• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
y como sucede con la novela y la poesia, muchas veces se entremezclan conceptos, lo que es maravilloso, pero discutir quien tiene mas talento, si Bob Dylan o Mozart, o que es mas disfrutable si el Sgt Peppers o la novena, por poner unos pocos ejemplos,me parece esteril...por no hablar de que aproximarse a una cancion pop como a una sinfonia, y viceversa es de los mas frustrante

Qué razón tienes...mis niñas con sus casi 2 años combinan Mozart y Bach....con los Stones. No hay nada como proporcionar buenas influencias musicales:). Mejor no os digo lo que prefieren...:D
 
Te puedo contar mo experiencia, mi abuela me empezo a llevar a los conciertos cuando tenia 6 años, solo me tenia oyendo una obra completa y luego me llevaba al parque, fue aumentando poco a poco y los primeros discos que me compre y me regalaron fueron " Scherezadae" de Rymsky Korsakov y la Sinfonia del Nuevo Mundo de Dvorak.
Hay , para mo gusto, una recopilación genial, "Clasicos Populares" consecuencia del los programas del mismo nombre que hacia en Radio Nacional Fernando Argenta, lo " jubilaron" hace unos pocos años y el programa que realmente respondia a su nombre murio. Un oyente fijo, recuerdo, era un pastor que oia en el "transito" el programa mientras cuidaba sus ovejas y hacia peticiones. Simplemente es para darte idea de que estos discos, creo que llegaron a ser 10,eran resultados de piezas votadas por este variopinto público. Luego si le gusta algun fragmento completo le puedes comprar la Obra entera. Espero que tu hijo aprenda a disfrutar de la musica como yo, simplemente soy una buena "oyente"
 
me regalaron fueron " Scherezadae" de Rymsky Korsakov y la Sinfonia del Nuevo Mundo de Dvorak.

todo lo que sea musica descriptiva les encanta a los niños, en especial el poema sinfonico, los compositores rusos del grupo de los cinco son muy recomendados, asi como sherezade y "en las estepas del asia central" de borodin, con esa flipan tambien
 
...los compositores rusos del grupo de los cinco son muy recomendados, ...
Por aportar algo mas......los 5 son: Borodin, Rimski Korsakoff(el de "El vuelo del moscardon"), Balakirev, Cesar Cui y Musorgski.
 
Aprovechando la coyuntura por el instrumento , el talento y la cantidad de actos en conmemoración de bicentenario (2-1810) del gran musico polaco Fréderic Chopin, intentaria que a través de ello le interesara el piano y la musica.

Te será facil encontrar algunos actos en su conmemoración , incluso hay algunos de ellos no musicales en su memoria .

Esa es una musica celestial y que a un menor le puede llamar.
 
Mi chica se va de picnic.



lostimage.webp


lostimage.webp


lostimage.webp
 
Te voy a expner mi caso.Yo siempre he sido desde que tengo uso de razon un apasionado de la musica(Joy Division,Depeche Mode,Bauhaus,Kraftwerk,Devo,Roxy Music,Bowie,Iggy POp,Echo and the Bunnymen,Massive Attack, y uninfinitesimo etcetera).Con lo unico que no podia era con el Heavy metal(este genero,por mucho que lo haya intentado,se me atraviesa),el country(descubrir a Gram Parsons fue mi puerta de entrada a este genero) y la musica clasica hasta que...escuche la BSO de Clockwork Orange de Wendy Carlos.Buff...fue como si me volarian la cabeza.Impresionante la novena de Beethoven.Musica clasica con vocoders,moogs, y toda clase de sintes analogicos.De su obra tambien son muy recomendables Well Temperd Synthethiser(¿os suena a algo?)y Switched on Bach.A partir de ahi entre en Mozart,wagner,Korsakov,Vivaldi,Chopin,etc
 
Probablemente, el mejor guitarrista vivo.

 
EN EFECTO, CLARO QUE ALBENIZ TAMBIEN TUVO ALGO QUE VER!!!!!!, Echo de menos una de tus princesas!!!
 
