• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
mi aportaci´´on a esta noche.....



Salutes
 
Gracias elribor, los Doors marcaron con letras de fuego una etapa en mi vida, noches de fuego y estrellas..., no digo mas que luego todo se sabe.

De nada, me alegro de haberlo puesto.
 
Para los que no visitan el Foro General.

También para vosotros, feliz semana.



Jejeje ;-)
 
Última edición:
Esto de ser presentador es un chollo,:-P
 
Ella le dio cartas para hacer eso, es evidente, de modo que grandes risas :clap: :clap:
 
esto será de cuando todavía era heterosexual no? (lo digo por el supuesto acaloramiento) :D

hace poco leí que se declaraba lesbiana!
 
Qué picaruelo estás hoy swiss made... S.F. una sex simbol de los ochenta...
 
Ay, ay, ay... mi querida Samantha Fox. Que momentos de pasión hemos compartido siendo un chaval... :laughing1::laughing1::laughing1:Este ca..ón ha cumplido mi sueño de pre y adolescencia.:-((:-P
un saludo.
 
Sabrina, Samantha Fox, Briguitte Nielsen y la polaca Danuta me parece que fueron las diosas de la edad del pavo de unos cuantos del foro -entre los que naturalemente está servidor-.
 
Sabrina, Samantha Fox, Briguitte Nielsen y la polaca Danuta me parece que fueron las diosas de la edad del pavo de unos cuantos del foro -entre los que naturalemente está servidor-.

+1 (especialmente por la Samantha, la Sabrina y la Danuta tenían cierto punto choni, y la Nielsen parecía un maromo operao :-P:D:D:D:D)



:worshippy::worshippy::worshippy::worshippy::worshippy:
 
Ay, ay, ay... mi querida Samantha Fox. Que momentos de pasión hemos compartido siendo un chaval... :laughing1::laughing1::laughing1:Este ca..ón ha cumplido mi sueño de pre y adolescencia.:-((:-P
un saludo.

+537 ::bxd:::laughing1: AAAAAAyyyyyyyyyyyy que ricaaaaaaaaaaaa omaaaaaaaaaaaaaaa
 
:laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::clap::clap::clap:;-) ;-)
Ostras, yo de la Danuta esa no me acuerdo. Pero la Samantha, :worshippy:me gustará hasta que me muera... un poco menos Sabrina. Por cierto que salió hace poco en la tele y está muy bien la mujer. La Nielsen era más basta que un arao. Luego ya nació la mega Pamela y ahí los españolitos aprendimos lo que era correr en la playa. Nosotros ir más allá del chiringuito no lo concebíamos.:Cheers::D :-P Como babeábamos ante la televisión en lo que llamábamos "las letras" de inicio de cada capítulo. Eso de "los créditos" es más moderno.
un saludo.
 
Buenos días swiss made !!!!
Excelente pieza de piano. Buena elección... como siempre ;-)
 
Última edición:
Una pieza llena de melancolía, muy otoñal.:yes::ok:::ok::

Un fuerte abrazo. :Cheers::Cheers:
 
Muchas gracias,

Hacía años que no la escuchaba! y curioso, no la tengo en mi discografía ::bash::. Gracias por compartirla con nosotros. Una pieza sublime de Keith Jarrett.

Saludos
 
Impresionante pieza, y si hacemos caso a la leyenda, completamente improvisada en el momento...

dejo la pregunta para los entendidos: quien preferis como improvisador, a Jarrett o a Evans?
 
Impresionante pieza, y si hacemos caso a la leyenda, completamente improvisada en el momento...

dejo la pregunta para los entendidos: quien preferis como improvisador, a Jarrett o a Evans?


Bueno,

Son dos estilos diferentes. Considero a ambos grandes improvisadores en sus respectivas épocas. Los dos son grandes virtuosos ( prueba de ello es la colaboración de Bill Evans con Miles Davis en el famoso album "Kind of Blue". En mi gusto personal, prefiero al Bill Evans de principios de los sesenta (Portait in jazz y Sunday at the Village Vanguard) con el trio al bajo de Scott La faro y Paul Motian a la bateria . Bill Evans notó la perdida de este sublime contrabajista que no sólo acompañaba, sino que sus solos le daban un toque de colorido a sus interpretaciones. Pero si tengo que recomendar por encima de todo un album de Bill evans ese es Everybody digs Bill Evans .... es colosal!
Cambiando de artista, Keith Jarrett también colaboró con Miles Davis. Sin duda, un gran intérprete, no sólo de jazz, sino también de música clásica. Por desgracia, lo he escuchado poco, salvo piezas excepcionales como el Köln Koncert de 1975.

Saludos Mr Jones
 
Bueno,

Son dos estilos diferentes. Considero a ambos grandes improvisadores en sus respectivas épocas. Los dos son grandes virtuosos ( prueba de ello es la colaboración de Bill Evans con Miles Davis en el famoso album "Kind of Blue". En mi gusto personal, prefiero al Bill Evans de principios de los sesenta (Portait in jazz y Sunday at the Village Vanguard) con el trio al bajo de Scott La faro y Paul Motian a la bateria . Bill Evans notó la perdida de este sublime contrabajista que no sólo acompañaba, sino que sus solos le daban un toque de colorido a sus interpretaciones. Pero si tengo que recomendar por encima de todo un album de Bill evans ese es Everybody digs Bill Evans .... es colosal!
Cambiando de artista, Keith Jarrett también colaboró con Miles Davis. Sin duda, un gran intérprete, no sólo de jazz, sino también de música clásica. Por desgracia, lo he escuchado poco, salvo piezas excepcionales como el Köln Koncert de 1975.

