
eufrasia
De la casa
Sin verificar
+1 No había visto una guitarra con 8 cuerdas nunca. Cómo está afinado eso?
normalmente las dos cuerdas mas graves son un re y un do, la primera sigue siendo un mi como en la de seis
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
+1 No había visto una guitarra con 8 cuerdas nunca. Cómo está afinado eso?
Escuchar a Yepes o Segovia para mí es una auténtica tortura... más allá del valor documental que puede tener para valorar de dónde venimos y dónde estamos ahora.
juer, pos no lo he visto tocar las cuerdas de arriba
servidor, que és incapaz de sacar algún tipo de sonido agradable de ningún tipo de instrumento, cuando veo tocar música, siempre creo que és el mejor del mundo.
Interpretar el repertorio de J. S. Bach para guitarra clásica (me refiero a las transcripciones que se hacen de música original para laúd, violín o cello) es una de las cosas más difíciles que puede afrontar un concertista de guitarra clásica. Sólo he visto a una guitarrista de postín (Iliana Matos) afrontar un recital de hora y media (y de memoria) con esta clase de repertorio. Un auténtico tour de force del que salió malparada (llegó a caerse, además de numerosas notas falsas). Con todo, Galbraith acostumbra a esta clase de desafíos... pero en un recital marathoniano (las 6 Sonatas y Partitas para Violín Solo... o bien las 6 Suites para Cello). Estoy harto de recitales donde los concertistas despachan un recital de una hora con obras menores.
Ya me he explicado a propósito del título de mi post. Con respecto a Paul Galbraith, su técnica es portentosa y plenamente académica... más allá de las diferencias que su estilo genere. En última instancia, se trata de música. Y las interpretaciones de Paul Galbraith son netamente superiores a las de sus contemporáneos (con independencia de las características de su instrumento o la posición en la que toque). Y es en la actualidad donde se encuentran los mejores guitarristas clásicos de la historia del instrumento. Es un arte en constante mejora. Dentro de 50 años, los mejores serán mejores que los mejores de ahora. Y, como promedio, el nivel de los concertistas de guitarra clásica será muy superior a lo actual.
Lo sé muy bien, pero si no lo titulaba de manera efectista no atraía vuestra atenciónY es guitarra clásica... no guitarra española
![]()
Ya somos dos. Tampoco me interesa ningún nacionalismo musical ni, en general, el XIX salvo Beethoven o Mendelssohn y Schubert. Alguien me dijo un día que tras Beethoven todo es ruido![]()
Hola, Aurora. Personalmente, no me gusta el nacionalismo musical español del XIX... y esto se basa en criterios subjetivos (porque mérito tiene... y mucho). Lo que quiero decir, Aurora, es que este vídeo me gusta a pesar de Isaac Albéniz.
Como en off topic hay ciertas libertades me permito explotar la siguiente arista del tema que se discute. En ocasiones escucho un tango uruguayo y llamo a la Manuela y le digo " escuchá , esto es un tango ". Resulta que a veces interpretado por un extranjero casi no se reconoce. Entonces me pregunto lo opuesto, ¿ es posible que un uruguayo o un polaco interprete "bien" a Mozart ?
A mí me parece mucho decir, pero no soy un profesional del tema. Será que guardo muy buen recuerdo del concierto de Yepes, al que vi ya muy mayor, pero que me pareció espléndido.
Entre los guitarristas clásicos (yo formé parte de ese mundillo durante años) es una opinión unánime. Ocurre que los grandes maestros del siglo XX se han quedado caducos. Sus interpretaciones ahora nos resultan obsoletas, amaneradamente románticas o simplemente fósiles musicales
quienes piensan esas cosas que dices, aparte de ti? podrias ponernos las fuentes de lo que dices por favor?
Mira, eufrasia: si escuchas a Andrés Segovia y a Manuel Barrueco y no percibes diferencias entre uno y otro, mi consejo es que sigas disfrutando de ambos intérpretes y ya está![]()
es que somos de procedencia totalmente europea, estamos acostumbrados a escuchar esta musica desde chiquitos, y podemos aprender casi cualquier cosa de esas, otra cosa seria que nos hicieran tocar musica hindu o china, con unas escalas y unos modos totalemente distintos, pero todo y asi lo aprenderiamos porque el cerebro humano es el mismo en todas las culturas, fijate que ahora la volvo es china !!! el dia menos pensado vemos un chino cantando "viejo almacen"![]()
A mí me parece mucho decir, pero no soy un profesional del tema. Será que guardo muy buen recuerdo del concierto de Yepes, al que vi ya muy mayor, pero que me pareció espléndido.
es que somos de procedencia totalmente europea, estamos acostumbrados a escuchar esta musica desde chiquitos, y podemos aprender casi cualquier cosa de esas
Algo así les dice Bernstein a sus "alumnos" en sus conciertos para jóvenes. Es genial como les explica lo que es la "música americana"
es que estos artistas SON esplendidos, los que hemos estado toda la vida en este MUNDO (que no es ningun mundillo) hemos visto una y mil veces a los docentes incentivar a los alumnos a que vayan a los cursillos que hacian los grandes guitarristas de cualquier epoca, por un lado para validar el trabajo que hemos hecho con los alumnos, por otro lado porque los grandes interpretes tienen una experiencia directa con el publico que pocas personas tienen y que lo que enseñan tiene un peso extraordinario
seguramente si estos monstruos de la musica escucharan decir a alguien que su interpretacion es caduca le dirian "primero demuestrame tu el nivel que tienes y despues ya veremos cual interpretacion, si la tuya o la mia, caduca primero" porque el paso del tiempo no perdona, la gente sigue comprando los discos de yepes y de segovia tanto o mas que el primer dia, y yo aconsejo a mis alumnos que escuchen una y mil veces la interpretacion de todos los grandes que he conocido porque todos tienen algo esplendido, impresionante, yo nunca he vuelto a escuchar un sonido como el de segovia
el concierto de aranjuez no habia en su epoca nadie que lo pudiera tocar, hasta que no salio narciso yepes, y dudo mucho que la gente que lo critica pueda tocarlo ahora, cuando puedan hacer las escalas del ultimo tiempo a 140 como las hacia el, hablaremos
Yo también opino que fue necesario Yepes para llegar a Russell
russell NUNCA estudio con yepes, ni siquiera fue a un curso de verano, russell estudio en el royal college cuando estaba hector quine, y con jose tomas, no tiene ninguna relacion con yepes, david fue a algunos master-classes con segovia, no con yepes
da la casualidad de que yo conozco a david desde hace la friolera de treinta años, mi señora fue becada por la caixa de barcelona para estudiar en londres y se quedo en casa de david y katie durante un año entero, el curso que hace david en barcelona empece a organizarlo yo y se quedaba en mi casa
ademas tu no estas opinando, estabas haciendo juicios de valor, y cuando te he preguntado UNA sola cosa ni siquiera me has contestado, porque no hay ninguna "unanimidad" en eso que dices de segovia ni de yepes, david ha ido a clases con segovia porque lo admiraba muchisimo como todos nosotros, si es una tortura para ti escuchar a segovia o a yepes como dices mas abajo nadie te obliga a escucharlos
pero de ahi a decir que las interpretaciones son caducas es lo mismo que decir que lo son las de pau casals o de leonhart, simplemente porque son de otra generacion, pero la mayoria de guitarristas porque sabemos lo dificil de hacer que es eso que hacian, tenemos un sentimiento de respeto que no veo para nada en lo que dices tu
Conozco la biografía de David Russell. Lo he visto en directo tres o cuatro veces y tengo casi toda su discografía. Asimismo he visitado su página web oficial en varias ocasiones. Yo no he dicho que Russell haya sido alumno de Yepes. No me desautorizas, por lo tanto, al aportar el dato de que Russell no ha sido discípulo de Narciso Yepes. Yo hablo desde el conocimiento, pero también desde mi propia libertad personal. No he minimizado la trascendencia de esos viejos maestros. Simplemente hago una lectura actual de sus grabaciones para juzgar que lo que hacían, con los criterios de hoy, se ha quedado desfasado. Entiendo tu punto de vista, como también entiendo que tanta pompa y tanta ceremonia sólo agrava el retraso de España en lo que concierne al sistema educativo musical. Y también explica por qué los mejores, cuando pueden, se van fuera.
pero de donde has sacado que yo quiero desautorizar a nadie? simplemente estas tocando con lo que tu dices que es tu "opinion" a personas y obras que son importantisimos para la musica clasica en españa, y no con opiniones sino con JUICIOS, ahora mismo acabas de decir que estan desfasados, desfasados por quien? quien ha desfasado a segovia? me lo quieres decir? quienes son los que opinan unanimemente como tu? donde esta el retraso en el sistema educativo musical español?
da la casualidad de que hablas con un profesor de guitarra en un conservatorio oficial, me quieres explicar donde esta el retraso por favor? hace poco tiempo vino alvaro pierri a dar un curso en barcelona, y nuestros alumnos fueron a tocar para el que es el catedratico de la escuela superior de viena, y no escuchamos NADA de lo que les dijo que nos hiciera pensar en que estamos "retrasados" ni en lo que toca a la tecnica ni a la preparacion musical
russell ha dado master clases a mis alumnos durante decadas en barcelona, y alvaro tambien, porque antes hacia el curso de torroella donde fueron alumnos mios durante años, y en la opinion de mucha gente estos dos guitarristas son muy importantes actualmente, russell ademas ha estudiado en españa la guitarra, y me diras que un musico de su categoria vendra a estudiar a un pais "retrasado"?
a ti no te importa decir estas cosas, pero estas tocando a profesionales que nos hemos pasado media vida buscando la mejor tecnica, el mejor sonido, y de un plumaso quieres tirar por el suelo el trabajo de mucha gente asi como de los padres de la guitarra a nivel mundial, por algo se llama "guitarra española" no? o sera porque los mejores son esos que "se van fuera"? quienes son los que se van fuera? la gente va fuera a estudiar, como en todas las disciplinas, van a conocer otras cosas, pero tambien hay gente que viene aqui