• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
Esta toca al estilo Galbraith :D:D:D:D

lostimage.jpg
 
pos a la Eufrasia, tocar, lo que se dice tocar instrumentos, no le he visto,........pero al pa amb tomàquet si lo toca con cariño :laughing1::laughing1:

Y, ¿ porque todos los músicos y los melómanos hablan tan bajito ?

nusé, és que tiene su eso la cosa.
 
Qué dirás.... hombre. Que yo sé de buena tinta que de lo único que sabe eufrasia es de NATOS :D:D:D:D
 
yo es que ahora ya voy de retirada, me dedico al transporte y busqueda del arpa ideal, me dicen "indiana jones" porque voy "en busca de l'arpa perdida" no porque se perdiera, no, sino porque no se encuentra, por mas pelas que pongo siempre hay una mejor, aqui un folleton de la ultima proeza de la heredera

lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us

aqui NO soy la del retrato, esa es lucrecia borgia "el dia de la colada, la sacaron en pelotas y se quedo sin nada"

lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
 
Última edición:
Hola aurora azpiazu , cuando habla la eufrasia de música (y ni te cuento sobre guitarra) puedes hacer de cuenta que escuchas al decano mas prestigioso en varias cuadras a la redonda .

Es más mas fácil venderle naranjas al Paraguay que contradecir a esta mina.

Ya te digo. A mi ya me dió una con la mano abierta... a lo "vieja escuela"...estilo Bud Spencer joder.... Que grande Bud!

Así es la Eufra....te escucha, se calla, te ve venir, te pregunta y luego.... Plas! Y los dedos marcados en la geta...:-P:D:laughing1:

Aquí teneis a la Seño Eufra en acción...el que pilla soy yo cuando el hilo de Bach...:D:laughing1::pardon:



:friends:
 
yo es que ahora ya voy de retirada, me dedico al transporte y busqueda del arpa ideal, me dicen "indiana jones" porque voy "en busca de l'arpa perdida" no porque se perdiera, no, sino porque no se encuentra, por mas pelas que pongo siempre hay una mejor, aqui un folleton de la ultima proeza de la heredera




SUBLIME . EMOCIONANTE

necesito escuchar más . Donde ?
 
Ya te digo. A mi ya me dió una con la mano abierta... a lo "vieja escuela"...estilo Bud Spencer joder.... Que grande Bud!

Así es la Eufra....te escucha, se calla, te ve venir, te pregunta y luego.... Plas! Y los dedos marcados en la geta...:-P:D:laughing1:

Aquí teneis a la Seño Eufra en acción...el que pilla soy yo cuando el hilo de Bach...:D:laughing1::pardon:

:friends:

sagerau
 
Narciso Yepes, como Andrés Segovia, fueron grandes intérpretes en su día; pero su arte se ha quedado totalmente obsoleto. Escuchar a Yepes o Segovia para mí es una auténtica tortura... más allá del valor documental que puede tener para valorar de dónde venimos y dónde estamos ahora. No ocurre así, al parecer, con los grandes pianistas de antaño... u ocurre en menor medida (de esto ya no sé).

(la negrita es mía)


Yo creo que un músico de hoy, jamás haría una afirmación de ese tipo. El arte en la interpretación de la música está más allá de las épocas. Es poder de comunicación. Ya quisieramos muchos tener la capacidad de transmitir de esos grandes intérpretes de otros tiempos por muy "al día" que estemos.
No he conocido a ningún músico en activo que no reverencie a sus "antiguos" maestros. Ellos son los que les han transmitido la llama del amor a la música. Escucharlos, cuando es posible, es recordar donde está esa llama, donde están las claves del milagro de la emoción que despierta en nosotros la música. Lo demás es superfluo, son ropajes que cambian con el tiempo.

Bach era un "obsoleto" en su tiempo, verdad? ;-)

:Cheers:
 
[ SUBLIME . EMOCIONANTE necesito escuchar más . Donde ?

ahora que volvemos de un viaje, le preguntaba a la lola cuantos videos de anna hay en el tube, y me dice que habia otro pero que anna lo borro :-((:-((:-((
 
Última edición:
Porqué Pavarotti se convirtió en un mito?

Por interpretaciones como esta... en un momento en el que la voz de Pavarotti estaba al 110%, principios de los 70...



Un gigante...
 
Muchas gracias por el post :clap: Sin duda ese que tu comentas es uno de los motivos que lo llevaron a la cumbre.
 
