Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias elribor, los Doors marcaron con letras de fuego una etapa en mi vida, noches de fuego y estrellas..., no digo mas que luego todo se sabe.
Y yo de que lo pusieras.De nada, me alegro de haberlo puesto.
Esto de ser presentador es un chollo,![]()
Sabrina, Samantha Fox, Briguitte Nielsen y la polaca Danuta me parece que fueron las diosas de la edad del pavo de unos cuantos del foro -entre los que naturalemente está servidor-.
Ay, ay, ay... mi querida Samantha Fox. Que momentos de pasión hemos compartido siendo un chaval...Este ca..ón ha cumplido mi sueño de pre y adolescencia.
un saludo.
Impresionante pieza, y si hacemos caso a la leyenda, completamente improvisada en el momento...
dejo la pregunta para los entendidos: quien preferis como improvisador, a Jarrett o a Evans?
Bueno,
Son dos estilos diferentes. Considero a ambos grandes improvisadores en sus respectivas épocas. Los dos son grandes virtuosos ( prueba de ello es la colaboración de Bill Evans con Miles Davis en el famoso album "Kind of Blue". En mi gusto personal, prefiero al Bill Evans de principios de los sesenta (Portait in jazz y Sunday at the Village Vanguard) con el trio al bajo de Scott La faro y Paul Motian a la bateria . Bill Evans notó la perdida de este sublime contrabajista que no sólo acompañaba, sino que sus solos le daban un toque de colorido a sus interpretaciones. Pero si tengo que recomendar por encima de todo un album de Bill evans ese es Everybody digs Bill Evans .... es colosal!
Cambiando de artista, Keith Jarrett también colaboró con Miles Davis. Sin duda, un gran intérprete, no sólo de jazz, sino también de música clásica. Por desgracia, lo he escuchado poco, salvo piezas excepcionales como el Köln Koncert de 1975.
Saludos Mr Jones
sin ser muy entendido (para que te hagas una idea sigo sin entender conceptualmente la diferencia entre jazz tonal y modal) y con no demasiadas piezas oidas de ambos, Evans parece mucho mas impresionista y comedido, mas a lo Satie... Jarrett sin embargo es mas melodico y colorista. EL disco de Evans del Village Vanguard es impresionante, asi como obviamente su colaboracion en Kind of Blue. Escuchare tus recomendaciones.
Efectivamente el jazz modal es impresionista y comedido, con gran libertad dentro de unas reglas. De hecho, Miles Davis, nunca, nunca aceptó la libertad total del free jazz. Aceptó, sin embargo, el discurso del modal pues se adaptaba a su sentido de la libertad creativa sin llegar al caos del free jazz. Te puedo recomendar algunos discos más de modal:
Herbie Hancock: Maiden Voyage
McCoy Tyner: The real McCoy
Charles Mingus: The Black Saint and the Sinner Lady
Saludos
Muchas gracias
Ahora ando obsesionado con el Bitches Brew, de Davis, que es de lo mas proximo al free jaxx de Davis, creo, pero en la proxima oleada jazzistica atendere tus recomendaciones. Hancock y Mingus me encantan, no conocia a Tyner.
Hola de nuevo,
Bueno, McCoy Tyner fue el más fiel escudero de John Coltrane al piano durante sus años en Atlantic e Impulse! Records. Sin duda el compañero natural de Coltrane hasta que se dedicó a otras lides. De hecho, creo que dejó el grupo de Coltrane cuando decidió tener a otro pianista aparte de él. En esa época Coltrane se decantó más hacia su resurgimiento espiritual a través de la música. Sin duda, A Love Supreme del 64 es la obra cumbre de Coltrane y en ella Tyner tiene mucho que ver. Si quieres descubrir como despliega su creatividad musical Tyner, escucha el solo de piano en My favorite Things del album homónimo de 1960 de Coltrane en Atlantic Records.
Saludos y disculpa si doy muchos datos