Saludos Mr Jones

sin ser muy entendido (para que te hagas una idea sigo sin entender conceptualmente la diferencia entre jazz tonal y modal:-P) y con no demasiadas piezas oidas de ambos, Evans parece mucho mas impresionista y comedido, mas a lo Satie... Jarrett sin embargo es mas melodico y colorista. EL disco de Evans del Village Vanguard es impresionante, asi como obviamente su colaboracion en Kind of Blue. Escuchare tus recomendaciones.
 
sin ser muy entendido (para que te hagas una idea sigo sin entender conceptualmente la diferencia entre jazz tonal y modal:-P) y con no demasiadas piezas oidas de ambos, Evans parece mucho mas impresionista y comedido, mas a lo Satie... Jarrett sin embargo es mas melodico y colorista. EL disco de Evans del Village Vanguard es impresionante, asi como obviamente su colaboracion en Kind of Blue. Escuchare tus recomendaciones.


Efectivamente el jazz modal es impresionista y comedido, con gran libertad dentro de unas reglas. De hecho, Miles Davis, nunca, nunca aceptó la libertad total del free jazz. Aceptó, sin embargo, el discurso del modal pues se adaptaba a su sentido de la libertad creativa sin llegar al caos del free jazz. Te puedo recomendar algunos discos más de modal:

Herbie Hancock: Maiden Voyage
McCoy Tyner: The real McCoy
Charles Mingus: The Black Saint and the Sinner Lady


Saludos
 
Última edición:
Efectivamente el jazz modal es impresionista y comedido, con gran libertad dentro de unas reglas. De hecho, Miles Davis, nunca, nunca aceptó la libertad total del free jazz. Aceptó, sin embargo, el discurso del modal pues se adaptaba a su sentido de la libertad creativa sin llegar al caos del free jazz. Te puedo recomendar algunos discos más de modal:

Herbie Hancock: Maiden Voyage
McCoy Tyner: The real McCoy
Charles Mingus: The Black Saint and the Sinner Lady


Saludos


Muchas gracias

Ahora ando obsesionado con el Bitches Brew, de Davis, que es de lo mas proximo al free jaxx de Davis, creo, pero en la proxima oleada jazzistica atendere tus recomendaciones. Hancock y Mingus me encantan, no conocia a Tyner.
 
Muchas gracias

Ahora ando obsesionado con el Bitches Brew, de Davis, que es de lo mas proximo al free jaxx de Davis, creo, pero en la proxima oleada jazzistica atendere tus recomendaciones. Hancock y Mingus me encantan, no conocia a Tyner.

Hola de nuevo,

Bueno, McCoy Tyner fue el más fiel escudero de John Coltrane al piano durante sus años en Atlantic e Impulse! Records. Sin duda el compañero natural de Coltrane hasta que se dedicó a otras lides. De hecho, creo que dejó el grupo de Coltrane cuando decidió tener a otro pianista aparte de él. En esa época Coltrane se decantó más hacia su resurgimiento espiritual a través de la música ::Dbt::. Sin duda, A Love Supreme del 64 es la obra cumbre de Coltrane y en ella Tyner tiene mucho que ver. Si quieres descubrir como despliega su creatividad musical Tyner, escucha el solo de piano en My favorite Things del album homónimo de 1960 de Coltrane en Atlantic Records.

Saludos y disculpa si doy muchos datos
 
Hola de nuevo,

Bueno, McCoy Tyner fue el más fiel escudero de John Coltrane al piano durante sus años en Atlantic e Impulse! Records. Sin duda el compañero natural de Coltrane hasta que se dedicó a otras lides. De hecho, creo que dejó el grupo de Coltrane cuando decidió tener a otro pianista aparte de él. En esa época Coltrane se decantó más hacia su resurgimiento espiritual a través de la música ::Dbt::. Sin duda, A Love Supreme del 64 es la obra cumbre de Coltrane y en ella Tyner tiene mucho que ver. Si quieres descubrir como despliega su creatividad musical Tyner, escucha el solo de piano en My favorite Things del album homónimo de 1960 de Coltrane en Atlantic Records.

Saludos y disculpa si doy muchos datos

Con Coltrane voy y vengo, es quizas un pelin intenso. Me hace gracia esa anecdota que contaban de Miles, que se quejaba por los interminables solos de Coltrane y cuando este se disculpaba con "Es que cuando empiezo un solo me cuesta mucho terminarlo..." Y Miles le contesto: "Puedes probar a sacarte el saxo de la boca"

En su tiempo lo oi bastante, revisitare A Love Supreme que lo tengo a mano para fijarme en Tyner. Disculpa ninguna, agradezco mucho las recomendaciones musicales, especialmente en los generos que conozco poco...
 
Atrás
Arriba Pie