Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Voy a por el paraguas![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pues a mi me ha gustado......![]()
Victor ¿que te pasa?. Anda, vente pacá, tomamos una cañas...... que eso se cura. Eso si, cuando vengas traete el Speddy Pro joío![]()
The Messiah, HWV 56 de Händel es, junto con Judas Macabeo y Theodora, EMMO, la cumbre de los oratorios handelianos. Pueder ser una maravillosa opción para regalar los oídos y los sentidos, y encima os voy a recomendar una versión que vale 4 perras
Se trata de la interpretación de esta obra compuesta en 24 díasque grabara para Naxos en 1992 el grupo británico The Scholars Baroque Ensemble. Naxos 8.550667 y 668 (2 CDs)
![]()
Esta interpretación tiene ciertas particularidades:
1. Está interpretada con instrumentos "de la época" o copias de los mismos, así como con criterios interpretativos "historicistas".
2. Se trata de la versión que preparara Händel para el estreno de la obra en Dublín, 1742.
3. Hay 14 cantantes y 15 intrumentistas. ¡Sí! No 200 y 200 como hacía George SzellEl resultado es sorprendente, ya que da una sensación de recogimiento maravillosa, pero no por ello las partes más necesitadas de expresión viva desmerecen en absoluto.
4. La instrumentación carace de oboes y fagots y cambia algunas voces en arias interpretadas hoy por contralto, entoces por bajo (por ejemplo "But who may abide").
5. Respeta los tiempos originales (por ejemplo, "Rejoice greatly", hoy en 4/4, es interpretada con el bajo continuo en 4/4 pero las partes de violín y soprano en 12/8![]()
![]()
).
No me enrollo más, que ya se me ha ido la pinza bastante; si queréis acertar regalando música, es una gran opción. También me gusta la versión de Trevor Pinnock en Archiv (DG)
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias por la recomendación. ¿Es fácil de conseguir esta versión?
¿Grandes superficies?
Saludos.
Manolo gracias por la recomendación. ¿Porqué no compartes algunas piezas con nosotros en el emule? Saludos.
Mahler...
Nombrando al Diablo, Pet?
Estupendo consejo, manolo. De todas formas que nadie piense que George Szell era un director más. Bordaba las obras sinfónicas con la gigantesca orquesta de Cleveland y también con la de Nueva York. Era un gran maestro y, muy a mi pesar, un experto en Mahler.