Estando vivo Paco de Lucía no sé yo... :D
 
me parece demasiado general lo de "GUITARRISTA" habria que especificar un poco mas... se podria decir en guitarra española.
Paco de Lucia es un maestro, yo diria que hay muchos mejores guitarristas...
He visto en directo a Joe Satriani, en un anfiteatro y es un espectaculo, guitarra electrica por cierto, muy pocos hacen lo que él con una guitarra electrica
 
muchachos, aparte de paul apenas hay otro guitarrista, redmont o'toole, que yo sepa, que tocan la guitarra de esa manera, es una guitarra clasica provista de un cordal conectado a una caja de resonancias que esta en el suelo, la guitarra se coloca como un cello

dificilmente se puede comparar ese instrumento y esa tecnica con cualquier otro, ni con una guitarra clasica española ni con una electrica, no entiendo como se puede decir que probablemente sea el mejor guitarrista vivo 8o8o8o para mi al margen de que te pueda gustar o no esa ejecucion de la musica en ese instrumento, no tiene relacion con la escuela de los grandes maestros de la guitarra clasica :huh::huh::huh: y mucho menos con la flamenca cuando se nombra a de lucia, ni todavia menos con la electrica

es otra cosa, no tiene todavia ninguna continuidad como para poder decir nada mas que es una innovacion, viene a ser como el sistema coaxial :laughing1::laughing1::laughing1:
 
Última edición:
muchachos, aparte de paul apenas hay otro guitarrista, redmont o'toole, que yo sepa, que tocan la guitarra de esa manera, es una guitarra clasica provista de un cordal conectado a una caja de resonancias que esta en el suelo, la guitarra se coloca como un cello

dificilmente se puede comparar ese instrumento y esa tecnica con cualquier otro, ni con una guitarra clasica española ni con una electrica, no entiendo como se puede decir que probablemente sea el mejor guitarrista vivo 8o8o8o para mi al margen de que te pueda gustar o no esa ejecucion de la musica en ese instrumento, no tiene relacion con la escuela de los grandes maestros de la guitarra clasica :huh::huh::huh: y mucho menos con la flamenca cuando se nombra a de lucia, ni todavia menos con la electrica

es otra cosa, no tiene todavia ninguna continuidad como para poder decir nada mas que es una innovacion, viene a ser como el sistema coaxial :laughing1::laughing1::laughing1:

+1

No había visto una guitarra con 8 cuerdas nunca. Cómo está afinado eso?
 
Dominic Frasca tampoco le va a la zaga. De los pocos que he visto usar una guitarra con 10 cuerdas como el Maestro Yepes, a quien tuve el privilegio de ver en directo.



Y aquí ejecutando una pieza más convencional de la guitarra clásica:

 
Última edición:
Pues entonces este es mejor todavia, que toca una guitarra de 20 cuerdas :-P

 
me parece demasiado general lo de "GUITARRISTA" habria que especificar un poco mas... se podria decir en guitarra española.
Paco de Lucia es un maestro, yo diria que hay muchos mejores guitarristas...
He visto en directo a Joe Satriani, en un anfiteatro y es un espectaculo, guitarra electrica por cierto, muy pocos hacen lo que él con una guitarra electrica

Lo sé muy bien, pero si no lo titulaba de manera efectista no atraía vuestra atención ;-) Y es guitarra clásica... no guitarra española :)
 
Estando vivo Paco de Lucía no sé yo... :D

Me gusta el flamenco y conozco la obra de Paco de Lucía. Establecer rankings es ridículo, más en esto. Pero Paul Galbraith es capaz de tocar sin partituras las 6 Sonatas y Partitas para Violín Solo de J. S. Bach en un recital sin interrupciones y de una manera más pura, perfecta y mejor que los grandes guitarristas reconocidos por el gran público en la actualidad (Manuel Barrueco, David Russell, etc.) Queda calibrar si la guitarra clásica es más meritoria que la guitarra en otros géneros... y ahí (a pesar de mis años de Conservatorio) sí sé muy bien que el debate es completamente absurdo. En lo personal, concedo más mérito al jazz que al resto de géneros. En cualquier caso, cualquier música popular de raíz (flamenco, blues, tango, bossa nova, etc.) tiene grandes ejemplos de guitarristas de altísimo valor. Lo único que nos queda a estas alturas es jactarnos del hecho de que dentro del flamenco, todos son españoles. Los mejores guitarristas clásicos, los mejores luthieres de guitarra clásica y los mejores compositores vivos para este instrumento ya no son españoles (con muy dignas excepciones... véase José Miguel Moreno).
 
Dominic Frasca tampoco le va a la zaga. De los pocos que he visto usar una guitarra con 10 cuerdas como el Maestro Yepes, a quien tuve el privilegio de ver en directo.



Y aquí ejecutando una pieza más convencional de la guitarra clásica:


Narciso Yepes, como Andrés Segovia, fueron grandes intérpretes en su día; pero su arte se ha quedado totalmente obsoleto. Escuchar a Yepes o Segovia para mí es una auténtica tortura... más allá del valor documental que puede tener para valorar de dónde venimos y dónde estamos ahora. No ocurre así, al parecer, con los grandes pianistas de antaño... u ocurre en menor medida (de esto ya no sé).
 
muchachos, aparte de paul apenas hay otro guitarrista, redmont o'toole, que yo sepa, que tocan la guitarra de esa manera, es una guitarra clasica provista de un cordal conectado a una caja de resonancias que esta en el suelo, la guitarra se coloca como un cello

dificilmente se puede comparar ese instrumento y esa tecnica con cualquier otro, ni con una guitarra clasica española ni con una electrica, no entiendo como se puede decir que probablemente sea el mejor guitarrista vivo 8o8o8o para mi al margen de que te pueda gustar o no esa ejecucion de la musica en ese instrumento, no tiene relacion con la escuela de los grandes maestros de la guitarra clasica :huh::huh::huh: y mucho menos con la flamenca cuando se nombra a de lucia, ni todavia menos con la electrica

es otra cosa, no tiene todavia ninguna continuidad como para poder decir nada mas que es una innovacion, viene a ser como el sistema coaxial :laughing1::laughing1::laughing1:

Ya me he explicado a propósito del título de mi post. Con respecto a Paul Galbraith, su técnica es portentosa y plenamente académica... más allá de las diferencias que su estilo genere. En última instancia, se trata de música. Y las interpretaciones de Paul Galbraith son netamente superiores a las de sus contemporáneos (con independencia de las características de su instrumento o la posición en la que toque). Y es en la actualidad donde se encuentran los mejores guitarristas clásicos de la historia del instrumento. Es un arte en constante mejora. Dentro de 50 años, los mejores serán mejores que los mejores de ahora. Y, como promedio, el nivel de los concertistas de guitarra clásica será muy superior a lo actual.
 
Bajo este título podría haber subido vídeos de 50 ó 100 guitarristas distintos (clásicos, de jazz, bluesmen, flamencos, etc.) Simplemente quise poner énfasis en el hecho de que este músico es excelso. Y para ello me he valido de una frase hiperbólica.
 
EN EFECTO, CLARO QUE ALBENIZ TAMBIEN TUVO ALGO QUE VER!!!!!!, Echo de menos una de tus princesas!!!

Hola, Aurora. Personalmente, no me gusta el nacionalismo musical español del XIX... y esto se basa en criterios subjetivos (porque mérito tiene... y mucho). Lo que quiero decir, Aurora, es que este vídeo me gusta a pesar de Isaac Albéniz.
 
Interpretar el repertorio de J. S. Bach para guitarra clásica (me refiero a las transcripciones que se hacen de música original para laúd, violín o cello) es una de las cosas más difíciles que puede afrontar un concertista de guitarra clásica. Sólo he visto a una guitarrista de postín (Iliana Matos) afrontar un recital de hora y media (y de memoria) con esta clase de repertorio. Un auténtico tour de force del que salió malparada (llegó a caerse, además de numerosas notas falsas). Con todo, Galbraith acostumbra a esta clase de desafíos... pero en un recital marathoniano (las 6 Sonatas y Partitas para Violín Solo... o bien las 6 Suites para Cello). Estoy harto de recitales donde los concertistas despachan un recital de una hora con obras menores.
 
juer, pos no lo he visto tocar las cuerdas de arriba

servidor, que és incapaz de sacar algún tipo de sonido agradable de ningún tipo de instrumento, cuando veo tocar música, siempre creo que és el mejor del mundo.
 
me parece demasiado general lo de "GUITARRISTA" habria que especificar un poco mas... se podria decir en guitarra española.
Paco de Lucia es un maestro, yo diria que hay muchos mejores guitarristas...
He visto en directo a Joe Satriani, en un anfiteatro y es un espectaculo, guitarra electrica por cierto, muy pocos hacen lo que él con una guitarra electrica

De acuerdo contigo.

Y no sólo Satriani . . . hace ya tiempo vi a Prince, en uno de los homenajes a Harrison después de su muerte, tocando la guitarra versioneando la canción "While My Guitar Gently Weeps" . . . me quedé flipado (es todo un prodigio, excentricidades aparte)
 
Hola, Aurora. Personalmente, no me gusta el nacionalismo musical español del XIX...

Ya somos dos. Tampoco me interesa ningún nacionalismo musical ni, en general, el XIX salvo Beethoven o Mendelssohn y Schubert.

Alguien me dijo un día que tras Beethoven todo es ruido :D
 
Atrás
Arriba Pie