• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Legend diver en bronze

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo husabergangola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mira que me gusta ese modelo y encima en bronce sin fecha, ya es lo más. Lo tuve y al ponérmelo parecía que llevaba un reloj de plástico debido al poco peso que tenía. Es un diver "descafeinado" EMHO y disfrazado de reloj de vestir, o sea que ni una cosa ni la otra y mira que me gusta el diseño, pero es como si no pegase consigo mismo. Me hice un con un LD no date y lo vendí a los 2 años sin ninguna puesta. Hace tiempo de esto ya.
Me sumo a tus palabras porque me pasó lo mismo. Precioso en foto, y luego dos puestas... En mano sentí esa misma decepción en el día a día. Creo que lo compré por tener algo diferente, o influencia por leer que hay que tenerlo...

Ya me parecía entonces pasado de frenada, a 2800 siendo lo mismo que es el doble...

Es probable que estén intentado posicionar a Longines en el hueco de Omega? Lo que pasa que no basta solo con subir precios para ello.

Un saludo.
 
A mi me parece precioso y ademas no date.
 
Los relojes de bronce siempre me han gustado. Me parece que tienen algo que los hace más marinos. Además, la forma de envejecer es única. Me encantan.
 
Justo eso pienso yo... Personalmente no me gustan los relojes en bronce (color y pátina). Pero lo que más me echa para atrás es la resistencia a la corrosión, sobre todo en un diver.....supongo que le habrán dado un tratamiento superficial anticorrosivo
 
Me gusta el color de la esfera y me gusta que venga sin fechador. El material de la caja no tanto, prefiero acero.

Este modelo me ha llamado la atención desde que Longines lo reeditó, pero pude probármelo hace tiempo en una relojería de Oviedo y se me hizo enorme en la muñeca debido al tamaño de la esfera y esas asas tan largas. Si lo hubiesen sacado en 38-39 mm seguramente ya habría picado.
 
Es precioso, lastima del óxido excesivo que veo en algunos bronce.
 
En 36mm sí lo hay (o hubo) azul.

Ver el archivos adjunto 884241

En cuanto al de bronce, hay que reconocer que no llevar fecha lo hace especial, al igual que el "Edición España" que presentó Albasit en su momento.

Ver el archivos adjunto 884242

Aunque he sido poseedor de un LD (lástima sus 52mm de Lug-to-lug) un modelo que me gustó en su momento fue el de oro rosa que conocí en la película "Skyfall", cuando lo porta Patrice, el asesino francotirador.

Ver el archivos adjunto 884243

Pues resulta que Longines ha sacado una edición exclusiva para Polonia limitada a 63 uds que, pese a sus 9200€, me parece una preciosidad.

Ver el archivos adjunto 884244
Ver el archivos adjunto 884245

Creo que la ausencia del datario lo hace más bonito al ser lo más parecido al original que apenas ha variado estéticamente desde 1960 (salvo las coronas).

Ver el archivos adjunto 884246

¿Veremos a Longines hacer más ediciones de su Legend Diver? El tiempo lo dirá y disfrutaremos viéndolo.

Precioso, 9.200€ un despropósito. 🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️
 
Precioso, 9.200€ un despropósito. 臘#♂️臘#♂️臘#♂️

Por las imágenes , parece que la caja es de Oro, y si es así yo para nada lo veo un despropósito de precio, y sino compáralo con otras marcas con cajas de oro.

A mi me parece precioso, la verdad.
 
Yo tengo un LD desde hace unos 2-3 años y fue amor a 1a vista. Era algo diferente a los Conquest e HydroConquest queda en aquel momento, reedición de un modelo Vintage y en mi caso, las asas no es ningún problema.

El Bronce para mi tampoco es ningún problema; al contrario, es un material diferente, que va cogiendo una patina “exclusiva” en cada reloj dependiendo de infinidad de factores, y eso lo hace para mi en especial y llamativo, de ahí que en Noviembre del 2019 me diese por comprar un Tudor BB Bronce que me tiene encantado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Por las imágenes , parece que la caja es de Oro, y si es así yo para nada lo veo un despropósito de precio, y sino compáralo con otras marcas con cajas de oro.

A mi me parece precioso, la verdad.

Tienes razón es de oro rosa, pero para mi un sobrecoste de 7.600€ con respecto a la versión de acero es mucho y que conste que me encanta el modelo ehh y lo tengo en acero.
 
Este reloj no me termina de convencer y en bronce menos.
 