Me quedo sin palabras y con los pelos de punta, simplemente MARAVILLOSO 8o 8o :worshippy: :worshippy: :worshippy: :worshippy:


Muchas gracias por alegrarme la mañana :Cheers::Cheers:
 
Era extraordinario, grandes logros alcanzó Luciano... os dejo otro ejemplo que nos dejó este gigante de la música.

 
los grandes cantantes siempre tienen un instrumento portentoso, fuera de lo normal, si un dia te metias en un teatro donde cantaba unos de estos te dabas cuenta del caudal de voz que tenian y de la calidad extraordinaria de la misma, un sonido que no flaqueaba nunca, de una regularidad asombrosa a traves de las temporadas, por eso son un mito, porque la naturaleza los doto de algo excepcional y ellos lo trabajaron y le sacaron un rendimiento optimo

ustedes sabian que pavarotti era muy amigo de john mc enroe?
 
Algun dia voy a hacer un video para que se vea lo que me produce escuchar a Pavarotti interpretando "Nessum Dorma", por mas que la escucho no puedo evitar romper a llorar y el vello de los brazos parece que van a salir disparados.

Os pongo el tema, aqui esta junto a Carreras y Placido Domingo, grandisimos tambien, pero el que me hace "sentir" es Pavarotti, tal vez porque le toca la parte mas emotiva, no lo se.

 
Última edición por un moderador:
Hace muchos años pusieron el TVE una serie protagonizada por Sofía Loren, en la banda sonora se incluía "Caruso" interpretada por Pavarotti. Yo entonces no sabía como se llamaba la canción ni quién era Pavarroti pero también se me saltaban las lágrimas cuando lo escuchaba.
 
Para mi el mejor, solo hay que verle cantar la canción "CARUSO" y que no se esfuerza, al cantar ¡¡¡QUE POTENCIA DE VOZ !!!!

EL MEJOR....



 
Última edición:
Por interpretaciones como esta... en un momento en el que la voz de Pavarotti estaba al 110%, principios de los 70...



Un gigante...


Mala persona:-((:-((me has hecho llorar::cry:: recordando a este portento de tenor, que tenia una voz bellisima, cantaba de locura y ademas le echana güevos:pardon: (que como mi sobri decia de pequeño son los que "se tienen a diferencia de huevos que son los que se "comen" )

Yo lo vi en esa epoca aqui en La Zarzuela ( para los jovenzanos antes las Operas se representaban alli) cantando una Boheme con Mirella Freni y debo decir que fue totalmente orgasmico::blush::

Muchisimas gracias por esta bellisima aria y por recordarmelo:clap::clap::clap::worshippy::worshippy::worshippy:
 
Era extraordinario, grandes logros alcanzó Luciano... os dejo otro ejemplo que nos dejó este gigante de la música.



LO siento por más que te empeñes y por mas que me hagas lagrimear::cry::::cry::::cry::::cry:: con este atack de nostalgia NO ME VOY A COMPRAR OTRO RELOJ::bash::::bash::::bash::
 
Aitor buscate algun vido de Kraus cuando era todavia joven cantando un aria que se llama "Pour qoi me reveiller" de Werther y una del Flaccido Donpingo sobre los 80, 90 cantandose algo de Otello. Luego me lo cuentas.......
 
No digo na... :D

 
Aitor buscate algun vido de Kraus cuando era todavia joven cantando un aria que se llama "Pour qoi me reveiller" de Werther y una del Flaccido Donpingo sobre los 80, 90 cantandose algo de Otello. Luego me lo cuentas.......

Pfff....ha habido tantos buenos...por ejemplo...

Franco Corelli... para mi la voz de tenor más poderosa que ha habido. Cuando siempre se ha dicho que Corelli era un cantante de directo y no de estudio, es por algo...y si no, fijaos en lo que este chiquitín hacía en un teatro... con este te tiemblan hasta las orejas...otro portento...




Giacomo Lauri Volpi... Un portento de voz y de canto...De lo mejor de su época, y de todas las épocas...extraordinario...




Mario del Monaco... Otro mito, con una voz extraordinariamente potente...muy dramático.




Enrico Caruso... de nuevo otra leyenda...del que muchos dicen que es el mejor...




Beniamino Gigli...con un canto suave y lirico...este video mola porque al final sale escopetao...que le llaman al movil, sabes?




Giuseppe Di Stefano... El prefe de Pavarotti...




Placido Domingo... ha hecho también sus pinitos hombre...



Alfredo Kraus... tremenda calidad la de este hombre... de los mejores líricos.



Y otros muchos que ha habido...

Saludos...
 
Última edición:
ufff, que bueno. Gracias.
 
con Caruso Nessun Dorma etc lo BORDA

Pero tiene alguna cagada para ollvidar. Ha cantado alguna vez con Freddie Mercury en lols que he sentido verguednza ajena. Busquen en youtube y veran lo quje les digo
 
Si, Esa La Boheme y los Rigolettos eran absolutamente sensacionales.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie