguet es,por tanto, abismal desde el punto de vista legal.

Por supuesto,esto emho y teniendo en cuenta que esto lo digo yo,que ya casi sólo me quedan mierdecillas de relojes tuneados con mi nombre,como el gilipollas egótico que soy.
 
Última edición:
  • #46
Nos guste o no todos llevamos consciente o inconscientemente articulos chinos.
Solo con darte una vuelta por cualquier centro comercial, te das cuenta de que todo lo que se vende es chino.
La unica diferencia entre por ejemplo Zara y el chino de la esquina, es la cantidad de dinero gastado en publicidad e imagen de marca para envolver el mismo producto.
Y digo Zara como puedo poner cientos de otros ejemplos de tiendas de cualquier centro de ciudad.

zara en concreto fabrica en Maroc������
 
  • #47
De china vas a comprar algo queriendo o sin querer porque dominan ya y poseen un % alto de empresas y proveedores de todo tipo de articulos.
Un iphone tambien "es chino" de fabricación y china se beneficia cada vez que se vende uno porque lo fabrican ellos en sus fabricas con sus materias primas y sus empleados, tambien televisores, ordenadores, las zapatillas de moda de una marca u otra etc etc.
Aqui tengo puestas mis zapatillas tipo convers de Carrera de 79 euros compradas en el CI con el made in china estampado en la lengüeta.

No somos solo nosotros los que debemos de cambiar el hábito de consumo, las empresas que fabrican alli paga ganar el 500% en vez del 200% a costa de menor gasto manufacturero tambien deberian aportar algo no??
Eso no va a pasar, porque supondria cargarse el modelos productivo y económico mundial de los últimos 60 años. Me parece algo sin sentido culpar al cliente cuando esas ventas de bazares de la esquina del barrio son minoritarias (yo he ido si acaso 5 veces en mi vida) y todo el resto de cosas que compramos en tiendas nacionales o de donde sean vienen de china en un alto % y no podemos elegir muchas veces porque seguramente ese artículo ya no se fabrica en ninguna otra fábrica.
 
Última edición:
  • #48
Amoavé...una cosa es que se compren cosas hechas en China,sabiendo que lo son:Tooodos los móviles son made In china.

Otra cosa es que compres cosas chinas,sin saberlo:Un reloj con caja china y calibre japo.

Otra cosa es que uses un cacafake hecho en China.

Y otra cosa es que discutamos si es bueno o no comprar made In china.

Yo,por ejemplo,por un tema de ayudar a mi país,trato de comprar lo mas posible productos primero locales,luego nacionales.

Si no puedo....al menos europeos.

Y si no,luego indúes y como última opción,chinos.

Y se puede... Hasta cierto límite: Puedes comprar alimentación local,ropa y calzado tanto español como europeo(rebuscando mucho)...

Estilográficas indias,ropa de algodón hecha allí,relojes rusos...

Pero molestándote.
 
Última edición:
  • #49
Amoavé...una cosa es que se compren cosas hechas en China,sabiendo que lo son:Tooodos los móviles son made In china.

Otra cosa es que compres cosas chinas,sin saberlo:Un reloj con caja china y calibre japo.

Otra cosa es que uses un cacafake hecho en China.

Y otra cosa es que discutamos si es bueno o no comprar made In china.

Yo,por ejemplo,por un tema de ayudar a mi país,trato de comprar lo mas posible productos primero locales,luego nacionales.

Si no puedo....al menos europeos.

Y si no,luego indúes y como última opción,chinos.

Y se puede... Hasta cierto límite: Puedes comprar alimentación local,ropa y calzado tanto español como europeo(rebuscando mucho)...

Estilográficas indias,ropa de algodón hecha allí,relojes rusos...

Pero molestándote.


Casi toda la electrónica está hecha en china, como muchas otras cosas, incluso las que llevan tecnología occidental.
Yo hablaba de marcas chinas de móviles, por mi experiencia de calidad y fiabilidad tanta o más que las marcas tradicionales y de mucho menor precio.
Desde hace 3 años en casa se usan, primero un Thl Full Hd, 4 cores, 16 gb de rom, 1 gb. de Ram, cámaras de 13 y 6 mpx. pantalla de 5 pulgadas, Android, por 200 euros.
Después 2 Meizu M2 note, lo mismo pero ya con 8 cores 5,5 pulgadas de pantalla, proce más rápido, 2 gb. de Ram, Su capa de Android (Flyme) actualizable,
también por 200 euros, y hasta hoy sin problema ninguno. No llegan a la calidad de un Iphone, pero es que valen casi 4 veces menos, y por 200 euros cuando los compré no encontraba nada occidental que se les acercase.


En lo de hacer patria, a veces me lo planteo, pero luego me acuerdo de que todas las empresas españolas que pueden fabrican en o se proveen en china, y sobre todo defraudan lo que pueden en paraísos fiscales, y enseguida se me pasa.


En calzado, textil, alimentación y algún otro sí que prefiero español en general, por calidad-precio, no por una solidaridad que no veo en las empresas.
Antes un compañero citaba a Inditex y la defendía frente a la invasión china, (que no creo que sea tal); después leo que los principales proveedores de Inditex son chinos, y después españoles, así que no me siento obligado moralmente a consumir sus productos si ellos tampoco rezuman solidaridad patria precisamente. Pero sólo es mi opinión.


Sí me da pena que desaparezca el pequeño comercio de barrio, con su personal cualificado, la tienda de toda la vida que te asesora de maravilla porque sus dueños llevan décadas de profesión, esos sí merecen mi apoyo, aunque en sus tiendas abunden también los productos chinos. Pero con su declive creo que tienen más que ver las grandes superficies que los todo a cien.


Es mi opinión de décadas de consumidor, porque llevo toda la vida haciendo las compras en casa.

Edito: vaya tocho me ha salido, sorry.
 
Última edición:
  • #50
Pues yo no conozco a nadie usando artículos fake de todo tipo que cuando las cosas les van bien en lo económico no se compren lo original. En Geneve deberían erigir un templo a Mao por la promoción que les hacen los chinos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie