• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los alemanes nos engañan también 😆

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Título un poco clickbait y de broma pero es que este reloj es para alucinar


1000311965.webp

1000311946.webp


1300 euros de reloj, hecho en Alemania y con un movimiento suizo vintage. Suena bien pero:

-42 mm en un reloj de vestir, y encima al ser pequeño el movimiento, el pequeño segundero queda en una posición rarísima.
-Sin ser experto en vintages ese FHF 82 parece bastante común, está en relojes que valen unos 40 euros.
-La caja se ve china, el grabado a láser directamente es lamentable para un reloj de 1300 euros (y de menos)

Así que nada, compro una caja de 40 euros de aliexpress, le meto un calibre de 30 euros + servicio, imprimo una bata en una impresora 3d, mando al chino hacer un dial básico y monto todo en Alemania. Luego lo vendo 5 o 6 veces más caro

No se quién es el público objetivo de esta marca
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Alfredo BRB, Marius Jacob y 7 más
No conozco la marca, pero viendo lo que dices tampoco me entran ganas de hacerlo. Parece bastante tomadura de pelo ese reloj en concreto
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Por curiosidad he mirado lo que dice la normativa alemana al respecto y sin profundizar creo que es aún menos exigente que la suiza. Sólo la de Glashütte exige un 50% del valor del reloj en la localidad (frente al 60% suizo)
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y itsmemario
No conozco la marca, pero viendo lo que dices tampoco me entran ganas de hacerlo. Parece bastante tomadura de pelo ese reloj en concreto
Yo tampoco la conocía, tiene pinta de marca germanasian. La han compartido en un grupo de relojes y no sé por qué con toda la información que hay compran esas cosas. Entiendo que quieran usar movimientos vintage, sin ir más lejos yo tengo un reloj de micro marca con movimiento vintage pero tenía el plus del dial de papel hecho a mano por un artesano y demás añadidos marketinianos, y valía 3 veces menos 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y secaru
Por curiosidad he mirado lo que dice la normativa alemana al respecto y sin profundizar creo que es aún menos exigente que la suiza. Sólo la de Glashütte exige un 50% del valor del reloj en la localidad (frente al 60% suizo)
Incluso para ser hecho en Glashütte puede ser el movimiento suizo, prueba de ello esta marca

Lleva un sellita, aunque decorado en Glashütte, de hecho me parece buena compra por calidad precio, pero vaya que la norma no exige movimiento alemán
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
5 o 6 veces más caro? Ya serán 15 o 20 jajaja. Estos pájaros (y todos) no me sacan menos del 85% de margen a esta pieza. Sus costes distan de los de un particular.

Lo del segundero es brutal, parece una rotonda de esas de parking de leroy Merlín, como mal ubicada
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y itsmemario
Yo tampoco la conocía, tiene pinta de marca germanasian. La han compartido en un grupo de relojes y no sé por qué con toda la información que hay compran esas cosas. Entiendo que quieran usar movimientos vintage, sin ir más lejos yo tengo un reloj de micro marca con movimiento vintage pero tenía el plus del dial de papel hecho a mano por un artesano y demás añadidos marketinianos, y valía 3 veces menos 😆
Yo tampoco la conocía, tiene pinta de marca germanasian. La han compartido en un grupo de relojes y no sé por qué con toda la información que hay compran esas cosas. Entiendo que quieran usar movimientos vintage, sin ir más lejos yo tengo un reloj de micro marca con movimiento vintage pero tenía el plus del dial de papel hecho a mano por un artesano y demás añadidos marketinianos, y valía 3 veces menos 😆
Vintage, edición limitada, 64 ud, Made in….
Ese es su público. Si no estás en este mundo y tienes conocimientos al respecto son palabras que suenan muy bien y activan el modo “voy a comprar algo muy molona y exclusiva”
Yo no tengo ni una milésima parte de tus conocimientos, por supuesto, pero cuando miro un reloj y su precio ya es considerable, antes de comprar investigo todo lo que puedo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Geómetra, Casio70 y 1 persona más
"MADE IN GERMANY"

aleman_chino.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Jose Perez, macuto y 8 más
Anda que no hay opciones de relojes por 1000 Euros que son una pasada, reconocidos y valorados como para optar por estas cosas... Pero bueno, el mundo es muy grande y siempre hay gente para todo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Reloj de mercadillo, menuda cara!!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Un germanasian de los que había muchos hace años, y por lo visto, parece que sigue habiendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y itsmemario
Hasta en la foto promocional le queda al tipo de la pajarita ridículamente grande.
Viendo sus otros relojes… bueno, germasian de los cutres del ali.
Hasta quieren torpemente competir con la todopoderosa Lanscotte con su cronógrafo master.
Por cierto, tiene año (hasta dónde llegará? Eso lo he visto solo en muy cutrillos del ali) y o bien no tiene segundero normal o bien han hecho la cutrada máxima de que el segundero sea el central y no tenga segundero del crono.

IMG_3058.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Casio70 y itsmemario
El que no corre, vuela.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
No seré yo su público objetivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Que usen movimientos suizos es lo más normal, Laco, Stowa, Dekla, etc. usan calibres ETA o Sellita (Laco recurre incluso a Citizen-Miyota para su gama básica).
Ahora, este reloj no se ve de buena calidad por muy “made in Germany” que sea.
 
  • Me gusta
Reacciones: cout y itsmemario
Personalmente no veo nada malo en comprar un germanasian. Yo tengo un Zeppelin con corazón miyota, a mi entender es un germanasian en toda regla. Aún así, estoy muy contento con el y me lo pongo muy a menudo. Eso sí, se nota de mucha más calidad que el que muestras y sobre el precio ya ni hablamos, estaríamos comparando 220€ del Zeppelin contra 1300€ del reloj que muestras 🤦🏻. Pero bueno, de todo tiene que haber en esta vida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Ferdinand71 y itsmemario
Hasta en la foto promocional le queda al tipo de la pajarita ridículamente grande.
Viendo sus otros relojes… bueno, germasian de los cutres del ali.
Hasta quieren torpemente competir con la todopoderosa Lanscotte con su cronógrafo master.
Por cierto, tiene año (hasta dónde llegará? Eso lo he visto solo en muy cutrillos del ali) y o bien no tiene segundero normal o bien han hecho la cutrada máxima de que el segundero sea el central y no tenga segundero del crono.

Ver el archivos adjunto 3269957
Creo que no es ni crono 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Que usen movimientos suizos es lo más normal, Laco, Stowa, Dekla, etc. usan calibres ETA o Sellita (Laco recurre incluso a Citizen-Miyota para su gama básica).
Ahora, este reloj no se ve de buena calidad por muy “made in Germany” que sea.

Personalmente no veo nada malo en comprar un germanasian. Yo tengo un Zeppelin con corazón miyota, a mi entender es un germanasian en toda regla. Aún así, estoy muy contento con el y me lo pongo muy a menudo. Eso sí, se nota de mucha más calidad que el que muestras y sobre el precio ya ni hablamos, estaríamos comparando 220€ del Zeppelin contra 1300€ del reloj que muestras 🤦🏻. Pero bueno, de todo tiene que haber en esta vida.

Si el precio es acorde no hay problema en que fabriquen en China ni que monten movimientos suizos o japos, faltaría más
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Odp-relojero
Sálvese quien pueda
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo creo que hay que ir pensando en borrar los subforos de relojes chinos, alemanes, rusos, japoneses porque ya no tienen ningún sentido. :D

Ya nada es made in ningún sitio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Venderán unos cuantos…
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bueno, eso de que nos engañan... El reloj que enseñas evidentemente parece una burla y un despropósito al buen gusto, pero yo estoy muy contento con mi "Made in Germany" aunque no tenga todos los componentes alemanes.

20190408_184205-scaled.webp


La caja está realizada por Flirk, el dial en plata por la compañía que también fabricaba para IWC

IMG-20190322-WA0014.webp


El calibre, suizo una 7753 muy modificada en grado Top y ajustada mejor que cosc... Y dudo mucho que el cocodrilo que se utilizó para la correa, fuese alemán!

Ahora también estoy muy contento con mi Glashutte 100% alemán (además categoría 1A) ya trajo cola la denominación de Glashutte en su época..

1674303345603.webp


pletina.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, Jeronimus, Jose Perez y 1 persona más
Un sacacuartos que dicen en mi pueblo🤣
 
Título un poco clickbait y de broma pero es que este reloj es para alucinar


Ver el archivos adjunto 3269848
Ver el archivos adjunto 3269844

1300 euros de reloj, hecho en Alemania y con un movimiento suizo vintage. Suena bien pero:

-42 mm en un reloj de vestir, y encima al ser pequeño el movimiento, el pequeño segundero queda en una posición rarísima.
-Sin ser experto en vintages ese FHF 82 parece bastante común, está en relojes que valen unos 40 euros.
-La caja se ve china, el grabado a láser directamente es lamentable para un reloj de 1300 euros (y de menos)

Así que nada, compro una caja de 40 euros de aliexpress, le meto un calibre de 30 euros + servicio, imprimo una bata en una impresora 3d, mando al chino hacer un dial básico y monto todo en Alemania. Luego lo vendo 5 o 6 veces más caro

No se quién es el público objetivo de esta marca
Que va. Pues ahí no hay engaño ninguno.
Como comenté en otro hilo, el Made in Germany ( igual que otros) no significa gran cosa en relojería, en el sentido de tener una denominación de importancia como lo es el Swiss Made ni se usa como sello para vender un reloj como si se hace con el swiss made religiosamente.

Además, si el Swiss made sigue siendo laxo, en "Made in" lo es todavía más. Puede tener todo extranjero perfectamente, y con pasar el control o montaje en Alemania, ya es de sobra legal. Además lo luce en el reloj, así que todo bien y correcto:ok:.
Tuve 4 alemanes y solo uno ponia made in Germany (el Sinn U1) pero nunca le di importancia.

Sí creo que hay juego de engaño en lo que hace Laco, ya lo he comentado también, en poner un Made in Germany a una miyota hecha en japon. Ponerlo en el reloj, perfecto, ahora ya en el movimiento...me parece descarado y jugar a pillar al despistado.

Pero si Miyota no protesta y le da igual...a mi desde luego no me va a quitar el sueño tampoco semejante trola, pero dicho está.

taupe-fliegeruhren-rueckseite-laco.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, OldTraveler, Jose Perez y 1 persona más
Que va. Pues ahí no hay engaño ninguno.
Como comenté en otro hilo, el Made in Germany ( igual que otros) no significa gran cosa en relojería, en el sentido de tener una denominación de importancia como lo es el Swiss Made ni se usa como sello para vender un reloj como si se hace con el swiss made religiosamente.

Además, si el Swiss made sigue siendo laxo, en "Made in" lo es todavía más. Puede tener todo extranjero perfectamente, y con pasar el control o montaje en Alemania, ya es de sobra legal. Además lo luce en el reloj, así que todo bien y correcto:ok:.
Tuve 4 alemanes y solo uno ponia made in Germany (el Sinn U1) pero nunca le di importancia.

Sí creo que hay juego de engaño en lo que hace Laco, ya lo he comentado también, en poner un Made in Germany a una miyota hecha en japon. Ponerlo en el reloj, perfecto, ahora ya en el movimiento...me parece descarado y jugar a pillar al despistado.

Pero si Miyota no protesta y le da igual...a mi desde luego no me va a quitar el sueño tampoco semejante trola, pero dicho está.

Ver el archivos adjunto 3270099

A mi esto sí que me parece de traca.

Como las esferas para el grupo Swatch hechas en Tailandia con el "Swiss made" impreso.

Yo también tengo un Sinn 556, una de mis mejores compras, un reloj honesto con una calidad impresionante por el precio.... sé que tiene dentro un calibre ETA, probablemente fabricado parcialmente en Asia, y me da igual mientras tenga la calidad que ha demostrado, como también me importa un pepino en "made in Germany" del reloj.

Pero esto de que fabriquen algo en China y allí mismo le estampen el "Swiss" y nadie se ponga colorao, no lo entiendo.

En el caso de este Miyota, quizás la inscripción se haya hecho en Alemania, pero da igual, ponerle Germany a un Miyota para mi es prácticamente una falsificación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, itsmemario y cestommek
Atrás
Arriba Pie