Es muy bonito, pero el bronce no es para mí.
He tenido un reloj de bronce y me duró nada, al Fcv que se fue. Desde el primer día con manchas en muñeca y camisas. No sé si todos reaccionan igual, pero descubrí que no era un material de mi agrado.
Gracias por mostrarlo.
Un saludo.
 
precioso el ld normal, y éste me parece mas bonito aun
gracias por mostrar
 
Traigo un poco más de info (de la nota de prensa)

NÚMERO DE REFERENCIA
L3.774.1.50.2


CALIBRE
Calibre L888 (ETA A31.L11)
Movimiento mecánico con cuerda automática
Espiral de silicio
11½ líneas, 21 rubíes, 25'200 alternancias por hora
Reserva de marcha de 64 horas


FUNCIONES
Horas, minutos y segundos


CAJA
Redonda, Ø 42 mm
Bronce. Fondo de titanio
Con bisel giratorio interno para submarinismo
Dos coronas atornilladas y fondo atornillado
Símbolo de «submarinista» en relieve en el fondo


ESFERA
Verde degradado lacado, con índices entrecortados con cuadrados de Super-LumiNova®

AGUJAS
Doradas, recubiertas con Super-LumiNova®

ESTANQUEIDAD
Hasta 30 bar (300 metros)

CRISTAL
Zafiro con tratamiento de varias capas antirreflejos

CORREA
Cuero marrón y nailon verde tipo NATO con hebilla pequeña de bronce.

PVP RECOMENDADO
2.800 €


Y fotos:

El original de-verdad-de-la-buena:

Longines_Legend_Diver_Original.webp



El nuevo:

Longines_Legend_Diver_Bronze-1.webp

Longines_Legend_Diver_Bronze-2.webp

Longines_Legend_Diver_Bronze-3.webp


En vivo, o casi

Longines_Legend_Diver_Bronze-4.webp

Longines_Legend_Diver_Bronze-5.webp
 
¿25'200 alternancias?

En otras palabras, que sigue la tendencia de conseguir alargar la reserva de marcha pero, a cambio, el movimiento de la aguja segundera es menos fluido.

Me estoy volviendo un tiquismiquis con las 28'800 alternancias en un movimiento automático....realmente, prefiero menos horas de reserva de marcha y más fluidez en el barrido de la aguja de los segundos.

Pero son manías o, como diría Rosendo, "maneras de vivir".
 
¿25'200 alternancias?

En otras palabras, que sigue la tendencia de conseguir alargar la reserva de marcha pero, a cambio, el movimiento de la aguja segundera es menos fluido.

Me estoy volviendo un tiquismiquis con las 28'800 alternancias en un movimiento automático....realmente, prefiero menos horas de reserva de marcha y más fluidez en el barrido de la aguja de los segundos.

Pero son manías o, como diría Rosendo, "maneras de vivir".

Entonces lo tuyo es un reloj a 36000...( algún Zodiac vintage por ejemplo) :)
 
Entonces lo tuyo es un reloj a 36000...( algún Zodiac vintage por ejemplo) :)

Gracias por la sugerencia, Jesús.

Aunque todavía no siento la llamada del lado "luminoso" de los vintage (el lado oscuro sé que está reservado a los Panerai), desconocía que ese número de alternancias estuviesen presentes en calibres más antiguos. Esas cifras (o parecidas) creo recordar que se encuentran en los Spring Drive de Grand Seiko, entre otras marcas.

Siempre diré que me siento un aprendiz en RE. Especialmente, a nivel técnico.
 
Acabo de ver en instagram de Longines un vídeo onde apresentam el LD em bronze, fui a ver el site y ya aparece, resulta muy interesante [emoji848]
Cuanto sale... aún no lo sé [emoji28]
936cde7bc6cefad45f89db9bc193a2dd.webp



lostlink.webp


f974d60707bee8336bb16690998c5427.webp

2b8017be9b527aa3ae965c992d01952d.webp

2800,00 €. Lo veo caro, sinceramente. Pero bonito es sin duda...
 
Menos mal que le han sacado esa correa de tela marina que traían los anteriores modelos.
Personalmente me quedo con el de acero no date por fidelidad.
 
La combinación es bonita sin duda, el precio no tanto
 
A veces os odio. Uno planea, piensa, y de repente ponéis relojes que me trastocan las ideas!!!
 
Esta al mismo precio que su primo-hermano Rado de Bronce.

lostimage.webp



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En 36mm sí lo hay (o hubo) azul.

Ver el archivos adjunto 884241

En cuanto al de bronce, hay que reconocer que no llevar fecha lo hace especial, al igual que el "Edición España" que presentó Albasit en su momento.

Ver el archivos adjunto 884242

Aunque he sido poseedor de un LD (lástima sus 52mm de Lug-to-lug) un modelo que me gustó en su momento fue el de oro rosa que conocí en la película "Skyfall", cuando lo porta Patrice, el asesino francotirador.

Ver el archivos adjunto 884243

Pues resulta que Longines ha sacado una edición exclusiva para Polonia limitada a 63 uds que, pese a sus 9200€, me parece una preciosidad.

Ver el archivos adjunto 884244
Ver el archivos adjunto 884245

Creo que la ausencia del datario lo hace más bonito al ser lo más parecido al original que apenas ha variado estéticamente desde 1960 (salvo las coronas).

Ver el archivos adjunto 884246

¿Veremos a Longines hacer más ediciones de su Legend Diver? El tiempo lo dirá y disfrutaremos viéndolo.

Muy buen post !


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tal vez, este video de Youtube puede ser de utilidad para hacerse una idea de esta versión de bronce.

 
Atrás
Arriba Pie